Resultados de la búsqueda

Jue 15/10/2009

¿Qué hay de nuevo en el nuevo sistema operativo Windows 7?

Windows Vista nunca logró cautivar del todo a sus usuarios. Y uno de sus problemas principales fue su incompatibilidad con versiones antiguas de algunos dispositivos, por lo que los usuarios achacaban al software los problemas que tenían al conectar algún tipo de hardware. Cosa que ahora cambiará. Si Vista soportaba 12.000 dispositivos, Windows 7 será compatible con 80.000. Parece que muchos de los problemas que tenía fueron subsanados en la nueva versión que llegará al mercado uruguayo a fin de mes, al mismo tiempo que en el resto del mundo. Una de las principales características de Windows 7 es su facilidad de uso: se abre en 20 segundos, puede mantener activas hasta 50 ventanas a la vez, corta y pega texto o fotos situando dos ventanas en la pantalla y tiene una gran capacidad para hacer búsquedas dentro de la compu y en Internet gracias al nuevo Internet Explorer 8 y al buscador Bing. Además, incorpora algunas de las posibilidades de la mesa táctil de Microsoft (Surface) y mejora el reconocimiento de escritura y las posibilidades de los Tablet PC. Eso sí, para que funcione en su máximo esplendor necesitás un “fierro” con procesador de 2,5 GHz de 32, 64 o más bits, 2 GB de memoria para 32 bits o 3 GB para 64 bits. ¿Cambiarás de sistema operativo o seguirás siendo fiel al XP o al Vista?
Autor:
  • Windows Vista nunca logró cautivar del todo a sus usuarios. Y uno de sus problemas principales fue su incompatibilidad con versiones antiguas de algunos dispositivos, por lo que los usuarios achacaban al software los problemas que tenían al conectar algún tipo de hardware. Cosa que ahora cambiará. Si Vista soportaba 12.000 dispositivos, Windows 7 será compatible con 80.000. Parece que muchos de los problemas que tenía fueron subsanados en la nueva versión que llegará al mercado uruguayo a fin de mes, al mismo tiempo que en el resto del mundo. Una de las principales características de Windows 7 es su facilidad de uso: se abre en 20 segundos, puede mantener activas hasta 50 ventanas a la vez, corta y pega texto o fotos situando dos ventanas en la pantalla y tiene una gran capacidad para hacer búsquedas dentro de la compu y en Internet gracias al nuevo Internet Explorer 8 y al buscador Bing. Además, incorpora algunas de las posibilidades de la mesa táctil de Microsoft (Surface) y mejora el reconocimiento de escritura y las posibilidades de los Tablet PC. Eso sí, para que funcione en su máximo esplendor necesitás un “fierro” con procesador de 2,5 GHz de 32, 64 o más bits, 2 GB de memoria para 32 bits o 3 GB para 64 bits. ¿Cambiarás de sistema operativo o seguirás siendo fiel al XP o al Vista?
Jue 15/10/2009

Si dudás con qué billete pagaste en RedPagos, pedí para ver la cámara de seguridad.

Las cámaras de seguridad en las ventanillas de RedPagos no solo sirven para identificar o disuadir a potenciales asaltantes. A todos nos pasó alguna vez estar algo distraídos y no saber con qué pagamos una cuenta luego de que nos dan el vuelto. ¿Le había dado 2000 o 1200? La duda es terrible, pero en RedPagos pudimos resolverla satisfactoriamente. Volvimos al local bastante preocupados y nos alivió que nos ofrecieran ver la grabación de la cámara de seguridad. Pasamos a una oficina, y en un monitor pudimos ver nuestra propia transacción desde arriba, y el momento en que se intercambia el dinero. Aunque se logra ver el color de los billetes, sería bueno que la imagen fuera más nítida.
Autor:
  • Las cámaras de seguridad en las ventanillas de RedPagos no solo sirven para identificar o disuadir a potenciales asaltantes. A todos nos pasó alguna vez estar algo distraídos y no saber con qué pagamos una cuenta luego de que nos dan el vuelto. ¿Le había dado 2000 o 1200? La duda es terrible, pero en RedPagos pudimos resolverla satisfactoriamente. Volvimos al local bastante preocupados y nos alivió que nos ofrecieran ver la grabación de la cámara de seguridad. Pasamos a una oficina, y en un monitor pudimos ver nuestra propia transacción desde arriba, y el momento en que se intercambia el dinero. Aunque se logra ver el color de los billetes, sería bueno que la imagen fuera más nítida.
Jue 15/10/2009

Me pareció ver una linda tarjeta Visa (en Chile).

