Resultados de la búsqueda

Jue 29/04/2010

Rock & Folk, lo nuevo de L’Oréal

La nueva colección Majirel otoño- invierno 2010 de L´Oréal está inspirada en las estrellas de rock más emblemáticas de las décadas de los 60, 70 y 80. La idea de la marca es destacar el espíritu fuerte e impactante del rock y la energía y aventura del folk. Los tres estilos de peinados que marcarán tendencia esta temporada son la “Roquera de los ´70” para bases claras, la “Provocativa de los ´80” para cabellos oscuros y la “Chica Vintage de los ´60” para bases medias.
Autor:
  • La nueva colección Majirel otoño- invierno 2010 de L´Oréal está inspirada en las estrellas de rock más emblemáticas de las décadas de los 60, 70 y 80. La idea de la marca es destacar el espíritu fuerte e impactante del rock y la energía y aventura del folk. Los tres estilos de peinados que marcarán tendencia esta temporada son la “Roquera de los ´70” para bases claras, la “Provocativa de los ´80” para cabellos oscuros y la “Chica Vintage de los ´60” para bases medias.
Mié 28/04/2010

Hoy, a las 9, en el anfiteatro Artigas del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Noruega, la Cámara de Comercio Uruguay-Países Nórdicos, la Cancillería y el Ministerio de Trabajo, organizan un seminario sobre “Responsabilidad Social Empresaria”.

Hoy, a las 18.30, la firma ABB, proveedora de soluciones tecnológicas de energía y automatización, inaugura sus nuevas instalaciones en Constituyente 1891.
Autor:
  • Hoy, a las 9, en el anfiteatro Artigas del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Noruega, la Cámara de Comercio Uruguay-Países Nórdicos, la Cancillería y el Ministerio de Trabajo, organizan un seminario sobre “Responsabilidad Social Empresaria”.

    Hoy, a las 18.30, la firma ABB, proveedora de soluciones tecnológicas de energía y automatización, inaugura sus nuevas instalaciones en Constituyente 1891.
Jue 29/04/2010

Con nuevas alianzas Atma ingresa a los mercados de Chile y Colombia

La firma uruguaya Atma, fundada en 1940, avanza en su estrategia para colocar productos en el exterior. Y no se anda con chiquitas. Arrancó el 2010 formalizando alianzas estratégicas con industrias de artículos para el hogar en plástico, “líderes en America Latina” aseguró Isabelle Chaquiriand directora ejecutiva de la compañía. Las empresas Estra de Colombia y Kendy de Chile (perteneciente al grupo Wenco) establecieron un acuerdo de alianza comercial e industrial con Atma, lo que provocó que en los últimos meses, los “ideólogos” de la compañía lanzaran 80 nuevos artículos para el hogar al mercado, “de diseño moderno, colores vibrantes y la mejor relación calidad/precio”, que se suman a los 425 artículos que se venden en plaza y de los cuales seguro tenés alguno en tu casa. "Los artículos abarcan desde artículos para mesa, herméticos, recipientes de residuos, canastos para ropa, botiquines para baño, entre otros. Con estos nuevos artículos Atma amplía la línea de productos logrando cubrir las distintas necesidades del hogar: una línea de primer precio y mayor rotación, una línea de precio medio y más durabilidad, y una línea de más presencia y elegancia" comentó Isabelle.
Además de los artículos para el hogar, Atma sigue invirtiendo fuertemente en tecnología para la fabricación de artículos para la industria, el agro y la pesca. En la planta de La Paz, se fabrican más de 250 artículos del hogar diferentes, más de 35 modelos de cajonería y casilleros, 40 tipos distintos de baldes y envases y más de 100 artículos industriales y pallets.
Autor:
  • La firma uruguaya Atma, fundada en 1940, avanza en su estrategia para colocar productos en el exterior. Y no se anda con chiquitas. Arrancó el 2010 formalizando alianzas estratégicas con industrias de artículos para el hogar en plástico, “líderes en America Latina” aseguró Isabelle Chaquiriand directora ejecutiva de la compañía. Las empresas Estra de Colombia y Kendy de Chile (perteneciente al grupo Wenco) establecieron un acuerdo de alianza comercial e industrial con Atma, lo que provocó que en los últimos meses, los “ideólogos” de la compañía lanzaran 80 nuevos artículos para el hogar al mercado, “de diseño moderno, colores vibrantes y la mejor relación calidad/precio”, que se suman a los 425 artículos que se venden en plaza y de los cuales seguro tenés alguno en tu casa. "Los artículos abarcan desde artículos para mesa, herméticos, recipientes de residuos, canastos para ropa, botiquines para baño, entre otros. Con estos nuevos artículos Atma amplía la línea de productos logrando cubrir las distintas necesidades del hogar: una línea de primer precio y mayor rotación, una línea de precio medio y más durabilidad, y una línea de más presencia y elegancia" comentó Isabelle.
    Además de los artículos para el hogar, Atma sigue invirtiendo fuertemente en tecnología para la fabricación de artículos para la industria, el agro y la pesca. En la planta de La Paz, se fabrican más de 250 artículos del hogar diferentes, más de 35 modelos de cajonería y casilleros, 40 tipos distintos de baldes y envases y más de 100 artículos industriales y pallets.
Jue 29/04/2010

