Resultados de la búsqueda

Mié 12/05/2010

Montevideo tendrá su sexto shopping (será pequeño y estará en el predio de AFE).

A Montevideo Shopping, Punta Carretas, Portones, Tres Cruces y Nuevo Centro se sumará un centro comercial, pequeño, en el predio de la ex Estación Central de AFE. El proyecto presentado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, que cuenta en su haber con el diseño de obras como el Aeropuerto de Carrasco o el Tokio International Forum, fue el ganador del llamado a expresión de ideas para la construcción de un gran centro de convenciones (Shopping incluido) en Montevideo que pujó con la propuesta presentada por el Conglomerado de Turismo de Montevideo. Según el especialista Arnaldo Nardone, que el proyecto by Viñoly ganara el llamado a expresión de ideas no quiere decir que gane la licitación cuyo llamado se hará en base a su propuesta. Habrá que ver si los inversores se tientan con la propuesta.
Autor:
  • A Montevideo Shopping, Punta Carretas, Portones, Tres Cruces y Nuevo Centro se sumará un centro comercial, pequeño, en el predio de la ex Estación Central de AFE. El proyecto presentado por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, que cuenta en su haber con el diseño de obras como el Aeropuerto de Carrasco o el Tokio International Forum, fue el ganador del llamado a expresión de ideas para la construcción de un gran centro de convenciones (Shopping incluido) en Montevideo que pujó con la propuesta presentada por el Conglomerado de Turismo de Montevideo. Según el especialista Arnaldo Nardone, que el proyecto by Viñoly ganara el llamado a expresión de ideas no quiere decir que gane la licitación cuyo llamado se hará en base a su propuesta. Habrá que ver si los inversores se tientan con la propuesta.
Mié 12/05/2010

En qué anda Varela Inmobiliaria.

La empresa nació en 1951 y desde entonces no ha parado de crecer: tiene una casa central en Montevideo y 10 sucursales a lo largo de la Ciudad de la Costa y Costa de Oro. Su director, Daniel Varela, cuenta que el objetivo de la compañía es asesorar de la manera más eficiente tanto en la compra, como en la venta, tasación y arrendamiento de bienes inmuebles. “La idea es servir a la gente no sólo en el sentido de venderle un buen hogar, sino también brindándole la ilusión de poder cambiar el estilo de vida con espacios verdes de más de 500 metros cuadrados”, dice Varela. También comenta que desde hace cuatro años cada vez más personas se interesan por comprar viviendas ya construidas cuando en la década del 90 se adquiría primero el terreno y luego de edificaba. “Cambió la mentalidad de la gente y a eso se le suma que se diversificaron y crecieron los servicios de la Ciudad de la Costa y la Costa de Oro”.
Autor:
  • La empresa nació en 1951 y desde entonces no ha parado de crecer: tiene una casa central en Montevideo y 10 sucursales a lo largo de la Ciudad de la Costa y Costa de Oro. Su director, Daniel Varela, cuenta que el objetivo de la compañía es asesorar de la manera más eficiente tanto en la compra, como en la venta, tasación y arrendamiento de bienes inmuebles. “La idea es servir a la gente no sólo en el sentido de venderle un buen hogar, sino también brindándole la ilusión de poder cambiar el estilo de vida con espacios verdes de más de 500 metros cuadrados”, dice Varela. También comenta que desde hace cuatro años cada vez más personas se interesan por comprar viviendas ya construidas cuando en la década del 90 se adquiría primero el terreno y luego de edificaba. “Cambió la mentalidad de la gente y a eso se le suma que se diversificaron y crecieron los servicios de la Ciudad de la Costa y la Costa de Oro”.
Mié 12/05/2010

Daniel Varela

Daniel Varela dirige la empresa desde 1984, cuando falleció su padre. “La idea de abrir el negocio fue de él, y hoy, lo trabajamos junto con mis hijos y decena de profesionales respetando los valores que representan a Varela Inmobiliaria, que son el compromiso y la responsabilidad”, dice el director.
Autor:
  • Daniel Varela dirige la empresa desde 1984, cuando falleció su padre. “La idea de abrir el negocio fue de él, y hoy, lo trabajamos junto con mis hijos y decena de profesionales respetando los valores que representan a Varela Inmobiliaria, que son el compromiso y la responsabilidad”, dice el director.
Mar 11/05/2010

Lemon hace ropa y contenidos audiovisuales para su clientela.

