Resultados de la búsqueda

Jue 18/06/2009

Me enteré en el exclusivo punchi-punchi de festejo de los 50 años de MINI en la Embajada de IuKéy, que Cardón es la primera marca argentina seleccionada para participar del New York Fashion Week. En septiembre, la marca que creó Gabo Nazar, junto a cinco diseñadores (Benito Fernández, Fabián Zitta, Min Agostini, Eufemia y Pablo Ramírez), representará a nuestro país en uno de los eventos más importantes de la moda a nivel mundial.
Autor:
  • Me enteré en el exclusivo punchi-punchi de festejo de los 50 años de MINI en la Embajada de IuKéy, que Cardón es la primera marca argentina seleccionada para participar del New York Fashion Week. En septiembre, la marca que creó Gabo Nazar, junto a cinco diseñadores (Benito Fernández, Fabián Zitta, Min Agostini, Eufemia y Pablo Ramírez), representará a nuestro país en uno de los eventos más importantes de la moda a nivel mundial.
Jue 18/06/2009

Gold Home trajo Armani Exchange a Córdoba. Empezaron las gestiones hace unos 30 días y hoy llegan a Córdoba las primeras 1.500 prendas de Armani Exchange, una línea pensada para público joven y mucho más barata que la marca Armani. “Como se fabrica en Perú, China e Indonesia, Armani Exchange es hasta un 70% más barata que cualquier producto Armani”, señala Mariano Berón Freytes, director de Gold Home.
Autor:
  • Gold Home trajo Armani Exchange a Córdoba. Empezaron las gestiones hace unos 30 días y hoy llegan a Córdoba las primeras 1.500 prendas de Armani Exchange, una línea pensada para público joven y mucho más barata que la marca Armani. “Como se fabrica en Perú, China e Indonesia, Armani Exchange es hasta un 70% más barata que cualquier producto Armani”, señala Mariano Berón Freytes, director de Gold Home.
Jue 18/06/2009

Por cada dólar que le vendemos a Brasil, Argentina nos compra 0,33 centavos. Esa es la relación actual del comercio bilateral de Uruguay con sus vecinos. En los primeros cinco meses del año, Brasil nos compró mercaderías por US$ 419 millones, mientras que Argentina lo hizo por US$ 139 millones.
Autor:
  • Por cada dólar que le vendemos a Brasil, Argentina nos compra 0,33 centavos. Esa es la relación actual del comercio bilateral de Uruguay con sus vecinos. En los primeros cinco meses del año, Brasil nos compró mercaderías por US$ 419 millones, mientras que Argentina lo hizo por US$ 139 millones.
Jue 18/06/2009

En la web de Consumocuidado se acaba de lanzar un concurso de afiches, comics, monólogos humorísticos, cuñas radiales y cortos audiovisuales que busca fomentar la reflexión y la producción artística sobre el tema de las drogas.
Autor:
  • En la web de Consumocuidado se acaba de lanzar un concurso de afiches, comics, monólogos humorísticos, cuñas radiales y cortos audiovisuales que busca fomentar la reflexión y la producción artística sobre el tema de las drogas.
Jue 18/06/2009

Por segunda vez consecutiva, Montevideo Shopping, Tres Cruces y Portones Shopping eligieron a la agencia Work, para la creación y realización de su promoción “Te descontamos el IVA”. Por si no la viste (sólo estuvo en el aire cinco días) la campaña se basó en el concepto "El IVA no está”, basado en el tema “Laura no está” de Nek, al que se le sumó la participación del cómico argentino Pablo Granados. La producción estuvo a cargo de Paris-Texas y la dirección creativa fue de Santiago Zumarán.
Autor:
  • Por segunda vez consecutiva, Montevideo Shopping, Tres Cruces y Portones Shopping eligieron a la agencia Work, para la creación y realización de su promoción “Te descontamos el IVA”. Por si no la viste (sólo estuvo en el aire cinco días) la campaña se basó en el concepto "El IVA no está”, basado en el tema “Laura no está” de Nek, al que se le sumó la participación del cómico argentino Pablo Granados. La producción estuvo a cargo de Paris-Texas y la dirección creativa fue de Santiago Zumarán.
Jue 18/06/2009

