Con o sin Shakira van para adelante con el puente sobre laguna Garzón

A.Ciasullo: “Ojala tengamos gente que aplique las normas y controle el impacto ambiental, se sabe que cuando está abierta la desembocadura hacia el mar los patos vienen a sus correspondientes dormideros que si no esta cuidado y tranquilo se sabe que no pasa. El otro tema es la construcción, sobre líneas costeras y edificios, Rocha no quería ese puente porque argumentaban que no querían un futuro rochense igual al de Punta del Este. Uno cuando se tenía que abrir a la (ruta 9) para ir a la paloma y no poder cruzar por el puente le daba bronca, pero la verdad hoy digo que tienen razón. Es sólo mirar el nivel de edificios, sin control, de densidad urbanística, menos ecológica, como el edificio que esta en la desembocadura del puente de la barra que uno quiere mirar y no ve nada. O todos los edificios que están en la punta, y no es de este gobierno, es de décadas anteriores, sólo por un simple argumento, trabajo, y movimiento a nivel de construcción más algunos otros regalitos de la intendencia que esté de turno, no aplicando ningún tipo de control o alturas reglamentarias. Por ejemplo si es un barrio Jardín (no más de 3 pisos), otro ejemplo es playa Pocitos que después de las 16.00 horas no hay sol. Gracias”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!