Resultados de la búsqueda

Vie 20/05/2011

Para JWT las marcas son un juego

La red global publicitaria JWT lanzó Brand Toys, la primera herramienta online que permite visualizar a las marcas como juguetes. A través de un sitio web, los usuarios pueden ver representada en personajes 3D la personalidad de más de 3.000 marcas de todo el mundo.

Autor:
  • La red global publicitaria JWT lanzó Brand Toys, la primera herramienta online que permite visualizar a las marcas como juguetes. A través de un sitio web, los usuarios pueden ver representada en personajes 3D la personalidad de más de 3.000 marcas de todo el mundo.

Vie 20/05/2011

El lunes 30, a las 8.30, en la sala de conferencias del Radisson, Gerardo Berriel analizará éxitos y fracasos en el gerenciamiento de RRHH en una conferencia gratuita. Hasta el 26 de mayo podés inscribirte a través de gerardo@bcg.com.uy.

Autor:
  • El lunes 30, a las 8.30, en la sala de conferencias del Radisson, Gerardo Berriel analizará éxitos y fracasos en el gerenciamiento de RRHH en una conferencia gratuita. Hasta el 26 de mayo podés inscribirte a través de gerardo@bcg.com.uy.

Vie 20/05/2011

La Abuela Coca en La Trastienda

La Trastienda sigue siendo un buen reducto para las bandas de rock. El viernes 27, a las 21 se presenta La Abuela Coca. Los precios van desde 250 pesos para las generales hasta 350 para el living preferencia. Hay posibilidad de 2 x 1 con Club El País.

Autor:
  • La Trastienda sigue siendo un buen reducto para las bandas de rock. El viernes 27, a las 21 se presenta La Abuela Coca. Los precios van desde 250 pesos para las generales hasta 350 para el living preferencia. Hay posibilidad de 2 x 1 con Club El País.

Jue 19/05/2011

La Abuela Coca en La Trastienda

La Trastienda sigue siendo un buen reducto para las bandas de rock. El viernes 27, a las 21 se presenta La Abuela Coca. Los precios van desde 250 pesos para las generales hasta 350 para el living preferencia. Hay posibilidad de 2 x 1 con Club El País.

Autor:
  • La Trastienda sigue siendo un buen reducto para las bandas de rock. El viernes 27, a las 21 se presenta La Abuela Coca. Los precios van desde 250 pesos para las generales hasta 350 para el living preferencia. Hay posibilidad de 2 x 1 con Club El País.

Vie 20/05/2011

Ojo con el color de tu auto (los negros tienen un 12% más de riesgo de accidente)

La Intendencia de Montevideo aprobó el cambio de color de los taxis de la ciudad que pasarán del negro al blanco, fundamentalmente por motivos de seguridad. De acuerdo a un informe del Centro e Investigación de Accidentes de la Unversidad de Monash (Australia) demuestra que los vehículos oscuros son más propensos a los accidentes y el color más seguro es el blanco. El color gris (uno de los preferidos de los uruguayos) tiene un 11% más de riesgo de accidente que el blanco; y los que son rojos o azules, un 7% más.

Autor:
  • La Intendencia de Montevideo aprobó el cambio de color de los taxis de la ciudad que pasarán del negro al blanco, fundamentalmente por motivos de seguridad. De acuerdo a un informe del Centro e Investigación de Accidentes de la Unversidad de Monash (Australia) demuestra que los vehículos oscuros son más propensos a los accidentes y el color más seguro es el blanco. El color gris (uno de los preferidos de los uruguayos) tiene un 11% más de riesgo de accidente que el blanco; y los que son rojos o azules, un 7% más.

Vie 20/05/2011

Laura López

Nombre Completo: Laura López
Fecha de nacimiento: 7 de agosto de 1976
Edad: 34 años
Tiempo que lleva en el cargo: 2 años
Hincha de: Nacional
Un lugar en el mundo: Cualquier lugar al aire libre…

Autor:
  • Nombre Completo: Laura López
    Fecha de nacimiento: 7 de agosto de 1976
    Edad: 34 años
    Tiempo que lleva en el cargo: 2 años
    Hincha de: Nacional
    Un lugar en el mundo: Cualquier lugar al aire libre…

Vie 20/05/2011

Laura López - (Anibal Abbate)

“Me gusta atender a los clientes en forma cercana, involucrándome en sus necesidades y ayudándolos a cumplir sus expectativas. La gran variedad de materiales y colores con los que contamos me permite ofrecer variadas alternativas de diseño. Vivo a diario el desafío de asesorar tanto a la persona que remodela su cocina una vez y para toda la vida, como a los profesionales que conocen el mercado y están actualizados sobre materiales y la moda en el rubro. A su vez, Anibal Abbate se caracteriza por  trabajar con los mejores artesanos en mármol y ese es un verdadero respaldo”.

