En Punta del Este te dejan helado los precios de los “palitos” (60 gramos de producto a 30 pesos)

Marcelo: "Estuve en Piriápolis y los precios en general están bastante acordes, pero este año pusieron un parador -en la primer playa- que estimo es una concesión, en el que son unos ladrones, $ 50 una latita de refresco, y la comida nada del otro mundo y a precio de La Pasiva o Picasso. Un disparate. En cuanto a Helados, a "El Faro" no hay con que darle por $ 55 te comés un rico heladito, pero en la playa comprobé que cobran $ 20 el palito de agua, y no es otra cosa que la consecuencia de querer hacerse rico en verano, con sistema donde todos muerden: el fabricante (Crufi), el distribuidor local, y el pobre heladero que camina al rayo del sol".

¿Qué te parecen los precios en los centros turísticos este año? Dejá tu opinión aquí.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.