La yerba de Coca Cola se llamará La Vuelta

Hace unos días te contábamos que Coca Cola está preparando su ingreso al mercado de la yerba mate. Profundizando un poco más y atando algunos cabos, finalmente supimos que la yerba se llamará La Vuelta, aunque todavía no tenemos la fecha de lanzamiento ni el diseño de su packaging. Lo que sí confirmamos es que la marca está registrada en Uruguay, que se hicieron contactos con agencias de publicidad para que se encarguen del diseño y hasta se confirmó con algunos yerbateros de nuestros país que dijeron estar al tanto del tema. También le encontramos una explicación al ingreso de la marca emblemática de bebidas en el segmento matero. Hace poco más de dos años (marzo de 2007), Coca Cola Brasil adquirió la compañía Leao Junior, una empresa con un portafolio integrado por más de 60 productos incluyendo su caballito de batalla Matte Leao, una línea de bebidas refrescantes que incluye una especie de mate de té en saquitos, muy popular en Brasil. El monto de la operación no fue divulgado en ese momento. Pero más allá de las marcas, el negocio incluyó las tres unidades de producción localizadas en Curitiba, en Paraná y Río de Janeiro. Leao también es una de las dos yerbateras más grandes de Brasil junto con Baldo, proveedor de Canarias, la marca líder del mercado uruguayo.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.