En agosto, Fumaya inaugura su nueva planta industrial

La empresa uruguaya Fumaya fabricante de mobiliario y equipamiento para empresas e industrias, está trabajando a full en su nuevo proyecto: la construcción de una nueva planta industrial ubicada en la zona de Paso de la Arena (Luis Batlle Berres y Las Higueritas) en un terreno de 43.000 metros cuadrados. La idea es trasladar allí la planta industrial y los departamentos administrativos, que operarán en unos 5.000 metros construidos, a partir de agosto, cuando culminen las obras que ya están en un 90%. “Este proyecto no hubiera sido posible sin el financiamiento del BROU y sin la declaración de interés nacional que obtuvimos de parte del gobierno” nos comentó Matías Aliskevich, gerente comercial de la empresa fundada por su bisabuelo hace 70 años. También nos comentó que acaba de lanzar una nueva línea “a raíz de un proyecto que hicimos para México, orientada al segmento ‘home office’ sobre todo para profesionales jóvenes”. La línea se llama Neat y está pensada no sólo para el mercado uruguayo sino para la exportación, el gran salto para el cual la empresa se está preparando. “Es un desafío también por lo que se viene que es apuntar a nuevos mercados. La idea de la planta es generar más oportunidades y hacernos más competitivos no sólo en el Uruguay sino en el mundo” agregó.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.