Mié 16/03/2011
Daniel: "Me parece correcto que el uso de las redes sociales sea restringido en los entes del estado. En lo que es mi experiencia también lo está en la mayoría de los privados. Facebook y Twitter son las herramienta mas útiles para perder el tiempo en el trabajo. Además de prestarse para vulnerar muchos de los principios que tienen cumplirse en cualquier oficina, como la confidencialidad. Hay gente que publica absolutamente todo en su muro (de FB) o en el Twitter, sin pensar en las consecuencias. Ni siquiera estoy tocando el tema de la pérdida de productividad que esto ocasiona. Con respecto a las herramientas informáticas creo que lo mejor es el uso de herramientas de comunicación y transferencias de datos (que usen internet) pero internas. Entiendase por esto una red en Windows Messenger (no el Live Messenger) o Sametime. O cualquier otra diseñada internamente pero que limite quienes son los que se loguean para de ese modo evitar el ocio en la oficina. A lo mejor mi opinion suena un poco "castrista" pero creo que a la oficina se va a trabajar".
Y vos ¿utilizás las redes sociales en tu trabajo? ¿Para qué? Contanos aquí.
Los días 1, 2 y 3 de abril, en el Centro de Reuniones del Parque de Exposiciones del Latu, se realizará la segunda edición de MoWeek, la semana de la moda de Montevideo, con lo último de marcas, diseñadores e institutos. La entrada cuesta 120 pesos.