Resultados de la búsqueda

Vie 30/07/2010

VidMe es un sitio en el que podés subir videos con ciertas ventajas para tu privacidad sobre el popular Youtube. Siempre podés ver quién está mirando tus videos y podés remover fácilmente cualquier acceso a ellos.
Autor:
  • VidMe es un sitio en el que podés subir videos con ciertas ventajas para tu privacidad sobre el popular Youtube. Siempre podés ver quién está mirando tus videos y podés remover fácilmente cualquier acceso a ellos.
Vie 30/07/2010

Se viene el planning integrado en Carat

La agencia de medios internacional Carat, especializada en investigación, planificación y compra de medios reunió en San Pablo a los equipos de Iberoamérica para presentar el nuevo proceso de trabajo denominado ICP (Integrated Communications Planning) que gira en torno a tres ejes: Discover, Create & Deliver y con el consumidor en el centro del proceso. La nueva herramienta permite definir en profundidad el target, trazar planes y estrategias y obtener resultados altamente competitivos, dicen.
Autor:
  • La agencia de medios internacional Carat, especializada en investigación, planificación y compra de medios reunió en San Pablo a los equipos de Iberoamérica para presentar el nuevo proceso de trabajo denominado ICP (Integrated Communications Planning) que gira en torno a tres ejes: Discover, Create & Deliver y con el consumidor en el centro del proceso. La nueva herramienta permite definir en profundidad el target, trazar planes y estrategias y obtener resultados altamente competitivos, dicen.
Vie 30/07/2010

Hoy, La Pasionaria (Reconquista 587) cumple dos años y durante todo el día habrá festejos varios. A las 14.30 se presenta la cantautora Queyi y a las 18 desplegará su mapping el vj Pandilla. Si llevás un corazón hecho con tus manos podrás colgarlo en el Árbol de La Pasión de Mariana Etchepare en vidriera.
Autor:
  • Hoy, La Pasionaria (Reconquista 587) cumple dos años y durante todo el día habrá festejos varios. A las 14.30 se presenta la cantautora Queyi y a las 18 desplegará su mapping el vj Pandilla. Si llevás un corazón hecho con tus manos podrás colgarlo en el Árbol de La Pasión de Mariana Etchepare en vidriera.
Vie 30/07/2010

A fin de año 1 de cada 5 accesos a Internet será móvil (habrá 90.000 sobre 465.000)

Cada vez más usuarios de Internet utilizan la llamada banda ancha móvil para conectarse. El sistema, que fue lanzado hace pocos años, va camino a los 100.000 usuarios en todo el país. El 2010 terminará con unos 90.000 accesos a Internet a través de banda ancha móvil y portátil, según las previsiones de la firma Dataxis-NexTV que periódicamente analiza el comportamiento de distintas variables para los mercados de la región. “Calculamos que a fines de 2010 habría cerca de 90.000 accesos de banda ancha móvil y portátil y 375.000 accesos ADSL” confirmó a InfoNegocios Carlos Blanco, director de Research de la consultora. Pero ahondando con la investigación, Blanco afirma que en 2015, los accesos a través de la banda ancha móvil en Uruguay rondarán los 2 millones. Esa cifra, “correspondería al 31% de las líneas móviles en servicio en ese momento” dijo. Para entonces, la banda ancha móvil estará disponible en tres variantes tecnológicas: las actuales redes 3,5G, los incipientes tendidos de WiMax móvil y los futuros despliegues LTE. De todas maneras, 3,5G seguirá reinando y será la tecnología adoptada por el 80% de los accesos en la región, donde la banda ancha móvil y portátil totalizará 219,3 millones durante 2015. La cifra será equivalente al 28,6% de las líneas móviles en servicio en ese momento.
Autor:
  • Cada vez más usuarios de Internet utilizan la llamada banda ancha móvil para conectarse. El sistema, que fue lanzado hace pocos años, va camino a los 100.000 usuarios en todo el país. El 2010 terminará con unos 90.000 accesos a Internet a través de banda ancha móvil y portátil, según las previsiones de la firma Dataxis-NexTV que periódicamente analiza el comportamiento de distintas variables para los mercados de la región. “Calculamos que a fines de 2010 habría cerca de 90.000 accesos de banda ancha móvil y portátil y 375.000 accesos ADSL” confirmó a InfoNegocios Carlos Blanco, director de Research de la consultora. Pero ahondando con la investigación, Blanco afirma que en 2015, los accesos a través de la banda ancha móvil en Uruguay rondarán los 2 millones. Esa cifra, “correspondería al 31% de las líneas móviles en servicio en ese momento” dijo. Para entonces, la banda ancha móvil estará disponible en tres variantes tecnológicas: las actuales redes 3,5G, los incipientes tendidos de WiMax móvil y los futuros despliegues LTE. De todas maneras, 3,5G seguirá reinando y será la tecnología adoptada por el 80% de los accesos en la región, donde la banda ancha móvil y portátil totalizará 219,3 millones durante 2015. La cifra será equivalente al 28,6% de las líneas móviles en servicio en ese momento.
Vie 30/07/2010

Aero Cargas DHL Global Forwarding se muda a un edificio “verde”.

