Resultados de la búsqueda

Jue 02/06/2011

La Sociedad de Arquitectos le “baja el pulgar” al puente sobre la Laguna Garzón

Leonardo Ortega: "No estoy de acuerdo en lo más mínimo con la construcción del puente. Los investigadores en temas ambientales en particular en manejo costero tanto a nivel nacional como internacional se oponen a este tipo de emprendimiento en la costa. Además este conectaría con Rocha donde se encuentra un área Protegida (Laguna de Rocha), incluso se plantea incluir a la Laguna de Garzón como otra zona protegida. Sin lugar a dudas que el tránsito y la posterior urbanización desvirtuarán totalmente este espacio natural costero que ya podría catalogarse como una rareza en nuestras costas que cada vez son más agredidas por un mal entendido desarrollo. Ya existen carreteras que conectan los departamentos sin necesidad de seguir destruyendo la zona costera que su atractivo es el natural no lo creado por el hombre. En Uruguay los que toman decisiones siguen pensando como a principios de 1900. Es hora de informarse de las malas experiencias de otros lados y no cometer los mismos errores, parece que solo se piensa en el dinero a corto plazo".

Te invitamos a leer todos los comentarios al respecto y a dejar tu opinión ingresando aquí.

Autor:
  • Leonardo Ortega: "No estoy de acuerdo en lo más mínimo con la construcción del puente. Los investigadores en temas ambientales en particular en manejo costero tanto a nivel nacional como internacional se oponen a este tipo de emprendimiento en la costa. Además este conectaría con Rocha donde se encuentra un área Protegida (Laguna de Rocha), incluso se plantea incluir a la Laguna de Garzón como otra zona protegida. Sin lugar a dudas que el tránsito y la posterior urbanización desvirtuarán totalmente este espacio natural costero que ya podría catalogarse como una rareza en nuestras costas que cada vez son más agredidas por un mal entendido desarrollo. Ya existen carreteras que conectan los departamentos sin necesidad de seguir destruyendo la zona costera que su atractivo es el natural no lo creado por el hombre. En Uruguay los que toman decisiones siguen pensando como a principios de 1900. Es hora de informarse de las malas experiencias de otros lados y no cometer los mismos errores, parece que solo se piensa en el dinero a corto plazo".

    Te invitamos a leer todos los comentarios al respecto y a dejar tu opinión ingresando aquí.

Jue 02/06/2011

La local woOw arremete contra las multinacionales (ahora va por Latinoamérica)

Carolina Rossi: "De las opciones que hay de sitios de descuentos, Woow es la mejor. He comprado varias veces y nunca tuve problemas. Como dice Milagros, es muy fácil la forma de adquirir los productos, así como la forma de pago que no se limita a la tarjeta de crédito únicamente. Excelente el servicio de Woow".

Y con los demás sitios de descuentos ¿cómo fue tu experiencia? Contanos aquí.

Autor:
  • Carolina Rossi: "De las opciones que hay de sitios de descuentos, Woow es la mejor. He comprado varias veces y nunca tuve problemas. Como dice Milagros, es muy fácil la forma de adquirir los productos, así como la forma de pago que no se limita a la tarjeta de crédito únicamente. Excelente el servicio de Woow".

    Y con los demás sitios de descuentos ¿cómo fue tu experiencia? Contanos aquí.

Jue 02/06/2011

Un lago artificial en el Parque Roosevelt... una buena idea ¿no?

Verónica Fernández: "En los países desarrollados, no se imagina ni lucrar, ni eliminar, ni achicar los bosques. Sería ideal que tuviera un lago artificial, sendas para bicis y para la gente que corre y camina, un parque de diversiones.Vigilancia permanente. Nada más. Repetemos el bosque que es el único que tenemos en Canelones".

Los grandes temas de las ciudades deberían resolverse escuchando todas las voces. Dejanos la tuya aquí.

Autor:
  • Verónica Fernández: "En los países desarrollados, no se imagina ni lucrar, ni eliminar, ni achicar los bosques. Sería ideal que tuviera un lago artificial, sendas para bicis y para la gente que corre y camina, un parque de diversiones.Vigilancia permanente. Nada más. Repetemos el bosque que es el único que tenemos en Canelones".

    Los grandes temas de las ciudades deberían resolverse escuchando todas las voces. Dejanos la tuya aquí.

Jue 02/06/2011

Exportaciones de ganado en pie se multiplicaron por tres (y están muy cerca de la leche)

Si bien la soja sigue reinando como principal producto exportado por Uruguay (creció 51,9% entre enero y mayo respecto del mismo periodo de 2010) con un acumulado a esta altura del año superior a los US$ 500 millones, el rubro que más creció en lo que va del año es el ganado en pie cuyas exportaciones se multiplicaron por tres (318,3% más que en el mismo lapso del año pasado), según los últimos datos relevados por Uruguay XXI. Con el 2,8% del total de las exportaciones, la venta ya suma US$ 93 millones y casi alcanza lo exportado en leche (US$ 110 millones) y casi duplicó las ventas de pescado congelado (US$ 53 millones) en el período considerado.