Si pasaste por los locales de Lemon de Montevideo Shopping o Punta Carretas seguro te llamó la atención la decoración de los enormes televisores LCD que se ven en el local y las vidrieras, con una animación especial para el Día de la Madre. El director de esa casa de ropa, Mauro Vázquez, nos contó que la idea responde a una política de la marca en cuanto a generar más y mejor contenido audiovisual para comunicarse con sus clientas. “En ambos shoppings hay tres LCD de 42 pulgadas ubicados en plataformas giratorias de acrílico, que, según la acción, están mirando hacia la vidriera o dentro del local permitiendo así una mayor versatilidad en su utilización”.
Autor:
  • Si pasaste por los locales de Lemon de Montevideo Shopping o Punta Carretas seguro te llamó la atención la decoración de los enormes televisores LCD que se ven en el local y las vidrieras, con una animación especial para el Día de la Madre. El director de esa casa de ropa, Mauro Vázquez, nos contó que la idea responde a una política de la marca en cuanto a generar más y mejor contenido audiovisual para comunicarse con sus clientas. “En ambos shoppings hay tres LCD de 42 pulgadas ubicados en plataformas giratorias de acrílico, que, según la acción, están mirando hacia la vidriera o dentro del local permitiendo así una mayor versatilidad en su utilización”.
Mié 12/05/2010

¿Llevarías a tu mamá a un paseo en un avión ligero?

Muchos ya se animaron a subirse a los Cessna de Flyuy para recorrer Montevideo o ir por la costa hasta Punta del Este. La empresa es operada por un grupo de experientes pilotos que se dedican a “pasear” a quienes se animen. Sobrevolar Montevideo durante 40 minutos cuesta 1.500 pesos e ir hasta Punta del Este por la costa 6.000 (ida y vuelta). También los contratan para hacer vuelos de “bautismo” para niños o adolescentes y para realizar fotografías desde el aire. La hora de vuelo y traslados en un Cessna 172 (cuatriplaza) cuesta US$ 140.
Autor:
  • Muchos ya se animaron a subirse a los Cessna de Flyuy para recorrer Montevideo o ir por la costa hasta Punta del Este. La empresa es operada por un grupo de experientes pilotos que se dedican a “pasear” a quienes se animen. Sobrevolar Montevideo durante 40 minutos cuesta 1.500 pesos e ir hasta Punta del Este por la costa 6.000 (ida y vuelta). También los contratan para hacer vuelos de “bautismo” para niños o adolescentes y para realizar fotografías desde el aire. La hora de vuelo y traslados en un Cessna 172 (cuatriplaza) cuesta US$ 140.
Mié 12/05/2010

Atención raperos: desembarcan las marcas de Marc Ecko.

Ecko Unltd, G Unit y Zoo York, marcas de Marc Ecko Enterprises desembarcan en Uruguay y como no podía ser de otra manera, con música a granel. El jueves habrá un Avant Premiere para prensa en Kubrick (Bartolito Mitre y Guayaqui) y el viernes “gran fiesta gran” en UP (parte superior de W) con decoración, imágenes y videos by 6ummy. Luego, el desfile, con más de 10 modelos hombres y mujeres de Valentino Bookings y en vivo Dj Sapo + MC Marcelo de la banda de Hip Hop Contra Las Cuerdas más MC Santi; una “potente” combinación de música y moda.
Autor:
  • Ecko Unltd, G Unit y Zoo York, marcas de Marc Ecko Enterprises desembarcan en Uruguay y como no podía ser de otra manera, con música a granel. El jueves habrá un Avant Premiere para prensa en Kubrick (Bartolito Mitre y Guayaqui) y el viernes “gran fiesta gran” en UP (parte superior de W) con decoración, imágenes y videos by 6ummy. Luego, el desfile, con más de 10 modelos hombres y mujeres de Valentino Bookings y en vivo Dj Sapo + MC Marcelo de la banda de Hip Hop Contra Las Cuerdas más MC Santi; una “potente” combinación de música y moda.
Mar 11/05/2010

