Resultados de la búsqueda

Mié 29/06/2011

Inversores extranjeros recurren a LinkedIn para “testear” negocios

No es la primera vez que un grupo inversor extranjero se “ofrece” por las redes sociales en Uruguay, fundamentalmente a través de LinkedIn, la red de profesionales y empresarios por excelencia. Apelan a buscar contactos en los grupos vinculados a emprendedores, inversores, empresas, para hacer el primer approach y testear las posibilidades futuras de negocios. El miércoles, un grupo brasileño “con parte de capital español” expresó en el grupo “Uruguay: Jobs, Business & Investment” su intención de desarrollar inversiones en Uruguay, sobre todo en el sector de energías renovables.

Autor:
  • No es la primera vez que un grupo inversor extranjero se “ofrece” por las redes sociales en Uruguay, fundamentalmente a través de LinkedIn, la red de profesionales y empresarios por excelencia. Apelan a buscar contactos en los grupos vinculados a emprendedores, inversores, empresas, para hacer el primer approach y testear las posibilidades futuras de negocios. El miércoles, un grupo brasileño “con parte de capital español” expresó en el grupo “Uruguay: Jobs, Business & Investment” su intención de desarrollar inversiones en Uruguay, sobre todo en el sector de energías renovables.

Mié 29/06/2011

Iván Castagnello

Nombre completo: Iván Castagnello    
Fecha de Nacimiento: 3 de noviembre de 1985
Edad: 25 años
Tiempo que lleva en el cargo: desde el año 2009
Hobby: Ir al estadio con mi padre a ver el club de mis amores.
Hincha de: Peñarol
Un lugar en el mundo que prefieras: Piriapólis

Autor:
  • Nombre completo: Iván Castagnello    
    Fecha de Nacimiento: 3 de noviembre de 1985
    Edad: 25 años
    Tiempo que lleva en el cargo: desde el año 2009
    Hobby: Ir al estadio con mi padre a ver el club de mis amores.
    Hincha de: Peñarol
    Un lugar en el mundo que prefieras: Piriapólis

Mié 29/06/2011

Iván Castagnello - (Complejo Cultural Plaza)

“El manejar la producción y la coordinación del Complejo Cultural Plaza es un gran desafío, porque implica una gran responsabilidad ya que es la sala con mayor capacidad de público del país, contando con 2.096 butacas. Sobre todo, porque es un clásico montevideano que, al estar ubicado en el km0, forma parte del corazón geográfico del Uruguay. El año pasado el Paza cumplió 60 años dedicados a mostrar el mejor arte, lo que obliga a mantener los niveles de excelencia originales. Todo esto conlleva un gran esfuerzo para brindar el mejor servicio tanto para el productor que arrienda la sala como también para el público que va a disfrutar del espectáculo”.

Autor:
  • “El manejar la producción y la coordinación del Complejo Cultural Plaza es un gran desafío, porque implica una gran responsabilidad ya que es la sala con mayor capacidad de público del país, contando con 2.096 butacas. Sobre todo, porque es un clásico montevideano que, al estar ubicado en el km0, forma parte del corazón geográfico del Uruguay. El año pasado el Paza cumplió 60 años dedicados a mostrar el mejor arte, lo que obliga a mantener los niveles de excelencia originales. Todo esto conlleva un gran esfuerzo para brindar el mejor servicio tanto para el productor que arrienda la sala como también para el público que va a disfrutar del espectáculo”.

Mié 29/06/2011

Se vienen dos tiendas sobre la peatonal Sarandí (¿qué marcas querés en la zona?)

Hace unos días quedó al descubierto un reciclaje sobre la peatonal Sarandí (casi Bartolomé Mitre). En la planta baja de ese edificio funcionaron durante casi 40 años una peletería y una bombonería, y al inversor que compró la propiedad sólo le intereso transformar la superficie baja con destino a alquiler. “Se desarrollaron dos locales en doble altura con una concepción moderna pero respetando estrictas directivas de la Comisión de Patrimonio en el mantenimiento de fachada” nos comentó Isidoro Kosak, director de Kosak Inversiones Inmobiliarias, que está manejando la propiedad.

