Resultados de la búsqueda

Mié 05/01/2011

Veinte frigoríficos se repartieron US$ 1.111 millones de exportaciones cárnicas.

En 2010, la carne (la congelada más la refrigerada) volvió a ser el principal rubro exportador, sumando US$ 1.111 millones y un incremento importante respecto al año pasado (13% para la carne congelada y 24,4% para la fresca o refrigerada). Estos ingresos se reparten, de distinta manera, entre los 20 frigoríficos que tienen habilitación para exportar, según registra la web de Inac. Sólo el frigorífico Las Piedras fue responsable de US$ 120 millones; mientras que Frigorífico Tacuarembó concretó negocios por US$ 111. La firma jordana Gladenur SA, especializada en exportación de ganado en pie, hizo negocios por US$ 112 millones, triplicando el volumen exportado en 2009.
Autor:
  • En 2010, la carne (la congelada más la refrigerada) volvió a ser el principal rubro exportador, sumando US$ 1.111 millones y un incremento importante respecto al año pasado (13% para la carne congelada y 24,4% para la fresca o refrigerada). Estos ingresos se reparten, de distinta manera, entre los 20 frigoríficos que tienen habilitación para exportar, según registra la web de Inac. Sólo el frigorífico Las Piedras fue responsable de US$ 120 millones; mientras que Frigorífico Tacuarembó concretó negocios por US$ 111. La firma jordana Gladenur SA, especializada en exportación de ganado en pie, hizo negocios por US$ 112 millones, triplicando el volumen exportado en 2009.
Mié 05/01/2011

Sobrecargar el auto para las vacaciones aumenta el riesgo de accidentes.

Estamos desesperados por salir de vacaciones y solemos llevar de todo un poco (la mayoría de las veces cosas que ni utilizamos) para pasar lo mejor posible. Para que el viaje no se transforme en una complicación, la Fundación Mapfre, mandó realizar un estudio del que se desprende que la sobrecarga puede influir negativamente en el desempeño del auto volviéndolo un 11,4% más lento y torpe. Según la investigación, sobre una pista deslizante, “la frenada se alarga hasta un 17,1%, lo que significa que en una situación de emergencia se produciría una colisión”. Recomiendan no colocar objetos en el habitáculo ni en la bandeja trasera, ya que cualquier objeto no asegurado multiplicaría su peso en caso de colisión. Por ejemplo, un inofensivo paraguas de 400 gramos, puede transformarse en un arma letal capaz de golpear al conductor con una fuerza superior a 22 kilos en caso de un choque frontal contra un poste a 60 km/h. Recomiendan que todo el equipaje vaya bien organizado dentro del maletero, abrochar los cinturones de seguridad de las plazas traseras para evitar que cedan los asientos, y revisar la presión de inflado de los neumáticos. ¿Cuál de estas cosas no soles hacer cuando te vas de vacaciones?
Autor:
  • Estamos desesperados por salir de vacaciones y solemos llevar de todo un poco (la mayoría de las veces cosas que ni utilizamos) para pasar lo mejor posible. Para que el viaje no se transforme en una complicación, la Fundación Mapfre, mandó realizar un estudio del que se desprende que la sobrecarga puede influir negativamente en el desempeño del auto volviéndolo un 11,4% más lento y torpe. Según la investigación, sobre una pista deslizante, “la frenada se alarga hasta un 17,1%, lo que significa que en una situación de emergencia se produciría una colisión”. Recomiendan no colocar objetos en el habitáculo ni en la bandeja trasera, ya que cualquier objeto no asegurado multiplicaría su peso en caso de colisión. Por ejemplo, un inofensivo paraguas de 400 gramos, puede transformarse en un arma letal capaz de golpear al conductor con una fuerza superior a 22 kilos en caso de un choque frontal contra un poste a 60 km/h. Recomiendan que todo el equipaje vaya bien organizado dentro del maletero, abrochar los cinturones de seguridad de las plazas traseras para evitar que cedan los asientos, y revisar la presión de inflado de los neumáticos. ¿Cuál de estas cosas no soles hacer cuando te vas de vacaciones?
Mié 05/01/2011

En verano, en Montevideo, es difícil tomar una cerveza helada (¿coincidís?)

Fernando: "En la Ciudad de Rivera no hay lugar que no sirvan la cerveza helada. Yo creo que en Montevideo, los baristas buscan un ahorro y les da lo mismo servirla fresca que fría. No saben lo que pierden de vender. Gracias".

¿En qué lugar te sirven la cerveza como tiene que ser? Dejá tu opinión aquí.

Autor:
  • Fernando: "En la Ciudad de Rivera no hay lugar que no sirvan la cerveza helada. Yo creo que en Montevideo, los baristas buscan un ahorro y les da lo mismo servirla fresca que fría. No saben lo que pierden de vender. Gracias".

    ¿En qué lugar te sirven la cerveza como tiene que ser? Dejá tu opinión aquí.

