Resultados de la búsqueda

Mié 16/03/2011

Vuelve la moda a Montevideo

Los días 1, 2 y 3 de abril, en el Centro de Reuniones del Parque de Exposiciones del Latu, se realizará la segunda edición de MoWeek, la semana de la moda de Montevideo, con lo último de marcas, diseñadores e institutos. La entrada cuesta 120 pesos.

Autor:
  • Los días 1, 2 y 3 de abril, en el Centro de Reuniones del Parque de Exposiciones del Latu, se realizará la segunda edición de MoWeek, la semana de la moda de Montevideo, con lo último de marcas, diseñadores e institutos. La entrada cuesta 120 pesos.

Mié 16/03/2011

- Javier Echenagusia con sus 150 oportunidades acumuladas es el ganador de un Pack Tannat: Tannat Teatro Solis y Tannat Reserva gentileza de los amigos de de Viña Varela Zarranz.
- Ana Colina con sus 118 chances de ganar, se lleva una espectacular billetera de mujer perteneciente a la nueva colección 2011, gentileza de LINCOLN´S.

Autor:
  • - Javier Echenagusia con sus 150 oportunidades acumuladas es el ganador de un Pack Tannat: Tannat Teatro Solis y Tannat Reserva gentileza de los amigos de de Viña Varela Zarranz.
    - Ana Colina con sus 118 chances de ganar, se lleva una espectacular billetera de mujer perteneciente a la nueva colección 2011, gentileza de LINCOLN´S.

Mié 16/03/2011

Kevingston debuta en cancha grande (el viernes 18 abre en Montevideo Shopping)

Con una equilibrada mezcla entre tradicional y divertida, la franquicia local de la cadena de tiendas Kevingston da un importante paso al inaugurar su tercer local en Montevideo. El viernes 18 abrirá al público su nuevo local de Montevideo Shopping (donde estaba la pelu de Roberto Giordano). “Estamos muy contentos con esta apertura y por haber logrado tener tres locales en tres años y medio” nos comentó Jorge Malvar, director de Kevingston en Uruguay. La nueva apertura se suma a la de Punta Carretas y Carrasco. Pero aunque van despacio no descartan llegar a otros puntos del país. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Autor:
  • Con una equilibrada mezcla entre tradicional y divertida, la franquicia local de la cadena de tiendas Kevingston da un importante paso al inaugurar su tercer local en Montevideo. El viernes 18 abrirá al público su nuevo local de Montevideo Shopping (donde estaba la pelu de Roberto Giordano). “Estamos muy contentos con esta apertura y por haber logrado tener tres locales en tres años y medio” nos comentó Jorge Malvar, director de Kevingston en Uruguay. La nueva apertura se suma a la de Punta Carretas y Carrasco. Pero aunque van despacio no descartan llegar a otros puntos del país. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Mié 16/03/2011

Proyecto Puerto Inglés de Conchillas podría ser reflotado

Cuando se anunció que Ence finalmente llevaría su proyectada planta de celulosa de Fray Bentos a Conchillas, se armó un interesante proyecto inmobiliario denominado Puerto Inglés, que se fue enfriando a medida que se demoraba el emprendimiento industrial de los españoles. Y aunque sigue en fase “criogénica” podría reflotarse una vez que efectivamente comience la construcción de Montes del Plata, tal como comentó a InfoNegocios Julio Villamide uno de los impulsores del proyecto urbanístico. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Autor:
  • Cuando se anunció que Ence finalmente llevaría su proyectada planta de celulosa de Fray Bentos a Conchillas, se armó un interesante proyecto inmobiliario denominado Puerto Inglés, que se fue enfriando a medida que se demoraba el emprendimiento industrial de los españoles. Y aunque sigue en fase “criogénica” podría reflotarse una vez que efectivamente comience la construcción de Montes del Plata, tal como comentó a InfoNegocios Julio Villamide uno de los impulsores del proyecto urbanístico. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Mié 16/03/2011

