Resultados de la búsqueda

Mar 15/06/2010

Pauta en el Mundial se vende por paquete de 9.000 segundos

Los canales abiertos que emiten el Mundial comercializaron un paquete con 9.000 segundos, que están distribuidos no sólo durante los partidos, sino en programas especiales, informativos, micros y presentaciones, según nos comentó el planificador Aldo Alfaro director de MediaOffice, agencia de medios que tiene “cinco clientes pautando en el paquete Mundial TV”.
Autor:
  • Los canales abiertos que emiten el Mundial comercializaron un paquete con 9.000 segundos, que están distribuidos no sólo durante los partidos, sino en programas especiales, informativos, micros y presentaciones, según nos comentó el planificador Aldo Alfaro director de MediaOffice, agencia de medios que tiene “cinco clientes pautando en el paquete Mundial TV”.
Mar 15/06/2010

El jueves 17, a las 12.30, en el Club de Golf de Montevideo, la Unión de Exportadores organiza el tradicional Almuerzo del Día de la Exportación. Los principales oradores serán, además del presidente de la UEU, los ministros de Economía, Industria, Ganadería y Turismo. El tema central: Política de exportaciones de bienes y servicios para los próximos cinco años.
Autor:
  • El jueves 17, a las 12.30, en el Club de Golf de Montevideo, la Unión de Exportadores organiza el tradicional Almuerzo del Día de la Exportación. Los principales oradores serán, además del presidente de la UEU, los ministros de Economía, Industria, Ganadería y Turismo. El tema central: Política de exportaciones de bienes y servicios para los próximos cinco años.
Mar 15/06/2010

Uhhh... un uruguayo picó en el top five.

Aunque la celeste arrancó empatando en su debut en la Copa del Mundo frente a Francia, en El Gurú del Mundial el uruguayo Nicolás Lallo, con 34 puntos se metió en el top five (resultados completos y tu puntaje en www.elgurudelmundial.com) del juego que une a los InfoNautas de Uruguay, Chile y Argentina.

1) Beverati, Carlos (AR) 35
2) Lallo, Nicolás (UY) 34
3) Menoyo, María Verónica 33
4) Varrone, Nicolás 31
5) Vecchi Dávila, Carlos Ariel 31
Autor:
  • Aunque la celeste arrancó empatando en su debut en la Copa del Mundo frente a Francia, en El Gurú del Mundial el uruguayo Nicolás Lallo, con 34 puntos se metió en el top five (resultados completos y tu puntaje en www.elgurudelmundial.com) del juego que une a los InfoNautas de Uruguay, Chile y Argentina.

    1) Beverati, Carlos (AR) 35
    2) Lallo, Nicolás (UY) 34
    3) Menoyo, María Verónica 33
    4) Varrone, Nicolás 31
    5) Vecchi Dávila, Carlos Ariel 31
Mar 15/06/2010

Javier Pi León

Javier Pi León cuenta que la empresa ha tenido varios reconocimientos por su portal de educación cooperativa y educación financiera, lo que lo impulsa a seguir promoviendo el trabajo y el bienestar de los uruguayos. “Nos caracterizamos por la solvencia, rentabilidad y crecimiento empresarial, y trabajamos día a día para continuar manteniendo un sólido respaldo patrimonial”, concluye el gerente.
Autor:
  • Javier Pi León cuenta que la empresa ha tenido varios reconocimientos por su portal de educación cooperativa y educación financiera, lo que lo impulsa a seguir promoviendo el trabajo y el bienestar de los uruguayos. “Nos caracterizamos por la solvencia, rentabilidad y crecimiento empresarial, y trabajamos día a día para continuar manteniendo un sólido respaldo patrimonial”, concluye el gerente.
Mar 15/06/2010

Sin interesados en comprar la Torre de los Profesionales.