Mié 05/01/2011

Chau al “cero ficha” del servicio 141 cuando pedís un taxi por teléfono

Diego: "Todo bien pero ¿nos darán la opción de cancelar el viaje si cuando me dicen 5 minutos no quiero recibirlo? Porque mentalmente hago la cuenta, si tengo que ir a 10 cuadras de donde estoy no me sirve que un tacho me cobre $20 extra porque está a no sé cuánto tiempo de mi casa".

Francisco: "Es un disparate que debería estar prohibido. ¿Por qué yo debo pagar por un servicio que no estoy usando y no tengo ningún control? Imagínese si el peluquero le cobrara por el tiempo que usted está esperando. Lo que hay que hacer es llamar taxis y no tomarlos. Que las fichas que quieren robarnos las paguen ellos".

Cecilia: "No me parece justo que hagan eso, creo que cuando una persona necesita tomar un taxi, no es porque le divierte salir a pasear. Uno lo hace por necesidad y si a eso le vamos a sumar el costo de lo que demora el móvil llegar a donde yo esté... ¡que dejen de sacarnos plata extra!"

Seguí todo el dabate ingreando aquí.

Autor:
  • Diego: "Todo bien pero ¿nos darán la opción de cancelar el viaje si cuando me dicen 5 minutos no quiero recibirlo? Porque mentalmente hago la cuenta, si tengo que ir a 10 cuadras de donde estoy no me sirve que un tacho me cobre $20 extra porque está a no sé cuánto tiempo de mi casa".

    Francisco: "Es un disparate que debería estar prohibido. ¿Por qué yo debo pagar por un servicio que no estoy usando y no tengo ningún control? Imagínese si el peluquero le cobrara por el tiempo que usted está esperando. Lo que hay que hacer es llamar taxis y no tomarlos. Que las fichas que quieren robarnos las paguen ellos".

    Cecilia: "No me parece justo que hagan eso, creo que cuando una persona necesita tomar un taxi, no es porque le divierte salir a pasear. Uno lo hace por necesidad y si a eso le vamos a sumar el costo de lo que demora el móvil llegar a donde yo esté... ¡que dejen de sacarnos plata extra!"

    Seguí todo el dabate ingreando aquí.

Mié 05/01/2011

El Hospital Británico se mete de lleno en las prestaciones online

Andrea: "Toda la parte llamémosla "administrativa" del asunto como ser reservas de horas para médicos y especialistas, bajas, consultas, etc. hace ya bastante tiempo que lo puedo hacer desde mi computadora y es un valor agregado que considero que me da mi mutualista y que es súper importante, básicamente por el ahorro de tiempo y la agilidad del sistema".

Seguí este tema ingresando aquí.

Autor:
  • Andrea: "Toda la parte llamémosla "administrativa" del asunto como ser reservas de horas para médicos y especialistas, bajas, consultas, etc. hace ya bastante tiempo que lo puedo hacer desde mi computadora y es un valor agregado que considero que me da mi mutualista y que es súper importante, básicamente por el ahorro de tiempo y la agilidad del sistema".

    Seguí este tema ingresando aquí.

Mié 05/01/2011

Tarjeta Gaviotas con 10% de descuento hasta hoy en Montevideo Shopping.

Si tenés la tarjeta Gaviotas (American Express o Visa) que emiten conjuntamente Banco Comercial y Montevideo Shopping, hoy tenés la última chance de beneficiarte con un 10% en el centro comercial para quedar como un rey (o reina). De esta promo participan todos los locales salvo supermercado, según nos comentaron en Montevideo Shopping. El descuento, máximo de 2.000 pesos por transacción, te vendrá en el estado de cuenta.
Autor:
  • Si tenés la tarjeta Gaviotas (American Express o Visa) que emiten conjuntamente Banco Comercial y Montevideo Shopping, hoy tenés la última chance de beneficiarte con un 10% en el centro comercial para quedar como un rey (o reina). De esta promo participan todos los locales salvo supermercado, según nos comentaron en Montevideo Shopping. El descuento, máximo de 2.000 pesos por transacción, te vendrá en el estado de cuenta.
Mié 05/01/2011

Para vacacionar CL elije febrero, UY enero y AR los dos.

De la encuesta realizada en los tres países donde publicamos el Diario de InfoNegocios surge que un 56% de nuestros lectores uruguayos tomarán sus vacaciones en este mes de enero. En cambio los InfoNautas chilenos escogen febrero en clara mayoría, 60%. En Argentina en tanto las preferencias están más repartidas, 37% se inclina por enero y un 29% vacacionará en febrero.
¿En qué quincena tenés pensado tomarte vacaciones?

