Del 28 al 30 de abril se presentará en el Cine Teatro Plaza el espectáculo que causó sensación en el verano argentino: “El Gran Show” con Gladys Florimonte, La Mole Moli, El Puma Rodríguez y Claudia Fernández. Las entradas van desde 730 a 1.030 pesos.
Resultados de la búsqueda
Del 28 al 30 de abril se presentará en el Cine Teatro Plaza el espectáculo que causó sensación en el verano argentino: “El Gran Show” con Gladys Florimonte, La Mole Moli, El Puma Rodríguez y Claudia Fernández. Las entradas van desde 730 a 1.030 pesos.
Aprontate para el invierno… en marzo la leña ya subió 2,54% y el supergas más del 10%
Si no querés pasar frío este invierno andá pensando, con tiempo, en racionalizar el consumo de energía porque todo indica que a medida que comiencen los fríos, los precios irán “in crescendo”. El primer pico de alza se dio en marzo, cuando la canasta energética residencial pegó un salto importante en valor, pasando de 1.375,60 pesos en febrero a 1.533,10 pesos en marzo (un incremento del 11,4%) según el informe que mensualmente elabora el Departamento de Eficiencia Energética de SEG Ingeniería.
Si no querés pasar frío este invierno andá pensando, con tiempo, en racionalizar el consumo de energía porque todo indica que a medida que comiencen los fríos, los precios irán “in crescendo”. El primer pico de alza se dio en marzo, cuando la canasta energética residencial pegó un salto importante en valor, pasando de 1.375,60 pesos en febrero a 1.533,10 pesos en marzo (un incremento del 11,4%) según el informe que mensualmente elabora el Departamento de Eficiencia Energética de SEG Ingeniería.
Cristian Castro quiere llevar Medialunas Calentitas a Los Ángeles
No es la primera vez que el cantante mexicano Cristian Castro viene a Punta del Este por negocios. Es que el rubio cantante está interesado desde hace años en llevar una franquicia de Medialunas Calentitas a Los Ángeles. En su visita relámpago, Castro se alojó en la habitación 1710 del Conrad y fue a cenar al restaurante La Vista (edificio El Torreón). Además de negocios, Castro expresó sus intenciones de hacer un show el próximo verano en Punta.
No es la primera vez que el cantante mexicano Cristian Castro viene a Punta del Este por negocios. Es que el rubio cantante está interesado desde hace años en llevar una franquicia de Medialunas Calentitas a Los Ángeles. En su visita relámpago, Castro se alojó en la habitación 1710 del Conrad y fue a cenar al restaurante La Vista (edificio El Torreón). Además de negocios, Castro expresó sus intenciones de hacer un show el próximo verano en Punta.
La Copa América se empezó a jugar en la web (¿quién trasmitirá el torneo por TV?)
A poco más de dos meses del comienzo del torneo continental de selecciones, podés ir metiéndote dentro de la cancha a través del sitio web oficial donde encontrarás los últimos detalles del campeonato que se jugará en distintas ciudades de Argentina en julio. Lo que todavía no sabemos es quién la va a televisar. Tenfield compró los derechos de transmisión y está negociando con los canales de televisión paga. También nos enteramos que podría ceder los derechos a la tele abierta pero hay que esperar cómo se desarrollan las negociaciones.
A poco más de dos meses del comienzo del torneo continental de selecciones, podés ir metiéndote dentro de la cancha a través del sitio web oficial donde encontrarás los últimos detalles del campeonato que se jugará en distintas ciudades de Argentina en julio. Lo que todavía no sabemos es quién la va a televisar. Tenfield compró los derechos de transmisión y está negociando con los canales de televisión paga. También nos enteramos que podría ceder los derechos a la tele abierta pero hay que esperar cómo se desarrollan las negociaciones.
Pelis uruguayas de bajo presupuesto copan la taquilla (7.500 espectadores en una semana)
Las películas uruguayas La Casa Muda y Reus lideraron la taquilla superando los 7.500 espectadores. La cifra representa un incremento del 25% respecto de la venta de entradas de una semana habitual. En su primera semana de exhibición, La Casa Muda, de Gustavo Hernández, convocó a 3.844 espectadores, mientras que Reus, de Sueko Films, estrenada el 25 de marzo, convocó a 3.740 espectadores y se impuso ante otras producciones hollywoodenses de la cartelera.
Las películas uruguayas La Casa Muda y Reus lideraron la taquilla superando los 7.500 espectadores. La cifra representa un incremento del 25% respecto de la venta de entradas de una semana habitual. En su primera semana de exhibición, La Casa Muda, de Gustavo Hernández, convocó a 3.844 espectadores, mientras que Reus, de Sueko Films, estrenada el 25 de marzo, convocó a 3.740 espectadores y se impuso ante otras producciones hollywoodenses de la cartelera.
Uruguay es el cuarto “emisor” de turistas a Brasil (Argentina lidera por paliza)
A pesar de ser la principal economía de Sudamérica, Brasil todavía tiene mucho para crecer como país receptor de turistas extranjeros. En 2010, el país sumó menos de 6 millones de visitas, de las cuales, 1,4 millones, un 15,56% más que en 2009 según Embratur provinieron de Argentina que fue el principal emisor, situación que se repite desde hace 20 años. En segundo lugar se mantuvo Estados Unidos con 641.000. Tercero se ubicó Italia con 245.000 turistas, seguido por Uruguay, Alemania y Chile.