Autor:
  • Hace unos días quedó al descubierto un reciclaje sobre la peatonal Sarandí (casi Bartolomé Mitre). En la planta baja de ese edificio funcionaron durante casi 40 años una peletería y una bombonería, y al inversor que compró la propiedad sólo le intereso transformar la superficie baja con destino a alquiler. “Se desarrollaron dos locales en doble altura con una concepción moderna pero respetando estrictas directivas de la Comisión de Patrimonio en el mantenimiento de fachada” nos comentó Isidoro Kosak, director de Kosak Inversiones Inmobiliarias, que está manejando la propiedad.

Mié 29/06/2011

Arquitectos uruguayos repiten premio en los International Property Awards

El año pasado, Carlos Ott y Carlos Ponce de León, recibieron un premio al Mejor Edificio de Oficinas en los International Property Awards por su proyecto Celebra que está en plena construcción en Zonamerica. Y este año repiten por partida doble. Por un lado, recibieron el premio a Mejor Edificio Mixed Use de India por el proyecto Siruseri Techno Park, un complejo que albergará un campus de desarrollo de software de Tata Consultancy Services y que se construye en Chennai. El proyecto supondrá una inversión de US$ 500 millones.

Autor:
  • El año pasado, Carlos Ott y Carlos Ponce de León, recibieron un premio al Mejor Edificio de Oficinas en los International Property Awards por su proyecto Celebra que está en plena construcción en Zonamerica. Y este año repiten por partida doble. Por un lado, recibieron el premio a Mejor Edificio Mixed Use de India por el proyecto Siruseri Techno Park, un complejo que albergará un campus de desarrollo de software de Tata Consultancy Services y que se construye en Chennai. El proyecto supondrá una inversión de US$ 500 millones.

Mié 29/06/2011

Italcred superó los 100.000 plásticos y quiere más sucursales en el interior

Estimulada por el mayor consumo, la tarjeta Italcred superó los 100.000 clientes en el marco del plan de expansión y crecimiento que viene desarrollando desde que comenzó sus operaciones en  Uruguay a fines de 2004. Parte de este crecimiento se debe a la alianza con sellada con First Data (MasterCard y Lider) que le permitió sumar servicios y beneficios para sus clientes. La empresa tiene 130 funcionarios y cinco sucursales, a las que próximamente se sumarán otras en el interior del país.

Autor:
  • Estimulada por el mayor consumo, la tarjeta Italcred superó los 100.000 clientes en el marco del plan de expansión y crecimiento que viene desarrollando desde que comenzó sus operaciones en  Uruguay a fines de 2004. Parte de este crecimiento se debe a la alianza con sellada con First Data (MasterCard y Lider) que le permitió sumar servicios y beneficios para sus clientes. La empresa tiene 130 funcionarios y cinco sucursales, a las que próximamente se sumarán otras en el interior del país.

Mié 29/06/2011

Entre Superman y Homero, ¿con quién querés que te identifiquen tus hijos?

A los padres uruguayos les gustaría que sus hijos los identificaran con Superman pero, en el fondo, 3 de cada 10 se siente identificado con Homero Simpson. El dato local, surgido de una encuesta realizada por Oh Panel! para MercadoLibre, llamó la atención de los analistas ya que fue bien distinto a otros países de la región, donde el 25% respondió Superman, el 14% dijo Homero y el 6% Pedro Picapiedra. La encuesta también destaca que el 16% de los uruguayos se consideran padres tecnológicos y el 12% le gustaría recibir un smartphone.

Autor:
  • A los padres uruguayos les gustaría que sus hijos los identificaran con Superman pero, en el fondo, 3 de cada 10 se siente identificado con Homero Simpson. El dato local, surgido de una encuesta realizada por Oh Panel! para MercadoLibre, llamó la atención de los analistas ya que fue bien distinto a otros países de la región, donde el 25% respondió Superman, el 14% dijo Homero y el 6% Pedro Picapiedra. La encuesta también destaca que el 16% de los uruguayos se consideran padres tecnológicos y el 12% le gustaría recibir un smartphone.