El año pasado, la empresa Aero Cargas DHL Global Forwarding compró una casa que integra el patrimonio histórico a la que mudará su cuartel general la próxima primavera. La casa está ubicada sobre la calle Buenos Aires, plena Ciudad Vieja y desde marzo está en obras de reciclaje. Será un edificio energéticamente sustentable, de materiales con alto porcentaje de componentes reciclados. También se están implementando medidas para la recolección de aguas de lluvia para utilizar en cisternas y baños, se colocarán paneles solares para la generación de energía fotovoltaica y se aplicará pasto (“green roof”) en la azotea para mejorar la aislación térmica. Asimismo se colocarán vidrios dobles con cámara de aire para evitar fugas de frío o calor. La compañía se transforma así en el único freight forwarder que contará con la certificación OSHAS 18.000 y será certificado con las normas de seguridad BASC que se sumarán a las ya obtenidas ISO 9000 e ISO 14.000. Aero cargas DHL Global Forwarding está registrando su reforma ante el Green Building Council en Estados Unidos, con el fin de participar en el sistema de certificación LEED el cual certifica que el proyecto satisface las más altas normas de construcción ecológica y ambiental.
Autor:
  • El año pasado, la empresa Aero Cargas DHL Global Forwarding compró una casa que integra el patrimonio histórico a la que mudará su cuartel general la próxima primavera. La casa está ubicada sobre la calle Buenos Aires, plena Ciudad Vieja y desde marzo está en obras de reciclaje. Será un edificio energéticamente sustentable, de materiales con alto porcentaje de componentes reciclados. También se están implementando medidas para la recolección de aguas de lluvia para utilizar en cisternas y baños, se colocarán paneles solares para la generación de energía fotovoltaica y se aplicará pasto (“green roof”) en la azotea para mejorar la aislación térmica. Asimismo se colocarán vidrios dobles con cámara de aire para evitar fugas de frío o calor. La compañía se transforma así en el único freight forwarder que contará con la certificación OSHAS 18.000 y será certificado con las normas de seguridad BASC que se sumarán a las ya obtenidas ISO 9000 e ISO 14.000. Aero cargas DHL Global Forwarding está registrando su reforma ante el Green Building Council en Estados Unidos, con el fin de participar en el sistema de certificación LEED el cual certifica que el proyecto satisface las más altas normas de construcción ecológica y ambiental.
Vie 30/07/2010

IVA bajará a 20% en 2011 y deducciones al IRPF estarán “atadas” a la evasión.

Muchos asistentes al Almuerzo de Trabajo de ADM en que disertó el ministro de Economía Fernando Lorenzo se fueron con las ganas. Luego de dar una clase de “Macroeconomía 1” según se escuchó decir a uno de los asistentes, en que desarrolló conceptos sobre los fundamentos de la economía, el único dato cierto es que “en algún momento del 2011” comenzará a regir la rebaja del IVA del 22% al 20%. También comentó ante el auditorio, en su mayoría empresarios, que las futuras deducciones al IRPF irán de la mano de la caída de la evasión y que el gobierno estudia dar incentivos específicos a la inversión. El ministro prefirió no hacer pronósticos sobre la marcha de la economía uruguaya aunque aseguró que el factor incremental del próximo presupuesto nacional será destinado a “consolidar los procesos de cambios y a agregar nuevos”.
Autor:
  • Muchos asistentes al Almuerzo de Trabajo de ADM en que disertó el ministro de Economía Fernando Lorenzo se fueron con las ganas. Luego de dar una clase de “Macroeconomía 1” según se escuchó decir a uno de los asistentes, en que desarrolló conceptos sobre los fundamentos de la economía, el único dato cierto es que “en algún momento del 2011” comenzará a regir la rebaja del IVA del 22% al 20%. También comentó ante el auditorio, en su mayoría empresarios, que las futuras deducciones al IRPF irán de la mano de la caída de la evasión y que el gobierno estudia dar incentivos específicos a la inversión. El ministro prefirió no hacer pronósticos sobre la marcha de la economía uruguaya aunque aseguró que el factor incremental del próximo presupuesto nacional será destinado a “consolidar los procesos de cambios y a agregar nuevos”.
Vie 30/07/2010

Unos 7.000 vuelos por año unen Montevideo y Buenos Aires por puente aéreo.

