Resultados de la búsqueda

Mié 28/10/2009

La empresa local Visual Services instalará en el Gigante de Arroyito una pantalla High Definition de aproximadamente unos 17 mt por 7 mt, que reemplazará al antiguo Autotrol. Será la más grande del país y se podrá ver desde el Puente Rosario-Victoria. El club no pone un solo peso.
Autor:
  • La empresa local Visual Services instalará en el Gigante de Arroyito una pantalla High Definition de aproximadamente unos 17 mt por 7 mt, que reemplazará al antiguo Autotrol. Será la más grande del país y se podrá ver desde el Puente Rosario-Victoria. El club no pone un solo peso.
Mié 28/10/2009

No sólo la selección chilena de fútbol celebra su clasificación a la Copa Mundial de Fútbol de Sudáfrica. Adidas, el segundo mayor fabricante de implementos deportivos del mundo, anunció que fabricará la camiseta de doce equipos que participarán en el evento, que se realizará en julio del próximo año.
Autor:
  • No sólo la selección chilena de fútbol celebra su clasificación a la Copa Mundial de Fútbol de Sudáfrica. Adidas, el segundo mayor fabricante de implementos deportivos del mundo, anunció que fabricará la camiseta de doce equipos que participarán en el evento, que se realizará en julio del próximo año.
Mié 28/10/2009

El volumen mundial de información digital creada en todo el mundo durante 2008 llegó a 486.522.000 millones de gigabytes (para que lo dimensiones, equivale a unos 62 trillones de fotografías digitales). Pero lo más complicado es que prevén que se quintuplicará en 2012, y lo más grave aún es que no se sabe cómo resolver esta cuestión, según la consultora IDC. Esta impresionante cifra, que fue generada en un 70% por individuos y es imposible de dimensionar para los seres humanos, se duplicará cada 18 meses y en apenas dos años se incrementará un 500%.
Autor:
  • El volumen mundial de información digital creada en todo el mundo durante 2008 llegó a 486.522.000 millones de gigabytes (para que lo dimensiones, equivale a unos 62 trillones de fotografías digitales). Pero lo más complicado es que prevén que se quintuplicará en 2012, y lo más grave aún es que no se sabe cómo resolver esta cuestión, según la consultora IDC. Esta impresionante cifra, que fue generada en un 70% por individuos y es imposible de dimensionar para los seres humanos, se duplicará cada 18 meses y en apenas dos años se incrementará un 500%.
Mié 28/10/2009

Si sos fan del comic Asterix, te contamos que hay una web oficial con todos los personajes de la aldea gala.
Autor:
  • Si sos fan del comic Asterix, te contamos que hay una web oficial con todos los personajes de la aldea gala.
Mié 28/10/2009

Comfort 3D “da vida” a la vidriera de Margara Shaw.

Para comunicar las bondades de su nuevo producto Concentrado 3D, la marca de suavizante para ropa Comfort presentó una innovadora acción de marketing en el local de Punta Carretas Shopping de la grifa de indumentaria femenina Margara Shaw, donde se sustituyeron los maniquíes tradicionales por mujeres “de carne y hueso”, generando una vidriera viviente, en la que las dos modelos lucían la ropa de Margara y promocionaban el producto.
Autor:
  • Para comunicar las bondades de su nuevo producto Concentrado 3D, la marca de suavizante para ropa Comfort presentó una innovadora acción de marketing en el local de Punta Carretas Shopping de la grifa de indumentaria femenina Margara Shaw, donde se sustituyeron los maniquíes tradicionales por mujeres “de carne y hueso”, generando una vidriera viviente, en la que las dos modelos lucían la ropa de Margara y promocionaban el producto.
Mié 28/10/2009

Mañana, a las 12, en la casa central del BBVA (25 de Mayo 409), se realiza el lanzamiento del concurso Ruta Quetzal BBVA 2010, un programa "iniciático", "ilustrado" y "científico", en el que se mezclan cultura y aventura. Los expedicionarios son elegidos entre los mejores estudiantes de cada país.

Mañana, a las 19, en el Carrasco Polo Club, se lanza una nueva edición de la Copa SEMM de los torneos Valentín Martínez (Rugby) y María Noel Quintana (Hockey), que tendrá lugar en el Carrasco Polo los días 6, 7 y 8 de noviembre.
Autor:
  • Mañana, a las 12, en la casa central del BBVA (25 de Mayo 409), se realiza el lanzamiento del concurso Ruta Quetzal BBVA 2010, un programa "iniciático", "ilustrado" y "científico", en el que se mezclan cultura y aventura. Los expedicionarios son elegidos entre los mejores estudiantes de cada país.

