Resultados de la búsqueda

Mié 02/06/2010

La ley que promueve energía solar excluye modalidad fotovoltaica

Reina Cortellezzi: "Hola InfoNauta Jorge. No necesariamente los jóvenes, algunas por ser mujeres y ocuparnos de la energía solar jamás hemos sido tenidas en cuenta. Trabajo en la UTU, allí ni un puntito he recibido por mi formación en esta rama, menos aún hace 30 años que trabajo en esta institución, varios fueron por los 90 a los clubes de ciencias y para qué. Por suerte, muchos estudiantes optaron por esta orientación, es una pena que ellos se marcharon del país. Bienvenido a la realidad, al joven uruguayo que está pensando retornar a su patria".

Autor:
  • Reina Cortellezzi: "Hola InfoNauta Jorge. No necesariamente los jóvenes, algunas por ser mujeres y ocuparnos de la energía solar jamás hemos sido tenidas en cuenta. Trabajo en la UTU, allí ni un puntito he recibido por mi formación en esta rama, menos aún hace 30 años que trabajo en esta institución, varios fueron por los 90 a los clubes de ciencias y para qué. Por suerte, muchos estudiantes optaron por esta orientación, es una pena que ellos se marcharon del país. Bienvenido a la realidad, al joven uruguayo que está pensando retornar a su patria".

Mié 02/06/2010

Uruguay se vuelve rápido según Supermatch (pero para no deprimirte votá en la encuesta).

A diez días de su partido debut, Uruguay, con 3,35 pesos es menos favorito que Francia cuyo triunfo paga 1,80. Un empate en este partido, paga 2,90 por peso apostado de acuerdo a cómo vienen las apuestas en el sitio Supermatch. Pero las apuestas no le dan mucha chance a la Celeste y ante la posibilidad de apostar qué selección sudamericana vuelve primero de Sudáfrica, Uruguay es la que paga menos (1,60) lo que quiere decir que casi no tiene chances de quedarse. Brasil paga 33,35, Argentina 28,80, Chile 3,12, y Paraguay 2,33.
Pero si querés mantener en alto tu ánimo, votá en nuestra encuesta porque a partir de hoy te mostramos los mejores comerciales para Tv que se han hecho con motivo del Mundial de Sudáfrica, hoy comenzamos con el Coca-Cola.
Autor:
  • A diez días de su partido debut, Uruguay, con 3,35 pesos es menos favorito que Francia cuyo triunfo paga 1,80. Un empate en este partido, paga 2,90 por peso apostado de acuerdo a cómo vienen las apuestas en el sitio Supermatch. Pero las apuestas no le dan mucha chance a la Celeste y ante la posibilidad de apostar qué selección sudamericana vuelve primero de Sudáfrica, Uruguay es la que paga menos (1,60) lo que quiere decir que casi no tiene chances de quedarse. Brasil paga 33,35, Argentina 28,80, Chile 3,12, y Paraguay 2,33.
    Pero si querés mantener en alto tu ánimo, votá en nuestra encuesta porque a partir de hoy te mostramos los mejores comerciales para Tv que se han hecho con motivo del Mundial de Sudáfrica, hoy comenzamos con el Coca-Cola.
Mié 02/06/2010

¿Cómo está la confianza de los InfoNautas en sus selecciones a 10 días del comienzo?

Es seguramente atribuible a la inminencia de que la Jabulani (pelota oficial) comience a rodar en Sudáfrica y la expectativa que ya estamos sintiendo, pero los pronósticos optimistas (llamamos optimista a aquel que piensa que pasamos la primera fase) van ganando espacio frente a los malos augurios entre los InfoNautas argentinos, uruguayos y chilenos. Va el comparativo de misma encuesta realizada en los 3 países.

Después del partido de despedida de la selección ¿cómo pensás que terminaremos en el Mundial?