¿Te acordás cuando las heladeras eran todas blancas, los equipos de música negros y las tarjetas de crédito muy serias y parecidas entre sí? Bueno, lo último al menos está cambiando radicalmente en Chile donde el BCI está emitiendo tarjetas Visa con los más divertidos y coloridos diseños, incluyendo la licencia de personajes de Looney Tunes (Silvestre, Bugs Bunny, Pato Lucas y -claro- Tweety-), Super Héroes y otros motivos que van más allá de las típicas “silver” o “gold”. ¿Algún banco tomará la idea en la Uruguay? (Mirá más diseños en la “lupita” que lleva a ver nota completa).
Autor:
  • ¿Te acordás cuando las heladeras eran todas blancas, los equipos de música negros y las tarjetas de crédito muy serias y parecidas entre sí? Bueno, lo último al menos está cambiando radicalmente en Chile donde el BCI está emitiendo tarjetas Visa con los más divertidos y coloridos diseños, incluyendo la licencia de personajes de Looney Tunes (Silvestre, Bugs Bunny, Pato Lucas y -claro- Tweety-), Super Héroes y otros motivos que van más allá de las típicas “silver” o “gold”. ¿Algún banco tomará la idea en la Uruguay? (Mirá más diseños en la “lupita” que lleva a ver nota completa).
Jue 15/10/2009

Para tener información “posta” crearán Observatorio de Turismo.

El Ministerio de Turismo y Deporte y Amadeus, proveedor de soluciones tecnológicas para la industria de viajes y turismo, firmaron un acuerdo de colaboración que funcionará bajo tres patas: actividades en la Universidad del Trabajo del Uruguay, donde los estudiantes podrán aprender a utilizar el sistema que usa la mayoría de los operadores turísticos; instalación de un “Observatorio de Turismo” para proveer datos para análisis y estadísticas; y la distribución de un juego educativo vinculado al turismo en las notebooks XO del Plan Ceibal.
Autor:
  • El Ministerio de Turismo y Deporte y Amadeus, proveedor de soluciones tecnológicas para la industria de viajes y turismo, firmaron un acuerdo de colaboración que funcionará bajo tres patas: actividades en la Universidad del Trabajo del Uruguay, donde los estudiantes podrán aprender a utilizar el sistema que usa la mayoría de los operadores turísticos; instalación de un “Observatorio de Turismo” para proveer datos para análisis y estadísticas; y la distribución de un juego educativo vinculado al turismo en las notebooks XO del Plan Ceibal.
Jue 15/10/2009

La arrocera más importante.

En 1942 nace Saman, hoy maneja el 50% del total de la producción de arroz de Uruguay, y en el ranking exportador de la región ocupa el primer lugar. En el año 2007 Saman fue adquirida por la empresa brasilera Camil Alimentos, y luego de esto se consolida como líder indiscutible y se proyecta al mercado extranjero como la empresa arrocera más importante del continente y una de las cinco mayores del mundo.
Autor:
  • En 1942 nace Saman, hoy maneja el 50% del total de la producción de arroz de Uruguay, y en el ranking exportador de la región ocupa el primer lugar. En el año 2007 Saman fue adquirida por la empresa brasilera Camil Alimentos, y luego de esto se consolida como líder indiscutible y se proyecta al mercado extranjero como la empresa arrocera más importante del continente y una de las cinco mayores del mundo.
Jue 15/10/2009

Los que no fuman también probaron el cigarrillo electrónico

Verónica: “Yo no fumo pero probé los cigarros electrónicos. Me gustó el sabor, no me convenció la textura, o sea el plástico y que son un poco pesados. A pesar de eso, me parece una excelente alternativa para los fumadores, y también para los que no fumamos y tenemos que soportar el humo que molesta hasta en los espacios abiertos”.

¿Probaste los cigarrillos elecetrónicos?

Autor:
  • Verónica: “Yo no fumo pero probé los cigarros electrónicos. Me gustó el sabor, no me convenció la textura, o sea el plástico y que son un poco pesados. A pesar de eso, me parece una excelente alternativa para los fumadores, y también para los que no fumamos y tenemos que soportar el humo que molesta hasta en los espacios abiertos”.

    ¿Probaste los cigarrillos elecetrónicos?

Jue 15/10/2009

Géant tendrá Magic Point Park, su propio parque de diversiones y sala de eventos

Paola: “Hola escribo para comentarles a quienes dicen que es caro este parque, creo que 3 cajas de cigarros te salen más caras que la entrada, y por supuesto que 200 pesos no te pagan la carita feliz de tu hijo al estar en los juegos”.

