Julia Prilutzky Farny, Rondo
“Llueve otra vez. Llueve de nuevo. Llueve:
siempre el amor me llega con la lluvia.
Sobre la calle una llovizna breve
y aquí en mi corazón, cómo diluvia...”.
El blog de Emma Gunst.
“Llueve otra vez. Llueve de nuevo. Llueve:
siempre el amor me llega con la lluvia.
Sobre la calle una llovizna breve
y aquí en mi corazón, cómo diluvia...”.
El blog de Emma Gunst.
(Por Eduardo M. Aguirre -@EduAguirre) Microsoft anunció ayer que adquirió Skype, el fantástico servicio de llamadas vía IP que nació en 2003, en 8.500 millones de dólares cash. ¿Será el impulso definitivo? ¿Logrará la empresa comandada por Steve Ballmer hacer rentable este servicio manteniendo la gratuidad de su uso? ¿Se unirá a la suite Windows Live Essential?
(Por Eduardo M. Aguirre -@EduAguirre) Microsoft anunció ayer que adquirió Skype, el fantástico servicio de llamadas vía IP que nació en 2003, en 8.500 millones de dólares cash. ¿Será el impulso definitivo? ¿Logrará la empresa comandada por Steve Ballmer hacer rentable este servicio manteniendo la gratuidad de su uso? ¿Se unirá a la suite Windows Live Essential?
La Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad lanza hoy la tercera edición de los Premios Effie en Uruguay, un certamen que reconoce la creatividad y la eficiencia publicitaria, cuyos premios serán entregados el próximo 27 de julio.
La Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad lanza hoy la tercera edición de los Premios Effie en Uruguay, un certamen que reconoce la creatividad y la eficiencia publicitaria, cuyos premios serán entregados el próximo 27 de julio.
Esta noche, a las 19.30, en el Pabellón Los Robles del LATU (Bolonia s/n entre Av. Italia y María Luisa Saldún, la compañía 3M celebra sus 30 años de presencia en Uruguay. Habrá brindis y exhibición de productos de la compañía.
Esta noche, a las 19.30, en el Pabellón Los Robles del LATU (Bolonia s/n entre Av. Italia y María Luisa Saldún, la compañía 3M celebra sus 30 años de presencia en Uruguay. Habrá brindis y exhibición de productos de la compañía.
El miércoles 1º de junio, a las 20.30, el Jazz Tour trae a la Sala Principal del Teatro Solís a Martirio, una artista en constante evolución. Pionera en la recuperación y actualización de joyas de la música popular española y sudamericana. Las entradas van desde 500 pesos a 1.100 pesos. Hay beneficios con Club El País.
El miércoles 1º de junio, a las 20.30, el Jazz Tour trae a la Sala Principal del Teatro Solís a Martirio, una artista en constante evolución. Pionera en la recuperación y actualización de joyas de la música popular española y sudamericana. Las entradas van desde 500 pesos a 1.100 pesos. Hay beneficios con Club El País.
Noche de asado, de entrega del Oscar, de final de campeonato o de cumpleaños familiar. Pasadas las 22 se nos acaba la bebida. Una situación dramática en muchos casos. Pero hay tres emprendedores a los que se les ocurrió una solución, quizás un poquito más onerosa pero que te lleva las bebidas que quieras al lugar que quieras. Esto es lo que hacen desde hace cuatro años Martín Robaina, Sebastián Fernández y Mateo Fornaro, fundadores de Rolling Bar una tienda virtual originalmente solo de bebidas a las que les han ido anexando productos y atractivas promos con el apoyo de las marcas.
Noche de asado, de entrega del Oscar, de final de campeonato o de cumpleaños familiar. Pasadas las 22 se nos acaba la bebida. Una situación dramática en muchos casos. Pero hay tres emprendedores a los que se les ocurrió una solución, quizás un poquito más onerosa pero que te lleva las bebidas que quieras al lugar que quieras. Esto es lo que hacen desde hace cuatro años Martín Robaina, Sebastián Fernández y Mateo Fornaro, fundadores de Rolling Bar una tienda virtual originalmente solo de bebidas a las que les han ido anexando productos y atractivas promos con el apoyo de las marcas.