El Plaza Fuerte es Biggest Room Hotel (y el más popular de la Ciudad Vieja).

El Hotel Plaza Fuerte, propiedad del grupo Capital Hoteles fue distinguido por la agencia de viajes online Venere.com (miembro del grupo Expedia.com) como Biggest Room Hotel. El reconocimiento fue otorgado gracias a los comentarios publicados por los huéspedes que usan esta agencia para sus compras, así como por su mejora en el posicionamiento en la lista de "Hoteles más Populares en Montevideo" según Trip Advisor. Orgulloso por la distinción, Francisco Rodríguez, director general de Capital Hoteles, aseguró a InfoNegocios que los comentarios han mejorado mucho en los últimos meses, principalmente gracias las mejoras realizadas en las habitaciones, así como por la profesionalidad del personal, “que hacen de la estadía en el Plaza Fuerte algo muy personal para nuestros clientes”. Pero también habló sobre las críticas negativas que fundamentalmente tienen que ver con la inseguridad, ruidos y peleas que se producen en las calles de Ciudad Vieja los fines de semana. A pesar de ello, el hotel logró mejorar la percepción de sus clientes, aunque no hay “una actuación por parte de las autoridades para erradicar estos comportamientos, que en nada benefician a la imagen de Montevideo” dijo Rodríguez.
Autor:
  • El Hotel Plaza Fuerte, propiedad del grupo Capital Hoteles fue distinguido por la agencia de viajes online Venere.com (miembro del grupo Expedia.com) como Biggest Room Hotel. El reconocimiento fue otorgado gracias a los comentarios publicados por los huéspedes que usan esta agencia para sus compras, así como por su mejora en el posicionamiento en la lista de "Hoteles más Populares en Montevideo" según Trip Advisor. Orgulloso por la distinción, Francisco Rodríguez, director general de Capital Hoteles, aseguró a InfoNegocios que los comentarios han mejorado mucho en los últimos meses, principalmente gracias las mejoras realizadas en las habitaciones, así como por la profesionalidad del personal, “que hacen de la estadía en el Plaza Fuerte algo muy personal para nuestros clientes”. Pero también habló sobre las críticas negativas que fundamentalmente tienen que ver con la inseguridad, ruidos y peleas que se producen en las calles de Ciudad Vieja los fines de semana. A pesar de ello, el hotel logró mejorar la percepción de sus clientes, aunque no hay “una actuación por parte de las autoridades para erradicar estos comportamientos, que en nada benefician a la imagen de Montevideo” dijo Rodríguez.
Jue 29/04/2010