Luego de un par de años de puesta a la venta, la Torre de los Profesionales ubicada en la esquina de Yaguarón y Colonia, no atrajo a los inversores (llegaron a pedir unos US$ 14 millones). Lo cierto es que nunca llegó a venderse, pese a que hubo ofertas. El 30% de las unidades de la torre céntrica están vendidas a particulares y el resto sigue siendo propiedad de la Caja de Jubilaciones de Profesionales Universitarios que la gestiona directamente. En total, el complejo tiene 151 oficinas, 284 cocheras, 8 locales comerciales y un centro de convenciones. Una oficina de 100 metros se comercializa a US$ 1.300 el metro.
Autor:
  • Luego de un par de años de puesta a la venta, la Torre de los Profesionales ubicada en la esquina de Yaguarón y Colonia, no atrajo a los inversores (llegaron a pedir unos US$ 14 millones). Lo cierto es que nunca llegó a venderse, pese a que hubo ofertas. El 30% de las unidades de la torre céntrica están vendidas a particulares y el resto sigue siendo propiedad de la Caja de Jubilaciones de Profesionales Universitarios que la gestiona directamente. En total, el complejo tiene 151 oficinas, 284 cocheras, 8 locales comerciales y un centro de convenciones. Una oficina de 100 metros se comercializa a US$ 1.300 el metro.
Mar 15/06/2010

En 2010 la tele abierta se llenó de programas deportivos.

En lo que va del 2010 (hasta marzo, al menos) en la grilla de los cuatro canales de aire de Montevideo (4, 5 10 y 12), hubo 19 programas vinculadas al género deportivo, 58% de los cuales tenían como temática el fútbol, según datos relevados por Ibope. El canal de aire que más programas deportivos tiene es TNU (9 programas) seguido de Monte Carlo Televisión (4 programas). Saeta y Teledoce tienen tres programas cada uno.
Autor:
  • En lo que va del 2010 (hasta marzo, al menos) en la grilla de los cuatro canales de aire de Montevideo (4, 5 10 y 12), hubo 19 programas vinculadas al género deportivo, 58% de los cuales tenían como temática el fútbol, según datos relevados por Ibope. El canal de aire que más programas deportivos tiene es TNU (9 programas) seguido de Monte Carlo Televisión (4 programas). Saeta y Teledoce tienen tres programas cada uno.
Mar 15/06/2010

Toshiba presenta su primera laptop 3D (llega a Latinoamérica en julio).

Con el modelo Satellite A665 Edición 3D, Toshiba entra en el segmento 3D, lo último en tecnología doméstica. El equipo tiene una brillante pantalla 3D de 15.6 pulgadas de alta definición TruBrite® de 120Hz, que con la tecnología de los lentes 3D Vision de NVIDIA. Viene con procesador Intel Core i7 y la tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTS 350M. Además, suma Sleep & Music, que permite disfrutar de la música almacenada en tu mp3 a través de los parlantes de esta laptop sin tener que encenderla. Según anunció Toshiba, el equipo estará disponible en América Latina en julio.
Autor:
  • Con el modelo Satellite A665 Edición 3D, Toshiba entra en el segmento 3D, lo último en tecnología doméstica. El equipo tiene una brillante pantalla 3D de 15.6 pulgadas de alta definición TruBrite® de 120Hz, que con la tecnología de los lentes 3D Vision de NVIDIA. Viene con procesador Intel Core i7 y la tarjeta gráfica Nvidia GeForce GTS 350M. Además, suma Sleep & Music, que permite disfrutar de la música almacenada en tu mp3 a través de los parlantes de esta laptop sin tener que encenderla. Según anunció Toshiba, el equipo estará disponible en América Latina en julio.
Mar 15/06/2010

A diferencia de lo que sucedía en Buenos Aires o Santa Fe, en Córdoba parecía que el avance de los supermercados chinos estaba contenido. Pero todo cambió. En los dos últimos años se abrieron 34 nuevos establecimientos, sumando 92 en toda la provincia. ¿Qué pasó? Simple: los supermercados chinos fueron desplazando al tradicional almacén de barrio o minimercado, cuyos propietarios optaron por alquilar sus locales y vender la llave del negocio a los chinos, lo que les asegura en muchos casos una mejor renta que la que lograban trabajando ellos mismos el negocio.
Autor:
  • A diferencia de lo que sucedía en Buenos Aires o Santa Fe, en Córdoba parecía que el avance de los supermercados chinos estaba contenido. Pero todo cambió. En los dos últimos años se abrieron 34 nuevos establecimientos, sumando 92 en toda la provincia. ¿Qué pasó? Simple: los supermercados chinos fueron desplazando al tradicional almacén de barrio o minimercado, cuyos propietarios optaron por alquilar sus locales y vender la llave del negocio a los chinos, lo que les asegura en muchos casos una mejor renta que la que lograban trabajando ellos mismos el negocio.
Mar 15/06/2010