    Mañana, a las 19, en el Carrasco Polo Club, se lanza una nueva edición de la Copa SEMM de los torneos Valentín Martínez (Rugby) y María Noel Quintana (Hockey), que tendrá lugar en el Carrasco Polo los días 6, 7 y 8 de noviembre.
Mié 28/10/2009

Iomega llega a Uruguay y quiere facturar US$ 1 millón

La marca de dispositivos de almacenamiento de información Iomega (la de los Zip, aquellos dispositivos en los que podías almacenar hasta 100 megas muy utilizados en publicidad y diseño gráfico) eligió a TechData como distribuidor exclusivo de sus líneas de productos en Uruguay. Con un mercado tecnológico que permanece “caliente” en el segmento retail, aspiran a vender US$ 1 millón en el próximo año, según comentó Hernán Moreno, responsable de la región latinoamericana. “Elegimos a TechData porque es una empresa seria, estaba comprando productos nuestros a través de TechData en Estados Unidos y qué mejor que tener una relación directa”. Comercialmente, la compañía viene experimentando un crecimiento anual cercano al 20% y la crisis internacional es valorada como una oportunidad porque “si tenés que aumentar la capacidad de memoria de tu equipo te sale más barato comprar un disco externo que cambiar la computadora” razonó Moreno. Iomega fue adquirida por el grupo EMC hace poco más de un año. Llega al mercado con tres líneas de negocios: discos duros externos, entretenimiento (Screenplay y TVLink) y la línea NAS (Network Attach Storage). La meta para el año que viene es llegar a una facturación entre US$ 800.000 y US$ 1 millón poniendo el foco en el segmento retail con los productos externos y de entretenimiento.
Autor:
  • La marca de dispositivos de almacenamiento de información Iomega (la de los Zip, aquellos dispositivos en los que podías almacenar hasta 100 megas muy utilizados en publicidad y diseño gráfico) eligió a TechData como distribuidor exclusivo de sus líneas de productos en Uruguay. Con un mercado tecnológico que permanece “caliente” en el segmento retail, aspiran a vender US$ 1 millón en el próximo año, según comentó Hernán Moreno, responsable de la región latinoamericana. “Elegimos a TechData porque es una empresa seria, estaba comprando productos nuestros a través de TechData en Estados Unidos y qué mejor que tener una relación directa”. Comercialmente, la compañía viene experimentando un crecimiento anual cercano al 20% y la crisis internacional es valorada como una oportunidad porque “si tenés que aumentar la capacidad de memoria de tu equipo te sale más barato comprar un disco externo que cambiar la computadora” razonó Moreno. Iomega fue adquirida por el grupo EMC hace poco más de un año. Llega al mercado con tres líneas de negocios: discos duros externos, entretenimiento (Screenplay y TVLink) y la línea NAS (Network Attach Storage). La meta para el año que viene es llegar a una facturación entre US$ 800.000 y US$ 1 millón poniendo el foco en el segmento retail con los productos externos y de entretenimiento.
Mié 28/10/2009

Terminal fluvial de Colonia se pone a tono y quiere duplicar capacidad

Los votantes que crucen el Río de la Plata a definir la elección en noviembre podrán desembarcar en la nueva terminal del puerto de Colonia, por la que hasta setiembre pasaron 1.412.833 pasajeros y 116.657 vehículos. En todo el 2008, embarcaron y desembarcaron 2.0132.756 pasajeros, según datos de la ANP. La primera etapa de las obras de la Terminal de Pasajeros correspondientes al período 2006-2009 implica un área total cubierta mayor a 7.000 m2; 2.500 m2 para estacionamiento; edificio anexo de control de embarque; edificio de ingreso de control de acceso al Puerto de Colonia. Requirió una inversión aproximada de US$ 6 millones. Tiene 10 andenes para ómnibus y tres auxiliares; 16 puestos de check in dobles y puestos de auto-check in; cinco puestos dobles de venta de pasajes y seis cintas para transporte de equipaje, además de la propuesta comercial que todavía se está “cerrando”. El edificio es 100% accesible para personas con discapacidad. En sucesivas etapas, hasta el 2020, se adecuarán los muelles, se ampliará el recinto portuario y se modernizará la infraestructura, el escollerado y se profundizará el calado. Además, se construirá una playa de embarque de automóviles de última generación, se ampliará la terminal fluvial para 4.000.000 de pasajeros y se construirá una terminal internacional para cruceros.
Autor:
  • Los votantes que crucen el Río de la Plata a definir la elección en noviembre podrán desembarcar en la nueva terminal del puerto de Colonia, por la que hasta setiembre pasaron 1.412.833 pasajeros y 116.657 vehículos. En todo el 2008, embarcaron y desembarcaron 2.0132.756 pasajeros, según datos de la ANP. La primera etapa de las obras de la Terminal de Pasajeros correspondientes al período 2006-2009 implica un área total cubierta mayor a 7.000 m2; 2.500 m2 para estacionamiento; edificio anexo de control de embarque; edificio de ingreso de control de acceso al Puerto de Colonia. Requirió una inversión aproximada de US$ 6 millones. Tiene 10 andenes para ómnibus y tres auxiliares; 16 puestos de check in dobles y puestos de auto-check in; cinco puestos dobles de venta de pasajes y seis cintas para transporte de equipaje, además de la propuesta comercial que todavía se está “cerrando”. El edificio es 100% accesible para personas con discapacidad. En sucesivas etapas, hasta el 2020, se adecuarán los muelles, se ampliará el recinto portuario y se modernizará la infraestructura, el escollerado y se profundizará el calado. Además, se construirá una playa de embarque de automóviles de última generación, se ampliará la terminal fluvial para 4.000.000 de pasajeros y se construirá una terminal internacional para cruceros.
Mié 28/10/2009