Si el feriado de mañana te agarra en el este, a las 21 podés participar de una exclusiva Wine Dinner en el restaurante Saint Tropez del Conrad que suma platos especialmente maridable con vinos de Ernesto Catena Vineyards. El costo es de US$ 60 y podés reservar por el 042 491111.
Autor:
  • Si el feriado de mañana te agarra en el este, a las 21 podés participar de una exclusiva Wine Dinner en el restaurante Saint Tropez del Conrad que suma platos especialmente maridable con vinos de Ernesto Catena Vineyards. El costo es de US$ 60 y podés reservar por el 042 491111.
Jue 18/06/2009

Crece el canal supermercado para la venta de carne

Basta con dar un repaso a la última década para constatar que las tradicionales carnicerías de barrio fueron desapareciendo. Según cifras manejadas por el Instituto Nacional de Carnes en los últimos nueve años cerraron más de 200 carnicerías tradicionales, lo que no quiere decir que los uruguayos hayamos dejado de comprar carne. Definitivamente no. De hecho, de acuerdo a los números que maneja el Instituto, el consumo de carne viene en aumento desde 2004 y se ubica actualmente en unos 71,5 millones de kilos (sumando carne bovina, ovina, porcina y aviar). En todo el país, existen 2.365 puntos de venta habilitados, 1.645 en el interior y 720 en Montevideo. De los 720 que comercializan carne en Montevideo 491 son carnicerías tradicionales, 70 venden solamente carne de ave y 159 son carnicerías dentro de supermercados. Estas últimas eran 90 nueve años atrás. Pero a pesar de que las carnicerías de barrio doblan a las de supermercado, en volumen la venta está equilibrada “fifty-fifty”. ¿Vos dónde comprás la carne que consumís?
Autor:
  • Basta con dar un repaso a la última década para constatar que las tradicionales carnicerías de barrio fueron desapareciendo. Según cifras manejadas por el Instituto Nacional de Carnes en los últimos nueve años cerraron más de 200 carnicerías tradicionales, lo que no quiere decir que los uruguayos hayamos dejado de comprar carne. Definitivamente no. De hecho, de acuerdo a los números que maneja el Instituto, el consumo de carne viene en aumento desde 2004 y se ubica actualmente en unos 71,5 millones de kilos (sumando carne bovina, ovina, porcina y aviar). En todo el país, existen 2.365 puntos de venta habilitados, 1.645 en el interior y 720 en Montevideo. De los 720 que comercializan carne en Montevideo 491 son carnicerías tradicionales, 70 venden solamente carne de ave y 159 son carnicerías dentro de supermercados. Estas últimas eran 90 nueve años atrás. Pero a pesar de que las carnicerías de barrio doblan a las de supermercado, en volumen la venta está equilibrada “fifty-fifty”. ¿Vos dónde comprás la carne que consumís?
Jue 18/06/2009