Uruguay-Francia fue visto por 408.000 personas en Montevideo (por tele abierta)

Los montevideanos siguieron a la Celeste por la televisión abierta. De acuerdo a la última medición realizada por Mediciones & Mercado el partido debut de Uruguay contra Francia por el Mundial de fútbol de Sudáfrica, tuvo un pico máximo de 34,2 puntos de rating (equivalente a una audiencia de 407.835 individuos dado que un punto de rating corresponde a 11.925 personas). La cifra es cuatro veces mayor al pico de 8 puntos que tuvo la televisación de la participación de Uruguay en el Mundial de Japón/Corea 2002 que, recordemos, fue en horas de la madrugada. A esta cifra hay que sumarle los que finalmente lo vieron por DirecTV y el resto del sistema de abonados (unos 200.000 hogares en Montevideo).
A las 15.30, hora del pitazo inicial, el share estaba dividido de la siguiente manera: 44,6% para Teledoce; 37,9% para Canal 10; 16,6% para Canal 4; y 0,9 para el TNU (canal oficial). Dos horas más tarde, y a consecuencia del zapping, el share se distribuía así: Canal 12 con 38%; Canal 10 con 36,9%, Canal 4 con 22,6% y TNU con 2,5%.
El partido también fue muy visto en la vecina orilla. Según informó el sitio TVShow el empate sin goles entre Uruguay y Francia, que se emitió por la pantalla de Telefe, tuvo picos de 35,6 de rating. En Montevideo, el partido de Argentina contra Nigeria, emitido el sábado a las 11, tuvo un pico máximo de 22,4 puntos, equivalentes a más de 267.000 individuos.
Autor:
  • Los montevideanos siguieron a la Celeste por la televisión abierta. De acuerdo a la última medición realizada por Mediciones & Mercado el partido debut de Uruguay contra Francia por el Mundial de fútbol de Sudáfrica, tuvo un pico máximo de 34,2 puntos de rating (equivalente a una audiencia de 407.835 individuos dado que un punto de rating corresponde a 11.925 personas). La cifra es cuatro veces mayor al pico de 8 puntos que tuvo la televisación de la participación de Uruguay en el Mundial de Japón/Corea 2002 que, recordemos, fue en horas de la madrugada. A esta cifra hay que sumarle los que finalmente lo vieron por DirecTV y el resto del sistema de abonados (unos 200.000 hogares en Montevideo).
    A las 15.30, hora del pitazo inicial, el share estaba dividido de la siguiente manera: 44,6% para Teledoce; 37,9% para Canal 10; 16,6% para Canal 4; y 0,9 para el TNU (canal oficial). Dos horas más tarde, y a consecuencia del zapping, el share se distribuía así: Canal 12 con 38%; Canal 10 con 36,9%, Canal 4 con 22,6% y TNU con 2,5%.
    El partido también fue muy visto en la vecina orilla. Según informó el sitio TVShow el empate sin goles entre Uruguay y Francia, que se emitió por la pantalla de Telefe, tuvo picos de 35,6 de rating. En Montevideo, el partido de Argentina contra Nigeria, emitido el sábado a las 11, tuvo un pico máximo de 22,4 puntos, equivalentes a más de 267.000 individuos.
Mié 16/06/2010

A través de la red de 290 estaciones de servicio en todo el país, Ducsa (la distribuidora de Ancap) vendió en 2009 756,9 millones de litros de combustible. La empresa tiene el 59,4% de participación en el mercado de combustibles y al cierre del año pasado facturó (antes de impuestos) US$ 819,2 millones.
Autor:
  • A través de la red de 290 estaciones de servicio en todo el país, Ducsa (la distribuidora de Ancap) vendió en 2009 756,9 millones de litros de combustible. La empresa tiene el 59,4% de participación en el mercado de combustibles y al cierre del año pasado facturó (antes de impuestos) US$ 819,2 millones.