Resultados de la búsqueda

Jue 12/05/2011

Siemens viene por creciente negocio de transporte y energías renovables

Siemens decidió entrar de lleno en el mercado uruguayo que ya estaba presente a través de un acuerdo de distribución con la firma Conatel. Es que la compañía alemana vislumbra un interesante nicho de US$ 5.000 millones en el país en un plazo de 10 años, sobre todo una vez que se apruebe la ley de asociación público-privada. Las áreas que más le interesan a esta multinacional, que en su último año fiscal tuvo ventas por 12,5 millones de euros (unos US$ 17,8 millones) en Uruguay, son salud, industria, energía y transporte. De hecho, ya han mantenido reuniones con el vicepresidente Danilo Astori y el ministro de Transporte Enrique Pintado.

Autor:
  • Siemens decidió entrar de lleno en el mercado uruguayo que ya estaba presente a través de un acuerdo de distribución con la firma Conatel. Es que la compañía alemana vislumbra un interesante nicho de US$ 5.000 millones en el país en un plazo de 10 años, sobre todo una vez que se apruebe la ley de asociación público-privada. Las áreas que más le interesan a esta multinacional, que en su último año fiscal tuvo ventas por 12,5 millones de euros (unos US$ 17,8 millones) en Uruguay, son salud, industria, energía y transporte. De hecho, ya han mantenido reuniones con el vicepresidente Danilo Astori y el ministro de Transporte Enrique Pintado.

Jue 12/05/2011

Así se repartieron los US$ 1.071 millones que dejaron los turistas en temporada

En el sector turismo no hay quien no haya trabajado bien en el primer trimestre del año, el más fuerte para el turismo receptivo. Los visitantes gastaron US$ 1.071 millones (dólares corrientes), a razón de US$ 118,5 por persona y por día, según los últimos datos oficiales. La cifra es un 59% más que en el mismo período del 2010. ¿Cómo se repartió? Principalmente en alojamiento (29,11%) y alimentación (23,9%). Los transportistas movieron US$ 65,5 millones y los que organizan tours US$ 2,6 millones.

Autor:
  • En el sector turismo no hay quien no haya trabajado bien en el primer trimestre del año, el más fuerte para el turismo receptivo. Los visitantes gastaron US$ 1.071 millones (dólares corrientes), a razón de US$ 118,5 por persona y por día, según los últimos datos oficiales. La cifra es un 59% más que en el mismo período del 2010. ¿Cómo se repartió? Principalmente en alojamiento (29,11%) y alimentación (23,9%). Los transportistas movieron US$ 65,5 millones y los que organizan tours US$ 2,6 millones.

Jue 12/05/2011

Paola Di Maggio

Nombre Completo: Paola Di Maggio
Fecha de Nacimiento: 9 de julio de 1977
Edad: 33 años
Tiempo que lleva en el cargo: 2 meses
Hobby: lectura
Un lugar: Varadero

Autor:
  • Nombre Completo: Paola Di Maggio
    Fecha de Nacimiento: 9 de julio de 1977
    Edad: 33 años
    Tiempo que lleva en el cargo: 2 meses
    Hobby: lectura
    Un lugar: Varadero

Jue 12/05/2011

Paola Di Maggio (La Dolfina)

La Dolfina es una empresa relativamente nueva en la industria del chacinado en Uruguay, ya que cuenta con escasos cinco años de vida. Pese a ser joven, la marca está vendiendo sus productos muy bien y con altos porcentajes de crecimiento sostenido. La idea de todos los que trabajamos aquí es continuar creciendo a buen ritmo, seguir invirtiendo y ser creativos a la hora de sumar productos al mercado. Lo más destacable es que hemos formado un grupo de trabajo que tiene muchas ganas de seguir creciendo para fortalecer la marca. Ese objetivo es que alienta nuestra labor todos los días”.

Autor:
  • La Dolfina es una empresa relativamente nueva en la industria del chacinado en Uruguay, ya que cuenta con escasos cinco años de vida. Pese a ser joven, la marca está vendiendo sus productos muy bien y con altos porcentajes de crecimiento sostenido. La idea de todos los que trabajamos aquí es continuar creciendo a buen ritmo, seguir invirtiendo y ser creativos a la hora de sumar productos al mercado. Lo más destacable es que hemos formado un grupo de trabajo que tiene muchas ganas de seguir creciendo para fortalecer la marca. Ese objetivo es que alienta nuestra labor todos los días”.

Jue 12/05/2011

No te quedes sin brindar…Rolling Bar entrega hasta 100 pedidos en una noche

José Perez: "Esta empresa, 1. Factura a sus clientes y por lo tanto, ¿tributa? 2. ¿Cómo es posible que venda alcohol de noche si la ley lo prohíbe entre las 0 hs y las 6hs? Me gustaría que se aclararan estos dos puntos.

Y quien quiera responder estas preguntas puede hacerlo aquí.

Autor:
  • José Perez: "Esta empresa, 1. Factura a sus clientes y por lo tanto, ¿tributa? 2. ¿Cómo es posible que venda alcohol de noche si la ley lo prohíbe entre las 0 hs y las 6hs? Me gustaría que se aclararan estos dos puntos.

    Y quien quiera responder estas preguntas puede hacerlo aquí.

