Resultados de la búsqueda

Mar 05/06/2012

El Aljibe se mete en el segmento de los jugos en polvo (y lanza dos nuevos formatos de agua envasada)

La envasadora de agua mineral natural El Aljibe, que comercializa aguas a domicilio (soda y embotellada) lanzó al mercado su línea de jugos en polvo, con la particularidad de que están desarrollados especialmente para prepararlos con soda. Es un desarrollo propio que se complementa con su caballito de batalla, la soda, pero también se puede preparar con cualquier tipo de agua. La empresa, localizada en Libertad (departamento de San José) también se apresta a lanzar al mercado dos nuevos formatos: El Aljibe Hogar (dispensadores con bidón de 16 litros), y El Aljibe Empresa (bidones de 20 litros, cuyo dispensador trae además un refrigerador).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La envasadora de agua mineral natural El Aljibe, que comercializa aguas a domicilio (soda y embotellada) lanzó al mercado su línea de jugos en polvo, con la particularidad de que están desarrollados especialmente para prepararlos con soda. Es un desarrollo propio que se complementa con su caballito de batalla, la soda, pero también se puede preparar con cualquier tipo de agua. La empresa, localizada en Libertad (departamento de San José) también se apresta a lanzar al mercado dos nuevos formatos: El Aljibe Hogar (dispensadores con bidón de 16 litros), y El Aljibe Empresa (bidones de 20 litros, cuyo dispensador trae además un refrigerador).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 05/06/2012

Mantra cada vez más cerca de ser cadena (construye en Argentina, Colonia y miran hacia Montevideo)

Ubicado a 150 kilómetros de Montevideo, el Mantra está aprovechando el invierno para renovarse: construye un nuevo restaurante que tendrá capacidad para 160 personas y pone a punto su casino, con la llegada de nuevas máquinas slot, mientras estructura sus planes para crecer en la región y “cadenizarse”. Entre sus instalaciones se destacan un wine bar con 350 etiquetas diferentes de vinos, las habitaciones, que arrancan en U$S 265 (en temporada baja) y llegan hasta U$S 295 en temporada alta. Su suite principal -por la que pasaron celebrities como la reina de Holanda y el acto Hugh Jackman entre otros- tiene una tarifa de U$S 3.000 en temporada alta.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Ubicado a 150 kilómetros de Montevideo, el Mantra está aprovechando el invierno para renovarse: construye un nuevo restaurante que tendrá capacidad para 160 personas y pone a punto su casino, con la llegada de nuevas máquinas slot, mientras estructura sus planes para crecer en la región y “cadenizarse”. Entre sus instalaciones se destacan un wine bar con 350 etiquetas diferentes de vinos, las habitaciones, que arrancan en U$S 265 (en temporada baja) y llegan hasta U$S 295 en temporada alta. Su suite principal -por la que pasaron celebrities como la reina de Holanda y el acto Hugh Jackman entre otros- tiene una tarifa de U$S 3.000 en temporada alta.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 05/06/2012

El 23,5% de los uruguayos adultos tiene una cuenta bancaria (sólo 0,4% ha hecho pagos con el móvil)

Incluso en tiempos de bonanza, para los habitantes de muchos países de América Latina y el Caribe es imposible ahorrar. Algunos no tienen y otros lo poco que tienen se lo gastan. Según estima el Banco Mundial en su estudio Global Findex (The Global Financial Inclusion) el 61% de los adultos (más de 250 millones de personas) de la región permanece fuera del sistema financiero formal y según alegan, por varias razones. En Uruguay, el 23,5% de los mayores de 15 años tiene formalizada una cuenta en una institución bancaria. Un 14,8% de los adultos ha solicitado un crédito y el 16,9% ha guardado dinero en el último año.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Incluso en tiempos de bonanza, para los habitantes de muchos países de América Latina y el Caribe es imposible ahorrar. Algunos no tienen y otros lo poco que tienen se lo gastan. Según estima el Banco Mundial en su estudio Global Findex (The Global Financial Inclusion) el 61% de los adultos (más de 250 millones de personas) de la región permanece fuera del sistema financiero formal y según alegan, por varias razones. En Uruguay, el 23,5% de los mayores de 15 años tiene formalizada una cuenta en una institución bancaria. Un 14,8% de los adultos ha solicitado un crédito y el 16,9% ha guardado dinero en el último año.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 05/06/2012