Autor:
  • Si bien la soja sigue reinando como principal producto exportado por Uruguay (creció 51,9% entre enero y mayo respecto del mismo periodo de 2010) con un acumulado a esta altura del año superior a los US$ 500 millones, el rubro que más creció en lo que va del año es el ganado en pie cuyas exportaciones se multiplicaron por tres (318,3% más que en el mismo lapso del año pasado), según los últimos datos relevados por Uruguay XXI. Con el 2,8% del total de las exportaciones, la venta ya suma US$ 93 millones y casi alcanza lo exportado en leche (US$ 110 millones) y casi duplicó las ventas de pescado congelado (US$ 53 millones) en el período considerado.

Jue 02/06/2011

Liveware desembarca en Uruguay de la mano de Awen-TIC

A través de un acuerdo comercial con la firma local Awen-TIC, los servicios de la tecnológica argentina Liveware estarán disponibles en Uruguay. La empresa espera que el acuerdo ayude a incrementar las posibilidades de negocios y consolide el vínculo que ya tenían en proyectos conjuntos. Liveware tiene más de 27 años de experiencia en el sector de servicios de consultoría de valor agregado. Sus servicios cumplen estándares de normas ISO 9001:2008 y CMMI nivel 3.

Autor:
  • A través de un acuerdo comercial con la firma local Awen-TIC, los servicios de la tecnológica argentina Liveware estarán disponibles en Uruguay. La empresa espera que el acuerdo ayude a incrementar las posibilidades de negocios y consolide el vínculo que ya tenían en proyectos conjuntos. Liveware tiene más de 27 años de experiencia en el sector de servicios de consultoría de valor agregado. Sus servicios cumplen estándares de normas ISO 9001:2008 y CMMI nivel 3.

Jue 02/06/2011

MAXI DE LA CRUZ LISTO PARA UN NUEVO ÉXITO. Mas sobre esta nota aquí.

Autor:
  • MAXI DE LA CRUZ LISTO PARA UN NUEVO ÉXITO. Mas sobre esta nota aquí.

Jue 02/06/2011

La prensa premió a los talentos mediáticos (el canal 12 aplicó "corralito" a sus figuras)

El martes a la noche, El País y Sábado Show entregaron los premios Iris, que reconocen lo mejor de los medios, fundamentalmente la televisión, en Uruguay. La transmisión fue realizada por el canal 10 por primera vez en HD. Pero lo que a todo el mundo le llamó la atención fue que las figuras ganadoras, pertenecientes al canal 12 no fueron a recibir sus premios. El tema levantó polvareda no sólo en los “primos hermanos” de El País, sino entre las propias figuras. El mensaje había sido tajante, palabras más, palabras menos: “el que vaya, que pase por administración a buscar su liquidación”.

Autor:
  • El martes a la noche, El País y Sábado Show entregaron los premios Iris, que reconocen lo mejor de los medios, fundamentalmente la televisión, en Uruguay. La transmisión fue realizada por el canal 10 por primera vez en HD. Pero lo que a todo el mundo le llamó la atención fue que las figuras ganadoras, pertenecientes al canal 12 no fueron a recibir sus premios. El tema levantó polvareda no sólo en los “primos hermanos” de El País, sino entre las propias figuras. El mensaje había sido tajante, palabras más, palabras menos: “el que vaya, que pase por administración a buscar su liquidación”.

Jue 02/06/2011

Dos de cada 10 empresas invierten “0” en capacitación de sus empleados

Uno de los temas que está empezando a escucharse por todos lados es la escasez de recursos humanos calificados, sobre todo en algunas áreas puntuales. Pero la capacitación “in house” no parece estar entre las prioridades de las empresas en Uruguay, aun cuando prestigiosos autores señalan “el poder competitivo de aquellas empresas capaces de gestionar adecuadamente el conocimiento”. Un 21% de las empresas encuestadas por la consultora Advice admite que invierte “nada” en capacitación. ¿Te parece mucho o poco?

Autor:
  • Uno de los temas que está empezando a escucharse por todos lados es la escasez de recursos humanos calificados, sobre todo en algunas áreas puntuales. Pero la capacitación “in house” no parece estar entre las prioridades de las empresas en Uruguay, aun cuando prestigiosos autores señalan “el poder competitivo de aquellas empresas capaces de gestionar adecuadamente el conocimiento”. Un 21% de las empresas encuestadas por la consultora Advice admite que invierte “nada” en capacitación. ¿Te parece mucho o poco?

Jue 02/06/2011

Q3, el hermano menor del Audi Q5 ya se vende en España

Hace un mes te mostrábamos lo más nuevo de Audi, el Q3. Ampliamos info con precios y versiones ante su inminente llegada a España. ¿Cuánto podría costar acá?

Autor:
  • Hace un mes te mostrábamos lo más nuevo de Audi, el Q3. Ampliamos info con precios y versiones ante su inminente llegada a España. ¿Cuánto podría costar acá?

Jue 02/06/2011

El futuro de las notebooks: “Ultrabooks” con la Asus UX21 a la cabeza

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Cuando hablábamos del lanzamiento de la más reciente línea de MacBooks decíamos que eran el espejo en el cual se mirarían los demás fabricantes. Confirmando esta idea Asus presentó la UX21 (impactante) e Intel afirma que estas “ultrabooks”, serán el 40% de las ventas en 2012.

Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Cuando hablábamos del lanzamiento de la más reciente línea de MacBooks decíamos que eran el espejo en el cual se mirarían los demás fabricantes. Confirmando esta idea Asus presentó la UX21 (impactante) e Intel afirma que estas “ultrabooks”, serán el 40% de las ventas en 2012.