Resultados de la búsqueda

Vie 11/09/2009

Si Piñera gana las elecciones presidenciales en Chile y decide desprenderse del 27% de sus acciones en Lan, la firma salvadoreña TACA surge como opción para el ingreso en la aerolínea donde la familia Cueto posee el 28% de la propiedad.
Autor:
  • Si Piñera gana las elecciones presidenciales en Chile y decide desprenderse del 27% de sus acciones en Lan, la firma salvadoreña TACA surge como opción para el ingreso en la aerolínea donde la familia Cueto posee el 28% de la propiedad.
Lun 14/09/2009

Las incautaciones realizadas por la Dirección Nacional de Aduanas sólo en Colonia sumaron en los primeros seis meses del año el equivalente a US$ 235.824. La cifra representa el 17% del total de incautaciones que ascendió a US$ 1.372.942 en el semestre.
Autor:
  • Las incautaciones realizadas por la Dirección Nacional de Aduanas sólo en Colonia sumaron en los primeros seis meses del año el equivalente a US$ 235.824. La cifra representa el 17% del total de incautaciones que ascendió a US$ 1.372.942 en el semestre.
Lun 14/09/2009

Se viene un fin de año "a toda orquesta". La expresión la usaba mi abuelita, pero "suena" bien para contarte que -tras un primer semestre de flojito a flojón- el show biz local se entusiasma con un repunte. Sin gripe A a la vista y con la crisis internacional cediendo, entre las productoras locales se escucha que volverán Daddy Yankee y Don Omar (¿quién es más grande ahora? ¿aquel?, no, éste), habrá un Quilmes Rock en el Orfeo Superdomo (con Fabulosos incluido) y shhh... el cierre de año correría por cuenta de Gustavo Cerati.
Autor:
  • Se viene un fin de año "a toda orquesta". La expresión la usaba mi abuelita, pero "suena" bien para contarte que -tras un primer semestre de flojito a flojón- el show biz local se entusiasma con un repunte. Sin gripe A a la vista y con la crisis internacional cediendo, entre las productoras locales se escucha que volverán Daddy Yankee y Don Omar (¿quién es más grande ahora? ¿aquel?, no, éste), habrá un Quilmes Rock en el Orfeo Superdomo (con Fabulosos incluido) y shhh... el cierre de año correría por cuenta de Gustavo Cerati.
Lun 14/09/2009

De los 30 nuevos proyectos de inversión presentados en agosto de este año, 22 entran en la categoría "pequeño" con montos menores a US$ 288.000. Otros cuatro proyectos implican montos entre US$ 288.000 y US$ 1,15 millones. Los restantes cuatro entre 1,15 millones y 5,76 millones dólares. La generación de empleo ponderada es de 288 nuevos puestos y el incremento de las exportaciones se estima en US$ 200.000. Las inversiones vinculadas a tecnologías limpias suman US$ 1,44 millones y las destinadas a investigación, desarrollo e innovación insumirán US$ 269.206.
Autor:
  • De los 30 nuevos proyectos de inversión presentados en agosto de este año, 22 entran en la categoría "pequeño" con montos menores a US$ 288.000. Otros cuatro proyectos implican montos entre US$ 288.000 y US$ 1,15 millones. Los restantes cuatro entre 1,15 millones y 5,76 millones dólares. La generación de empleo ponderada es de 288 nuevos puestos y el incremento de las exportaciones se estima en US$ 200.000. Las inversiones vinculadas a tecnologías limpias suman US$ 1,44 millones y las destinadas a investigación, desarrollo e innovación insumirán US$ 269.206.
Lun 14/09/2009

A Small World es una red social exclusiva para gente poderosa. Dicen que ya hay uruguayos, si conocés alguno contalo acá.
Autor:
  • A Small World es una red social exclusiva para gente poderosa. Dicen que ya hay uruguayos, si conocés alguno contalo acá.
Lun 14/09/2009