A pesar de ser la principal economía de Sudamérica, Brasil todavía tiene mucho para crecer como país receptor de turistas extranjeros. En 2010, el país sumó menos de 6 millones de visitas, de las cuales, 1,4 millones, un 15,56% más que en 2009 según Embratur provinieron de Argentina que fue el principal emisor, situación que se repite desde hace 20 años. En segundo lugar se mantuvo Estados Unidos con 641.000. Tercero se ubicó Italia con 245.000 turistas, seguido por Uruguay, Alemania y Chile.
Negocios a mano alzada (creativos y empresas se juntan en Montevideo Comics)
Los creativos y dibujantes quieren profundizar en los negocios del sector animación, videojuegos, audiovisual y editorial. Y por eso están armando la segunda ronda de negocios coordinada por Proanima Uruguay. La instancia tendrá lugar durante la próxima edición de Montevideo Comics (14 y 15 de mayo en el ex Cine Plaza) y reunirá a empresarios del sector animación, videojuegos, audiovisual y editorial de Uruguay y Argentina con creativos interesados en hacer contactos laborales y generar nuevos proyectos.
Los creativos y dibujantes quieren profundizar en los negocios del sector animación, videojuegos, audiovisual y editorial. Y por eso están armando la segunda ronda de negocios coordinada por Proanima Uruguay. La instancia tendrá lugar durante la próxima edición de Montevideo Comics (14 y 15 de mayo en el ex Cine Plaza) y reunirá a empresarios del sector animación, videojuegos, audiovisual y editorial de Uruguay y Argentina con creativos interesados en hacer contactos laborales y generar nuevos proyectos.
Córdoba: Se está gestando el Cluster Salud Córdoba (Allende + Privado + IMC + Oulton + Reina Fabiola)
Un turista extranjero tiene un consumo per capita promedio de US$ 3.000, mientras que el de un turista extranjero de salud es de US$ 7.000. Por ubicación, calidad y precio, Córdoba se ha transformado en un polo de salud. De eso se trata la creación de un cluster que nuclee a las principales prestadoras y financiadoras de salud de la provincia.
La iniciativa surgió en el ámbito oficial y rápidamente captó el interés de las empresas privadas, que buscan atraer inversiones y capitalizar la llegada de extranjeros y pacientes provenientes de otras provincias y el interior. Sanatorio Allende; Hospital Privado; Instituto Oulton; Osde; Instituto Modelo de Cardiología Privado y Clínica Reina Fabiola son algunas de las empresas que conformarán el Cluster Salud Córdoba.
Un turista extranjero tiene un consumo per capita promedio de US$ 3.000, mientras que el de un turista extranjero de salud es de US$ 7.000. Por ubicación, calidad y precio, Córdoba se ha transformado en un polo de salud. De eso se trata la creación de un cluster que nuclee a las principales prestadoras y financiadoras de salud de la provincia.
La iniciativa surgió en el ámbito oficial y rápidamente captó el interés de las empresas privadas, que buscan atraer inversiones y capitalizar la llegada de extranjeros y pacientes provenientes de otras provincias y el interior. Sanatorio Allende; Hospital Privado; Instituto Oulton; Osde; Instituto Modelo de Cardiología Privado y Clínica Reina Fabiola son algunas de las empresas que conformarán el Cluster Salud Córdoba.
Chile: Esta Semana Santa no habrá pesca milagrosa (como el año pasado y el anterior y el anterior...)
Hasta 30% más se llegará a pagar en el precio de pescados y mariscos durante Semana Santa. Se estima serán entre 20% y 30% más caros que en fechas normales, ésto según Marcelo Gallardo, gerente general del Terminal Pesquero Metropolitano, el principal centro capitalino de venta. Además, como muchas personas se abstienen de comer carnes rojas, el consumo de pescados y mariscos podría subir incluso hasta un 30% durante estos días, como señaló Juan Carlos Marín, gerente general de Empagran, única empresa ecuatoriana con filial en Chile del rubro de los camarones.
Hasta 30% más se llegará a pagar en el precio de pescados y mariscos durante Semana Santa. Se estima serán entre 20% y 30% más caros que en fechas normales, ésto según Marcelo Gallardo, gerente general del Terminal Pesquero Metropolitano, el principal centro capitalino de venta. Además, como muchas personas se abstienen de comer carnes rojas, el consumo de pescados y mariscos podría subir incluso hasta un 30% durante estos días, como señaló Juan Carlos Marín, gerente general de Empagran, única empresa ecuatoriana con filial en Chile del rubro de los camarones.
El miércoles 27, de 8.30 a 10, en la sede de la Unión de Exportadores, comienza el ciclo de Talleres 2011 de Unión de Exportadores del Uruguay, que arranca con el tema “Apoyos públicos a la exportación ¿Cuáles son? ¿Cómo utilizarlos?”. La actividad no tiene costo.