Jue 12/05/2011

Sony, duro golpe a la confianza en la tecnología

Augusto Ferreira: "Para los apasionados de las nuevas tecnologías que seguimos esta novela les dejo un par de datos más que no se mencionan en la nota. La historia es asi, un hacker conocido como Geohot crea un software con el cual se puede correr Linux desde un pendrive enchufado en el PS3, esto le abre la puerta a muchos desarrolladores que crean programas no oficiales, y también (y acá arranca la historia) a la piratería. Un PS3 con Linux podría en teoría leer juegos truchos, Sony toma cartas en el asunto y demanda a Geohot, en todo el tiempo que dura el juicio, se crea en internet un grupo de apoyo llamado Anonymus cuya tarea principal es recaudar dinero para los abogados de George Hotz. Cuando Sony gana el juicio, este grupo los amenaza y les informa que los va a atacar en determinada fecha, obviamente "nada pasa", días después Sony se entera que los datos confidenciales de sus usuarios de PlayStation Network, la tienda online de Sony, ya no son tan confidenciales y no estarían solo en poder de Sony".

La nota y sus comentarios aquí.

Autor:
  • Augusto Ferreira: "Para los apasionados de las nuevas tecnologías que seguimos esta novela les dejo un par de datos más que no se mencionan en la nota. La historia es asi, un hacker conocido como Geohot crea un software con el cual se puede correr Linux desde un pendrive enchufado en el PS3, esto le abre la puerta a muchos desarrolladores que crean programas no oficiales, y también (y acá arranca la historia) a la piratería. Un PS3 con Linux podría en teoría leer juegos truchos, Sony toma cartas en el asunto y demanda a Geohot, en todo el tiempo que dura el juicio, se crea en internet un grupo de apoyo llamado Anonymus cuya tarea principal es recaudar dinero para los abogados de George Hotz. Cuando Sony gana el juicio, este grupo los amenaza y les informa que los va a atacar en determinada fecha, obviamente "nada pasa", días después Sony se entera que los datos confidenciales de sus usuarios de PlayStation Network, la tienda online de Sony, ya no son tan confidenciales y no estarían solo en poder de Sony".

    La nota y sus comentarios aquí.

Jue 12/05/2011

Skype ¿el nuevo Messenger?

Ignacio Tomasi: " Aún no conozco mucho de que se trata el Skype, pero parece buena la idea, ya que Microsoft cuenta con grandes fuentes de publicidad. Tengo entendido que no es totalmente gratuito".

¿Usás Skype habitualmente? ¿Qué te parece que ahora esté en manos de Microsoft? Opiná aquí.

Autor:
  • Ignacio Tomasi: " Aún no conozco mucho de que se trata el Skype, pero parece buena la idea, ya que Microsoft cuenta con grandes fuentes de publicidad. Tengo entendido que no es totalmente gratuito".

    ¿Usás Skype habitualmente? ¿Qué te parece que ahora esté en manos de Microsoft? Opiná aquí.

Jue 12/05/2011

Dos hoteles de Uruguay en la Hot List 2011 de Condé Naste

Las Piedras Fasano y PlayaVik, entraron a la posteridad como dos de los mejores nuevos hoteles del mundo. El primero ubicado en la zona de La Barra y el segundo en José Ignacio. La selección fue realizada por la prestigiosa revista Condé Naste, en su edición de mayo, entre 65 hoteles nuevos en el mundo.

Autor:
  • Las Piedras Fasano y PlayaVik, entraron a la posteridad como dos de los mejores nuevos hoteles del mundo. El primero ubicado en la zona de La Barra y el segundo en José Ignacio. La selección fue realizada por la prestigiosa revista Condé Naste, en su edición de mayo, entre 65 hoteles nuevos en el mundo.

Jue 12/05/2011

La Universidad ORT mejoró en ranking de escuelas de negocios en América Latina

La Universidad ORT fue la única escuela de negocios de Uruguay que logró ubicarse entre las 42 que calificaron en el listado 2011 del ranking que elabora la revista América Economía, incluso mejorando su performance, ya que logró subir cuatro lugares en el ranking colocándose en el lugar 27 (en 2010 estuvo en el 31). De las 42 rankeadas, 10 son de Chile y 7 de México. Argentina, Brasil y Colombia tienen 5 cada una; Ecuador 3; Perú 2; y con una figuran Uruguay, Venezuela, Paraguay, Bolivia y Costa Rica.

Autor:
  • La Universidad ORT fue la única escuela de negocios de Uruguay que logró ubicarse entre las 42 que calificaron en el listado 2011 del ranking que elabora la revista América Economía, incluso mejorando su performance, ya que logró subir cuatro lugares en el ranking colocándose en el lugar 27 (en 2010 estuvo en el 31). De las 42 rankeadas, 10 son de Chile y 7 de México. Argentina, Brasil y Colombia tienen 5 cada una; Ecuador 3; Perú 2; y con una figuran Uruguay, Venezuela, Paraguay, Bolivia y Costa Rica.

Jue 12/05/2011

Sumale un votito a AcruxSoft que compite a escala mundial

El desarrollo local de la tecnológica AcruxSoft, un software para la pesca industrial, fue seleccionado entre los Top 50 emprendimientos del mundo, para competir en el Global Forum Helsinki que se desarrollará desde el 29 de mayo al 1 de junio. La comunidad mundial ya está seleccionando el mejor proyecto, votando a través de Internet. Si querés apoyarlos podés votarlos acá.

Autor:
  • El desarrollo local de la tecnológica AcruxSoft, un software para la pesca industrial, fue seleccionado entre los Top 50 emprendimientos del mundo, para competir en el Global Forum Helsinki que se desarrollará desde el 29 de mayo al 1 de junio. La comunidad mundial ya está seleccionando el mejor proyecto, votando a través de Internet. Si querés apoyarlos podés votarlos acá.