Molino Cañuelas está realizando la promo “¡Que viva la ñ!”, que permite ganar 7 días en una cabaña de montaña en España con todo pago para dos personas más 100 canastas con productos, simplemente ingresando los códigos de los packs de harina Cañuelas. Esta promo es parte de toda una movida que está haciendo el molino para que se incluya la “ñ” en los dominios de Internet en Uruguay. En España y Argentina, se ha logrado que los sitios puedan contener la eñe así que en Cañuelas no pierden las esperanzas de que en lugar de www.promocanuelas.com.uy puedan utilizar un sitio como corresponde.
Autor:
  • Molino Cañuelas está realizando la promo “¡Que viva la ñ!”, que permite ganar 7 días en una cabaña de montaña en España con todo pago para dos personas más 100 canastas con productos, simplemente ingresando los códigos de los packs de harina Cañuelas. Esta promo es parte de toda una movida que está haciendo el molino para que se incluya la “ñ” en los dominios de Internet en Uruguay. En España y Argentina, se ha logrado que los sitios puedan contener la eñe así que en Cañuelas no pierden las esperanzas de que en lugar de www.promocanuelas.com.uy puedan utilizar un sitio como corresponde.
Lun 14/09/2009

Todos los martes de setiembre el Bar Tabaré presenta su ciclo “Cocina de autor” en el que el reconocido chef Federico Gasparri y el sommelier José Burger de Atelier Le Terroir y Establecimiento Juanicó, presentan una variada propuesta de platos maridados con vinos de alta gama como Preludio blanco y Don Pascual edición limitada “colección del fundador”. Como hay cupos limitados sugerimos hacer reservar por mail o por el 7123242.
Autor:
  • Todos los martes de setiembre el Bar Tabaré presenta su ciclo “Cocina de autor” en el que el reconocido chef Federico Gasparri y el sommelier José Burger de Atelier Le Terroir y Establecimiento Juanicó, presentan una variada propuesta de platos maridados con vinos de alta gama como Preludio blanco y Don Pascual edición limitada “colección del fundador”. Como hay cupos limitados sugerimos hacer reservar por mail o por el 7123242.
Lun 14/09/2009

Telemáforo exporta sus servicios a Perú, Bolivia, Colombia y piensa en Brasil

Si solés conducir por Montevideo habrás notado la presencia del Telemáforo un medio de comunicación que produce alrededor de 160.000 impactos visuales al mes, según estudios realizados por la empresa fundada en 1997 por Alberto Amorím y Martín Palomeque, a quienes se les ocurrió generar un medio de comunicación inteligente y dinámico en la vía pública preservando la seguridad en el tránsito. Los primeros 25 dispositivos fueron instalados en Maldonado y Punta del Este en 1998 y los clientes pioneros fueron el Banco de Seguros del Estado, Concierto FM y MasterCard, compartiendo su imagen institucional con las señales de tránsito. De allí se extendieron a Salto, San José y Montevideo. Todo el sistema de transmisión de información vía celular a través de Internet desde la administración a cada dispositivo Telemáforo fue diseñada a medida por ingenieros uruguayos y compendiada en un software que toma como base los cambios de fases de la luz semafórica. Luego de 12 años y un sólido know how tecnológico y comercial, la compañía ya está haciendo desarrollos para afuera exportando tecnología a Perú, Bolivia, Colombia y prepara su desembarco en Brasil, tal como nos comentó su director Martín Palomeque.
Autor:
  • Si solés conducir por Montevideo habrás notado la presencia del Telemáforo un medio de comunicación que produce alrededor de 160.000 impactos visuales al mes, según estudios realizados por la empresa fundada en 1997 por Alberto Amorím y Martín Palomeque, a quienes se les ocurrió generar un medio de comunicación inteligente y dinámico en la vía pública preservando la seguridad en el tránsito. Los primeros 25 dispositivos fueron instalados en Maldonado y Punta del Este en 1998 y los clientes pioneros fueron el Banco de Seguros del Estado, Concierto FM y MasterCard, compartiendo su imagen institucional con las señales de tránsito. De allí se extendieron a Salto, San José y Montevideo. Todo el sistema de transmisión de información vía celular a través de Internet desde la administración a cada dispositivo Telemáforo fue diseñada a medida por ingenieros uruguayos y compendiada en un software que toma como base los cambios de fases de la luz semafórica. Luego de 12 años y un sólido know how tecnológico y comercial, la compañía ya está haciendo desarrollos para afuera exportando tecnología a Perú, Bolivia, Colombia y prepara su desembarco en Brasil, tal como nos comentó su director Martín Palomeque.
Lun 14/09/2009

