Resultados de la búsqueda

Mar 12/04/2011

¿Qué harías en las 350 hectáreas del Parque Roosevelt?

Federico Mate:  "Me gustaría que pensaran el opcion de un complejo de departamentos y casas, pero no con valores altos. Me refiero a una opción para jovenes, que no tienen la posibilidad de compra de una familia o alguien con un puesto de trabajo muy elevado. Un "Complejo Joven" donde pueda generarse un microsistema, un minimercado donde pueda trabajar gente que vive ahi y otra cantidad de servicios. Seria como estos megaproyectos de torres de lujo que vemos, contra los cuales no tengo nada y me parecen bien. Seria algo así pero realmente adaptado a las posibilidades de la juventud".

Tu propuesta para el Parque ingresando aquí.

Autor:
  • Federico Mate:  "Me gustaría que pensaran el opcion de un complejo de departamentos y casas, pero no con valores altos. Me refiero a una opción para jovenes, que no tienen la posibilidad de compra de una familia o alguien con un puesto de trabajo muy elevado. Un "Complejo Joven" donde pueda generarse un microsistema, un minimercado donde pueda trabajar gente que vive ahi y otra cantidad de servicios. Seria como estos megaproyectos de torres de lujo que vemos, contra los cuales no tengo nada y me parecen bien. Seria algo así pero realmente adaptado a las posibilidades de la juventud".

    Tu propuesta para el Parque ingresando aquí.

Mar 12/04/2011

Burger King cambia Coca por Pepsi en América Latina y el Caribe

Jose Ordeix: "Soy un amante de Burger King de Estados Unidos. Aquí en Uruguay le falta mucho para parecerse al del norte, por un lado las papas fritas no tienen nada que ver, en EE.UU. son más crocantes y en Punta del Este (que es el local que más voy) tiene muchas cosas que mejorar como ser la atención, limpieza del local y además las hamburguesas siempre me la sirven tibias. En cuanto al cambio por Pepsi, preferiría Coca Cola, pero no voy a dejar de ir por eso. Ojala mejoren el servicio y logren hacer las fritas como en el norte".

La nota y tu experiencia en Burger aquí.

Autor:
  • Jose Ordeix: "Soy un amante de Burger King de Estados Unidos. Aquí en Uruguay le falta mucho para parecerse al del norte, por un lado las papas fritas no tienen nada que ver, en EE.UU. son más crocantes y en Punta del Este (que es el local que más voy) tiene muchas cosas que mejorar como ser la atención, limpieza del local y además las hamburguesas siempre me la sirven tibias. En cuanto al cambio por Pepsi, preferiría Coca Cola, pero no voy a dejar de ir por eso. Ojala mejoren el servicio y logren hacer las fritas como en el norte".

    La nota y tu experiencia en Burger aquí.

Mar 12/04/2011

Ragasco seduce a usuarios con garrafas de plástico (y al gobierno con subsidio para las de 3 kg)

Lucía Larrouturou:  "¡Me parece muy riesgoso el hecho de tirar en el mercado uruguayo tanto más plástico! ¿Es necesario cambiar el material de las garrafas actuales, además de por el peso? Los del norte quieren hacerse la América con nosotros ¡a través de mugre! Ojalá no se concrete porque también instalarían una planta para proveer a los países vecinos. No es más que eso, hacerse la América con la mugre que nos venderán".

¿Tenés algún tipo de reparo frente a las nuevas garragas plásticas? Contanos aquí.

Autor:
  • Lucía Larrouturou:  "¡Me parece muy riesgoso el hecho de tirar en el mercado uruguayo tanto más plástico! ¿Es necesario cambiar el material de las garrafas actuales, además de por el peso? Los del norte quieren hacerse la América con nosotros ¡a través de mugre! Ojalá no se concrete porque también instalarían una planta para proveer a los países vecinos. No es más que eso, hacerse la América con la mugre que nos venderán".

    ¿Tenés algún tipo de reparo frente a las nuevas garragas plásticas? Contanos aquí.

Mar 12/04/2011

Florencia Fattoruso:

Victoria M Ortíz es una marca totalmente nacional que empezó muy de abajo y desde hace muchos años está posicionada en un lugar de privilegio en el mercado uruguayo. Actualmente el mercado de la moda es complicado sobre todo por la cantidad y la diversidad de marcas existentes. Aún en este contexto nuestra marca, Victoria M Ortíz, logra mantenerse exitosa gracias a la respuesta de su clientela, la cual siempre ha sido muy fiel. Esa es una de las fortalezas de la marca: lograr que las clientas vuelvan siempre. Para alcanzar este objetivo, es fundamental y tan importante el equipo de trabajo que se logró conformar, como los diseños y las creaciones”.