  AR UY CL
Nos quedamos en la primera fase  5%  21% 20%
Nos plantamos en octavos  14% 30% 50%
Llegamos a cuartos  26%  24% 21%
Estamos entre los cuatro mejores  30% 12% 3,5%
Vamos a la final  25%  13%  5,5%
Autor:
  • Es seguramente atribuible a la inminencia de que la Jabulani (pelota oficial) comience a rodar en Sudáfrica y la expectativa que ya estamos sintiendo, pero los pronósticos optimistas (llamamos optimista a aquel que piensa que pasamos la primera fase) van ganando espacio frente a los malos augurios entre los InfoNautas argentinos, uruguayos y chilenos. Va el comparativo de misma encuesta realizada en los 3 países.

    Después del partido de despedida de la selección ¿cómo pensás que terminaremos en el Mundial?

      AR UY CL
    Nos quedamos en la primera fase  5%  21% 20%
    Nos plantamos en octavos  14% 30% 50%
    Llegamos a cuartos  26%  24% 21%
    Estamos entre los cuatro mejores  30% 12% 3,5%
    Vamos a la final  25%  13%  5,5%
Mié 02/06/2010

Mapfre “embarcó” a sus mejores vendedores.

La aseguradora Mapfre premió a los corredores que obtuvieron un destacado desempeño durante el 2009. El “Grand Slam 2009”, embarcó en un crucero por el Caribe visitando destinos como Jamaica, Gran Caimán, Haití y Cozumel, a productores y delegados de la compañía que cumplieron con los objetivos comerciales preestablecidos a principios del año 2009. La delegación estuvo conformada por un total de 118 personas, 96 argentinos y 22 uruguayos. Es el décimo año consecutivo que Uruguay participa del Grand Slam.

Autor:
  • La aseguradora Mapfre premió a los corredores que obtuvieron un destacado desempeño durante el 2009. El “Grand Slam 2009”, embarcó en un crucero por el Caribe visitando destinos como Jamaica, Gran Caimán, Haití y Cozumel, a productores y delegados de la compañía que cumplieron con los objetivos comerciales preestablecidos a principios del año 2009. La delegación estuvo conformada por un total de 118 personas, 96 argentinos y 22 uruguayos. Es el décimo año consecutivo que Uruguay participa del Grand Slam.

Mié 02/06/2010

“El arte de ser bueno. El arte de ser justo. Ensayo sobre la convivencia”.

El Dr. Allende trabajó en Allende & Brea desde 1956 hasta 1985, año en que se retiró de la profesión de abogado. Luego colaboró en la creación de empresas industriales y de servicios hasta su retiro total. La más significativa fue la creación de la reconocida empresa argentina ADES, elaboradora de leche de soja, de la cual fue fundador y presidente. Desde entonces se ha dedicado a la redacción de ensayos, editando su primer libro en el año 2006. “El arte de ser bueno. El arte de ser justo. Ensayo sobre la convivencia” esta obra trata sobre la vida del ser humano, que en su calidad de ser social ineludiblemente convive y se desarrolla en medio de sus pares, con todo lo que ello implica. Si te interesa llevarte un ejemplar de este libro, sólo debés contestarnos correctamente aquí ¿Quién dijo "No tengo nada que ofrecer más que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor"? Pista, pista aquí.
Autor:
  • El Dr. Allende trabajó en Allende & Brea desde 1956 hasta 1985, año en que se retiró de la profesión de abogado. Luego colaboró en la creación de empresas industriales y de servicios hasta su retiro total. La más significativa fue la creación de la reconocida empresa argentina ADES, elaboradora de leche de soja, de la cual fue fundador y presidente. Desde entonces se ha dedicado a la redacción de ensayos, editando su primer libro en el año 2006. “El arte de ser bueno. El arte de ser justo. Ensayo sobre la convivencia” esta obra trata sobre la vida del ser humano, que en su calidad de ser social ineludiblemente convive y se desarrolla en medio de sus pares, con todo lo que ello implica. Si te interesa llevarte un ejemplar de este libro, sólo debés contestarnos correctamente aquí ¿Quién dijo "No tengo nada que ofrecer más que sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor"? Pista, pista aquí.
Mié 02/06/2010

