La Sociedad de Arquitectos le “baja el pulgar” al puente sobre la Laguna Garzón
Leonardo Ortega: "No estoy de acuerdo en lo más mínimo con la construcción del puente. Los investigadores en temas ambientales en particular en manejo costero tanto a nivel nacional como internacional se oponen a este tipo de emprendimiento en la costa. Además este conectaría con Rocha donde se encuentra un área Protegida (Laguna de Rocha), incluso se plantea incluir a la Laguna de Garzón como otra zona protegida. Sin lugar a dudas que el tránsito y la posterior urbanización desvirtuarán totalmente este espacio natural costero que ya podría catalogarse como una rareza en nuestras costas que cada vez son más agredidas por un mal entendido desarrollo. Ya existen carreteras que conectan los departamentos sin necesidad de seguir destruyendo la zona costera que su atractivo es el natural no lo creado por el hombre. En Uruguay los que toman decisiones siguen pensando como a principios de 1900. Es hora de informarse de las malas experiencias de otros lados y no cometer los mismos errores, parece que solo se piensa en el dinero a corto plazo".
Te invitamos a leer todos los comentarios al respecto y a dejar tu opinión ingresando aquí.
Leonardo Ortega: "No estoy de acuerdo en lo más mínimo con la construcción del puente. Los investigadores en temas ambientales en particular en manejo costero tanto a nivel nacional como internacional se oponen a este tipo de emprendimiento en la costa. Además este conectaría con Rocha donde se encuentra un área Protegida (Laguna de Rocha), incluso se plantea incluir a la Laguna de Garzón como otra zona protegida. Sin lugar a dudas que el tránsito y la posterior urbanización desvirtuarán totalmente este espacio natural costero que ya podría catalogarse como una rareza en nuestras costas que cada vez son más agredidas por un mal entendido desarrollo. Ya existen carreteras que conectan los departamentos sin necesidad de seguir destruyendo la zona costera que su atractivo es el natural no lo creado por el hombre. En Uruguay los que toman decisiones siguen pensando como a principios de 1900. Es hora de informarse de las malas experiencias de otros lados y no cometer los mismos errores, parece que solo se piensa en el dinero a corto plazo".
Te invitamos a leer todos los comentarios al respecto y a dejar tu opinión ingresando aquí.