Resultados de la búsqueda

Lun 22/06/2009

La agencia de comunicación Cardinal, dirigida por Andrés Marrero, estrenó página web en donde podés encontrar información detallada sobre los servicios y trabajos realizados.
Autor:
  • La agencia de comunicación Cardinal, dirigida por Andrés Marrero, estrenó página web en donde podés encontrar información detallada sobre los servicios y trabajos realizados.
Lun 22/06/2009

Mañana, a las 9.30 horas en el Salón de Actos de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios (Rincón 454), se presenta oficialmente la Cámara Uruguaya de Agencias de Medios.
Autor:
  • Mañana, a las 9.30 horas en el Salón de Actos de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios (Rincón 454), se presenta oficialmente la Cámara Uruguaya de Agencias de Medios.
Lun 22/06/2009

Movistar se mete en el negocio de la localización

Con un mercado celular en vías de saturación (con una penetración superior al 100%) las operadoras de telefonía móvil buscan nuevos nichos donde desarrollar sus negocios. Uno de ellos es la localización, tanto de vehículos como de personas u objetos. Más allá del servicio de geolocalización que permiten algunos celulares que tienen GPS, Movistar está trabajando hace más de un mes en una solución de localización de flotas, que permite por 600 pesos mensuales por vehículo, que la empresa pueda tener información detallada sobre el movimiento de mercadería a la vez de gestionar mejor sus costos de distribución. Este servicio está disponible sólo para PC. Pero también anunció que en breve comenzará a comercializar un servicio de localización de personas y objetos. En este caso todavía no tienen definido el costo ni el nombre con el que el servicio saldrá al mercado. Consiste en un pequeño dispositivo que se puede colocar en un bolso, mochila o caja, para “seguir” el movimiento de personas y objetos valiosos. Todos estos servicios utilizan tecnología GPS a través de un dispositivo que recibe información de un satélite la transmite a un sistema vía GPRS. El cliente accede vía web por una PC o un celular.
Autor:
  • Con un mercado celular en vías de saturación (con una penetración superior al 100%) las operadoras de telefonía móvil buscan nuevos nichos donde desarrollar sus negocios. Uno de ellos es la localización, tanto de vehículos como de personas u objetos. Más allá del servicio de geolocalización que permiten algunos celulares que tienen GPS, Movistar está trabajando hace más de un mes en una solución de localización de flotas, que permite por 600 pesos mensuales por vehículo, que la empresa pueda tener información detallada sobre el movimiento de mercadería a la vez de gestionar mejor sus costos de distribución. Este servicio está disponible sólo para PC. Pero también anunció que en breve comenzará a comercializar un servicio de localización de personas y objetos. En este caso todavía no tienen definido el costo ni el nombre con el que el servicio saldrá al mercado. Consiste en un pequeño dispositivo que se puede colocar en un bolso, mochila o caja, para “seguir” el movimiento de personas y objetos valiosos. Todos estos servicios utilizan tecnología GPS a través de un dispositivo que recibe información de un satélite la transmite a un sistema vía GPRS. El cliente accede vía web por una PC o un celular.
Lun 22/06/2009