¿Vas a Chile? Traeme un Spark

Heberu: "Guau... esto es conocido para los que intercambiamos opiniones con pobladores de otros países hermanos... ¡¡¡Pero qué cachetazo!!! nos golpea, casi un 83% más y por favor no creamos que el auto en sí es diferente, es el mismo, calco más, calco menos, es lo mismo. De nuevo por favor alguien comunique qué lentes se debe usar para ver las mejoras que nos hemos hecho acreedores de los impuestazos que somos deudores, cómo no nos vamos a plantear preparar a nuestros hijos a que puedan acceder a una vida mejor en países donde tener un auto no es un pecado capital, es la movilidad que tenemos que tener en estos tiempos".

¿Por qué pensás que los autos en Uruguay son más costosos? Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Heberu: "Guau... esto es conocido para los que intercambiamos opiniones con pobladores de otros países hermanos... ¡¡¡Pero qué cachetazo!!! nos golpea, casi un 83% más y por favor no creamos que el auto en sí es diferente, es el mismo, calco más, calco menos, es lo mismo. De nuevo por favor alguien comunique qué lentes se debe usar para ver las mejoras que nos hemos hecho acreedores de los impuestazos que somos deudores, cómo no nos vamos a plantear preparar a nuestros hijos a que puedan acceder a una vida mejor en países donde tener un auto no es un pecado capital, es la movilidad que tenemos que tener en estos tiempos".

    ¿Por qué pensás que los autos en Uruguay son más costosos? Dejá tu comentario aquí.

Jue 29/04/2010

Punta Carretas es el barrio más caro para alquilar

Graciela: "Concuerdo con Mauricio quien decía que es raro encontrar un alquiler en Punta Carretas de $7.000. Está bien que se está hablando de promedios, pero de todos modos, yo discrepo con ese promedio ya que no existen alquileres de menos de $ 7.000 y para que el promedio dé eso, debe haber de más y menos. Yo vivo en Punta Carretas y estoy buscando en la misma zona algo más grande ya que vivo en un mono ambiente, que en mi edificio se están alquilando a 7.000 pesos, con kitchinette. Y un apartamento de 1 dormitorio no baja de $9.000 mínimo y hace tiempo que estoy buscando".

¿Hay en Punta Carretas alquileres de apartamentos a 7.000 pesos? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Graciela: "Concuerdo con Mauricio quien decía que es raro encontrar un alquiler en Punta Carretas de $7.000. Está bien que se está hablando de promedios, pero de todos modos, yo discrepo con ese promedio ya que no existen alquileres de menos de $ 7.000 y para que el promedio dé eso, debe haber de más y menos. Yo vivo en Punta Carretas y estoy buscando en la misma zona algo más grande ya que vivo en un mono ambiente, que en mi edificio se están alquilando a 7.000 pesos, con kitchinette. Y un apartamento de 1 dormitorio no baja de $9.000 mínimo y hace tiempo que estoy buscando".

    ¿Hay en Punta Carretas alquileres de apartamentos a 7.000 pesos? Contanos tu experiencia aquí.

Jue 29/04/2010

Los principales problemas de Montevideo son las viviendas ocupadas, los ruidos y las ferias

Julio: "Los principales problemas son: los carritos recogiendo basura, el estado de las vías de tránsito, la recolección de residuos y la iluminación. Solucionando ésto se acaban el 90% de los problemas de la ciudad, y no es tan difícil".

Autor:
  • Julio: "Los principales problemas son: los carritos recogiendo basura, el estado de las vías de tránsito, la recolección de residuos y la iluminación. Solucionando ésto se acaban el 90% de los problemas de la ciudad, y no es tan difícil".

