Resultados de la búsqueda

Lun 10/03/2025

La estrategia de Securitas Uruguay que refuerza la diversidad, equidad e inclusión

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Securitas reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión, principios que han sido fundamentales para la compañía desde su inicio. A través de diversas iniciativas, promueve el acceso y la permanencia de mujeres en todos los niveles y áreas de la organización. Reconocida globalmente por sus soluciones de seguridad, Securitas lleva adelante programas y políticas que fomentan el liderazgo femenino y aseguran procesos de selección transparentes, libres de sesgos.

 

Autor:
  • Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Securitas reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión, principios que han sido fundamentales para la compañía desde su inicio. A través de diversas iniciativas, promueve el acceso y la permanencia de mujeres en todos los niveles y áreas de la organización. Reconocida globalmente por sus soluciones de seguridad, Securitas lleva adelante programas y políticas que fomentan el liderazgo femenino y aseguran procesos de selección transparentes, libres de sesgos.

     

Vie 07/03/2025

Se viene Pumpa, un parque infantil que llega al Parque Rodó (un espacio para padres e hijos)

(Por Antonella Echenique) Pumpa, un parque de diversiones con trampolines, laberintos y juegos accesibles, donde los niños pueden jugar libremente mientras los padres disfrutan de un café, abrirá sus puertas en los próximos días.

Autor:
  • (Por Antonella Echenique) Pumpa, un parque de diversiones con trampolines, laberintos y juegos accesibles, donde los niños pueden jugar libremente mientras los padres disfrutan de un café, abrirá sus puertas en los próximos días.

Vie 07/03/2025

España es el país europeo con mejores datos de liderazgo femenino en la empresa

Las cifras de mujeres directivas disminuyen en un año en nuestro país. Del histórico 40% que nuestro país logró alcanzar en los últimos dos años se ha pasado a un 38,4%, según los últimos datos del informe Women in Business 2025, elaborado desde hace 21 años por la firma de servicios profesionales Grant Thornton en España y a nivel mundial. Un informe que comprende toda la tipología de puestos de responsabilidad ejercidos por mujeres, en empresas privadas, públicas, cotizadas, familiares, etc. 

Autor:
  • Las cifras de mujeres directivas disminuyen en un año en nuestro país. Del histórico 40% que nuestro país logró alcanzar en los últimos dos años se ha pasado a un 38,4%, según los últimos datos del informe Women in Business 2025, elaborado desde hace 21 años por la firma de servicios profesionales Grant Thornton en España y a nivel mundial. Un informe que comprende toda la tipología de puestos de responsabilidad ejercidos por mujeres, en empresas privadas, públicas, cotizadas, familiares, etc. 

Vie 07/03/2025

El salario medio gallego cerró 2024 ganando poder adquisitivo (+2,4%) tras ocho trimestres consecutivos de pérdidas

Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, presenta una nueva entrega del Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo que, semestralmente desde hace trece años, profundiza en el grado de satisfacción de los trabajadores y trabajadoras españoles, así como en las oportunidades laborales del mercado de trabajo. 

Autor:
  • Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del Grupo Adecco, presenta una nueva entrega del Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo que, semestralmente desde hace trece años, profundiza en el grado de satisfacción de los trabajadores y trabajadoras españoles, así como en las oportunidades laborales del mercado de trabajo. 

Vie 07/03/2025

Cataluña entra en el top 3 de las comunidades autónomas con mayor potencial para aprovechar las oportunidades de la economía sénior

Cataluña ha logrado un importante avance en la clasificación de comunidades con mayor potencial para aprovechar las oportunidades de la economía sénior, escalando de la 6ª posición (en la última edición) al tercer puesto. Así lo ha puesto de manifiesto la tercera edición del ‘Ranking de Territorios por la Economía Sénior’ realizado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, informe que analiza la realidad de la economía sénior en los diferentes territorios de España y su evolución, con el objetivo de conocer las condiciones y oportunidades que ofrecen a la población mayor de 55 años, integrada por 16,3 millones de personas, el 34% de la población total, y que incrementa su presencia cada año.

Autor:
  • Cataluña ha logrado un importante avance en la clasificación de comunidades con mayor potencial para aprovechar las oportunidades de la economía sénior, escalando de la 6ª posición (en la última edición) al tercer puesto. Así lo ha puesto de manifiesto la tercera edición del ‘Ranking de Territorios por la Economía Sénior’ realizado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, informe que analiza la realidad de la economía sénior en los diferentes territorios de España y su evolución, con el objetivo de conocer las condiciones y oportunidades que ofrecen a la población mayor de 55 años, integrada por 16,3 millones de personas, el 34% de la población total, y que incrementa su presencia cada año.

