Resultados de la búsqueda

Mié 30/03/2011

Ensayá tu “cara de póker” (reclutadoras de personal analizarán gestos)

 

Luis Rivero: "Creo que viable va a ser dentro de un tiempo. Trabajo en el área del software, y esto es "sencillo", hacer algo de esto lleva un montón de horas de desarrollo y le genera dinero y valor agregado a las empresas (un empleado mal elegido genera costos directos por bajo rendimiento, quejas de los clientes, mal ambiente laboral, puede robar, malgastar recursos, hasta puede llegar a vender información a la competencia, etc., etc.), en un principio, sólo las empresas grandes lo podrán pagar, cuando se generalice, cuando otras empresas hagan otros software de estos que compitan irán bajando de precio. En unos años las consultoras uruguayas podrán comprarlo y agregarlo entre sus servicios".

¿Ves Lie to me, creés posible aplicar sus técnicas en RR HH? Contanos aquí.

Autor:
  •  

    Luis Rivero: "Creo que viable va a ser dentro de un tiempo. Trabajo en el área del software, y esto es "sencillo", hacer algo de esto lleva un montón de horas de desarrollo y le genera dinero y valor agregado a las empresas (un empleado mal elegido genera costos directos por bajo rendimiento, quejas de los clientes, mal ambiente laboral, puede robar, malgastar recursos, hasta puede llegar a vender información a la competencia, etc., etc.), en un principio, sólo las empresas grandes lo podrán pagar, cuando se generalice, cuando otras empresas hagan otros software de estos que compitan irán bajando de precio. En unos años las consultoras uruguayas podrán comprarlo y agregarlo entre sus servicios".

    ¿Ves Lie to me, creés posible aplicar sus técnicas en RR HH? Contanos aquí.

Mié 30/03/2011

Diego Lev

Nombre completo: Diego Lev     
Fecha de Nacimiento: 2 de julio de 1976
Edad: 34 años
Tiempo que lleva en el cargo: 6 años
Hobby: Leer y pintar
Hincha de: Nacional, siempre Nacional
Un lugar en el mundo: Mi lugar es mi familia

Autor:
  • Nombre completo: Diego Lev     
    Fecha de Nacimiento: 2 de julio de 1976
    Edad: 34 años
    Tiempo que lleva en el cargo: 6 años
    Hobby: Leer y pintar
    Hincha de: Nacional, siempre Nacional
    Un lugar en el mundo: Mi lugar es mi familia

Mié 30/03/2011

La mirada de Diego Lev

“Los medios masivos tradicionales siguen siendo el canal más potente para los mensajes publicitarios. De hecho hasta las empresas puntocom lo entienden así y sienten la necesidad de anunciar también en televisión, prensa o vía pública.
Sin embargo, lo que ocasionó internet fue mucho más que introducir un nuevo soporte. La revolución consistió en modificar la forma de percibir el mundo, las distancias, las relaciones.
Basta ver navegar a un niño de 5 años para comprender que él pertenece a un mundo en el que nosotros somos inmigrantes. La cuestión ahora es cómo anunciar en medios tradicionales para un consumidor absolutamente nuevo”.

Autor:
  • “Los medios masivos tradicionales siguen siendo el canal más potente para los mensajes publicitarios. De hecho hasta las empresas puntocom lo entienden así y sienten la necesidad de anunciar también en televisión, prensa o vía pública.
    Sin embargo, lo que ocasionó internet fue mucho más que introducir un nuevo soporte. La revolución consistió en modificar la forma de percibir el mundo, las distancias, las relaciones.
    Basta ver navegar a un niño de 5 años para comprender que él pertenece a un mundo en el que nosotros somos inmigrantes. La cuestión ahora es cómo anunciar en medios tradicionales para un consumidor absolutamente nuevo”.

Mié 30/03/2011

Se viene Lorente Casa de Espectáculos (VAP recupera espacio de ex cines Central y Libertad)

En Montevideo hay un montón de gente que no se prende con espectáculos masivos y que prefiere la intimidad de una sala. Incluso hay artistas que no se adaptan a los grandes escenarios. Quizás por esas razones, y seguramente otras, los espacios que apuestan a eso están siendo exitosos. Uno de ellos es el Complejo Cultural Plaza, el de mayor capacidad del país (con 2.096 butacas) que desde hace unos años no para de generar éxitos. Pero desde abril habrá una nueva propuesta en el ex cine Libertad, una especie de café concert “cool” gerenciado por la productora VAP Management. Más en el título.

