Resultados de la búsqueda

Mar 25/01/2011

27 años de la máquina que venció al “Gran Hermano”

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Un 24 de enero de 1984, es decir, hace ya 27 años, Steve Jobs presentó la primera Apple Macintosh, la “madre” (o abuela) de todas las “all in one” que hoy conocemos. La gala de presentación tuvo lugar ante 3.000 espectadores, que fueron testigos de lo que sería un nuevo concepto de ordenador, el "1984", en honor a la novela de George Orwell.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Un 24 de enero de 1984, es decir, hace ya 27 años, Steve Jobs presentó la primera Apple Macintosh, la “madre” (o abuela) de todas las “all in one” que hoy conocemos. La gala de presentación tuvo lugar ante 3.000 espectadores, que fueron testigos de lo que sería un nuevo concepto de ordenador, el "1984", en honor a la novela de George Orwell.
Mié 26/01/2011

27 años de la máquina que venció al “Gran Hermano”

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Un 24 de enero de 1984, es decir, hace ya 27 años, Steve Jobs presentó la primera Apple Macintosh, la “madre” (o abuela) de todas las “all in one” que hoy conocemos. La gala de presentación tuvo lugar ante 3.000 espectadores, que fueron testigos de lo que sería un nuevo concepto de ordenador, el "1984", en honor a la novela de George Orwell.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) Un 24 de enero de 1984, es decir, hace ya 27 años, Steve Jobs presentó la primera Apple Macintosh, la “madre” (o abuela) de todas las “all in one” que hoy conocemos. La gala de presentación tuvo lugar ante 3.000 espectadores, que fueron testigos de lo que sería un nuevo concepto de ordenador, el "1984", en honor a la novela de George Orwell.
Jue 27/01/2011

A nivel mundial, el 43% de las búsquedas previas a la compra se realizan exclusivamente a través de Internet. A esto se suma un 14% de las búsquedas que mezclan los canales online y offline. Sin embargo, luego de la búsqueda, el 74% de las compras se realiza por los canales tradicionales.

Autor:
  • A nivel mundial, el 43% de las búsquedas previas a la compra se realizan exclusivamente a través de Internet. A esto se suma un 14% de las búsquedas que mezclan los canales online y offline. Sin embargo, luego de la búsqueda, el 74% de las compras se realiza por los canales tradicionales.

Jue 27/01/2011

Tal como te adelantamos en la edición del 15 de septiembre de 2010, el inmueble que hasta hace un par de años ocupaba el Museo de Ciencias Naturales (Yrigoyen 115) se transformará en un hotel. El edificio ya comenzó a ser demolido y el proyecto pertenece al estudio de arquitectura FWAP, quienes nos confirmaron que se trata de un hotel convencional que tendrá categoría 3 estrellas (los rumores hablaban de un hotel boutique o un apart). El nombre elegido es “Yrigoyen” y la inversión rondará los US$ 8,25 millones.
Autor:
  • Tal como te adelantamos en la edición del 15 de septiembre de 2010, el inmueble que hasta hace un par de años ocupaba el Museo de Ciencias Naturales (Yrigoyen 115) se transformará en un hotel. El edificio ya comenzó a ser demolido y el proyecto pertenece al estudio de arquitectura FWAP, quienes nos confirmaron que se trata de un hotel convencional que tendrá categoría 3 estrellas (los rumores hablaban de un hotel boutique o un apart). El nombre elegido es “Yrigoyen” y la inversión rondará los US$ 8,25 millones.
Jue 27/01/2011

Una encuesta de CareerBuilder reveló que casi la mitad de los empleadores (47%) estadounidensees monitorean el uso de Internet y los emails de los empleados, y que 21% de ellos han despedido a alguien por utilizar la red para actividades diferentes a las del trabajo. Los autores del reporte advierten que, aunque los directivos son conscientes de que sus empleados invierten algún tiempo del día en asuntos privados, se debe tener cuidado con el uso que se le da a Internet en la oficina.
Autor:
  • Una encuesta de CareerBuilder reveló que casi la mitad de los empleadores (47%) estadounidensees monitorean el uso de Internet y los emails de los empleados, y que 21% de ellos han despedido a alguien por utilizar la red para actividades diferentes a las del trabajo. Los autores del reporte advierten que, aunque los directivos son conscientes de que sus empleados invierten algún tiempo del día en asuntos privados, se debe tener cuidado con el uso que se le da a Internet en la oficina.
Jue 27/01/2011

