- Al haberse bajado Punto/Ogilvy, por discrepancias en la forma en que se realizó el llamado, y luego de haber descartado a un par de agencias más, Canarias estaría decidiendo entre JWT y Young & Rubicam, cuál será su próxima agencia.
Resultados de la búsqueda
- Hoy, a las 10 horas, en el Salón Zorrilla del Sheraton, Initiative recibirá el “Excellence Awards 2009”, premio al liderazgo en Innovación y Calidad, de manos de Annetta Cembrano, presidente de Initiative Latam, quien dará una charla sobre los desafíos de la comunicación en 2009.
En menos de un año de operaciones, ASI superó sus metas.
- La financiera ASI, en la que participan el grupo Crédit Agricole y un grupo de inversores locales, comenzó a operar con una modalidad novedosa el 14 de junio de 2008 a través de los locales de la red de cobranzas Abitab y sigue creciendo. El promedio de créditos al consumo que han prestado es de 9.500 pesos y en marzo superaron la meta para el primer año dos meses antes de celebrar un año de su salida al mercado. Según nos explicó Daniel Navarro, gerente general de ASI, el logro de las metas se debe en parte a la “gran inversión en tecnología” que permite la agilidad del sistema. También nos adelantó que en breve se viene el financiamiento para la compra de bienes directamente en comercios, o la reedición del viejo “crédito de la casa”. Actualmente los créditos tienen un tiempo promedio de aprobación de 15 minutos y se pagan en los 435 locales de Abitab en todo el país. La tasa actual de los créditos es del 55%.
Los Pisano viajan a Europa para recuperar mercados
- En la inauguración del restaurante Rara Avis, cuya cava alberga unas 150 etiquetas de vinos nacionales, los más destacados de Chile y Argentina y unos cuantos del “Viejo Mundo”, nos encontramos con los hermanos Pisano que nos contaron que mañana parten a la feria de vinos de Londres y luego a visitar clientes a Holanda. Es que tienen que reforzar sus mercados externos ya que son una bodega muy orientada a las exportaciones y algunos mercados se endentecieron luego de que estalló la crisis. De todas maneras, Daniel Pisano nos comentó que están muy contentos porque este año los vinos tendrán una excelente calidad, entre otras cosas por los bajos rendimientos de uva a raíz de la helada y la sequía. Lamentablemente, reconocen que tendrán menos volumen de producto y que no pueden subir los precios como acostumbran a hacer las bodegas europeas, lo que les complica la ecuación económica porque tendrán menos producto al mismo precio.
Gran Hermano con efectos varios en Ciudad Vieja.
- Con la llegada de las oficinas presidenciales a la Torre Ejecutiva, se ha dispuesto la colocación de cámaras de seguridad en algunos edificios altos de los alrededores, con la intención de controlar lo que pasa en la zona. Esta medida seguramente hará valorizar los inmuebles del barrio, así que los vecinos doblemente agradecidos por la protección y por el aumento de valor de sus propiedades. Del otro lado se ubicarán los inquilinos a quienes probablemente les pidan más por su alquiler.
Si no cuidás tu suelo y tu agua, pagarás 4.172.900 pesos de multa.
- Los tiempos cambian y la inclusión de temas ambientales en la agenda del gobierno está a la orden del día. En un nuevo paso por proteger los recursos naturales, el Senado decidió aprobar un proyecto para sancionar con 10.000 Unidades Reajustables, aproximadamente 4.172.900 pesos, a los propietarios de explotaciones agropecuarias que no cuiden el suelo y el agua. Parece que la culpa es de la soja, porque antes de plantarla la tierra se prepara con glifosato, un herbicida de amplio espectro. Cerca del 30% de la tierra productiva está afectada por la erosión o la contaminación.
¿Te querés ganar este monitor TFT de Olidata?
- Si querés ganarte este monitor Olidata solamente tenés que hacer clic aquí y elegir a tu criterio los mejores equipos de trabajo que salieron en abril en la sección ¡Hay Equipo! si es que todavía no votaste. De todos estos equipos tres pasarán a la Gran Final de fin de año de donde saldrán Los Equipos Destacados de 2009, pero también de los cinco equipos más votados en esta elección, sus ejecutivos más importantes o cabeza de equipo pasarán a otra Gran Final que será a fin de año y para saber quién obtendrá la distinción de ser El Empresario del Año.
La paradoja del sector apícola: el precio de la miel sube pero no hay producto
Enrique Yllas: “En estos momentos existen negocios por valores que rondan los u$s 2.60, sin embargo las esperanzas de mejorar el precio se desvanecen por el valor internacional, y este precio para el que tiene algunos kilos es bastante bueno, sin llegar a suplir las perdidas que resultan de la terrible inclemencia climatológica”.
Enrique Yllas: “En estos momentos existen negocios por valores que rondan los u$s 2.60, sin embargo las esperanzas de mejorar el precio se desvanecen por el valor internacional, y este precio para el que tiene algunos kilos es bastante bueno, sin llegar a suplir las perdidas que resultan de la terrible inclemencia climatológica”.
Arbolito, en Cerro Largo, será uno de los mejores parques eólicos del país
José Augusto: “Bien... proyectos como estos son los que dan trabajo y ayudan a sacar el país adelante. Con la situación actual en la cual las represas no dan abasto y se está importando continuamente energía desde Argentina y Brasil, está bueno que se empiece a tener una política energética de prevención, que ante cualquier eventualidad se tengan recursos para aguantar la situación y no quedar a la deriva”.
José Augusto: “Bien... proyectos como estos son los que dan trabajo y ayudan a sacar el país adelante. Con la situación actual en la cual las represas no dan abasto y se está importando continuamente energía desde Argentina y Brasil, está bueno que se empiece a tener una política energética de prevención, que ante cualquier eventualidad se tengan recursos para aguantar la situación y no quedar a la deriva”.
¿Qué compra un sponsor cuando pauta InfoNegocios?
Mario Alonso: “Estimado equipo de InfoNegocios. Como editor de varios medios, simplemente quiero comentarles, que este acontecimiento de pérdida del cliente, sin lugar a dudas, en breve, dejará de ser visto como una pérdida y seguramente redundará en: mayor retención de sus clientes actuales e incorporación de nuevos anunciantes. Enhorabuena y a seguir con más fuerza. Saludos”.
Mario Alonso: “Estimado equipo de InfoNegocios. Como editor de varios medios, simplemente quiero comentarles, que este acontecimiento de pérdida del cliente, sin lugar a dudas, en breve, dejará de ser visto como una pérdida y seguramente redundará en: mayor retención de sus clientes actuales e incorporación de nuevos anunciantes. Enhorabuena y a seguir con más fuerza. Saludos”.