Resultados de la búsqueda

Lun 30/03/2009

Como siempre hay Infonautas atentos, nos llegó un mail en el que se actualiza la información sobre cambios entre los planificadores de medios, acontecidos después de la selección que hicieron los anunciantes y que publicamos el jueves 26. A saber: Alicia Suárez, que figura al tope de los diez dejó OMD hace un par de meses y Ernesto Somoza, que era planificador de Media Planning, colateral de Viceversa, ocupa la vacante que dejó Alicia.
Autor:
  • Como siempre hay Infonautas atentos, nos llegó un mail en el que se actualiza la información sobre cambios entre los planificadores de medios, acontecidos después de la selección que hicieron los anunciantes y que publicamos el jueves 26. A saber: Alicia Suárez, que figura al tope de los diez dejó OMD hace un par de meses y Ernesto Somoza, que era planificador de Media Planning, colateral de Viceversa, ocupa la vacante que dejó Alicia.
Lun 30/03/2009

Sebastián Rollero, que hasta hace poco se desempeñaba como jefe de Canal Moderno en Salus es el nuevo gerente de Ventas de la compañía. Sebastián es licenciado en Administración de Empresas e ingresó a la empresa en setiembre de 2006.
Autor:
  • Sebastián Rollero, que hasta hace poco se desempeñaba como jefe de Canal Moderno en Salus es el nuevo gerente de Ventas de la compañía. Sebastián es licenciado en Administración de Empresas e ingresó a la empresa en setiembre de 2006.
Lun 30/03/2009

El miércoles 1 de abril, a las 11 horas, en la sala Renoir del Radisson, se realiza el lanzamiento del Foro de Innovación de las Américas que tendrá lugar en Montevideo 24, 25 y 26 de mayo.
Autor:
  • El miércoles 1 de abril, a las 11 horas, en la sala Renoir del Radisson, se realiza el lanzamiento del Foro de Innovación de las Américas que tendrá lugar en Montevideo 24, 25 y 26 de mayo.
Lun 30/03/2009

Punta Carretas mudará el Disco y hará tres edificios

Punta Carretas Shopping nos sorprenderá a partir de este año con varios cambios. Adentro, se agrandan Divino, SiSi, Pasqualini, Daniel Cassin y se agrega Motociclo. En total sumarán 1.800 metros cuadrados al área comercial. Y afuera, se ampliará la “plaza seca” que espera la llegada de Freddo y Pellegrin. Actualmente el Shopping tiene unos 230 locales y sigue con buen ritmo en las ventas. Pero la movida más fuerte será para el lado de atrás. Además del spa Vía Aqua construirán un edificio de oficinas, dos torres más y mudarán la locación actual del Disco Natural al estacionamiento que está frente al Sheraton Montevideo Hotel, que se comunicará con el centro comercial a través de un puente sobre la calle Víctor Soliño. Para poder hacer frente a la nueva demanda que generará toda esa movida, construirán un estacionamiento subterráneo de cuatro niveles. El proyecto, que en total implica unos 70.000 metros cuadrados y una inversión de US$ 100 millones, está en etapa de autorización municipal pero confían en que en dos años esté totalmente terminado.
Autor:
  • Punta Carretas Shopping nos sorprenderá a partir de este año con varios cambios. Adentro, se agrandan Divino, SiSi, Pasqualini, Daniel Cassin y se agrega Motociclo. En total sumarán 1.800 metros cuadrados al área comercial. Y afuera, se ampliará la “plaza seca” que espera la llegada de Freddo y Pellegrin. Actualmente el Shopping tiene unos 230 locales y sigue con buen ritmo en las ventas. Pero la movida más fuerte será para el lado de atrás. Además del spa Vía Aqua construirán un edificio de oficinas, dos torres más y mudarán la locación actual del Disco Natural al estacionamiento que está frente al Sheraton Montevideo Hotel, que se comunicará con el centro comercial a través de un puente sobre la calle Víctor Soliño. Para poder hacer frente a la nueva demanda que generará toda esa movida, construirán un estacionamiento subterráneo de cuatro niveles. El proyecto, que en total implica unos 70.000 metros cuadrados y una inversión de US$ 100 millones, está en etapa de autorización municipal pero confían en que en dos años esté totalmente terminado.
Lun 30/03/2009

La Terminal de cargas del aeropuerto busca concesionario gastronómico

La concesión del Aeropuerto sigue produciendo novedades. En este caso, se trata de un llamado abierto para la presentación de expresiones de interés en explotar comercialmente los servicios de gastronomía que estarán ubicados en la nueva Terminal de Cargas operada por el concesionario TCU quedará totalmente operativa en el segundo semestre de este año, luego de una inversión de US$ 10 millones. La nueva terminal tiene 13.500 metros cuadrados y comprende áreas operativas conectadas con un edificio corporativo destinado a albergar oficinas de compañías aéreas, operadores logísticos, forwarders y agentes de carga, despachantes de Aduanas, entre otros. Tal como nos adelantó Bruno Guella, responsable comercial de TCU, los espacios gastronómicos serán dos. Un restaurante ubicado sobre la actual calle de acceso al aeropuerto, y una cafetería situada dentro del edificio corporativo. La intención del concesionario es que la explotación de ambos espacios los realice la misma empresa. Los interesados pueden bajar el pliego de condiciones directamente haciendo clic aquí.
Autor:
  • La concesión del Aeropuerto sigue produciendo novedades. En este caso, se trata de un llamado abierto para la presentación de expresiones de interés en explotar comercialmente los servicios de gastronomía que estarán ubicados en la nueva Terminal de Cargas operada por el concesionario TCU quedará totalmente operativa en el segundo semestre de este año, luego de una inversión de US$ 10 millones. La nueva terminal tiene 13.500 metros cuadrados y comprende áreas operativas conectadas con un edificio corporativo destinado a albergar oficinas de compañías aéreas, operadores logísticos, forwarders y agentes de carga, despachantes de Aduanas, entre otros. Tal como nos adelantó Bruno Guella, responsable comercial de TCU, los espacios gastronómicos serán dos. Un restaurante ubicado sobre la actual calle de acceso al aeropuerto, y una cafetería situada dentro del edificio corporativo. La intención del concesionario es que la explotación de ambos espacios los realice la misma empresa. Los interesados pueden bajar el pliego de condiciones directamente haciendo clic aquí.
Lun 30/03/2009