Por US$ 89 Buquebus te lleva a Buenos Aires por el día

La competencia por los servicios para conectar Montevideo con Buenos Aires sigue agitando el mercado. Ahora el que mueve piezas es Buquebus, que se propone atacar el segmento ejecutivo, que generalmente prefiere el avión para ir cruzar el charco. La naviera argentina desarrolló un nuevo servicio de ida y vuelta a Buenos Aires en el día, que cuesta US$ 89 e incluye pasaje, costo de check in, equipaje, parking y wi fi. El pasaje común (sin contar la promo vigente con documento uruguayo) en el buque que va directo de puerto a puerto cuesta 3.372 pesos, equivalentes a unos US$ 142, por lo que el servicio del día te permite ahorrar US$ 53. Si sos de los que viajan al menos una vez por semana, al cabo del mes te estarías ahorrando más de US$ 200. El buque Albayzin saldrá de Montevideo de lunes a viernes a las 7.15, 11.45 y 19.15 horas, y llega más o menos tres horas más tarde a Buenos Aires. De Puerto Madero las frecuencias salen a las 8, 15.30 y 19. De paso te contamos que si entrás en www.buquebus.com.uy ya está vigente la promo con 50% de descuento en todas las líneas para los que quieran venir a votar a las "primarias" de junio.
Autor:
  • La competencia por los servicios para conectar Montevideo con Buenos Aires sigue agitando el mercado. Ahora el que mueve piezas es Buquebus, que se propone atacar el segmento ejecutivo, que generalmente prefiere el avión para ir cruzar el charco. La naviera argentina desarrolló un nuevo servicio de ida y vuelta a Buenos Aires en el día, que cuesta US$ 89 e incluye pasaje, costo de check in, equipaje, parking y wi fi. El pasaje común (sin contar la promo vigente con documento uruguayo) en el buque que va directo de puerto a puerto cuesta 3.372 pesos, equivalentes a unos US$ 142, por lo que el servicio del día te permite ahorrar US$ 53. Si sos de los que viajan al menos una vez por semana, al cabo del mes te estarías ahorrando más de US$ 200. El buque Albayzin saldrá de Montevideo de lunes a viernes a las 7.15, 11.45 y 19.15 horas, y llega más o menos tres horas más tarde a Buenos Aires. De Puerto Madero las frecuencias salen a las 8, 15.30 y 19. De paso te contamos que si entrás en www.buquebus.com.uy ya está vigente la promo con 50% de descuento en todas las líneas para los que quieran venir a votar a las "primarias" de junio.
Jue 18/06/2009

Imperium Building suma 9.000 metros2 de oficinas clase A.

En pocos días quedará oficialmente inaugurada la torre Imperium Building un edificio cuyos 9.000 metros cuadrados tienen como principal destino oficinas clase A en 25 de Mayo y Juncal, plena Ciudad Vieja, con un valor de metro cuadrado de entre US$ 2.400 y US$ 2.600. La obra, desarrollada por Urbanizaciones GGB&M llevó casi dos años e insumió una inversión superior a los US$ 10 millones. ¿Aprovecharán la inauguración para anunciar la segunda etapa?
Autor:
  • En pocos días quedará oficialmente inaugurada la torre Imperium Building un edificio cuyos 9.000 metros cuadrados tienen como principal destino oficinas clase A en 25 de Mayo y Juncal, plena Ciudad Vieja, con un valor de metro cuadrado de entre US$ 2.400 y US$ 2.600. La obra, desarrollada por Urbanizaciones GGB&M llevó casi dos años e insumió una inversión superior a los US$ 10 millones. ¿Aprovecharán la inauguración para anunciar la segunda etapa?
Jue 18/06/2009

Las opciones, otra forma de especular con acciones

(By Alexander Haag de NVN Securities). Al comprar una opción pagás un monto en efectivo y adquirís el derecho de comprar o vender una acción a un cierto precio. Cuando vendés una opción te pagan un monto en efectivo pero estás obligado a comprar o vender la acción al precio acordado. Como todos los derivados, las opciones son un instrumento financiero de alto riesgo. Veamos un ejemplo: si tu estrategia es comprar la acción de Bank of America (BAC) pero a un precio menor que el actual, supongamos US$ 10, podés vender un put de BAC a US$ 10, por el que vas a recibir un pago en efectivo. Si BAC no baja de 10 la opción no se ejecuta y vos ganás ese pago en efectivo, pero si baja de 10 estás obligado a comprar a 10, asumiendo las pérdidas.
Autor:
  • (By Alexander Haag de NVN Securities). Al comprar una opción pagás un monto en efectivo y adquirís el derecho de comprar o vender una acción a un cierto precio. Cuando vendés una opción te pagan un monto en efectivo pero estás obligado a comprar o vender la acción al precio acordado. Como todos los derivados, las opciones son un instrumento financiero de alto riesgo. Veamos un ejemplo: si tu estrategia es comprar la acción de Bank of America (BAC) pero a un precio menor que el actual, supongamos US$ 10, podés vender un put de BAC a US$ 10, por el que vas a recibir un pago en efectivo. Si BAC no baja de 10 la opción no se ejecuta y vos ganás ese pago en efectivo, pero si baja de 10 estás obligado a comprar a 10, asumiendo las pérdidas.