Autor:
  • “Me gusta atender a los clientes en forma cercana, involucrándome en sus necesidades y ayudándolos a cumplir sus expectativas. La gran variedad de materiales y colores con los que contamos me permite ofrecer variadas alternativas de diseño. Vivo a diario el desafío de asesorar tanto a la persona que remodela su cocina una vez y para toda la vida, como a los profesionales que conocen el mercado y están actualizados sobre materiales y la moda en el rubro. A su vez, Anibal Abbate se caracteriza por  trabajar con los mejores artesanos en mármol y ese es un verdadero respaldo”.

Vie 20/05/2011

Entre enero y marzo, Uruguay captó más de 225.000 reservas aéreas

Durante la presentación del Observatorio de Turismo, realizada en conjunto con el Ministerio de Turismo, el español Felipe González Abad, Senior Adviser de Amadeus, dio interesantes datos sobre la evolución del turismo emisivo y receptivo desde 2006. Uno de los datos que más sorprendió al experimentado González, fue el incremento de la demanda de transporte aéreo hacia Uruguay, sobre todo desde Brasil. “Durante los tres primeros meses del 2011, el país recibió por encima de 75.000 reservas mensuales cuando el mejor año, que fue 2010, estaban alrededor de 50.000” explicó.

Autor:
  • Durante la presentación del Observatorio de Turismo, realizada en conjunto con el Ministerio de Turismo, el español Felipe González Abad, Senior Adviser de Amadeus, dio interesantes datos sobre la evolución del turismo emisivo y receptivo desde 2006. Uno de los datos que más sorprendió al experimentado González, fue el incremento de la demanda de transporte aéreo hacia Uruguay, sobre todo desde Brasil. “Durante los tres primeros meses del 2011, el país recibió por encima de 75.000 reservas mensuales cuando el mejor año, que fue 2010, estaban alrededor de 50.000” explicó.

Vie 20/05/2011

Los piratas del software se “robaron” US$ 78 millones en Uruguay

Si en tu empresa compraron una licencia de algún programa informático y la instalaron en más de una computadora, eso es ahora calificado directamente como “robo” por las autoridades que rigen el negocio del software. En el Uruguay, la piratería sigue siendo pan de cada día, y en 2010, el porcentaje aumentó de 68% a 69% (la tasa mundial es de 42%), quitándole a las empresas US$ 78 millones. Esto demuestra que todas las medidas dispuestas por BSA (www.bsa.org) la alianza que reúne a los productores de software han sido insuficientes porque lejos de disminuir ha crecido.

Autor:
  • Si en tu empresa compraron una licencia de algún programa informático y la instalaron en más de una computadora, eso es ahora calificado directamente como “robo” por las autoridades que rigen el negocio del software. En el Uruguay, la piratería sigue siendo pan de cada día, y en 2010, el porcentaje aumentó de 68% a 69% (la tasa mundial es de 42%), quitándole a las empresas US$ 78 millones. Esto demuestra que todas las medidas dispuestas por BSA (www.bsa.org) la alianza que reúne a los productores de software han sido insuficientes porque lejos de disminuir ha crecido.

Vie 20/05/2011

Chile: Las promotoras no son un commodity, sostienen en Touch (y mal no les fue)

Touch tiene claros sus objetivos: profesionalismo en la industria, compromiso con los resultados y ser un ejemplo de liderazgo en los más de 2.000 jóvenes universitarios que trabajan mensualmente con ellos. Al parecer no están lejos ya que lograron multiplicar por 4 su facturación de 2010 versus 2009, alcanzando US$ 4 millones, siendo el segmento de Trade Marketing el  proyecto más exitoso y el que impulsó el crecimiento en 2010. Ignacio Rojas (3º en la foto junto a José Masihy, Antonio Monckeberg, y Roberto Ibañez) , gerente del área, indicó que “entendiendo que el 80% de las decisiones de consumo se toman en el punto de venta, lo que hicimos fue descommoditizar la industria de la promotora, mediante la inclusión del modelo de captadores: jóvenes universitarios altamente capacitados y que impulsan la venta de los productos en el retail”.

Autor:
  • Touch tiene claros sus objetivos: profesionalismo en la industria, compromiso con los resultados y ser un ejemplo de liderazgo en los más de 2.000 jóvenes universitarios que trabajan mensualmente con ellos. Al parecer no están lejos ya que lograron multiplicar por 4 su facturación de 2010 versus 2009, alcanzando US$ 4 millones, siendo el segmento de Trade Marketing el  proyecto más exitoso y el que impulsó el crecimiento en 2010. Ignacio Rojas (3º en la foto junto a José Masihy, Antonio Monckeberg, y Roberto Ibañez) , gerente del área, indicó que “entendiendo que el 80% de las decisiones de consumo se toman en el punto de venta, lo que hicimos fue descommoditizar la industria de la promotora, mediante la inclusión del modelo de captadores: jóvenes universitarios altamente capacitados y que impulsan la venta de los productos en el retail”.