Siguen llegando sugerencias para hacer con la Vieja Terminal…

Nicolás: “¡Un centro de convenciones si o si! Con sector financiero, gastronómico y parking. Un lugar donde se pueda hacer una reunión de 10 personas hasta 1000. Es la posibilidad de captar grandes eventos mundiales. Sin hotel, hay varios hoteles cerca (Carrasco y Zonamerica) y Pta. Carretas y Pocitos están a 25 minutos. Es una gran oportunidad de negocio, pegado al aeropuerto y muy cerca de Zonamerica.”
Miguel: “Lo más adecuado por el entorno medioambiental y de actividades, sería un clúster de negocios con el exterior. Este incluiría exportaciones, importaciones, producción de pequeños elementos, servicios afines, etc.”

Gracias Nicolás, gracias Miguel por sus aportes… nota y comentarios aquí

Autor:
  • Nicolás: “¡Un centro de convenciones si o si! Con sector financiero, gastronómico y parking. Un lugar donde se pueda hacer una reunión de 10 personas hasta 1000. Es la posibilidad de captar grandes eventos mundiales. Sin hotel, hay varios hoteles cerca (Carrasco y Zonamerica) y Pta. Carretas y Pocitos están a 25 minutos. Es una gran oportunidad de negocio, pegado al aeropuerto y muy cerca de Zonamerica.”
    Miguel: “Lo más adecuado por el entorno medioambiental y de actividades, sería un clúster de negocios con el exterior. Este incluiría exportaciones, importaciones, producción de pequeños elementos, servicios afines, etc.”

    Gracias Nicolás, gracias Miguel por sus aportes… nota y comentarios aquí

Mar 05/06/2012

Y a vos… ¿qué te gustaría que hubiera allí?)

José: “Terminal de Ómnibus de Ciudad de la Costa, alternativa a Tres Cruces en Montevideo. Los que usan transporte interdepartamental sufren 45-50 min. de trayecto por Av. Italia hasta Tres Cruces: ¿Por qué no tener una terminal de ómnibus de líneas del este allí, y luego poder conectarse desde allí con otra línea que te deje cerca de tu casa? El DM1 ya pasa por allí...”

Gracias José por tu participación… nota y más sugerencias acá.

Autor:
  • José: “Terminal de Ómnibus de Ciudad de la Costa, alternativa a Tres Cruces en Montevideo. Los que usan transporte interdepartamental sufren 45-50 min. de trayecto por Av. Italia hasta Tres Cruces: ¿Por qué no tener una terminal de ómnibus de líneas del este allí, y luego poder conectarse desde allí con otra línea que te deje cerca de tu casa? El DM1 ya pasa por allí...”

    Gracias José por tu participación… nota y más sugerencias acá.

Mar 05/06/2012

Virginia Aguilar Bautista, Ordenanzas para niñas desordenadas

Queda dicho:
Las nuevas alicias han de caer
tan sólo desde las alcantarillas
del saneamiento del municipio o
—considérese «caso excepcional»—
desde las zanjas para cableado
de red de telecomunicaciones.
El blog de Emma Gunst.

Autor:
  • Queda dicho:
    Las nuevas alicias han de caer
    tan sólo desde las alcantarillas
    del saneamiento del municipio o
    —considérese «caso excepcional»—
    desde las zanjas para cableado
    de red de telecomunicaciones.
    El blog de Emma Gunst.

