Florencia Bonilla
Nombre Completo: Florencia Bonilla
Fecha de Nacimiento: 23 de diciembre de 1979
Edad: 31 años
Tiempo que lleva en el cargo: 4 años y medio
Un lugar: Amsterdam
Nombre Completo: Florencia Bonilla
Fecha de Nacimiento: 23 de diciembre de 1979
Edad: 31 años
Tiempo que lleva en el cargo: 4 años y medio
Un lugar: Amsterdam
“Columbia es una marca líder mundial en indumentaria outdoor que nace en los años 1930 en Estados Unidos, donde la gente salía mucho a cazar pese a que llovía muchísimo. Columbia se instala en Uruguay en el año 2005 y la gran estrategia para el desafío de hacer crecer este mercado fue abrir locales en los shoppings y poner la marca en lugares visibles para favorecer el posicionamiento entre el público que nos interesaba. Hoy se puede decir que se logró el objetivo y la marca está posicionada. Entre el público de Columbia están aquellos que realmente viven el outdoor como una forma de vida, que son los que más consumen pero los menos en cantidad; y están los que gustan de ese estilo de vida y aprovechan para usar este tipo de ropa los fines de semana, acompañando la moda.”
“Columbia es una marca líder mundial en indumentaria outdoor que nace en los años 1930 en Estados Unidos, donde la gente salía mucho a cazar pese a que llovía muchísimo. Columbia se instala en Uruguay en el año 2005 y la gran estrategia para el desafío de hacer crecer este mercado fue abrir locales en los shoppings y poner la marca en lugares visibles para favorecer el posicionamiento entre el público que nos interesaba. Hoy se puede decir que se logró el objetivo y la marca está posicionada. Entre el público de Columbia están aquellos que realmente viven el outdoor como una forma de vida, que son los que más consumen pero los menos en cantidad; y están los que gustan de ese estilo de vida y aprovechan para usar este tipo de ropa los fines de semana, acompañando la moda.”
Jose Augusto Ferreira: "Creo que todas las propuestas son válidas, los hinchas de Peñarol quieren tener su estadio, y saben que en Montevideo no va a ser, también los que piden viviendas o complejos deportivos, que se adapten a la demanda que esta teniendo la ciudad de la costa. Pero en mi opinión habría que tocarlo lo menos posible, el Parque Roosevelt es un pulmón en el medio de la zona del país con mayor crecimiento demográfico. A más personas, mayor es el tránsito en la zona, tránsito que funciona con motores de combustión interna (gasolina, gasoil, gas, alcohol, etc) y que largan gran cantidad de gases a la atmósfera, gases que son absorbidos en las zonas boscosas contribuyendo a la mejora del aire, y por ende a una mejor calidad de vida. Entonces propongo que no solamente se analice las consecuencias económicas de los futuros emprendimientos, sino también cómo va a afectar al medio ambiente".
Todo sobre este debate ingresando aquí.
Jose Augusto Ferreira: "Creo que todas las propuestas son válidas, los hinchas de Peñarol quieren tener su estadio, y saben que en Montevideo no va a ser, también los que piden viviendas o complejos deportivos, que se adapten a la demanda que esta teniendo la ciudad de la costa. Pero en mi opinión habría que tocarlo lo menos posible, el Parque Roosevelt es un pulmón en el medio de la zona del país con mayor crecimiento demográfico. A más personas, mayor es el tránsito en la zona, tránsito que funciona con motores de combustión interna (gasolina, gasoil, gas, alcohol, etc) y que largan gran cantidad de gases a la atmósfera, gases que son absorbidos en las zonas boscosas contribuyendo a la mejora del aire, y por ende a una mejor calidad de vida. Entonces propongo que no solamente se analice las consecuencias económicas de los futuros emprendimientos, sino también cómo va a afectar al medio ambiente".
Todo sobre este debate ingresando aquí.
Julio Villamide: "Creo que hay un notorio error en el Índice de Performance Ambiental. Sobre todo en el indicador de Biodiversidad Habitat, que genera el "derrumbe" en la posición de Uruguay en el ranking. Según los datos digitados, seríamos los últimos del mundo en calidad del aire y con peores indicadores que Haití en Biodiversidad Habitat. Suena a datos mal digitados y no corregidos".