Mañana no será un Día del Centro más. La cercanía con el Día de la Madre, una de las zafras más importantes para los comerciantes, provocará gran movimiento en el “Shopping que va desde la Escollera Sarandí hasta el Obelisco” como le gusta llamarle a Nelson Gagliardi, presidente del Grupo Centro, entidad organizadora del día de las ya tradicionales jornadas de descuentos en comercios céntricos (unos 700 contando 18 de Julio y arterias principales) a los que pueden acceder las 400.000 personas que transitan por las calles diariamente.
Mañana no será un Día del Centro más. La cercanía con el Día de la Madre, una de las zafras más importantes para los comerciantes, provocará gran movimiento en el “Shopping que va desde la Escollera Sarandí hasta el Obelisco” como le gusta llamarle a Nelson Gagliardi, presidente del Grupo Centro, entidad organizadora del día de las ya tradicionales jornadas de descuentos en comercios céntricos (unos 700 contando 18 de Julio y arterias principales) a los que pueden acceder las 400.000 personas que transitan por las calles diariamente.
Nombre Completo: Alfonso Barragán
Fecha de Nacimiento: 24 de setiembre de 1985
Edad: 25 años
Tiempo que lleva en el cargo: 4 meses
Hobby: ver fútbol
Hincha de: Peñarol
Un lugar: Paysandú Golf Club
Nombre Completo: Alfonso Barragán
Fecha de Nacimiento: 24 de setiembre de 1985
Edad: 25 años
Tiempo que lleva en el cargo: 4 meses
Hobby: ver fútbol
Hincha de: Peñarol
Un lugar: Paysandú Golf Club
“Tener la posibilidad de trabajar en FNC que es parte de Ambev, la compañía de bebidas más grande del mundo, es una muy buena oportunidad, sobre todo porque me permite ver cómo se manejan otros mercados como pueden ser el brasileño o el de Estados Unidos. Más allá de nuestra identidad como uruguayos, ver cómo se maneja una compañía internacional, permite valorar lo que tenemos y a su vez ver oportunidades y tomar los mejores ejemplos. La verdad que ser joven y poder aprender de una compañía de esta magnitud, que además apuesta mucho por su gente interna y nos da posibilidades, es una muy buena oportunidad para crecer y desarrollarse”.
“Tener la posibilidad de trabajar en FNC que es parte de Ambev, la compañía de bebidas más grande del mundo, es una muy buena oportunidad, sobre todo porque me permite ver cómo se manejan otros mercados como pueden ser el brasileño o el de Estados Unidos. Más allá de nuestra identidad como uruguayos, ver cómo se maneja una compañía internacional, permite valorar lo que tenemos y a su vez ver oportunidades y tomar los mejores ejemplos. La verdad que ser joven y poder aprender de una compañía de esta magnitud, que además apuesta mucho por su gente interna y nos da posibilidades, es una muy buena oportunidad para crecer y desarrollarse”.
Augusto Ferreira: "Todavía no entiendo por qué se cambió del segundo al tercer domingo, igual yo lo festejé el domingo con mi mamá, nos ahorramos el congestionamiento de la ciudad y el tener que pedir mesa en un restaurante".
¿Te complica el cambio de domingo del día de la madre? Contanos aquí.
Augusto Ferreira: "Todavía no entiendo por qué se cambió del segundo al tercer domingo, igual yo lo festejé el domingo con mi mamá, nos ahorramos el congestionamiento de la ciudad y el tener que pedir mesa en un restaurante".
¿Te complica el cambio de domingo del día de la madre? Contanos aquí.
“Llueve otra vez. Llueve de nuevo. Llueve:
siempre el amor me llega con la lluvia.
Sobre la calle una llovizna breve
y aquí en mi corazón, cómo diluvia...”.
El blog de Emma Gunst.