Resultados de la búsqueda

Mar 10/05/2011

¿Estarías a favor de legislar para que las empresas compartan sus ganancias?

Mauricio Bianchi: "El reparto de utilidades ya se hace aquí en muchas empresas, sobre todo las multinacionales que vienen con esa política. Claro ejemplo es el bono de fin de año que premia el desempeño e incentiva a mejorar cada día para generar un mayor resultado. Si está bien implementado, esto genera más compromiso e incentiva la productividad, de lo contrario, puede causar un efecto negativo. Es increíble lo que he leído en los comentarios, me parece que un par de libros o cursos de administración no vendrían mal, así se sabría distinguir entre lo que es retribución por servicio prestado, costo salarial, cargas impositivas y distribución efectiva de resultados. Básicamente hay que sacarse la idea de que el empresario le hace un favor al trabajador contratándolo sino que es gracias a este último que es posible la generación de resultados. Partiendo de esa base y teniendo claro los conceptos, la distribución de utilidades no es ninguna locura".

La nota y todos los comentarios sobre este tema ingresando aquí.

Autor:
  • Mauricio Bianchi: "El reparto de utilidades ya se hace aquí en muchas empresas, sobre todo las multinacionales que vienen con esa política. Claro ejemplo es el bono de fin de año que premia el desempeño e incentiva a mejorar cada día para generar un mayor resultado. Si está bien implementado, esto genera más compromiso e incentiva la productividad, de lo contrario, puede causar un efecto negativo. Es increíble lo que he leído en los comentarios, me parece que un par de libros o cursos de administración no vendrían mal, así se sabría distinguir entre lo que es retribución por servicio prestado, costo salarial, cargas impositivas y distribución efectiva de resultados. Básicamente hay que sacarse la idea de que el empresario le hace un favor al trabajador contratándolo sino que es gracias a este último que es posible la generación de resultados. Partiendo de esa base y teniendo claro los conceptos, la distribución de utilidades no es ninguna locura".

    La nota y todos los comentarios sobre este tema ingresando aquí.

Mar 10/05/2011

Sony, duro golpe a la confianza en la tecnología

Ignacio Tomasi: "La verdad terrible, lo sucedido. No se puede confiar en la seguridad de los mismos, aparte de tratarse de un tema de la actualidad y que no hayan leyes y normas que establezcan un orden en el tema de informática por tratarse de algo innovador y donde se maneja informacion importante".

¿Qué opinión te merece lo sucedido con el robo de información a PlayStation Network? Contanos aquí.

Autor:
  • Ignacio Tomasi: "La verdad terrible, lo sucedido. No se puede confiar en la seguridad de los mismos, aparte de tratarse de un tema de la actualidad y que no hayan leyes y normas que establezcan un orden en el tema de informática por tratarse de algo innovador y donde se maneja informacion importante".

    ¿Qué opinión te merece lo sucedido con el robo de información a PlayStation Network? Contanos aquí.

Mar 10/05/2011

¿Qué harías en las 350 hectáreas del Parque Roosevelt?

Sebastian Morales: "Francamente creo que hay muchos espacios para construir un estadio, piscinas o centro recreativo para la población de la costa de oro antes de sacrificar un parque que es reserva natural como lo es el Parque Roosvelt. La costa de oro siempre se destacó por un verde que predominaba en cada cuadra. Señal de aire puro, de una ecología equilibrada, de un paisaje privilegiado y de gente desintoxicada. Hoy ya no es lo mismo. La costa de oro se superpobló y la mayoría de los que hace poco viven en ella no respetaron lo que por ley en otros países es penalizable. ¿Sabían que existe una ley que dice que cada terreno a las afueras de una ciudad debe tener minimo 6 árboles?

El comentario completo de Sebastián y muchos otros aportes aquí.

Autor:
  • Sebastian Morales: "Francamente creo que hay muchos espacios para construir un estadio, piscinas o centro recreativo para la población de la costa de oro antes de sacrificar un parque que es reserva natural como lo es el Parque Roosvelt. La costa de oro siempre se destacó por un verde que predominaba en cada cuadra. Señal de aire puro, de una ecología equilibrada, de un paisaje privilegiado y de gente desintoxicada. Hoy ya no es lo mismo. La costa de oro se superpobló y la mayoría de los que hace poco viven en ella no respetaron lo que por ley en otros países es penalizable. ¿Sabían que existe una ley que dice que cada terreno a las afueras de una ciudad debe tener minimo 6 árboles?

    El comentario completo de Sebastián y muchos otros aportes aquí.

Mar 10/05/2011

El teatro aplicado a la formación empresarial ya está en Uruguay

El actor Gustavo Suárez, egresado de la Escuela Municipal de Arte Dramático Margarita Xirgú, con un postgrado en creación colectiva, está impulsando el teatro en la empresa como forma de afianzar la comunicación entre empresas y empleados. “Utilizamos los recursos y estrategias actorales para la formación continua en aspectos relevantes de la cultura empresarial como la motivación y calidad de vida, la seguridad en el trabajo, las relaciones humanas y habilidades sociales, la creatividad” comentó Gustavo.