En Londres ocupan casas de US$ 50 millones y acá se las ocupan a los jubilados

En Londres, un grupo de artistas acaba de ocupar un par de mansiones de US$ 50 millones en el exclusivo barrio de Mayfair, para usar como galería de arte y teatro. Muy distinta es la realidad de miles de jubilados uruguayos, que aportaron 3% de su jubilación durante años, pero se encontraron con un fondo fantasma que debería tener US$ 480 millones y al que sólo le quedan 112 millones luego de construirse sólo 5.600 viviendas. Además, en estos hogares hay un 25 % de intrusos, mientras 10.000 jubilados todavía no han podido entrar a sus casas. La asociación de jubilados de Onajpu está indignada, y con razón: las viviendas “están construidas en cualquier lugar, y la inmensa mayoría en terrenos inundables. Cada vez que llueven tres gotas los jubilados tienen que salir corriendo", dice un representante de Onajpu. “Hay algunas casas que son de cartón, pero igual costaron US$ 17.000. Lamentablemente, en gobiernos anteriores el tema se prestó a una cantidad de maniobras que fueron destrozando el fondo en beneficios de seudoempresas, correligionarios y “amigos de”, pero ahora, por suerte el BPS se va a hacer cargo de administrarlo y ya se está viendo mayor transparencia", agrega.
Autor:
  • En Londres, un grupo de artistas acaba de ocupar un par de mansiones de US$ 50 millones en el exclusivo barrio de Mayfair, para usar como galería de arte y teatro. Muy distinta es la realidad de miles de jubilados uruguayos, que aportaron 3% de su jubilación durante años, pero se encontraron con un fondo fantasma que debería tener US$ 480 millones y al que sólo le quedan 112 millones luego de construirse sólo 5.600 viviendas. Además, en estos hogares hay un 25 % de intrusos, mientras 10.000 jubilados todavía no han podido entrar a sus casas. La asociación de jubilados de Onajpu está indignada, y con razón: las viviendas “están construidas en cualquier lugar, y la inmensa mayoría en terrenos inundables. Cada vez que llueven tres gotas los jubilados tienen que salir corriendo", dice un representante de Onajpu. “Hay algunas casas que son de cartón, pero igual costaron US$ 17.000. Lamentablemente, en gobiernos anteriores el tema se prestó a una cantidad de maniobras que fueron destrozando el fondo en beneficios de seudoempresas, correligionarios y “amigos de”, pero ahora, por suerte el BPS se va a hacer cargo de administrarlo y ya se está viendo mayor transparencia", agrega.
Lun 14/09/2009

Aluminios uruguayos en grandes obras de Panamá.

El negocio de los perfiles de aluminio va atado al de la construcción. Y a pesar de que la cosa se ha enlentecido respecto al ritmo que traía, en Aluminios del Uruguay siguen trabajando a full. De las 3.000 toneladas anuales que se consumen en Uruguay de aluminio la empresa utiliza el 50% para el desarrollo de perfiles que se utilizan en la mayoría de las grandes obras arquitectónicas del país. Pero también están exportando no sólo al Mercosur sino a Panamá que está resultando “un destino muy interesante para los desarrollos de la empresa” nos comentó Roberto Puñales, gerente comercial de la empresa.
Autor:
  • El negocio de los perfiles de aluminio va atado al de la construcción. Y a pesar de que la cosa se ha enlentecido respecto al ritmo que traía, en Aluminios del Uruguay siguen trabajando a full. De las 3.000 toneladas anuales que se consumen en Uruguay de aluminio la empresa utiliza el 50% para el desarrollo de perfiles que se utilizan en la mayoría de las grandes obras arquitectónicas del país. Pero también están exportando no sólo al Mercosur sino a Panamá que está resultando “un destino muy interesante para los desarrollos de la empresa” nos comentó Roberto Puñales, gerente comercial de la empresa.