Resultados de la búsqueda

Lun 26/07/2010

Las tarjetas se ponen agresivas (planes de hasta 40 cuotas sin recargo)

José: "En sí la compra es sin recargo, porque al momento de comprar, la tarjeta paga la totalidad del producto a la empresa, aunque al ser la compra en 40 cuotas, se aseguran a un cliente por 4 años, a un promedio de costo de tarjeta de 50 dólares, suponiendo que uno no la tiene, y que la saca por este beneficio, teniendo la tarjeta el primer año costo 0. Igual se termina pagando 150 dólares de costo".

¿Te sumás a los planes de 40 cuotas sin recargo? Comentarios aquí.

Autor:
  • José: "En sí la compra es sin recargo, porque al momento de comprar, la tarjeta paga la totalidad del producto a la empresa, aunque al ser la compra en 40 cuotas, se aseguran a un cliente por 4 años, a un promedio de costo de tarjeta de 50 dólares, suponiendo que uno no la tiene, y que la saca por este beneficio, teniendo la tarjeta el primer año costo 0. Igual se termina pagando 150 dólares de costo".

    ¿Te sumás a los planes de 40 cuotas sin recargo? Comentarios aquí.

Lun 26/07/2010

Livescribe, una lapicera para escribir y grabar a la vez

Daniel Rodríguez: "Es un producto novedoso e innovador. En agosto ya se va poder comercializar en Argentina a través del representante exclusivo STGPS".

¿Te comprarías una Livescribe? Opiniones aquí.

Autor:
  • Daniel Rodríguez: "Es un producto novedoso e innovador. En agosto ya se va poder comercializar en Argentina a través del representante exclusivo STGPS".

    ¿Te comprarías una Livescribe? Opiniones aquí.

Lun 26/07/2010

En 2010 tampoco habrá puente sobre Laguna Garzón

Jorge: "El puente está siendo frenado por la Dinama que no se sabe bien a qué intereses responde. La verdad es que una o dos balsas como algún otro proyecto que anda por allí en verdad contaminarán mucho más. No se entiende a la Dinama. Pretende frenar o impedir la construcción de un puente sobre la laguna cuando no impide el trasiego permanente de la balsa. Es más, nada dice del caso que sean 2 o 3 balsas. Estas balsas, y mismo la balsa que ahora está en funcionamiento señores "técnicos" de la Dinama, contaminan mucho más que un puente. Continuamente están pasando de una orilla a otra moviendo las aguas y afectando las dunas. Esto sí que es deterioro del medio ambiente. . Pero la Dinama mira para otro lado. Mira para Maldonado. ¿A quiénes van a invitar a la audiencia pública para aprobar el proyecto? ¿No serán digitados previamente? Esto es un disparate. El puente a corto y largo plazo es mucho más limpio y saludable para el medio ambiente que el trasiego de balsas. El freno que están poniendo al sano desarrollo de la zona es injustificado".

Seguí todo el interminable debate aquí.

Autor:
  • Jorge: "El puente está siendo frenado por la Dinama que no se sabe bien a qué intereses responde. La verdad es que una o dos balsas como algún otro proyecto que anda por allí en verdad contaminarán mucho más. No se entiende a la Dinama. Pretende frenar o impedir la construcción de un puente sobre la laguna cuando no impide el trasiego permanente de la balsa. Es más, nada dice del caso que sean 2 o 3 balsas. Estas balsas, y mismo la balsa que ahora está en funcionamiento señores "técnicos" de la Dinama, contaminan mucho más que un puente. Continuamente están pasando de una orilla a otra moviendo las aguas y afectando las dunas. Esto sí que es deterioro del medio ambiente. . Pero la Dinama mira para otro lado. Mira para Maldonado. ¿A quiénes van a invitar a la audiencia pública para aprobar el proyecto? ¿No serán digitados previamente? Esto es un disparate. El puente a corto y largo plazo es mucho más limpio y saludable para el medio ambiente que el trasiego de balsas. El freno que están poniendo al sano desarrollo de la zona es injustificado".