Llega el A1 de Audi y lo presentan en el Aeropuerto de Carrasco

Este mediodía, con un evento singular, ya que se realiza en el marco del Duty Free del Aeropuerto Internacional de Carrasco, ingresa formalmente al mercado local el Audi A1, el compacto premium de la marca alemana, de la mano de su importador Julio C. Lestido. El auto viene con todos los chices y según los entendidos, podrás adquirirlo por alrededor de US$ 45.000. Un adelanto del A1 había sido presentado en Punta del Este al comienzo de la temporada. La marca colocó 165 unidades en todo el año 2010. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Autor:
  • Este mediodía, con un evento singular, ya que se realiza en el marco del Duty Free del Aeropuerto Internacional de Carrasco, ingresa formalmente al mercado local el Audi A1, el compacto premium de la marca alemana, de la mano de su importador Julio C. Lestido. El auto viene con todos los chices y según los entendidos, podrás adquirirlo por alrededor de US$ 45.000. Un adelanto del A1 había sido presentado en Punta del Este al comienzo de la temporada. La marca colocó 165 unidades en todo el año 2010. Nota completa y comentar ingresando en el título.

Mié 16/03/2011

Fernanda Ariceta

Nombre y Apellido: Fernanda Ariceta
Fecha de Nacimiento: 4 de marzo de 1977
Edad: 34
Tiempo que lleva en el cargo: 1 mes
Hobby: trabajar.
Hincha de: Nacional por herencia
Un lugar en el mundo: Uruguay siempre Uruguay

Autor:
  • Nombre y Apellido: Fernanda Ariceta
    Fecha de Nacimiento: 4 de marzo de 1977
    Edad: 34
    Tiempo que lleva en el cargo: 1 mes
    Hobby: trabajar.
    Hincha de: Nacional por herencia
    Un lugar en el mundo: Uruguay siempre Uruguay

Mar 15/03/2011

La mirada de Fernanda Ariceta

“Los medios de comunicación van a continuar desarrollando el papel fundamental que tienen en la sociedad y en particular en la uruguaya donde deben acompañar el desarrollo y por fin el despegue de nuestro país para transformarnos en una sociedad sostenible e integrada a la economía mundial de forma competitiva. Persisten los desafíos que el mercado interno -muy pequeño-  impone pero la evidencia reciente, y que  continuará en los próximos 5 años, es que los sectores políticos y empresariales han visto la necesidad y el valor de salvaguardar y potenciar un sistema de medios serio y responsable. La integración de los formatos tradicionales con las “nuevas” plataformas 2.0 (¡y lo que vendrá!) también será fundamental para lograr esa sustentabilidad”.

Autor:
  • “Los medios de comunicación van a continuar desarrollando el papel fundamental que tienen en la sociedad y en particular en la uruguaya donde deben acompañar el desarrollo y por fin el despegue de nuestro país para transformarnos en una sociedad sostenible e integrada a la economía mundial de forma competitiva. Persisten los desafíos que el mercado interno -muy pequeño-  impone pero la evidencia reciente, y que  continuará en los próximos 5 años, es que los sectores políticos y empresariales han visto la necesidad y el valor de salvaguardar y potenciar un sistema de medios serio y responsable. La integración de los formatos tradicionales con las “nuevas” plataformas 2.0 (¡y lo que vendrá!) también será fundamental para lograr esa sustentabilidad”.

Mié 16/03/2011

¿Turismo exótico en Uruguay? (Sebastián Beltrame recomienda sus elegidos)

María Noel: "Efectivamente el Uruguay es un paraíso, pero el secreto radica en su falta de masificación y ‘turistificación’. Todavía una puede ir a sitios bellísimos en donde puede andar sola con sus amigos. También en Europa se pueden encontrar miles de sitios paradisíacos, sólo hay que estar dispuesta a caminar una hora y alejarse un poco de las zonas turísticas. La cuestión está en no transformar un escenario natural en un parque temático. Proteger sería en este caso no cambiar demasiado. El ejemplo del Hostal del Valle del Lunarejo creo que es perfecto. El de la quebrada de los Cuervos es demasiado precario pero se puede ir, el sitio es bellísimo, también está el arroyo Laureles que será mi próxima excursión. El interior del Uruguay tiene muchos encantos y sus gentes son muy hospitalarias".

¿Cuáles son tus “lugares exóticos” de Uruguay? Contanos aquí.