Jorge Grazioli con 14 chances para ganar este premio, se lleva el Set aromatizador para su auto, gentileza de los amigos de Sani & Fresh.
Graziella Calleriza con 41 chances de ganar, se lleva un ejemplar de "El Libro de los Negocios 2010".
Autor:
  • Jorge Grazioli con 14 chances para ganar este premio, se lleva el Set aromatizador para su auto, gentileza de los amigos de Sani & Fresh.
    Graziella Calleriza con 41 chances de ganar, se lleva un ejemplar de "El Libro de los Negocios 2010".
Jue 03/06/2010

Según estudios del especialista británico en “nation brandingSimon Anholt, la marca Brasil vale US$ 255 billones, lo que la vuelve la vigesimosegunda más valiosa del mundo, a pesar de ser la octava economía mundial. Estados Unidos tiene un valor de marca de US$ 19.735 trillones.
Autor:
  • Según estudios del especialista británico en “nation brandingSimon Anholt, la marca Brasil vale US$ 255 billones, lo que la vuelve la vigesimosegunda más valiosa del mundo, a pesar de ser la octava economía mundial. Estados Unidos tiene un valor de marca de US$ 19.735 trillones.
Jue 03/06/2010

En Córdoba ya se venden más notebooks y netbooks que PC de escritorio. “El tema movilidad (notebooks, netbooks) en Córdoba está avanzando muy rápido en todos los canales de venta (resellers, retailers) y está por encima de la media nacional; en Córdoba que ya se están vendiendo más portátiles que PCs de escritorio. A nivel nacional eso va a pasar recién a mitad de año”, anunció ayer Esteban Galuzzi, gerente general para el Cono Sur de Intel. El famoso "crossover" o punto de inflexión entre computadores móviles y desktops (escritorio) marca la madurez de un mercado informático: en EE.UU. se dio hace varios años y en Chile hace un par de semestres.
Autor:
  • En Córdoba ya se venden más notebooks y netbooks que PC de escritorio. “El tema movilidad (notebooks, netbooks) en Córdoba está avanzando muy rápido en todos los canales de venta (resellers, retailers) y está por encima de la media nacional; en Córdoba que ya se están vendiendo más portátiles que PCs de escritorio. A nivel nacional eso va a pasar recién a mitad de año”, anunció ayer Esteban Galuzzi, gerente general para el Cono Sur de Intel. El famoso "crossover" o punto de inflexión entre computadores móviles y desktops (escritorio) marca la madurez de un mercado informático: en EE.UU. se dio hace varios años y en Chile hace un par de semestres.
Jue 03/06/2010

Con el 31% de las exportaciones, la soja reinó en mayo. Cerrado el quinto mes del año, con un volumen de ventas al exterior de US$ 244 millones, la soja fue el principal rubro de exportaciones uruguayas que en total sumaron US$ 790 millones. Le siguió la “Carne bovina congelada”, con el 12% del total exportado. En mayo, las exportaciones crecieron 36,9 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Entre enero y mayo, las ventas al exterior sumaron US$ 2.731 millones, un 27% más que en el mismo lapso del 2009.
Autor:
  • Con el 31% de las exportaciones, la soja reinó en mayo. Cerrado el quinto mes del año, con un volumen de ventas al exterior de US$ 244 millones, la soja fue el principal rubro de exportaciones uruguayas que en total sumaron US$ 790 millones. Le siguió la “Carne bovina congelada”, con el 12% del total exportado. En mayo, las exportaciones crecieron 36,9 % en comparación con el mismo mes del año anterior. Entre enero y mayo, las ventas al exterior sumaron US$ 2.731 millones, un 27% más que en el mismo lapso del 2009.
Jue 03/06/2010

FamilyLink es un servicio web gratuito que puede ayudarte a encontrar y entrar en contacto con tus parientes. Se integra muy bien con Facebook.
Autor:
  • FamilyLink es un servicio web gratuito que puede ayudarte a encontrar y entrar en contacto con tus parientes. Se integra muy bien con Facebook.