Internet se acaba en septiembre de 2011 (¿y después?)

(Por Eduardo M. Aguirre). Sucede que al ritmo en el cual diariamente generamos nuevas direcciones de internet, terminaremos por agotar el cupo de 4 mil millones de direcciones IP disponibles en el actual protocolo el 9/9/2011. Pero a no desesperar que algo ya se les ha ocurrido para que sigamos navegando felices.
Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre). Sucede que al ritmo en el cual diariamente generamos nuevas direcciones de internet, terminaremos por agotar el cupo de 4 mil millones de direcciones IP disponibles en el actual protocolo el 9/9/2011. Pero a no desesperar que algo ya se les ha ocurrido para que sigamos navegando felices.
Jue 13/05/2010

El gobierno promueve un proyecto de ley para ampliar el campo de operación de las Afap. De aprobarse, las administradoras de fondos previsionales podrán invertir en el exterior, colocar dinero en bancos de plaza y otorgar préstamos personales a sus afiliados.
Autor:
  • El gobierno promueve un proyecto de ley para ampliar el campo de operación de las Afap. De aprobarse, las administradoras de fondos previsionales podrán invertir en el exterior, colocar dinero en bancos de plaza y otorgar préstamos personales a sus afiliados.
Jue 13/05/2010

Abre en Córdoba el quinto Bonafide Express. El local -que abre el próximo martes 18- se asentará sobre los 120 metros cuadrados ubicados en Av. Hipólito Yrigoyen 27 (donde funcionaba la Inmobiliaria Promotora) y contará con 40 mesas en total, incluyendo las 15 que pondrán en la vereda. Así, el nuevo local pasará a formar parte de la gastronomía cordobesa, pero con una particularidad: contará con una sala privada especial para reuniones empresariales.
Autor:
  • Abre en Córdoba el quinto Bonafide Express. El local -que abre el próximo martes 18- se asentará sobre los 120 metros cuadrados ubicados en Av. Hipólito Yrigoyen 27 (donde funcionaba la Inmobiliaria Promotora) y contará con 40 mesas en total, incluyendo las 15 que pondrán en la vereda. Así, el nuevo local pasará a formar parte de la gastronomía cordobesa, pero con una particularidad: contará con una sala privada especial para reuniones empresariales.
Jue 13/05/2010

De acuerdo al séptimo estudio anual de piratería de la Business Software Alliance y la IDC Global Software, la piratería de software disminuyó en 54 de los 111 países analizados; sin embargo la tasa mundial de piratería aumentó de 41% en 2008 al 43% en 2009. El valor comercial del software sin licencia ascendió a US$ 51.400 millones en el 2009. En Uruguay la tasa bajó un punto porcentual (de 69% a 68%) pero el valor de las pérdidas aumentó de US$ 25 millones a US$ 40 millones.
Autor:
  • De acuerdo al séptimo estudio anual de piratería de la Business Software Alliance y la IDC Global Software, la piratería de software disminuyó en 54 de los 111 países analizados; sin embargo la tasa mundial de piratería aumentó de 41% en 2008 al 43% en 2009. El valor comercial del software sin licencia ascendió a US$ 51.400 millones en el 2009. En Uruguay la tasa bajó un punto porcentual (de 69% a 68%) pero el valor de las pérdidas aumentó de US$ 25 millones a US$ 40 millones.