La nota y las opiniones sobre este tema ingresando aquí.
Julio Villamide: "Creo que hay un notorio error en el Índice de Performance Ambiental. Sobre todo en el indicador de Biodiversidad Habitat, que genera el "derrumbe" en la posición de Uruguay en el ranking. Según los datos digitados, seríamos los últimos del mundo en calidad del aire y con peores indicadores que Haití en Biodiversidad Habitat. Suena a datos mal digitados y no corregidos".
La nota y las opiniones sobre este tema ingresando aquí.
Eduardo Umpiérrez: "Desde que llegó BK al Río de la Plata, se convirtió en mi favorita en hamburguesas. El "detalle" de ser a la parrilla, cambia su gusto notablemente. Pero en esto de la bebida, difiero absolutamente. No me gusta Pepsi, y la combinación Burguer-Coca hacía un almuerzo perfecto. Ahora por temas comerciales los clientes deberemos optar por comer mejor hamburguesa con peor bebida o peor hamburguesa con mejor bebida. La opción claramente perjudica al cliente, como en mi caso. Lamentable decisión y dado que no se nos tiene en cuenta, seguramente me pase a Mc".
Todas las opiniones y la tuya, están aquí.
Eduardo Umpiérrez: "Desde que llegó BK al Río de la Plata, se convirtió en mi favorita en hamburguesas. El "detalle" de ser a la parrilla, cambia su gusto notablemente. Pero en esto de la bebida, difiero absolutamente. No me gusta Pepsi, y la combinación Burguer-Coca hacía un almuerzo perfecto. Ahora por temas comerciales los clientes deberemos optar por comer mejor hamburguesa con peor bebida o peor hamburguesa con mejor bebida. La opción claramente perjudica al cliente, como en mi caso. Lamentable decisión y dado que no se nos tiene en cuenta, seguramente me pase a Mc".
Todas las opiniones y la tuya, están aquí.
La reconocida marca de bicicletas Specialized, que acaba de poner un pie en el mercado uruguayo, anunció que será parte del apoyo neutral en la competencia ciclista tradicional del Uruguay, tanto desde el costado de la ruta con vehículos de representación, como desde adentro poniendo a disposición de los corredores varios juegos de ruedas de alto rendimiento: 2 Fusee SL25 y 4 juegos Rapide SL45.···>
La reconocida marca de bicicletas Specialized, que acaba de poner un pie en el mercado uruguayo, anunció que será parte del apoyo neutral en la competencia ciclista tradicional del Uruguay, tanto desde el costado de la ruta con vehículos de representación, como desde adentro poniendo a disposición de los corredores varios juegos de ruedas de alto rendimiento: 2 Fusee SL25 y 4 juegos Rapide SL45.···>
Con la llegada del otoño, el Conrad renovó su propuesta para estar relajado y calentito en su spa. Las novedades para este año van desde la plataforma Power Plate hasta tratamientos como la “envoltura vita C” (US$ 90 para huéspedes y US$ 110 para público), pasando por el método Kirei o el masaje Kobido. También es posible acceder a un Ritual Sublime, un extenso programa de cuidado antiedad que combina el masaje facial Kobido y tratamiento antiage a elección (Excel Therapy O2, Timexpert Lift, Timexpert C+, Timexpert Rides). Todo en una sesión de 100 minutos que si sos huésped te cuesta US$ 158 (US$ 192 para público).
Con la llegada del otoño, el Conrad renovó su propuesta para estar relajado y calentito en su spa. Las novedades para este año van desde la plataforma Power Plate hasta tratamientos como la “envoltura vita C” (US$ 90 para huéspedes y US$ 110 para público), pasando por el método Kirei o el masaje Kobido. También es posible acceder a un Ritual Sublime, un extenso programa de cuidado antiedad que combina el masaje facial Kobido y tratamiento antiage a elección (Excel Therapy O2, Timexpert Lift, Timexpert C+, Timexpert Rides). Todo en una sesión de 100 minutos que si sos huésped te cuesta US$ 158 (US$ 192 para público).