    Seguí todo el interminable debate aquí.

Lun 26/07/2010

Galería Trocadero albergaría a ambulantes

Andrea: "Creo que no sería la solución al tema de los "ambulantes" en 18 de Julio, precisamente porque le "quitan" sus 2 ventajas fundamentales: 1) Estar en vidriera y contacto directo con los potenciales compradores y 2) Los costos, ya que hoy por hoy aparte del de su mercadería no tienen ninguno (impuestos, luz, BPS, DGI, etc.)".

¿La Galería Trocadero es la solución de los vendedores ambulantes? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Andrea: "Creo que no sería la solución al tema de los "ambulantes" en 18 de Julio, precisamente porque le "quitan" sus 2 ventajas fundamentales: 1) Estar en vidriera y contacto directo con los potenciales compradores y 2) Los costos, ya que hoy por hoy aparte del de su mercadería no tienen ninguno (impuestos, luz, BPS, DGI, etc.)".

    ¿La Galería Trocadero es la solución de los vendedores ambulantes? Sumate al debate aquí.

Lun 26/07/2010

Bosque Bambú una nueva opción natural en el Centro.

Quienes quieren (o deben) salirse de la dieta habitual, generalmente poco saludable, el Centro suma una opción natural y macrobiótica: Bosque Bambú, donde no sólo podés adquirir productos sino sentarte a comer (tenedor libre de comidas y postres) o llevar las bandejitas a tu casa u oficina. Por ahora no tienen servicio de delivery. Es el mismo que estaba en San José y Yaguarón pero que dio un vuelco en la propuesta y se mudó a San José y Río Negro. En las estanterías hay de todo pero los productos que tienen más salida son los de procedencia taiwanesas: salsas de soja, fideos de arroz, y aquellos de elaboración propia como barritas de cereales y semillas.
Autor:
  • Quienes quieren (o deben) salirse de la dieta habitual, generalmente poco saludable, el Centro suma una opción natural y macrobiótica: Bosque Bambú, donde no sólo podés adquirir productos sino sentarte a comer (tenedor libre de comidas y postres) o llevar las bandejitas a tu casa u oficina. Por ahora no tienen servicio de delivery. Es el mismo que estaba en San José y Yaguarón pero que dio un vuelco en la propuesta y se mudó a San José y Río Negro. En las estanterías hay de todo pero los productos que tienen más salida son los de procedencia taiwanesas: salsas de soja, fideos de arroz, y aquellos de elaboración propia como barritas de cereales y semillas.
Lun 26/07/2010

Agroferia quiere capitalizar la “internetización” del campo.

La tecnología se traslada al campo, y es algo que quiere aprovechar la gente de Agroferia con el primer sitio web uruguayo de compra y venta de bienes y servicios agropecuarios que funciona a través de la competencia de precios en tiempo real. La ecuación es sencilla y efectiva: el productor ofrece sus lotes de ganado a un gran número de compradores, mientras el comprador accede a múltiples opciones en un mismo sitio y realiza sus búsquedas de acuerdo a lo que le interese: raza, ubicación geográfica de los lotes disponibles, entre otros. El primer “remate” se realiza el próximo 19 de agosto y ya se pueden ver los lotes en el sitio web.
Autor:
  • La tecnología se traslada al campo, y es algo que quiere aprovechar la gente de Agroferia con el primer sitio web uruguayo de compra y venta de bienes y servicios agropecuarios que funciona a través de la competencia de precios en tiempo real. La ecuación es sencilla y efectiva: el productor ofrece sus lotes de ganado a un gran número de compradores, mientras el comprador accede a múltiples opciones en un mismo sitio y realiza sus búsquedas de acuerdo a lo que le interese: raza, ubicación geográfica de los lotes disponibles, entre otros. El primer “remate” se realiza el próximo 19 de agosto y ya se pueden ver los lotes en el sitio web.
Lun 26/07/2010

Gangas elevarán consumo y visitas a shopping Tres Cruces.

