Lun 08/11/2010
Ignacio Puig: Hemos leído detenidamente la nota “en aceite de oliva nos pasan gato por liebre”. Representamos a una cooperativa productora de aceite de oliva de Jaén, Andalucía, integrada por 6.000 agricultores que viven de la recolección de sus aceitunas y de la calidad de su aceite, quienes quedaron muy preocupados porque se pone a todos en la misma bolsa pudiendo confundir al consumidor. Nuestra cooperativa no compra aceite, envasamos nuestra propia producción y vendemos a granel a muchos clientes en todo el mundo. Tenemos los más altos reconocimientos y certificados de calidad de distintos organismos internacionales que avalan la calidad de nuestros aceites. En Uruguay lo importamos con la marca “Torre Sur”, un aceite solo Extra Virgen y con una acidez inferior 0,2 grados, casi únicos en el mercado, variedad 100% de aceituna picual. Estamos presentes en Brasil, con los registros permanentes de Anvisa, Panamá, Chile, Guatemala, Colombia, Estados Unidos, donde se realizan análisis químicos y hasta sensoriales. Como no nos damos por aludidos, creemos que la nota, para ser clara y no perjudicar a empresas y productos como el nuestro, debe identificar cuáles son las marcas de aceites españoles e italianos que no cumplen con la categoría de Extra Virgen, así como al 15% de marcas uruguayas que menciona. Desde hace mucho tiempo venimos luchando por distinguir aquellas marcas que venden lo que se dice en el rótulo. Esto beneficiaría al consumidor y a aquellos productores que trabajan y cuidan el producto para ofrecer lo mejor al mercado. (NdeR: Ignacio, coincidimos en la necesidad de darle al consumidor la información correcta para que conozca qué tipo de producto está consumiendo y estaría bueno que las marcas que no se sientan aludidas hagan sus descargos. InfoNegocios es un medio abierto a las opiniones de todos. La nota que publicamos se basa en el informe que realizó la Facultad de Química, donde no se detallaban las marcas).
Pablo: "Espero que venga Starbucks, y se sume a las cafeterías gourmet que por suerte tenemos en Montevideo, bienvenido el café natural y de calidad, no más café glaseado de mala calidad que nos inunda".
¿Cuál es el mejor café de Montevideo? Sumá tu sugerencia comentando esta nota.