Serán los años de experiencia en vender inmuebles con financiación propia, los productos que lanza o el tipo de compradores que atrae, pero lo cierto es que Gama "quema" sus stocks con mucha mayor rapidez que los emprendimientos de su competencia.
Al impacto que generó con Terra Forte cuando vendió 432 departamentos en 45 días, Gama suma ahora otro "golazo" con Terra Forte 2: sólo le quedan 15 departamentos de US$ 55.000 y en menos de un mes colocó 300 de las 455 unidades de este complejo donde recién empezó el movimiento de tierras.
“Es una excelente oportunidad para inversores; de hecho tenemos clientes que nos han comprado hasta 10 unidades”, explica Paola Campana, responsable de marketing de Gama.
¿El dato? Cuando comprás en este complejo, elegís el departamento que querés, la fecha de entrega y accedés al sistema pagando la primera cuota (sin anticipo).
Serán los años de experiencia en vender inmuebles con financiación propia, los productos que lanza o el tipo de compradores que atrae, pero lo cierto es que Gama "quema" sus stocks con mucha mayor rapidez que los emprendimientos de su competencia.
Al impacto que generó con Terra Forte cuando vendió 432 departamentos en 45 días, Gama suma ahora otro "golazo" con Terra Forte 2: sólo le quedan 15 departamentos de US$ 55.000 y en menos de un mes colocó 300 de las 455 unidades de este complejo donde recién empezó el movimiento de tierras.
“Es una excelente oportunidad para inversores; de hecho tenemos clientes que nos han comprado hasta 10 unidades”, explica Paola Campana, responsable de marketing de Gama.
¿El dato? Cuando comprás en este complejo, elegís el departamento que querés, la fecha de entrega y accedés al sistema pagando la primera cuota (sin anticipo).
Esta es la propuesta del Observatorio Astronómico Andino (OAA) y tal como relata su director Patricio Cobos, "sus instalaciones están dotadas de todas las comodidades que pueda exigir un visitante, inserto en un lugar cuya naturaleza desborda en belleza y tranquilidad". Esta iniciativa nació hace 10 años y significó que el empresario José Sánchez cumpliera un sueño. Más adelante, en noviembre de 2010 el OAA abrió sus puertas al público. Su foco es el Turismo Astronómico y es uno de los mayores observatorios de Sudamérica en manos de un particular.
Esta es la propuesta del Observatorio Astronómico Andino (OAA) y tal como relata su director Patricio Cobos, "sus instalaciones están dotadas de todas las comodidades que pueda exigir un visitante, inserto en un lugar cuya naturaleza desborda en belleza y tranquilidad". Esta iniciativa nació hace 10 años y significó que el empresario José Sánchez cumpliera un sueño. Más adelante, en noviembre de 2010 el OAA abrió sus puertas al público. Su foco es el Turismo Astronómico y es uno de los mayores observatorios de Sudamérica en manos de un particular.
Para conocer Quién es Quién en los Negocios en Uruguay es indispensable tener a mano el libro que reúne a todos los empresarios y ejecutivos que han pasado por nuestra sección fotográfica. Por eso vamos a sortear un ejemplar de nuestro Libro de Oro entre los InfoNautas que nos respondan correctamente aquí cuántos ejecutivas mujeres pasaron en la Sección “Lo que Viene” del mes de abril... Pista aquí.
Para conocer Quién es Quién en los Negocios en Uruguay es indispensable tener a mano el libro que reúne a todos los empresarios y ejecutivos que han pasado por nuestra sección fotográfica. Por eso vamos a sortear un ejemplar de nuestro Libro de Oro entre los InfoNautas que nos respondan correctamente aquí cuántos ejecutivas mujeres pasaron en la Sección “Lo que Viene” del mes de abril... Pista aquí.
Nombre Completo: Florencia Bonilla
Fecha de Nacimiento: 23 de diciembre de 1979
Edad: 31 años
Tiempo que lleva en el cargo: 4 años y medio
Un lugar: Amsterdam