Mar 05/06/2012

¡A los autos!: la venta de 0 Km. creció 12% en mayo (y acumula un 7% en lo que va del año)

El informe de Acara de mayo trae buenas noticias. Muy buenas: con 78.824 unidades es el mayo récord de la historia, un 11,5% por encima de mayo 2011 y un fuerte repunte que permite redondear un crecimiento de 7% en lo que va del 2012.
Metiéndonos dentro de la planilla vemos algunas curiosidades:
- Mientras VW sigue siendo el líder lejos, ahora Renault se acerca al segundo lugar de Chevrolet. Y atención: en mayo Fiatsuperó a Ford y se metió cuarta entre las cinco marcas más vendidas en autos.
- En modelos el top five es: Gol, Classic, 207, Ecosport Suran.
- En pickups -el “año de la guerra”- viene siendo claramente para Hilux que pese al ataque de Amarok, Ranger S10 mantiene la punta y el market share del 2011.
- En Córdoba el crecimiento es más modesto que el promedio nacional: 3% en los primeros cinco meses del año en relación a 2011 (CABA y Santa Fe también tienen crecimientos débiles). (El informe de Acara, aquí)
Dato: de mantenerse esta tendencia, el mercado total cerraría 2012 con 918.000 unidades y El Gurú del Mercado Automotor sería Leonardo Pagnone, de Grupo Tagle, ¿qué tul?

Autor:
  • El informe de Acara de mayo trae buenas noticias. Muy buenas: con 78.824 unidades es el mayo récord de la historia, un 11,5% por encima de mayo 2011 y un fuerte repunte que permite redondear un crecimiento de 7% en lo que va del 2012.
    Metiéndonos dentro de la planilla vemos algunas curiosidades:
    - Mientras VW sigue siendo el líder lejos, ahora Renault se acerca al segundo lugar de Chevrolet. Y atención: en mayo Fiatsuperó a Ford y se metió cuarta entre las cinco marcas más vendidas en autos.
    - En modelos el top five es: Gol, Classic, 207, Ecosport Suran.
    - En pickups -el “año de la guerra”- viene siendo claramente para Hilux que pese al ataque de Amarok, Ranger S10 mantiene la punta y el market share del 2011.
    - En Córdoba el crecimiento es más modesto que el promedio nacional: 3% en los primeros cinco meses del año en relación a 2011 (CABA y Santa Fe también tienen crecimientos débiles). (El informe de Acara, aquí)
    Dato: de mantenerse esta tendencia, el mercado total cerraría 2012 con 918.000 unidades y El Gurú del Mercado Automotor sería Leonardo Pagnone, de Grupo Tagle, ¿qué tul?

Mié 06/06/2012

Un Techo para mi País es ahora Techo “a secas”

La organización internacional que recauda dinero y mueve voluntarios para construir casas de madera para personas en situación de emergencia está cambiando su imagen. Ya achicó su nombre (ahora se llama Techo) y simplificó su logo. El cambio se irá viendo paulatinamente en los países donde opera, entre ellos Uruguay.

Autor:
  • La organización internacional que recauda dinero y mueve voluntarios para construir casas de madera para personas en situación de emergencia está cambiando su imagen. Ya achicó su nombre (ahora se llama Techo) y simplificó su logo. El cambio se irá viendo paulatinamente en los países donde opera, entre ellos Uruguay.

Mié 06/06/2012

Mañana, a las 11:30 en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo y Deporte se realiza el sorteo del fixture de la gran final del Clasificatorio Uruguay para el Mundialito Danone que llevará al equipo ganador a disputar la Danone Nations Cup de Varsovia (Polonia).

Autor:
  • Mañana, a las 11:30 en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo y Deporte se realiza el sorteo del fixture de la gran final del Clasificatorio Uruguay para el Mundialito Danone que llevará al equipo ganador a disputar la Danone Nations Cup de Varsovia (Polonia).

Mié 06/06/2012

Buenos Muchachos en Bluzz

El sábado 15 de junio, a las 23, en Bluzz Live (Daniel Muñoz y Defensa) Buenos Muchachos se sentirá “como en casa”. Además habrá Dj’s de rock & roll y audiovisuales toda la noche. Las entradas cuestan $ 200.

Autor:
  • El sábado 15 de junio, a las 23, en Bluzz Live (Daniel Muñoz y Defensa) Buenos Muchachos se sentirá “como en casa”. Además habrá Dj’s de rock & roll y audiovisuales toda la noche. Las entradas cuestan $ 200.