Ideaswalk es un sitio para comentar y sugerir ideas para mejorar productos o servicios.
Autor:
  • Ideaswalk es un sitio para comentar y sugerir ideas para mejorar productos o servicios.
Jue 27/01/2011

Facebook le saca más rédito a la publicidad que Twitter

La red social creada por Mark Zuckerberg cerró el 2010 con ingresos por US$ 1.860 millones y cerca de 600 millones de usuarios, mientras que Twitter facturó US$ 45 millones y 200 millones de miembros. En el caso de Facebook, se estima que un 60% del total (unos US$ 1.100 millones) proviene de anunciantes pequeños. Según un informe de e-marketer, las marcas de pequeño porte utilizan un sistema de autoatendimiento (y no dependen de agencia alguna) modelo que le rindió sus beneficios a Google.
Autor:
  • La red social creada por Mark Zuckerberg cerró el 2010 con ingresos por US$ 1.860 millones y cerca de 600 millones de usuarios, mientras que Twitter facturó US$ 45 millones y 200 millones de miembros. En el caso de Facebook, se estima que un 60% del total (unos US$ 1.100 millones) proviene de anunciantes pequeños. Según un informe de e-marketer, las marcas de pequeño porte utilizan un sistema de autoatendimiento (y no dependen de agencia alguna) modelo que le rindió sus beneficios a Google.
Jue 27/01/2011

Mañana, a las 21, en Roosevelt y Parada 14 (Cantegril, Punta del Este), la firma desarrollista Atijas-Casal ofrecerá un cóctel donde presentará los nuevos proyectos 2011 en Punta del Este.

Del 28 al 30 de enero, en la pista de regatas ubicada a la derecha del puente de La Barra, tendrá lugar la segunda edición de Punta del Este Rowing Cup, donde más de 400 remeros de la región buscarán quedarse con el título.
Autor:
  • Mañana, a las 21, en Roosevelt y Parada 14 (Cantegril, Punta del Este), la firma desarrollista Atijas-Casal ofrecerá un cóctel donde presentará los nuevos proyectos 2011 en Punta del Este.

    Del 28 al 30 de enero, en la pista de regatas ubicada a la derecha del puente de La Barra, tendrá lugar la segunda edición de Punta del Este Rowing Cup, donde más de 400 remeros de la región buscarán quedarse con el título.
Jue 27/01/2011

¿Turismo exótico en Uruguay? (Sebastián Beltrame recomienda sus elegidos).