Autor:
  • Victoria M Ortíz es una marca totalmente nacional que empezó muy de abajo y desde hace muchos años está posicionada en un lugar de privilegio en el mercado uruguayo. Actualmente el mercado de la moda es complicado sobre todo por la cantidad y la diversidad de marcas existentes. Aún en este contexto nuestra marca, Victoria M Ortíz, logra mantenerse exitosa gracias a la respuesta de su clientela, la cual siempre ha sido muy fiel. Esa es una de las fortalezas de la marca: lograr que las clientas vuelvan siempre. Para alcanzar este objetivo, es fundamental y tan importante el equipo de trabajo que se logró conformar, como los diseños y las creaciones”.

Mar 12/04/2011

Olivicultores esperan producir 60% más de aceite nacional que el año pasado

Despacito, la producción de aceite de oliva uruguayo le va ganando al escepticismo y se va consolidando como industria. Mientras en 2008 había solamente dos almazaras (plantas de producción) hoy suman unas 15, según nos comentó el presidente de la Asociación Olivícola Uruguaya Daniel Davidovics. Este año, según estimación de los productores, que acaban de comenzar la cosecha de aceitunas, podría llegarse a los 200.000 litros en los distintos polos olivícolas. En 2010, la producción total fue de 120.000 litros y casi todo se volcó en el mercado interno. Pero este sería el año del comienzo de las exportaciones. ···>

Autor:
  • Despacito, la producción de aceite de oliva uruguayo le va ganando al escepticismo y se va consolidando como industria. Mientras en 2008 había solamente dos almazaras (plantas de producción) hoy suman unas 15, según nos comentó el presidente de la Asociación Olivícola Uruguaya Daniel Davidovics. Este año, según estimación de los productores, que acaban de comenzar la cosecha de aceitunas, podría llegarse a los 200.000 litros en los distintos polos olivícolas. En 2010, la producción total fue de 120.000 litros y casi todo se volcó en el mercado interno. Pero este sería el año del comienzo de las exportaciones. ···>

Mar 12/04/2011

BQB adelantó vuelo inaugural a Rosario para el 27 de abril

El comienzo de operaciones de BQB cubriendo la ruta Montevideo-Rosario estaba previsto para el jueves 5 de mayo. La fecha fue adelantada para el miércoles 27 en un vuelo al que se subirán ministros, empresarios, operadores y prensa. BQB competirá por esta ruta con la rosarina Sol que acaba de comenzar a operarla diariamente (de lunes a viernes). Los vuelos de BQB serán miércoles, jueves y domingos y permitirán conectar con Punta del Este por ómnibus. En la web se ofrece el tramo Rosario-Montevideo a US$ 49. ···>

Autor:
  • El comienzo de operaciones de BQB cubriendo la ruta Montevideo-Rosario estaba previsto para el jueves 5 de mayo. La fecha fue adelantada para el miércoles 27 en un vuelo al que se subirán ministros, empresarios, operadores y prensa. BQB competirá por esta ruta con la rosarina Sol que acaba de comenzar a operarla diariamente (de lunes a viernes). Los vuelos de BQB serán miércoles, jueves y domingos y permitirán conectar con Punta del Este por ómnibus. En la web se ofrece el tramo Rosario-Montevideo a US$ 49. ···>

Mar 12/04/2011

Todavía no es oficial pero… La Diez acaricia la cuenta de Ancap

Luego del proceso de selección de una de las cuentas más importantes del Estado (unos US$ 4 millones) todo indica (al menos por las felicitaciones que recibió Pablo Álvarez durante el Desachate) que la cuenta de Ancap irá a parar a manos de La Diez. ···>

Autor:
  • Luego del proceso de selección de una de las cuentas más importantes del Estado (unos US$ 4 millones) todo indica (al menos por las felicitaciones que recibió Pablo Álvarez durante el Desachate) que la cuenta de Ancap irá a parar a manos de La Diez. ···>

Mar 12/04/2011

El Zen Aplicado A Los Negocios

Autor: Juan José Puente
Editorial: Lea

El autor propone aplicar estas enseñanzas milenarias (así como lanzadas al viento por verdaderos Maestros del pensamiento y la espiritualidad) y ver cómo cobran vida en auxilio de los desafíos que les plantea el mundo empresarial desde todas sus perspectivas, incluso las más complejas.

Comprar aquí.

Autor:
  • Autor: Juan José Puente
    Editorial: Lea

    El autor propone aplicar estas enseñanzas milenarias (así como lanzadas al viento por verdaderos Maestros del pensamiento y la espiritualidad) y ver cómo cobran vida en auxilio de los desafíos que les plantea el mundo empresarial desde todas sus perspectivas, incluso las más complejas.

    Comprar aquí.

Mar 12/04/2011

Hoy, a las 11.30, en el Servicio Odontológico del Centro Hospitalario Pereira Rossell (Lord Ponsonby, Planta Baja) se inauguran las obras de remodelación del Servicio que contaron con el apoyo de la campaña solidaria vehiculizada por Disco y Géant.

Autor:
  • Hoy, a las 11.30, en el Servicio Odontológico del Centro Hospitalario Pereira Rossell (Lord Ponsonby, Planta Baja) se inauguran las obras de remodelación del Servicio que contaron con el apoyo de la campaña solidaria vehiculizada por Disco y Géant.