Vuelve al complejo Tres Cruces la Feria de Gangas, que te permite comprar con descuentos entre el jueves 29 de julio y el domingo 1º de agosto. Las autoridades del complejo estiman un aumento tanto de afluencia como de ventas. Estas últimas crecerán en torno al 7% mientras que la afluencia de público aumentará 20%, respecto al año pasado.
Autor:
  • Vuelve al complejo Tres Cruces la Feria de Gangas, que te permite comprar con descuentos entre el jueves 29 de julio y el domingo 1º de agosto. Las autoridades del complejo estiman un aumento tanto de afluencia como de ventas. Estas últimas crecerán en torno al 7% mientras que la afluencia de público aumentará 20%, respecto al año pasado.
Lun 26/07/2010

Uruguay oye ofertas mientras decide si cambia la norma de TDT (¿quién da más?).

La Unión Europea pondrá más plata para que Uruguay mantenga el estandar europeo para la televisión digital terrestre (TDT), más conocido como norma DVB, que junto con Colombia son los únicos “bastiones” que le quedan en Sudamérica. Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Venezuela, Chile y Ecuador ya eligieron la norma ISDB-T de origen japonés. La nueva ayuda ofrecida por Europa ronda los US$ 4 millones (que se suman a los US$ 890.000 que se otorgaron hace un tiempo para compra de equipos y capacitación), nada, comparado con los US$ 50 millones que hace unos meses ofreció Brasil, abanderado de la norma nipona en la región, para que Uruguay cambiara su decisión. ¿Qué norma deberíamos elegir?
Autor:
  • La Unión Europea pondrá más plata para que Uruguay mantenga el estandar europeo para la televisión digital terrestre (TDT), más conocido como norma DVB, que junto con Colombia son los únicos “bastiones” que le quedan en Sudamérica. Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Venezuela, Chile y Ecuador ya eligieron la norma ISDB-T de origen japonés. La nueva ayuda ofrecida por Europa ronda los US$ 4 millones (que se suman a los US$ 890.000 que se otorgaron hace un tiempo para compra de equipos y capacitación), nada, comparado con los US$ 50 millones que hace unos meses ofreció Brasil, abanderado de la norma nipona en la región, para que Uruguay cambiara su decisión. ¿Qué norma deberíamos elegir?
Lun 26/07/2010

Comenzamos la semana de película con Hoyts.

Los amigos de Hoyts nos enviaron dos entradas para que un lector de InfoNegocios vaya a ver alguna película a su elección junto a un acompañante. Si querés ganarte estas entradas sólo tenés que decirnos correctamente aquí, cómo se llaman los dos actores que protagonizan el estreno de Cines Hoyts Punta Carretas “Encuentro Explosivo”. Pista, pista... aquí.
Autor:
  • Los amigos de Hoyts nos enviaron dos entradas para que un lector de InfoNegocios vaya a ver alguna película a su elección junto a un acompañante. Si querés ganarte estas entradas sólo tenés que decirnos correctamente aquí, cómo se llaman los dos actores que protagonizan el estreno de Cines Hoyts Punta Carretas “Encuentro Explosivo”. Pista, pista... aquí.
Lun 26/07/2010

¿Querés un ejemplar de El Libro de los Negocios Quién es Quién en Uruguay?

Editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podes llevártelo si simplemente nos decís acá, quién es el Sponsor Principal de nuestra sección InfoPublicidad. Si necesitás una pista buscá el banner que tienen en este Newsletter, o hacé clic aquí.
Autor:
  • Editamos El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay edición 2009 - 2010, con la recopilación de casi 800 fotos de los empresarios más importantes de Uruguay que han pasado por nuestra sección ¡Hay Equipo!. Tenemos un ejemplar para sortear entre los lectores de InfoNegocios y vos podes llevártelo si simplemente nos decís acá, quién es el Sponsor Principal de nuestra sección InfoPublicidad. Si necesitás una pista buscá el banner que tienen en este Newsletter, o hacé clic aquí.