Vie 07/03/2025

A la escuela se va de punta en blanco (Nevex celebra 25 años de apoyo a la educación pública)

Desde hace 25 años la compañía Unilever, a través de su marca Nevex, mantiene un compromiso con la educación de miles de niños del país por medio de la donación de túnicas escolares. En 2025 fueron 5.000 prendas, alcanzando así la suma de 125.000 túnicas entregadas desde el comienzo de la iniciativa.

Autor:
  • Desde hace 25 años la compañía Unilever, a través de su marca Nevex, mantiene un compromiso con la educación de miles de niños del país por medio de la donación de túnicas escolares. En 2025 fueron 5.000 prendas, alcanzando así la suma de 125.000 túnicas entregadas desde el comienzo de la iniciativa.

Vie 07/03/2025

Primer tropezón en exportaciones (con ventas por US$ 937 millones febrero se puso 5% abajo que 2024)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, febrero de 2025 significó para el país, frente a igual mes de 2024, una baja del 5%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 937 millones de dólares. La celulosa, los concentrados de bebidas, los subproductos cárnicos y la madera y productos de madera fueron los principales números rojos, con bajas de 42%, 15%, 11% y 13%, respectivamente.

Autor:
  • Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, febrero de 2025 significó para el país, frente a igual mes de 2024, una baja del 5%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 937 millones de dólares. La celulosa, los concentrados de bebidas, los subproductos cárnicos y la madera y productos de madera fueron los principales números rojos, con bajas de 42%, 15%, 11% y 13%, respectivamente.

Vie 07/03/2025

Todos van a querer esa camiseta (Indiewears consolida su posición en el mercado con Yazbek)

En 2025 Indiewears cumple la mayoría de edad en el mercado y para mostrar su crecimiento y madurez, la empresa creada en 2007 por Flavio Gai invertirá 2 millones de dólares en un nuevo centro logístico de 2.700 m2. En diálogo con InfoNegocios, el director de la firma sostuvo que a través de la representación de Yazbek, marca textil mexicana, Indiewears ha consolidado su presencia en un escenario muy competitivo.

Autor:
  • En 2025 Indiewears cumple la mayoría de edad en el mercado y para mostrar su crecimiento y madurez, la empresa creada en 2007 por Flavio Gai invertirá 2 millones de dólares en un nuevo centro logístico de 2.700 m2. En diálogo con InfoNegocios, el director de la firma sostuvo que a través de la representación de Yazbek, marca textil mexicana, Indiewears ha consolidado su presencia en un escenario muy competitivo.

Jue 06/03/2025

Café de especialidad, premium y presidencial: la revolución silenciosa que desafía a Miami y conquista el mundo

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En un mundo hiperconectado pero ávido de autenticidad, el café ha dejado de ser una simple bebida para convertirse en un statement cultural, económico y hasta geopolítico. Según la Specialty Coffee Association (SCA), el mercado global del café de especialidad alcanzará USD $152 billones para 2025, creciendo a un ritmo del 12% anual. Miami, epicentro de negocios latino-anglosajones, aún navega en aguas tibias frente a esta ola, mientras países como Argentina (BA), Colombia y Australia reinventan sus coffee scenes con estrategias que fusionan neuro experiencias sensoriales y modelos de negocio disruptivos. ¿Qué está fallando en la meca del glamour latino? ¿Cómo capitalizar esta revolución? Aquí, la data dura, los insights estratégicos, las recomendaciones de especialistas de todo Anglolatam, las claves para no quedarse fuera del negocio y del disfrute de la experiencia más candente del siglo XXI. 

Tiempo de Lectura de valor: 5 min (nota de alto contenido estratégico)

Autor:
  • (Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En un mundo hiperconectado pero ávido de autenticidad, el café ha dejado de ser una simple bebida para convertirse en un statement cultural, económico y hasta geopolítico. Según la Specialty Coffee Association (SCA), el mercado global del café de especialidad alcanzará USD $152 billones para 2025, creciendo a un ritmo del 12% anual. Miami, epicentro de negocios latino-anglosajones, aún navega en aguas tibias frente a esta ola, mientras países como Argentina (BA), Colombia y Australia reinventan sus coffee scenes con estrategias que fusionan neuro experiencias sensoriales y modelos de negocio disruptivos. ¿Qué está fallando en la meca del glamour latino? ¿Cómo capitalizar esta revolución? Aquí, la data dura, los insights estratégicos, las recomendaciones de especialistas de todo Anglolatam, las claves para no quedarse fuera del negocio y del disfrute de la experiencia más candente del siglo XXI. 

    Tiempo de Lectura de valor: 5 min (nota de alto contenido estratégico)