En el primer semestre del 2010, las tres compañías aéreas (Pluna, Aerolíneas Argentinas y Sol) que operan el llamado “puente aéreo” entre Montevideo y Buenos Aires, ofrecieron unos 425.238 asientos en los vuelos programados, según estadísticas a las que accedió InfoNegocios. Por cada asiento que ofrece Aerolíneas, Pluna ofrece aproximadamente uno y medio. Anualmente, se cumplen más de 7.000 vuelos uniendo los aeropuertos de Carrasco y Aeroparque.
Autor:
  • En el primer semestre del 2010, las tres compañías aéreas (Pluna, Aerolíneas Argentinas y Sol) que operan el llamado “puente aéreo” entre Montevideo y Buenos Aires, ofrecieron unos 425.238 asientos en los vuelos programados, según estadísticas a las que accedió InfoNegocios. Por cada asiento que ofrece Aerolíneas, Pluna ofrece aproximadamente uno y medio. Anualmente, se cumplen más de 7.000 vuelos uniendo los aeropuertos de Carrasco y Aeroparque.
Vie 30/07/2010

Se viene un Costa Azul en Palermo (abre el 1 de setiembre).

En poquito más de un mes, más precisamente el 1 de setiembre, luego de las reformas correspondientes, en donde hasta hoy funcionaba El Castillo Irlandés (Gonzalo Ramírez y Martínez Trueba) abrirá la pizzería Costa Azul, que alquiló el local por tres años. Este será el tercer local de la pizzería que tenía concentrada su oferta en Pocitos.
Autor:
  • En poquito más de un mes, más precisamente el 1 de setiembre, luego de las reformas correspondientes, en donde hasta hoy funcionaba El Castillo Irlandés (Gonzalo Ramírez y Martínez Trueba) abrirá la pizzería Costa Azul, que alquiló el local por tres años. Este será el tercer local de la pizzería que tenía concentrada su oferta en Pocitos.
Vie 30/07/2010

En accidente aéreo falleció el abogado Daniel Ferrere.

El fundador y socio del estudio Ferrere, que viajaba a Buenos Aires en el helicóptero de la firma, fue encontrado sin vida en el agua dentro de la aeronave, un Bell modelo 206, en la que viajaba junto al piloto Carlos Cano, luego de que el helicóptero cayera al río en circunstancias que se investigan. El accidente ocurrió sobre el mediodía de ayer, cuando la aeronave cruzaba el Río de la Plata a la altura del balneario maragato de Kiyú, rumbo al aeropuerto de la localidad bonaerense de San Fernando. Los rescatistas dieron con el cuerpo sobre las 16 horas de ayer. Daniel Ferrere, de 60 años, era una de las personas más influyentes en ámbitos empresariales y políticos. Fundador del principal estudio de abogados del Uruguay, en los últimos tiempos se había acercado al gobierno de Mujica para asesorarlo en la polémica reforma del Estado. Cano logró llegar a nado a la orilla y está fuera de peligro. El equipo de InfoNegocios acompaña con un cálido abrazo a los familiares y amigos de Daniel.
Autor:
  • El fundador y socio del estudio Ferrere, que viajaba a Buenos Aires en el helicóptero de la firma, fue encontrado sin vida en el agua dentro de la aeronave, un Bell modelo 206, en la que viajaba junto al piloto Carlos Cano, luego de que el helicóptero cayera al río en circunstancias que se investigan. El accidente ocurrió sobre el mediodía de ayer, cuando la aeronave cruzaba el Río de la Plata a la altura del balneario maragato de Kiyú, rumbo al aeropuerto de la localidad bonaerense de San Fernando. Los rescatistas dieron con el cuerpo sobre las 16 horas de ayer. Daniel Ferrere, de 60 años, era una de las personas más influyentes en ámbitos empresariales y políticos. Fundador del principal estudio de abogados del Uruguay, en los últimos tiempos se había acercado al gobierno de Mujica para asesorarlo en la polémica reforma del Estado. Cano logró llegar a nado a la orilla y está fuera de peligro. El equipo de InfoNegocios acompaña con un cálido abrazo a los familiares y amigos de Daniel.
Vie 30/07/2010

Pirelli calzará los “zapatos” de la Fórmula 1 en 2011.

En Petinsa están más que orgullosos con la elección de Pirelli como la única proveedora de neumáticos del Mundial de Fórmula 1 para el año 2011. Para la firma uruguaya, que representa a Pirelli hace 30 años, este acontecimiento ratifica el liderazgo de la marca italiana, y reafirma sus valores y atributos, que son compartidos por la empresa uruguaya, sobre todo teniendo en cuenta el exigente y puntilloso proceso que una marca debe cumplir para transformarse en proveedor único de los “zapatos” del torneo más importante del automovilismo del mundo.
Autor:
  • En Petinsa están más que orgullosos con la elección de Pirelli como la única proveedora de neumáticos del Mundial de Fórmula 1 para el año 2011. Para la firma uruguaya, que representa a Pirelli hace 30 años, este acontecimiento ratifica el liderazgo de la marca italiana, y reafirma sus valores y atributos, que son compartidos por la empresa uruguaya, sobre todo teniendo en cuenta el exigente y puntilloso proceso que una marca debe cumplir para transformarse en proveedor único de los “zapatos” del torneo más importante del automovilismo del mundo.