Llegan empresarios indios buscando oportunidades de negocios

Los antecedentes de negocios entre Uruguay y la India se remontan al acuerdo entre Mahindra y Nordex para la fabricación de las camionetas, la posterior llegada de Tata Consultancy Services, que opera en el área de servicios tecnológicos, la adquisición por parte del gigante Arcelor/Mittal de la uruguaya Cinter a fines del 2007, y la reciente venta del 100% del paquete accionario de Interactive Networks a la empresa Geodesic. Hacia el otro lado, aparecen el arquitecto Ott y su proyecto de parque tecnológico en Chennai y una compañía uruguaya que tiene proyectos de tratamiento de desechos hospitalarios y tratamiento del agua en Punjab. Pero gracias a la posibilidad de acuerdos comerciales con el Mercosur algunas firmas indias están interesadas en avanzar. Para ello, el 29 de junio habrá una ronda de negocios en el Sheraton de la que participarán 11 empresas indias de variados sectores, desde motocicletas hasta servicios de logística y legales. Históricamente Uruguay le ha comprado a India más de lo que le ha vendido. Según datos que maneja la embajada de India (indembarg), cuyo cuartel general está en Buenos Aires, en 2007 les vendimos productos y servicios por unos US$ 4,6 millones pero le compramos por US$ 49 millones.
Autor:
  • Los antecedentes de negocios entre Uruguay y la India se remontan al acuerdo entre Mahindra y Nordex para la fabricación de las camionetas, la posterior llegada de Tata Consultancy Services, que opera en el área de servicios tecnológicos, la adquisición por parte del gigante Arcelor/Mittal de la uruguaya Cinter a fines del 2007, y la reciente venta del 100% del paquete accionario de Interactive Networks a la empresa Geodesic. Hacia el otro lado, aparecen el arquitecto Ott y su proyecto de parque tecnológico en Chennai y una compañía uruguaya que tiene proyectos de tratamiento de desechos hospitalarios y tratamiento del agua en Punjab. Pero gracias a la posibilidad de acuerdos comerciales con el Mercosur algunas firmas indias están interesadas en avanzar. Para ello, el 29 de junio habrá una ronda de negocios en el Sheraton de la que participarán 11 empresas indias de variados sectores, desde motocicletas hasta servicios de logística y legales. Históricamente Uruguay le ha comprado a India más de lo que le ha vendido. Según datos que maneja la embajada de India (indembarg), cuyo cuartel general está en Buenos Aires, en 2007 les vendimos productos y servicios por unos US$ 4,6 millones pero le compramos por US$ 49 millones.
Lun 22/06/2009

Florida entre las 25 ciudades más digitalizadas de América Latina.

Florida es la única ciudad uruguaya que integra el ranking de ciudades digitales que elabora Convergencia Research para Motorola y que mapea las 25 ciudades más digitales del continente en términos de administración pública. El análisis incluyó la infraestructura de banda ancha en las ciudades, el acceso a Internet en las dependencias municipales, las redes inalámbricas gratuitas y las aplicaciones de e-gobierno, telesalud, teleeducación y teleseguridad, entre otras.
Autor:
  • Florida es la única ciudad uruguaya que integra el ranking de ciudades digitales que elabora Convergencia Research para Motorola y que mapea las 25 ciudades más digitales del continente en términos de administración pública. El análisis incluyó la infraestructura de banda ancha en las ciudades, el acceso a Internet en las dependencias municipales, las redes inalámbricas gratuitas y las aplicaciones de e-gobierno, telesalud, teleeducación y teleseguridad, entre otras.
Lun 22/06/2009

Todo el mundo quiere probar nuestros frutos de mar.

Nuestras exportaciones de frutos del mar suman US$ 73,4 millones y 31.116 toneladas este año, aumentando un 13,62% en los primeros cinco meses de 2009, con una demanda sostenida. A pesar de la crisis, en relación a igual período del año pasado en lo que va del año solo se vendieron 11.872 toneladas menos de productos marinos. Uruguay está colocando frutos del mar en más de 75 países, pero los principales compradores son Brasil, Nigeria, Italia, China, España y Estados Unidos. A pesar de su acceso al océano, este año Brasil lleva comprados US$ 22,8 millones, y Nigeria 4,5 millones de nuestros frutos del mar. Fripur, una de nuestras principales empresas exportadoras, tiene una sólida base exportadora en regiones con kilómetros de costas oceánicas, como Australia, Japón, Estados Unidos y varios países europeos.
Autor:
  • Nuestras exportaciones de frutos del mar suman US$ 73,4 millones y 31.116 toneladas este año, aumentando un 13,62% en los primeros cinco meses de 2009, con una demanda sostenida. A pesar de la crisis, en relación a igual período del año pasado en lo que va del año solo se vendieron 11.872 toneladas menos de productos marinos. Uruguay está colocando frutos del mar en más de 75 países, pero los principales compradores son Brasil, Nigeria, Italia, China, España y Estados Unidos. A pesar de su acceso al océano, este año Brasil lleva comprados US$ 22,8 millones, y Nigeria 4,5 millones de nuestros frutos del mar. Fripur, una de nuestras principales empresas exportadoras, tiene una sólida base exportadora en regiones con kilómetros de costas oceánicas, como Australia, Japón, Estados Unidos y varios países europeos.
Lun 22/06/2009

Sobre las propuestas de los jóvenes astoristas

Lucía Suárez: “Sobre el tema de las garantías de alquiler para los jóvenes hacen falta políticas de Estado, porque a la hora de alquilar algo por su cuenta las garantías son un problema más que nos complica la vida y alargan la dependencia de nuestros padres. Bien por los jóvenes astoristas, pero este tema tendría que haberse tomado en cuenta mucho antes por otros gobiernos. La independencia a edad más temprana nos ayuda a madurar y si los jóvenes maduran y toman responsabilidades antes, el país también podrá crecer más y mejor”.

