Diarios locales seducen a extranjeros (Fasano resignó 60% del multimedio).

Saber cuántos ejemplares vende un diario en el Uruguay debe ser el dato más difícil de conseguir, algo que a los inversores extranjeros parece no preocuparle. Quizás tampoco les preocupe el tipo de relación que tienen en Uruguay los diarios con los distribuidores, a quienes deben pagar un suculento “peaje” equivalente a más de 1.000 ejemplares por día. Lo cierto es que en los últimos meses, se produjeron dos llamativas inyecciones de capital extranjero (o casi) en el segundo y tercer diario más vendidos del ámbito local. Primero fue El Observador, que vendió una participación accionaria, cuyo monto no trascendió, al grupo que lidera el empresario brasileño Ernesto Correa (que acaba de vender el frigorífico Pul al grupo brasileño Minerva). Y ahora es el grupo ICK, poderoso grupo económico de la provincia argentina Santiago del Estero, que se quedó con el 60% del multimedio de Fasano (La República, 1410 AM Libre y TV Libre) que atraviesa graves problemas financieros. Esto seguramente reavivará el debate sobre la propiedad de los medios de comunicación y la políticamente “evasiva” ley de medios. Quizás también se empiecen a verificar “tirajes”.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.