Empresas ven la inflación entre 6% y 8% al cierre del 2011 (según encuesta de KPMG)

Ocho de cada diez empresas grandes (con 330 empleados en promedio) contratarían mujeres menores de 25 y mayores de 50 a cambio de incentivos fiscales. El dato surge de una encuesta realizada por la firma KPMG que entrevistó a 94 grandes empresas con operaciones en Uruguay, sobre su desempeño en 2010 y las perspectivas de cara al 2011. El 66,3% de las empresas consultadas planean realizar inversiones en activo fijo el año próximo y 37,4% confían en tomar más personal. Ampliar la capacidad instalada y aumentar la productividad fueron las razones esgrimidas por el 30,2% de las empresas encuestadas. El 17,5% lo hará para incorporar nuevas líneas de productos, mientras que el 22,2% lo destinará a otros fines. La mayoría de las empresas (37,4% más 31,9%) prevén que la inflación oscilará, en 2011, entre 6% y 8%; y sólo 4,4% de las encuestadas cree que superará la barrera del 10%. La cotización del dólar al cierre del 2011 se ubicará entre 20 y 21 pesos, para casi cuatro de cada diez encuestados. El 27,5% opina que se ubicará entre 21 y 22 pesos. Los empresarios calificaron con “bueno y muy bueno” algunos aspectos del clima de negocios en Uruguay lo que podría favorecer la constitución de inversiones: 72,8% en estabilidad económica; 57,6% en seguridad jurídica; y 77,2% en régimen de promoción de inversiones.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.