En Uruguay, con el balotaje puede ganar el candidato de las minorías.

El balotaje, o la “segunda vuelta” se instaló luego de una ley de 1997 y el sistema debutó en las elecciones de 1999, cuando Jorge Batlle fue elegido presidente. Esa vez, aunque el Frente Amplio, con Tabaré Vázquez como candidato, fue votado por la mayoría (40%), hubo que pasar a la segunda vuelta porque no logró el 50% más uno de los votos emitidos. Es llamativo que con el balotaje se desconozca la voluntad de una clara mayoría que se expresa espontáneamente una primera vez. En teoría, el sistema permite que se pueda ganar habiendo sacado 49% en la primera vuelta y sólo 47% en la segunda, si en esa segunda vuelta además el partido “perdedor” saca 46% y hay 7% de votos en blanco y anulados. ¿Te parece justo el sistema del balotaje, independientemente de qué partidos políticos se enfrenten?
Autor:
  • El balotaje, o la “segunda vuelta” se instaló luego de una ley de 1997 y el sistema debutó en las elecciones de 1999, cuando Jorge Batlle fue elegido presidente. Esa vez, aunque el Frente Amplio, con Tabaré Vázquez como candidato, fue votado por la mayoría (40%), hubo que pasar a la segunda vuelta porque no logró el 50% más uno de los votos emitidos. Es llamativo que con el balotaje se desconozca la voluntad de una clara mayoría que se expresa espontáneamente una primera vez. En teoría, el sistema permite que se pueda ganar habiendo sacado 49% en la primera vuelta y sólo 47% en la segunda, si en esa segunda vuelta además el partido “perdedor” saca 46% y hay 7% de votos en blanco y anulados. ¿Te parece justo el sistema del balotaje, independientemente de qué partidos políticos se enfrenten?
Mié 28/10/2009

La industria naval tendrá su parque en la Marina Santa Lucía.

El gobierno resolvió promover la industria naval y la electrónica mediante la aprobación de un decreto para empujar “dos rubros de la economía que consideramos muy importantes” dijo el ministro de Industria, Energía y Minería Raúl Sendic. La medida exonera por diez años el impuesto a la renta a las empresas que impulsen un plan de desarrollo, industrias que estén establecidas, que pretendan establecerse y, queriendo crecer, presenten un plan de desarrollo. O industrias que quieran establecerse en cualquiera de las dos materias y que aseguren un incremento de por lo menos un 30% en la planilla laboral. Para acceder al beneficios, las empresas deben establecer, además, un plan de desarrollo de proveedores locales en equipamiento o en partes, promoviendo, a su vez, la instalación de astilleros. El parque “naval” estaría ubicado en la Marina Santa Lucía.
Autor:
  • El gobierno resolvió promover la industria naval y la electrónica mediante la aprobación de un decreto para empujar “dos rubros de la economía que consideramos muy importantes” dijo el ministro de Industria, Energía y Minería Raúl Sendic. La medida exonera por diez años el impuesto a la renta a las empresas que impulsen un plan de desarrollo, industrias que estén establecidas, que pretendan establecerse y, queriendo crecer, presenten un plan de desarrollo. O industrias que quieran establecerse en cualquiera de las dos materias y que aseguren un incremento de por lo menos un 30% en la planilla laboral. Para acceder al beneficios, las empresas deben establecer, además, un plan de desarrollo de proveedores locales en equipamiento o en partes, promoviendo, a su vez, la instalación de astilleros. El parque “naval” estaría ubicado en la Marina Santa Lucía.