Autor:
  • En Montevideo hay un montón de gente que no se prende con espectáculos masivos y que prefiere la intimidad de una sala. Incluso hay artistas que no se adaptan a los grandes escenarios. Quizás por esas razones, y seguramente otras, los espacios que apuestan a eso están siendo exitosos. Uno de ellos es el Complejo Cultural Plaza, el de mayor capacidad del país (con 2.096 butacas) que desde hace unos años no para de generar éxitos. Pero desde abril habrá una nueva propuesta en el ex cine Libertad, una especie de café concert “cool” gerenciado por la productora VAP Management. Más en el título.

Mié 30/03/2011

Castillos copada escuchando a Miguel Gritar

La gente de la productora Oriental Films realizó el último videoclip del Cuarteto de Nos, “Miguel Gritar”, filmado enteramente en la ciudad de Castillos, Rocha, con “actores” locales y la banda. Acá podés ver el clip.

Autor:
  • La gente de la productora Oriental Films realizó el último videoclip del Cuarteto de Nos, “Miguel Gritar”, filmado enteramente en la ciudad de Castillos, Rocha, con “actores” locales y la banda. Acá podés ver el clip.

Mié 30/03/2011

Luego de su pasaje por Wunderman México como director de cuentas, Fernando Nielli Saccone, se incorporó a la agencia Punto Ogilvy como nuevo director de cuentas.

Autor:
  • Luego de su pasaje por Wunderman México como director de cuentas, Fernando Nielli Saccone, se incorporó a la agencia Punto Ogilvy como nuevo director de cuentas.

Mié 30/03/2011

El sábado 2, a las 12.30, en su bodega (César Mayo Gutiérrez 2556 – Colón) la familia Carrau organiza una recepción en la que se presentarán los vinos 1752 Gran Tradición Blanco 2010 y Vilasar Antigua Viña de Souzao 2004 que serán lanzados al mercado en 2012.

Autor:
  • El sábado 2, a las 12.30, en su bodega (César Mayo Gutiérrez 2556 – Colón) la familia Carrau organiza una recepción en la que se presentarán los vinos 1752 Gran Tradición Blanco 2010 y Vilasar Antigua Viña de Souzao 2004 que serán lanzados al mercado en 2012.

Mié 30/03/2011

Organización Liviana Y Gestión Participativa

Autores: Adolfo Arata Andreani y Luciano Furlanetto
Editorial: Ril

Un mundo en permanente transformación determina todos los ámbitos del quehacer humano y las empresas no están exentas de ello. Los autores describen con precisión en esta obra el proceso de transformación que ha vivido la empresa durante los últimos años, para llegar a una nueva concepción, en la cual las organizaciones deben ser más flexibles, integradas y livianas.

Comprar aquí.

Autor:
  • Autores: Adolfo Arata Andreani y Luciano Furlanetto
    Editorial: Ril

    Un mundo en permanente transformación determina todos los ámbitos del quehacer humano y las empresas no están exentas de ello. Los autores describen con precisión en esta obra el proceso de transformación que ha vivido la empresa durante los últimos años, para llegar a una nueva concepción, en la cual las organizaciones deben ser más flexibles, integradas y livianas.

    Comprar aquí.

Mié 30/03/2011

El viernes 1, a las 21, en el Teatro de Verano Ramón Collazo, Vicentico vuelve a Uruguay a presentar su nuevo disco “Solo un momento”. Los precios van desde 390 a 620. Financia Oca en dos pagos. Las entradas se venden en Red UTS y boletería de la sala.

Autor:
  • El viernes 1, a las 21, en el Teatro de Verano Ramón Collazo, Vicentico vuelve a Uruguay a presentar su nuevo disco “Solo un momento”. Los precios van desde 390 a 620. Financia Oca en dos pagos. Las entradas se venden en Red UTS y boletería de la sala.

Mié 30/03/2011

Uno de cada dos usuarios de Facebook “gusta de” páginas de marcas

La última encuesta sobre el “Perfil del internauta uruguayo”, realizada por Grupo Radar, incluyó por primera vez datos sobre el comportamiento de los internautas en las redes sociales, patrocinada por la agencia Wunderman. El relevamiento indica que son 1,6 millones los uruguayos que se conectan y lo hacen principalmente para entrar en las redes sociales, sobre todo Facebook  donde acceden más de un 60% del total de  los internautas. En 2008 Facebook figuraba entre “otros usos”. Más en el título.

Autor:
  • La última encuesta sobre el “Perfil del internauta uruguayo”, realizada por Grupo Radar, incluyó por primera vez datos sobre el comportamiento de los internautas en las redes sociales, patrocinada por la agencia Wunderman. El relevamiento indica que son 1,6 millones los uruguayos que se conectan y lo hacen principalmente para entrar en las redes sociales, sobre todo Facebook  donde acceden más de un 60% del total de  los internautas. En 2008 Facebook figuraba entre “otros usos”. Más en el título.