¿Te parece cara una entrada a 200 pesos?

Autor:
  • Paola: “Hola escribo para comentarles a quienes dicen que es caro este parque, creo que 3 cajas de cigarros te salen más caras que la entrada, y por supuesto que 200 pesos no te pagan la carita feliz de tu hijo al estar en los juegos”.

    ¿Te parece cara una entrada a 200 pesos?

Jue 15/10/2009

En Disco, armate una canasta familiar a menos de 500 pesos

Laura: “Hola, soy de Maldonado y en realidad no sé cómo es la presentación de dicha canasta de costos bajos, en el Disco de Roosvelt que es el que frecuento, les cuento que que no hay ofertas. Estaría bueno que lo extiendan a todas las sucursales”.

Más sobre las ofertas en algunos Disco

Autor:
  • Laura: “Hola, soy de Maldonado y en realidad no sé cómo es la presentación de dicha canasta de costos bajos, en el Disco de Roosvelt que es el que frecuento, les cuento que que no hay ofertas. Estaría bueno que lo extiendan a todas las sucursales”.

    Más sobre las ofertas en algunos Disco

Jue 15/10/2009

Se busca juventud: niños bajan a la mitad y adultos mayores se multiplican por cinco

Heberu: “Lo vemos en nuestros políticos, lo vemos en los que nos dirigen, lo vemos en las direcciones de empresas, somos un país de viejos. ¿Por quá? varias aristas, la principal es que un joven que ha estudiado no ve posibilidades de desarrollarse profesional y económicamente en este país empobrecido y si la cultura con la que se desarrolló le dio conciencia, entenderá que formar una familia y traer un hijo al mundo es una gran responsabilidad, dejemos de lado, la parte económica, por que no vamos a pensar que con los $700/1400 (no se cuánto es) de asignación familiar, podrá comprar algo más que la leche. Por lo tanto se van y nos quedamos acá esperando que algún día vuelvan estos jóvenes, los padres que ya hemos labrado un camino y no queremos o no podemos empezar de nuevo en otra cultura, y si vuelven serán adultos y otra vez volvemos a empezar. ¿Solución? generar oportunidades para que no se vayan y dejar de cargar costos pesados estatales, sería un principio de algo”.

¿Cómo solucionarías el problema de los jóvenes en Uruguay?

Autor:
  • Heberu: “Lo vemos en nuestros políticos, lo vemos en los que nos dirigen, lo vemos en las direcciones de empresas, somos un país de viejos. ¿Por quá? varias aristas, la principal es que un joven que ha estudiado no ve posibilidades de desarrollarse profesional y económicamente en este país empobrecido y si la cultura con la que se desarrolló le dio conciencia, entenderá que formar una familia y traer un hijo al mundo es una gran responsabilidad, dejemos de lado, la parte económica, por que no vamos a pensar que con los $700/1400 (no se cuánto es) de asignación familiar, podrá comprar algo más que la leche. Por lo tanto se van y nos quedamos acá esperando que algún día vuelvan estos jóvenes, los padres que ya hemos labrado un camino y no queremos o no podemos empezar de nuevo en otra cultura, y si vuelven serán adultos y otra vez volvemos a empezar. ¿Solución? generar oportunidades para que no se vayan y dejar de cargar costos pesados estatales, sería un principio de algo”.

    ¿Cómo solucionarías el problema de los jóvenes en Uruguay?

Jue 15/10/2009

Midgold comienza zafra de arándanos cosechando en más de 100 hectáreas.

Este año los fríos de setiembre retrasaron la frutación de los cultivos de arándanos, pero la gente del establecimiento Midgold, de Chapicuy, en Paysandú, se apresta a cosechar sus más de 100 hectáreas. La zafra durará dos meses y empleará 1200 personas para la recolección, acondicionamiento y empaque. En Midgold exportan la fruta fresca a América del Norte y la Unión Europea en contraestación, y también a ciertas zonas de Asia y Latinoamérica. Este año se espera que los precios sean mejores respecto a 2008.
Autor:
  • Este año los fríos de setiembre retrasaron la frutación de los cultivos de arándanos, pero la gente del establecimiento Midgold, de Chapicuy, en Paysandú, se apresta a cosechar sus más de 100 hectáreas. La zafra durará dos meses y empleará 1200 personas para la recolección, acondicionamiento y empaque. En Midgold exportan la fruta fresca a América del Norte y la Unión Europea en contraestación, y también a ciertas zonas de Asia y Latinoamérica. Este año se espera que los precios sean mejores respecto a 2008.