Por US$ 89 Buquebus te lleva a Buenos Aires por el día

La competencia por los servicios para conectar Montevideo con Buenos Aires sigue agitando el mercado. Ahora el que mueve piezas es Buquebus, que se propone atacar el segmento ejecutivo, que generalmente prefiere el avión para ir cruzar el charco. La naviera argentina desarrolló un nuevo servicio de ida y vuelta a Buenos Aires en el día, que cuesta US$ 89 e incluye pasaje, costo de check in, equipaje, parking y wi fi. El pasaje común (sin contar la promo vigente con documento uruguayo) en el buque que va directo de puerto a puerto cuesta 3.372 pesos, equivalentes a unos US$ 142, por lo que el servicio del día te permite ahorrar US$ 53. Si sos de los que viajan al menos una vez por semana, al cabo del mes te estarías ahorrando más de US$ 200. El buque Albayzin saldrá de Montevideo de lunes a viernes a las 7.15, 11.45 y 19.15 horas, y llega más o menos tres horas más tarde a Buenos Aires. De Puerto Madero las frecuencias salen a las 8, 15.30 y 19. De paso te contamos que si entrás en www.buquebus.com.uy ya está vigente la promo con 50% de descuento en todas las líneas para los que quieran venir a votar a las "primarias" de junio.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.