Autor:
  • Lucía Suárez: “Sobre el tema de las garantías de alquiler para los jóvenes hacen falta políticas de Estado, porque a la hora de alquilar algo por su cuenta las garantías son un problema más que nos complica la vida y alargan la dependencia de nuestros padres. Bien por los jóvenes astoristas, pero este tema tendría que haberse tomado en cuenta mucho antes por otros gobiernos. La independencia a edad más temprana nos ayuda a madurar y si los jóvenes maduran y toman responsabilidades antes, el país también podrá crecer más y mejor”.

Lun 22/06/2009

Hay que concretar el proyecto de Bvar. Artigas y Garibaldi

Antonio Espino: “En Bv. Artigas y Garibaldi hay un enorme espacio en el que se postergó la construcción de un gran supermercado. Sólo hay ruinas y refugio de marginales. Los vecinos y el sentido común indican que es hora que se construya lo planeado, abortado inicialmente por equivocadas concepciones políticas”.

Autor:
  • Antonio Espino: “En Bv. Artigas y Garibaldi hay un enorme espacio en el que se postergó la construcción de un gran supermercado. Sólo hay ruinas y refugio de marginales. Los vecinos y el sentido común indican que es hora que se construya lo planeado, abortado inicialmente por equivocadas concepciones políticas”.

Lun 22/06/2009

¿Viste en el ómnibus a tu media naranja y querés conocerla?

La web multiplica las formas de encontrar pareja y tiene mucho más que chats “de levante” para ofrecer a los que buscan su media naranja. Si en el 128 hiciste contacto visual con alguien y querés algo más pero no sabés cómo ubicarlo/a, en Cruzando Líneas podés dejarle un mensaje para que se comunique contigo. La novedosa idea viene de la mano de un sitio muy bien diseñado, que cumple con la función que promete, a juzgar por la cantidad de mensajes publicados por quienes quedaron flechados entre la salida y el destino de un bondi montevideano.
Autor:
  • La web multiplica las formas de encontrar pareja y tiene mucho más que chats “de levante” para ofrecer a los que buscan su media naranja. Si en el 128 hiciste contacto visual con alguien y querés algo más pero no sabés cómo ubicarlo/a, en Cruzando Líneas podés dejarle un mensaje para que se comunique contigo. La novedosa idea viene de la mano de un sitio muy bien diseñado, que cumple con la función que promete, a juzgar por la cantidad de mensajes publicados por quienes quedaron flechados entre la salida y el destino de un bondi montevideano.
Lun 22/06/2009

Do IT Developers y Estudio Egg pasan a la incubadora de Ingenio.

Do IT Developers y Estudio Egg son dos de las nuevas “adquisiciones” de Ingenio. Do IT Developers se dedica al desarrollo y también a la consultoría de software para teléfonos inteligentes. Estudio Egg hace diseño y animaciones creativas en 3D. La gente de Do IT Developers creó iGlam, una red social para el iPhone que apunta a mujeres profesionales o estudiantes preocupadas por su estética personal. Estudio Egg y su equipo de guionistas, diseñadores e ilustradores aportan lo suyo a la producción audiovisual publicitaria y los videojuegos.
Autor:
  • Do IT Developers y Estudio Egg son dos de las nuevas “adquisiciones” de Ingenio. Do IT Developers se dedica al desarrollo y también a la consultoría de software para teléfonos inteligentes. Estudio Egg hace diseño y animaciones creativas en 3D. La gente de Do IT Developers creó iGlam, una red social para el iPhone que apunta a mujeres profesionales o estudiantes preocupadas por su estética personal. Estudio Egg y su equipo de guionistas, diseñadores e ilustradores aportan lo suyo a la producción audiovisual publicitaria y los videojuegos.