Autor:
  • El actor Gustavo Suárez, egresado de la Escuela Municipal de Arte Dramático Margarita Xirgú, con un postgrado en creación colectiva, está impulsando el teatro en la empresa como forma de afianzar la comunicación entre empresas y empleados. “Utilizamos los recursos y estrategias actorales para la formación continua en aspectos relevantes de la cultura empresarial como la motivación y calidad de vida, la seguridad en el trabajo, las relaciones humanas y habilidades sociales, la creatividad” comentó Gustavo.

Mar 10/05/2011

Chile: Providencia y Vitacura lideran en el ranking de comunas digitales (99% tiene web)

Actualmente 99% de los municipios en Chile cuentan con página web, eso significa que 341 comunas tienen claro que la digitalización de la información es el camino. El dato surgió del Tercer Ranking de Digitalización Comunal en Chile, realizado por el Observatorio de Iberoamericano de Comunicaciones Digitales (OCD) y la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez. La lista general de 2010, que considera a todas las comunas compitiendo de igual forma, es encabezado por la comuna de Providencia, seguido por Vitacura y Peñalolén. “Este ranking cubre la totalidad de comunas, pudiendo con ello comparar y determinar brechas a nivel nacional”, comentó Samuel Varas, director del ranking, profesor asociado de la facultad de ingeniería de la Universidad Adolfo Ibañez.

Autor:
  • Actualmente 99% de los municipios en Chile cuentan con página web, eso significa que 341 comunas tienen claro que la digitalización de la información es el camino. El dato surgió del Tercer Ranking de Digitalización Comunal en Chile, realizado por el Observatorio de Iberoamericano de Comunicaciones Digitales (OCD) y la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Adolfo Ibáñez. La lista general de 2010, que considera a todas las comunas compitiendo de igual forma, es encabezado por la comuna de Providencia, seguido por Vitacura y Peñalolén. “Este ranking cubre la totalidad de comunas, pudiendo con ello comparar y determinar brechas a nivel nacional”, comentó Samuel Varas, director del ranking, profesor asociado de la facultad de ingeniería de la Universidad Adolfo Ibañez.

Mar 10/05/2011

NATALIA OREIRO LLEGA A ESPAÑA CON "MISS TACUAREMBO". Mas sobre esta nota aquí.

Autor:
  • NATALIA OREIRO LLEGA A ESPAÑA CON "MISS TACUAREMBO". Mas sobre esta nota aquí.

Mar 10/05/2011

Amy Benoit, Meditaciones sobre una cornisa

“Oí que hablaban
del hombre que había visto en la cornisa:
trabajaba limpiando las ventanas
de algunas oficinas de la zona.
Lo habían disuadido los bomberos.
Cuando lo entrevistaron, declaró:
“Yo me pasé la vida en la cornisa.
No sabía qué más podía hacer…”.
El blog de Emma Gunst.

Autor:
  • “Oí que hablaban
    del hombre que había visto en la cornisa:
    trabajaba limpiando las ventanas
    de algunas oficinas de la zona.
    Lo habían disuadido los bomberos.
    Cuando lo entrevistaron, declaró:
    “Yo me pasé la vida en la cornisa.
    No sabía qué más podía hacer…”.
    El blog de Emma Gunst.

Mar 10/05/2011

Ayer publicamos una información sobre MP Medicina Personalizada redactada en presente cuando debió ser en futuro, ya que la compra de iPad para prestarles a los socios internados en el Hospital Británico es un proyecto que MP tiene en carpeta pero que no está en etapa de ejecución aún. Hecha la aclaración pedimos disculpas por el error editorial a la gente de MP y a nuestros lectores.

Autor:
  • Ayer publicamos una información sobre MP Medicina Personalizada redactada en presente cuando debió ser en futuro, ya que la compra de iPad para prestarles a los socios internados en el Hospital Británico es un proyecto que MP tiene en carpeta pero que no está en etapa de ejecución aún. Hecha la aclaración pedimos disculpas por el error editorial a la gente de MP y a nuestros lectores.

Lun 09/05/2011

¿Es inteligente que Microsoft le pegue a Apple por sus precios?

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Justo esta semana que se conoció un nuevo ranking de las marcas más valiosas del mundo con Apple, Google, IBM, McDonalds y Microsoft en el top five, esta última compañía decidió utilizar la táctica publicitaria de comparación directa con Apple (algo que los de Steve Jobs hicieron mucho tiempo), apuntando a la diferencia de precio entre los productos Mac y los que se mueven con Windows. Los “fans” opinan.

Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Justo esta semana que se conoció un nuevo ranking de las marcas más valiosas del mundo con Apple, Google, IBM, McDonalds y Microsoft en el top five, esta última compañía decidió utilizar la táctica publicitaria de comparación directa con Apple (algo que los de Steve Jobs hicieron mucho tiempo), apuntando a la diferencia de precio entre los productos Mac y los que se mueven con Windows. Los “fans” opinan.