  AR CL UY
La primera quincena de enero 17% 8%        37%
La segunda quincena de enero 20%       15%       19%
La primera quincena de febrero 16%         18%       9%
La segunda quincena de febrero 13%            42%   11%
En marzo 19% 2% 13%
En otra época del año   15%          15%     11%
Autor:
  • De la encuesta realizada en los tres países donde publicamos el Diario de InfoNegocios surge que un 56% de nuestros lectores uruguayos tomarán sus vacaciones en este mes de enero. En cambio los InfoNautas chilenos escogen febrero en clara mayoría, 60%. En Argentina en tanto las preferencias están más repartidas, 37% se inclina por enero y un 29% vacacionará en febrero.
    ¿En qué quincena tenés pensado tomarte vacaciones?

      AR CL UY
    La primera quincena de enero 17% 8%        37%
    La segunda quincena de enero 20%       15%       19%
    La primera quincena de febrero 16%         18%       9%
    La segunda quincena de febrero 13%            42%   11%
    En marzo 19% 2% 13%
    En otra época del año   15%          15%     11%
Mié 05/01/2011

Te invitamos a disfrutar de los exquisitos licores Deep.

El equipo de Licores Deep nos envió un pack espectacular para arrancar el nuevo año, compuesto por un limoncello con diferente presentación, dos vasitos de licor y un Toblerone de 100 gr en un precioso estuche. Para llevarte este dulce obsequio sólo debés decirnos correctamente aquí, de dónde son los vinos Orfila. Si necesitás una pista clic aquí.
Autor:
  • El equipo de Licores Deep nos envió un pack espectacular para arrancar el nuevo año, compuesto por un limoncello con diferente presentación, dos vasitos de licor y un Toblerone de 100 gr en un precioso estuche. Para llevarte este dulce obsequio sólo debés decirnos correctamente aquí, de dónde son los vinos Orfila. Si necesitás una pista clic aquí.
Mié 05/01/2011

Probá las camas de automasaje con piedras calientes de Jade Syogra.

Te proponemos una experiencia ideal, queremos que pruebes la cama de masajes con piedras de Jade Syogra. Para aliviar todo el cansancio acumulado, solucionar tus problemas de espalda y dolores cervicales los amigos de Syogra nos enviaron un voucher de 3 sesiones para sortear entre los InfoNautas. Para participar solamente nos tenés que decir correctamente aquí, cuál es el teléfono del nuevo local de Syogra Uruguay. Podés averiguarlo haciendo clic en el banner que tienen en nuestra web o te damos una pista aquí.
Autor:
  • Te proponemos una experiencia ideal, queremos que pruebes la cama de masajes con piedras de Jade Syogra. Para aliviar todo el cansancio acumulado, solucionar tus problemas de espalda y dolores cervicales los amigos de Syogra nos enviaron un voucher de 3 sesiones para sortear entre los InfoNautas. Para participar solamente nos tenés que decir correctamente aquí, cuál es el teléfono del nuevo local de Syogra Uruguay. Podés averiguarlo haciendo clic en el banner que tienen en nuestra web o te damos una pista aquí.
Mié 05/01/2011

"El Dulce de Leche. Una Historia Uruguaya".

Tenemos un libro para sortear entre los InfoNautas. Éste es un libro basado en una investigación del periodista y escritor Leonardo Haberkorn, que recorre los orígenes, las leyendas, costumbres y procesos de producción de este emblemático producto de la gastronomía uruguaya. Con rigor documental, pero de estilo ameno y lectura ágil, el autor demuestra la falsedad de algunas leyendas que en su transmisión oral y sin fundamentos históricos, son tomadas en el Río de la Plata como verdades absolutas. En sus páginas podemos descubrir además la importancia del Dulce de Leche en nuestra sociedad a través de relatos y vivencias de personalidades de la cultura, la política y el deporte, como Horacio Quiroga, Mario Benedetti, Juan Zorilla de San Martín, Wilson Ferreira y Diego Forlán entre otros. Si querés ser el ganador de un ejemplar de este libro, sólo debés de contestarnos correctamente aquí, qué artistas participaron en el 1er. Festival Nacional del Dulce de Leche. Pista, pista aquí.
Autor:
  • Tenemos un libro para sortear entre los InfoNautas. Éste es un libro basado en una investigación del periodista y escritor Leonardo Haberkorn, que recorre los orígenes, las leyendas, costumbres y procesos de producción de este emblemático producto de la gastronomía uruguaya. Con rigor documental, pero de estilo ameno y lectura ágil, el autor demuestra la falsedad de algunas leyendas que en su transmisión oral y sin fundamentos históricos, son tomadas en el Río de la Plata como verdades absolutas. En sus páginas podemos descubrir además la importancia del Dulce de Leche en nuestra sociedad a través de relatos y vivencias de personalidades de la cultura, la política y el deporte, como Horacio Quiroga, Mario Benedetti, Juan Zorilla de San Martín, Wilson Ferreira y Diego Forlán entre otros. Si querés ser el ganador de un ejemplar de este libro, sólo debés de contestarnos correctamente aquí, qué artistas participaron en el 1er. Festival Nacional del Dulce de Leche. Pista, pista aquí.