Resultados de la búsqueda

Lun 20/12/2010

Los inmigrantes residentes en la Unión Europea (UE) enviaron a sus países de origen 30.299 millones de euros en 2009 en concepto de remesas, lo que supone un descenso del 7% respecto al año anterior, según datos de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. España se situó a la cabeza de esta salida de capitales, al alcanzar 7.149 millones de euros, un 22% del total. Italia se situó en segunda posición, con remesas por importe de 6.800 millones de euros (el 21% del total), seguida de Alemania, con 3.000 millones de euros (el 9,9% del total), y Francia, con 2.800 millones (el 9,4% del total).
Autor:
  • Los inmigrantes residentes en la Unión Europea (UE) enviaron a sus países de origen 30.299 millones de euros en 2009 en concepto de remesas, lo que supone un descenso del 7% respecto al año anterior, según datos de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. España se situó a la cabeza de esta salida de capitales, al alcanzar 7.149 millones de euros, un 22% del total. Italia se situó en segunda posición, con remesas por importe de 6.800 millones de euros (el 21% del total), seguida de Alemania, con 3.000 millones de euros (el 9,9% del total), y Francia, con 2.800 millones (el 9,4% del total).
Lun 20/12/2010

ProfilePin te permite crear tu propia web o perfil con los datos que quieras para cuando alguien “googlea” tu nombre.
Autor:
  • ProfilePin te permite crear tu propia web o perfil con los datos que quieras para cuando alguien “googlea” tu nombre.
Lun 20/12/2010

Harán catálogo de locaciones montevideanas.

La Uruguay Film Commission & Promotion Office y la Oficina de Locaciones Montevideanas de la Intendencia de Montevideo llaman a Expresión de Interés para empresas interesadas en la generación de la Guía de Locaciones Montevideanas (versión impresa y digital) que incluye el relevamiento, la producción y la realización del catálogo. Por consultas, comunicarse con la Oficina de Locaciones Montevideanas (Juan Carlos Gómez 1276), vía mail aquí o por teléfono al 2916 61 97 y 2915 33 53.
Autor:
  • La Uruguay Film Commission & Promotion Office y la Oficina de Locaciones Montevideanas de la Intendencia de Montevideo llaman a Expresión de Interés para empresas interesadas en la generación de la Guía de Locaciones Montevideanas (versión impresa y digital) que incluye el relevamiento, la producción y la realización del catálogo. Por consultas, comunicarse con la Oficina de Locaciones Montevideanas (Juan Carlos Gómez 1276), vía mail aquí o por teléfono al 2916 61 97 y 2915 33 53.
Lun 20/12/2010

El miércoles 22, a las 11, en el Museo Nacional de Antropología, (Av. de las Instrucciones 948), se presentarán los resultados de la digitalización de los Museos de Historia Natural y de Antropología, que juntos, tienen un acervo científico compuesto por 1 millón de ejemplares. El proyecto fue financiado por los Fondos Concursables de Gobierno Electrónico.
Autor:
  • El miércoles 22, a las 11, en el Museo Nacional de Antropología, (Av. de las Instrucciones 948), se presentarán los resultados de la digitalización de los Museos de Historia Natural y de Antropología, que juntos, tienen un acervo científico compuesto por 1 millón de ejemplares. El proyecto fue financiado por los Fondos Concursables de Gobierno Electrónico.
Lun 20/12/2010

El gobierno dice que a los inversores no les preocupan los conflictos laborales.

La semana pasada Danilo Astori fue el único orador en el cierre del ciclo de Almuerzos de ADM. Además de hablar sobre los alcances de la nueva ley de Presupuesto, el actual vicepresidente y ex ministro de Economía, respondió a las preguntas del auditorio. Una de ellas estuvo vinculada a los altos niveles de conflictividad y su incidencia sobre las inversiones extranjeras. Astori fue contundente y explicó que en todos los viajes realizados durante el año donde mantuvo decenas de reuniones con inversores, “de cientos de preguntas sobre las condiciones de Uruguay para las inversiones, sólo una estaba referida al tema de los conflictos laborales”.
Autor:
  • La semana pasada Danilo Astori fue el único orador en el cierre del ciclo de Almuerzos de ADM. Además de hablar sobre los alcances de la nueva ley de Presupuesto, el actual vicepresidente y ex ministro de Economía, respondió a las preguntas del auditorio. Una de ellas estuvo vinculada a los altos niveles de conflictividad y su incidencia sobre las inversiones extranjeras. Astori fue contundente y explicó que en todos los viajes realizados durante el año donde mantuvo decenas de reuniones con inversores, “de cientos de preguntas sobre las condiciones de Uruguay para las inversiones, sólo una estaba referida al tema de los conflictos laborales”.
Lun 20/12/2010

Planean revitalización de la Ciudad Vieja (¿qué cosas le cambiarías?)

