Lun 28/03/2011
Mariana Godoy : “Me parece bárbaro que estén vendiendo como locos, pero lo que sí está mal, es que por eso bajen la calidad del producto y del servicio. Compré un Chevrolet 0km en febrero en Carper y no habían pasado 24hs que el auto empezó a fallar. Lo llevamos y le cambiaron un cablecito. Al otro día mismo problema, pasamos 4 hs en el taller y nos fuimos con el auto supuestamente bien. Al otro día tuvimos el mismo problema, ya fuimos con ganas de devolverlo. Lo peor fue que el jefe de ventas de Carper, nos dijo “prácticamente que nos jodieramos", que estaba en garantía, así que lo siguiéramos llevando al taller, que ellos lo arreglaban, lo que es peor no quisieron darnos ningún tipo de compensación por tanta ida y venida y todavía tuvimos que pelearnos con ellos para que nos prestaran un auto mientras estuvo en el taller (1 semana). Luego de todo ese tiempo, (le hicieron 300 km al auto) nos dijeron ¡¡que era la nafta!! Muy fuerte. Hicimos la queja en General Motors, tampoco tuvimos mucha ayuda. Yo me pregunto, como ahora venden y venden, ¿ya no hay servicio al cliente? ¿Dónde está el control de calidad que deben hacer antes de entregar el auto?”.
¿Tenés un Chevrolet? ¿cómo te funciona? Contanos aquí.
Federico Posac: “El cambio de chapa es solamente para recaudar, podrían las intendencias ser mas eficientes y como en EEUU que la chapa esté asociada al titular del vehículo así cuando uno cambia de auto se lleva su chapa. Como siempre acá solo piensan en la forma de cobrar más a los ciudadanos en vez de mirar para adentro y bajar los gastos de los municipios y del estado que cada vez gastan más en su funcionamiento y menos dan a los que pagamos los impuestos”.
¿Qué opinás sobre la “portabilidad de la chapa”? Contanos aquí.