Quien mejor que el conductor del programa En Foco (Canal 4), que se dedica desde hace años a recorrer el Uruguay, para armarnos un ranking de destinos “infaltables” en cualquier circuito de turismo interno. Para febrero recomendó seguir recorriendo costas, incluso de ríos, arroyos y lagos, en todo el país. Concretamente nos sugirió cinco destinos: San Gregorio de Polanco, Laguna Merín, La Charqueada, Carmelo y el Cabo Polonio. Cuando le pedimos destinos exóticos, nombró La Quebrada de los Cuervos (Treinta y Tres), La Gruta de los Helechos (Tacuarembó), el Valle del Lunajero (Rivera); la Subida de Pena; y las minas de oro de Lavalleja y Minas de Corrales (Rivera). De acuerdo a su experiencia, Beltrame asume que los uruguayos no conocemos bien nuestro país. “La mayoría de la gente que tiene posibilidad de viajar elige los destinos típicos como la costa, Colonia del Sacramento o las termas, y Uruguay es mucho más que eso. Lo que pasa es que falta difusión del turismo interno, y además muchas veces no hay buenos accesos o servicios para recibir a un turismo masivo”, aunque reconoce que esto último para algunos sea justamente parte del atractivo. El experiente trotamundos reconoció que hay extranjeros dispuestos a pagar mucho dinero para escaparse de las “masas” y por eso consideran al Uruguay “un paraíso”. Si conocés alguno de los destinos sugeridos, contanos tu experiencia acá.
Autor:
  • Quien mejor que el conductor del programa En Foco (Canal 4), que se dedica desde hace años a recorrer el Uruguay, para armarnos un ranking de destinos “infaltables” en cualquier circuito de turismo interno. Para febrero recomendó seguir recorriendo costas, incluso de ríos, arroyos y lagos, en todo el país. Concretamente nos sugirió cinco destinos: San Gregorio de Polanco, Laguna Merín, La Charqueada, Carmelo y el Cabo Polonio. Cuando le pedimos destinos exóticos, nombró La Quebrada de los Cuervos (Treinta y Tres), La Gruta de los Helechos (Tacuarembó), el Valle del Lunajero (Rivera); la Subida de Pena; y las minas de oro de Lavalleja y Minas de Corrales (Rivera). De acuerdo a su experiencia, Beltrame asume que los uruguayos no conocemos bien nuestro país. “La mayoría de la gente que tiene posibilidad de viajar elige los destinos típicos como la costa, Colonia del Sacramento o las termas, y Uruguay es mucho más que eso. Lo que pasa es que falta difusión del turismo interno, y además muchas veces no hay buenos accesos o servicios para recibir a un turismo masivo”, aunque reconoce que esto último para algunos sea justamente parte del atractivo. El experiente trotamundos reconoció que hay extranjeros dispuestos a pagar mucho dinero para escaparse de las “masas” y por eso consideran al Uruguay “un paraíso”. Si conocés alguno de los destinos sugeridos, contanos tu experiencia acá.
Jue 27/01/2011

La mayoría asegura el laptop pero no protege la información.

Muchos de los usuarios de laptops tienen contratado un seguro contra el robo del equipo pero todavía no “prendió” el concepto de recupero que se puede lograr con dispositivos como LoJack for Laptop. “La gente todavía prefiere cubrir el equipo con un seguro y no advierte lo importante que es la información”, muchas veces más valiosa que el propio hardware, advierte Federico Abadie, gerente general de LoJack Uruguay, quien nos contó que es una cuestión netamente cultural, ya que en países como Estados Unidos no se vende un equipo sin la protección instalada. También nos habló del servicio para automóviles, segmento en el que sí están trabajando muy bien, con más de 8.500 instalaciones, y alto nivel de recupero. “Estamos trabajando en excelente grado de coordinación con la autoridad policial, en este caso la División Hurto Automotor, lo que ha colaborado en la disminución del delito” asegura. Abadie considera que a mayor número de instalaciones, mayor probabilidad de obtener pistas firmes y detenciones al momento del recupero. Este verano, se registraron tres robos y los tres vehículos, dos autos y una moto, fueron recuperados en el día.
Autor:
  • Muchos de los usuarios de laptops tienen contratado un seguro contra el robo del equipo pero todavía no “prendió” el concepto de recupero que se puede lograr con dispositivos como LoJack for Laptop. “La gente todavía prefiere cubrir el equipo con un seguro y no advierte lo importante que es la información”, muchas veces más valiosa que el propio hardware, advierte Federico Abadie, gerente general de LoJack Uruguay, quien nos contó que es una cuestión netamente cultural, ya que en países como Estados Unidos no se vende un equipo sin la protección instalada. También nos habló del servicio para automóviles, segmento en el que sí están trabajando muy bien, con más de 8.500 instalaciones, y alto nivel de recupero. “Estamos trabajando en excelente grado de coordinación con la autoridad policial, en este caso la División Hurto Automotor, lo que ha colaborado en la disminución del delito” asegura. Abadie considera que a mayor número de instalaciones, mayor probabilidad de obtener pistas firmes y detenciones al momento del recupero. Este verano, se registraron tres robos y los tres vehículos, dos autos y una moto, fueron recuperados en el día.