Autor:
  • María Noel: "Efectivamente el Uruguay es un paraíso, pero el secreto radica en su falta de masificación y ‘turistificación’. Todavía una puede ir a sitios bellísimos en donde puede andar sola con sus amigos. También en Europa se pueden encontrar miles de sitios paradisíacos, sólo hay que estar dispuesta a caminar una hora y alejarse un poco de las zonas turísticas. La cuestión está en no transformar un escenario natural en un parque temático. Proteger sería en este caso no cambiar demasiado. El ejemplo del Hostal del Valle del Lunarejo creo que es perfecto. El de la quebrada de los Cuervos es demasiado precario pero se puede ir, el sitio es bellísimo, también está el arroyo Laureles que será mi próxima excursión. El interior del Uruguay tiene muchos encantos y sus gentes son muy hospitalarias".

    ¿Cuáles son tus “lugares exóticos” de Uruguay? Contanos aquí.

Mié 16/03/2011

La mayoría asegura el laptop pero no protege la información

Gero: "Bueno, pero hay una verdad: podés tener tus archivos en un HDD externo y sanseacabó. En la PC tenés el Sistema Operativo y el software. Si te la roban, te la roban, pero lo que más te va a costar es comprar otra y cargarle el software de nuevo, no recuperar la info".

¿Cómo protegés la info que tenés en tu laptop o compu? Contanos aquí.

Autor:
  • Gero: "Bueno, pero hay una verdad: podés tener tus archivos en un HDD externo y sanseacabó. En la PC tenés el Sistema Operativo y el software. Si te la roban, te la roban, pero lo que más te va a costar es comprar otra y cargarle el software de nuevo, no recuperar la info".

    ¿Cómo protegés la info que tenés en tu laptop o compu? Contanos aquí.

Mié 16/03/2011

La culpa no la tienen las redes sociales sino los abusadores

Daniel: "Me parece correcto que el uso de las redes sociales sea restringido en los entes del estado. En lo que es mi experiencia también lo está en la mayoría de los privados. Facebook y Twitter son las herramienta mas útiles para perder el tiempo en el trabajo. Además de prestarse para vulnerar muchos de los principios que tienen cumplirse en cualquier oficina, como la confidencialidad. Hay gente que publica absolutamente todo en su muro (de FB) o en el Twitter, sin pensar en las consecuencias. Ni siquiera estoy tocando el tema de la pérdida de productividad que esto ocasiona. Con respecto a las herramientas informáticas creo que lo mejor es el uso de herramientas de comunicación y transferencias de datos (que usen internet) pero internas. Entiendase por esto una red en Windows Messenger (no el Live Messenger) o Sametime. O cualquier otra diseñada internamente pero que limite quienes son los que se loguean para de ese modo evitar el ocio en la oficina. A lo mejor mi opinion suena un poco "castrista" pero creo que a la oficina se va a trabajar".

Y vos ¿utilizás las redes sociales en tu trabajo? ¿Para qué? Contanos aquí.

Autor:
  • Daniel: "Me parece correcto que el uso de las redes sociales sea restringido en los entes del estado. En lo que es mi experiencia también lo está en la mayoría de los privados. Facebook y Twitter son las herramienta mas útiles para perder el tiempo en el trabajo. Además de prestarse para vulnerar muchos de los principios que tienen cumplirse en cualquier oficina, como la confidencialidad. Hay gente que publica absolutamente todo en su muro (de FB) o en el Twitter, sin pensar en las consecuencias. Ni siquiera estoy tocando el tema de la pérdida de productividad que esto ocasiona. Con respecto a las herramientas informáticas creo que lo mejor es el uso de herramientas de comunicación y transferencias de datos (que usen internet) pero internas. Entiendase por esto una red en Windows Messenger (no el Live Messenger) o Sametime. O cualquier otra diseñada internamente pero que limite quienes son los que se loguean para de ese modo evitar el ocio en la oficina. A lo mejor mi opinion suena un poco "castrista" pero creo que a la oficina se va a trabajar".

    Y vos ¿utilizás las redes sociales en tu trabajo? ¿Para qué? Contanos aquí.