Chinos interesados en invertir en la industria naval.

El presidente Vázquez viajó a China acompañado de una amplia comitiva que incluyó a los número uno de las principales cámaras empresariales. Uno de ellos, confirmó el interés de un grupo oriental en la incipiente industria naval local, sobre todo teniendo en cuenta lo que se viene con la hidrovía. En China, la crisis financiera mundial afectó gravemente el sector de la construcción naval que en diciembre pasado vio descender su volumen de pedidos un 100% respecto al año anterior. Como todavía no se manejaron ni montos ni detalles de los inversores habrá que seguir de cerca la llegada de los orientales (los de acá y los de allá).
Autor:
  • El presidente Vázquez viajó a China acompañado de una amplia comitiva que incluyó a los número uno de las principales cámaras empresariales. Uno de ellos, confirmó el interés de un grupo oriental en la incipiente industria naval local, sobre todo teniendo en cuenta lo que se viene con la hidrovía. En China, la crisis financiera mundial afectó gravemente el sector de la construcción naval que en diciembre pasado vio descender su volumen de pedidos un 100% respecto al año anterior. Como todavía no se manejaron ni montos ni detalles de los inversores habrá que seguir de cerca la llegada de los orientales (los de acá y los de allá).
Lun 30/03/2009

Si se atrasan con tu sueldo deberán pagarte entre 10 y 15 % más.

Se está discutiendo un proyecto de ley en el Parlamento que implicará un interés a favor del trabajador de entre 10 y 15 % para sueldo, aguinaldo o licencia vacacional si hay atrasos en la fecha de pago establecida por ley, a menos que una empresa pueda probar en el consejo de salarios que está en situación de crisis y no puede pagar. “El único crédito para el que no se pagan intereses, a no ser que haya juicio, es el crédito salarial. Entonces, muchos empresarios optan por pagar otras prioridades antes y dejar al trabajador para atrás. Creemos que esto perjudica al trabajador y a las empresas que cumplen”, comenta el senador Eduardo Ríos, uno de los impulsores del proyecto. La iniciativa, promovida por el Frente Amplio y aceptada por el Partido Nacional, no fue apoyada por el Partido Colorado, porque opina que “no ayuda a las inversiones”.
Autor:
  • Se está discutiendo un proyecto de ley en el Parlamento que implicará un interés a favor del trabajador de entre 10 y 15 % para sueldo, aguinaldo o licencia vacacional si hay atrasos en la fecha de pago establecida por ley, a menos que una empresa pueda probar en el consejo de salarios que está en situación de crisis y no puede pagar. “El único crédito para el que no se pagan intereses, a no ser que haya juicio, es el crédito salarial. Entonces, muchos empresarios optan por pagar otras prioridades antes y dejar al trabajador para atrás. Creemos que esto perjudica al trabajador y a las empresas que cumplen”, comenta el senador Eduardo Ríos, uno de los impulsores del proyecto. La iniciativa, promovida por el Frente Amplio y aceptada por el Partido Nacional, no fue apoyada por el Partido Colorado, porque opina que “no ayuda a las inversiones”.
Lun 30/03/2009

El equipo de Citi: Gabriel González, director-country treasurer; Pablo Oehler, vicepresidente de marketing y producto; Daniel Varese, director general; Rodolfo Castilla, private bank director y Daniel Álvarez, corporate bank head. (Foto: Alejandro Serra).

Si querés ver todas las fotos de ¡Hay Equipo! ingresá aquí.

Autor:
Lun 30/03/2009

¿Está bien el rescate financiero de parte del Estado?

En Estados Unidos está sucediendo lo que ya ha pasado acá. En épocas normales, los bancos tienen ganancias que no suelen compartir. Pero cuando las papas queman, el Estado, que somos todos, sale a rescatarlos comprometiendo muchas veces dinero que estaba destinado a otros fines. Si vos te atrasás con los impuestos y demás cuentas públicas no sólo tenés que pagar más sino que corres el riesgo de que te ejecuten lo que tenés, entonces cómo contribuyente ¿te parece bien que el Estado utilice dinero de los contribuyentes para rescatar a banqueros en problemas?

Dejá tu comentario u opinión aquí.

Autor:
  • En Estados Unidos está sucediendo lo que ya ha pasado acá. En épocas normales, los bancos tienen ganancias que no suelen compartir. Pero cuando las papas queman, el Estado, que somos todos, sale a rescatarlos comprometiendo muchas veces dinero que estaba destinado a otros fines. Si vos te atrasás con los impuestos y demás cuentas públicas no sólo tenés que pagar más sino que corres el riesgo de que te ejecuten lo que tenés, entonces cómo contribuyente ¿te parece bien que el Estado utilice dinero de los contribuyentes para rescatar a banqueros en problemas?

    Dejá tu comentario u opinión aquí.