Jue 29/04/2010

Menos de uno de cada diez montevideanos paga para visitar el Zoo

Veca: "Sinceramente hace muchísimo tiempo que no voy al zoológico. No soy partidaria de tener a los animales enjaulados y en mal estado. Coincido con los comentarios de que nuestro Zoo se ha quedado en el tiempo, hoy en día los nuevos zoo-parque, buscan brindarle a los animales mayor bienestar en un ambiente más natural, promoviendo la conservación de las especies y la investigación científica. Lamentablemente nuestro zoo en manos municipales, como todo lo municipal deja mucho que desear. Por esta razón, y para que no haya escusas de parte del municipio para no destinar recursos al bienestar de los animales, trabajo en una empresa que va a donar toda la refacción de areas comunes del Zoo. Ojalá y otras empresas se contagien de estos emprendimientos".

Autor:
  • Veca: "Sinceramente hace muchísimo tiempo que no voy al zoológico. No soy partidaria de tener a los animales enjaulados y en mal estado. Coincido con los comentarios de que nuestro Zoo se ha quedado en el tiempo, hoy en día los nuevos zoo-parque, buscan brindarle a los animales mayor bienestar en un ambiente más natural, promoviendo la conservación de las especies y la investigación científica. Lamentablemente nuestro zoo en manos municipales, como todo lo municipal deja mucho que desear. Por esta razón, y para que no haya escusas de parte del municipio para no destinar recursos al bienestar de los animales, trabajo en una empresa que va a donar toda la refacción de areas comunes del Zoo. Ojalá y otras empresas se contagien de estos emprendimientos".

Jue 29/04/2010

Antel pagará US$ 1.165 por día por patrocinar el fútbol.

La compañía telefónica estatal resolvió renovar su contrato con Tenfield para patrocinar con su marca Ancel todas las transmisiones del fútbol uruguayo y la selección nacional hasta diciembre del 2013. El contrato firmado es por US$ 1.700.680, que si los dividimos por el lapso del acuerdo (1.460 días) nos da que el patrocinio le cuesta a Antel unos US$ 1.165 por día. El monto equivale a menos de un dólar por cliente de Ancel que ya suman 1.800.000.
Autor:
  • La compañía telefónica estatal resolvió renovar su contrato con Tenfield para patrocinar con su marca Ancel todas las transmisiones del fútbol uruguayo y la selección nacional hasta diciembre del 2013. El contrato firmado es por US$ 1.700.680, que si los dividimos por el lapso del acuerdo (1.460 días) nos da que el patrocinio le cuesta a Antel unos US$ 1.165 por día. El monto equivale a menos de un dólar por cliente de Ancel que ya suman 1.800.000.
Jue 29/04/2010

La chilena PAL Airlines te lleva a gritar por la Celeste, la Roja o la Albiceleste sin escalas.

Transportar 1.400 pasajeros desde Chile, Argentina y Uruguay hacia las tierras de Sudáfrica con motivo del Mundial de Fútbol es la meta de Principal Airlines (PAL) afirmó su director, Fernando Musiet. Un desafío relevante para la compañía porque estos vuelos especiales y sin escala se realizarán en un Airbus 340, con capacidad para 265 pasajeros y a través del operador Tije Travel. “Ello demuestra que somos flexibles para las necesidades de los operadores de poder hacer paquetes en períodos de alta demanda”, dijo Musiet a InfoNegocios CL.
Autor:
  • Transportar 1.400 pasajeros desde Chile, Argentina y Uruguay hacia las tierras de Sudáfrica con motivo del Mundial de Fútbol es la meta de Principal Airlines (PAL) afirmó su director, Fernando Musiet. Un desafío relevante para la compañía porque estos vuelos especiales y sin escala se realizarán en un Airbus 340, con capacidad para 265 pasajeros y a través del operador Tije Travel. “Ello demuestra que somos flexibles para las necesidades de los operadores de poder hacer paquetes en períodos de alta demanda”, dijo Musiet a InfoNegocios CL.