Alejandro: "Hace 20 años que anuncian lo mismo y no concretan nada. Si no ponen rebajas en impuestos a los que mantienen prolijas las fachadas y subas a los que no las cuidan, no hay estímulos para que la gente acompañe. No hay cultura en este país de tener las casas prolijas. Hay cultura de ahorrar lo máximo posible. Otros países por más humildes que sean la gente tiene su casa pintadita, con flores, etc. Deberían fijarse categorías y una fiscalización anual a cargo de gente preparada (estudiantes de arquitectura, etc.) En base a la categoría paga más o menos contribución".

¿Qué cambiarías en Ciudad Vieja? Contalo aquí.

Autor:
  • Alejandro: "Hace 20 años que anuncian lo mismo y no concretan nada. Si no ponen rebajas en impuestos a los que mantienen prolijas las fachadas y subas a los que no las cuidan, no hay estímulos para que la gente acompañe. No hay cultura en este país de tener las casas prolijas. Hay cultura de ahorrar lo máximo posible. Otros países por más humildes que sean la gente tiene su casa pintadita, con flores, etc. Deberían fijarse categorías y una fiscalización anual a cargo de gente preparada (estudiantes de arquitectura, etc.) En base a la categoría paga más o menos contribución".

    ¿Qué cambiarías en Ciudad Vieja? Contalo aquí.

Lun 20/12/2010

Se desploman ventas de vino nacional (crecen los importados)

Gonzalo: "Tomemos como referencia de competencia directa los vinos de la región Argentina, Chile, son varios los puntos que inclinan la balanza hacia ellos, bodegas con más de 100 años en la elaboración de vinos, climas y tierras adaptables a distintas cepas, agresivas políticas comerciales apoyadas fuertemente por sus gobiernos, sin duda alguna calidad homogénea de sus productos y elección acertada de identificación de su Vid insignia (Malbec,AR) (Carmener, Chile), Uruguay debió haber elegido al Merlot como el buque insignia y nunca al Tannat, y podemos seguir. Esto terminará de la peor manera como siempre, subiendo los aranceles para seguir en una política proteccionista para los productores locales".

¿Por qué creés que caen las ventas del vino nacional? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Gonzalo: "Tomemos como referencia de competencia directa los vinos de la región Argentina, Chile, son varios los puntos que inclinan la balanza hacia ellos, bodegas con más de 100 años en la elaboración de vinos, climas y tierras adaptables a distintas cepas, agresivas políticas comerciales apoyadas fuertemente por sus gobiernos, sin duda alguna calidad homogénea de sus productos y elección acertada de identificación de su Vid insignia (Malbec,AR) (Carmener, Chile), Uruguay debió haber elegido al Merlot como el buque insignia y nunca al Tannat, y podemos seguir. Esto terminará de la peor manera como siempre, subiendo los aranceles para seguir en una política proteccionista para los productores locales".

    ¿Por qué creés que caen las ventas del vino nacional? Sumate al debate aquí.

Lun 20/12/2010

Se viene un Döner Kebab (carne a la parrilla en persa) frente al Solís.

Jorge Aldrovandi: "Los mejores kebabs que comí son hechos en casa. Micheline, mi mujer, es egipcia y bueno, son fantásticos los kebabs, quibes, homus, etc. Parabéns Montevideo".

¿Comiste alguna vez Kebab? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Jorge Aldrovandi: "Los mejores kebabs que comí son hechos en casa. Micheline, mi mujer, es egipcia y bueno, son fantásticos los kebabs, quibes, homus, etc. Parabéns Montevideo".

    ¿Comiste alguna vez Kebab? Contanos tu experiencia aquí.

Lun 20/12/2010

Cantantes invadieron Montevideo Shopping (el poder de las redes sociales).

El lunes 13 quienes paseaban por Montevideo Shopping, fueron sorprendidos por un “flash mob” (agrupamiento repentino de muchas personas que realizan algo inusual para luego seguir su camino) coral, donde más de 100 personas comenzaron a desplazarse por el centro comercial cantando a viva voz “Gozo del Mundo es el Señor” para terminar la concentración con el “Hallelujah” de Haendel. El episodio duró cinco minutos y fue impulsado por la Asociación Coral del Uruguay en ocasión de su undécimo aniversario. Si querés ver la sorpresa de los clientes del Shopping ingresá acá.
Autor:
  • El lunes 13 quienes paseaban por Montevideo Shopping, fueron sorprendidos por un “flash mob” (agrupamiento repentino de muchas personas que realizan algo inusual para luego seguir su camino) coral, donde más de 100 personas comenzaron a desplazarse por el centro comercial cantando a viva voz “Gozo del Mundo es el Señor” para terminar la concentración con el “Hallelujah” de Haendel. El episodio duró cinco minutos y fue impulsado por la Asociación Coral del Uruguay en ocasión de su undécimo aniversario. Si querés ver la sorpresa de los clientes del Shopping ingresá acá.