Mié 29/06/2011

Córdoba: Levantan el primer edificio del nuevo Parque Industrial Córdoba (US$ 40 el m2)

Con una treintena de empresas interesadas en instalarse, el nuevo Parque Industrial Córdoba comienza a tomar forma entre la autopista a Pilar y la Ruta 9. Por lo pronto, sus responsables acaban de constituir una SA, que será la que administrará el fideicomiso que se constituirá para llevar adelante la obra, la cual demandará una inversión aproximada de US$ 40 millones.
El edificio que se construye tendrá una superficie de 3.000 m2, con posibilidad de llevarlo a 5.000 m2 en función de la demanda, y albergará oficinas que serán puestas en alquiler.
También habrá un sector comercial y de servicios, disponible para las empresas que decidan radicarse en el parque. Los responsables del emprendimiento estiman que en un año podrían comenzar las radicaciones, y para ello en un mes lanzarán su comercialización. ¿El precio? US$ 40 el m2. El predio tendrá 165 has. y capacidad para 400 empresas.

Autor:
  • Con una treintena de empresas interesadas en instalarse, el nuevo Parque Industrial Córdoba comienza a tomar forma entre la autopista a Pilar y la Ruta 9. Por lo pronto, sus responsables acaban de constituir una SA, que será la que administrará el fideicomiso que se constituirá para llevar adelante la obra, la cual demandará una inversión aproximada de US$ 40 millones.
    El edificio que se construye tendrá una superficie de 3.000 m2, con posibilidad de llevarlo a 5.000 m2 en función de la demanda, y albergará oficinas que serán puestas en alquiler.
    También habrá un sector comercial y de servicios, disponible para las empresas que decidan radicarse en el parque. Los responsables del emprendimiento estiman que en un año podrían comenzar las radicaciones, y para ello en un mes lanzarán su comercialización. ¿El precio? US$ 40 el m2. El predio tendrá 165 has. y capacidad para 400 empresas.

Mié 29/06/2011

Chile:Ni las corredoras vieron el fraude de La Polar (¿o fueron parte?)

El fraude de La Polar no lo vieron venir ni las corredoras. Pese a que empresarios como Horst Paulmann dijeron que este era un tema conocido y que muchos hicieron la “vista gorda”, los números del cuarto retail local fueron atractivos para la inversión hasta ese fatídico 9 de junio. Con fecha 30 de mayo de 2011, Larraín Vial recomendaba comprar la acción de La Polar, a un precio objetivo de $2.850 pero con un riesgo de recomendación alto. Al parecer no había indicios de la debacle para uno de los corredores principales de la plaza local. Pero mientras Larraín Vial apostaba con alto riesgo, los casos de Security y Celfin eran simplemente de fantasía. Ambos proyectaron como precio objetivo del papel $4.300 y $3.800 respectivamente. Al final, la acción llegó incluso a transarse en $361 el 20 de junio.

Autor:
  • El fraude de La Polar no lo vieron venir ni las corredoras. Pese a que empresarios como Horst Paulmann dijeron que este era un tema conocido y que muchos hicieron la “vista gorda”, los números del cuarto retail local fueron atractivos para la inversión hasta ese fatídico 9 de junio. Con fecha 30 de mayo de 2011, Larraín Vial recomendaba comprar la acción de La Polar, a un precio objetivo de $2.850 pero con un riesgo de recomendación alto. Al parecer no había indicios de la debacle para uno de los corredores principales de la plaza local. Pero mientras Larraín Vial apostaba con alto riesgo, los casos de Security y Celfin eran simplemente de fantasía. Ambos proyectaron como precio objetivo del papel $4.300 y $3.800 respectivamente. Al final, la acción llegó incluso a transarse en $361 el 20 de junio.

Mié 29/06/2011

Para junio Viña Varela Zarranz nos preparó un premio muy especial

Este mes Viña Varela Zarranz nos envió un pack con una botella de su Gran Reserva 2004 + una copa de degustación acompañada con una tableta de chocolate Toblerone. Para ir preparándose para este invierno y disfrutar de un gran vino tinto junto a delicioso chocolate. Para participar y ganar sólo debes responder correctamente aquí ¿qué variedades de uva componen nuestro Tinto de guarda Guidaí Detí? Si necesitás una pista... click aquí.

Autor:
  • Este mes Viña Varela Zarranz nos envió un pack con una botella de su Gran Reserva 2004 + una copa de degustación acompañada con una tableta de chocolate Toblerone. Para ir preparándose para este invierno y disfrutar de un gran vino tinto junto a delicioso chocolate. Para participar y ganar sólo debes responder correctamente aquí ¿qué variedades de uva componen nuestro Tinto de guarda Guidaí Detí? Si necesitás una pista... click aquí.