HP “la chica infiel” de las tecnológicas

(Por Eduardo M. Aguirre @EduAguirre) HP es el mayor fabricante de computadoras del planeta y seguramente por eso puede permitirse tomar determinadas decisiones que aterrarían a otras compañías. Anunció que a partir de 2012 dejará de lado la exclusividad que mantenía con Microsoft para incluir Windows en sus PC. ¿Golpe duro para los muchachos de Steve Ballmer?
 

El consejero delegado de HP Leo Apotheker, fue el encargado de contarle al mundo que su empresa romperá con la exclusividad de Windows en sus PC a partir de 2012 y que desde ese año sus productos incluirán su sistema operativo WebOS (adquirido con la compra de Palm), pero que éste convivirá con el sistema operativo de Microsoft. Lo cual implicaría que los usuarios podrán escoger con qué sistema arrancar y utilizar su equipo, tal como ya ocurre con algunos modelos de otras marcas que ofrecen al inicio la posibilidad de bootear con Windows o con alguna variante de Linux.
Si bien hoy por hoy un 5% aproximadamente de los equipos de HP incluyen otros sistemas (Android de Google, en netbooks y Linux) se consideraba que mantenía con Microsoft una alianza indestructible en este sentido.

Como suele suceder en estos casos HP intenta minimizar el impacto de la noticia remarcando que en realidad esto "no cambia para nada su estrategia con Microsoft", pero quienes más saben del mercado tecnológico global señalan este anuncio como un golpe duro para los muchachos de Redmond y que desde luego la relación entre estos dos gigantes no atraviesan su mejor momento.
Respecto de WebOS desde HP sostienen: "El PC está evolucionando hacia un modelo que podría tener poco que ver con lo que hay ahora, y estamos convencidos de que nuestro sistema operativo es muy potente, y que puede jugar un papel clave". "Al final el consumidor es el que manda. En el móvil, Android ya se ha impuesto a Symbian de Nokia. ¿Qué pasará con los sistemas operativos de los PC? No lo sabemos”.
Una opinión interesante al respecto la dio el analis ta español Jaime García Cantero quien tilda de estratégico el movimiento. "El anuncio supone que HP es el primer fabricante de PC, después de Apple, que se atreve a vender sus ordenadores con un sistema operativo propio. Solo IBM lo intentó hace 30 años", recuerda. En opinión de este experto, lo que hace HP es imitar la estrategia de Apple, porque ahora va a tener una misma plataforma, WebOS, en todos sus equipos (ordenadores, smartphones y tabletas), como hace la compañía de la manzana con sus iPod, iPhone e iPad, lo que le permitirá crear un ecosistema entre sus dispositivos con aplicaciones y servicios en la nube. Según Apotheker, HP incluirá WebOS en más de 100 millones de dispositivos al año.
HP se mira en el espejo de Apple y Google (se maquilla) y piensa que ya han sido muchos años de vivir en pareja y que es hora de caminar sola por la vida ¿cómo le resultará?

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.