Resultados de la búsqueda

Vie 20/03/2009

Cuando la gente de Gama pone sus números sobre la mesa, el resto de los desarrollistas de Córdoba quedan chicos: 75 edificios con 4.738 departamentos y 763.117 metros cuadrados. Y aunque los avatares de la crisis hacen que muchos recomienden (y practiquen) una política de “prudencia de caja”, Jorge Petrone decidió acelerar sus emprendimientos en marcha (Villasol y Alto Villasol) e iniciar los que tenía en carpeta (Sagrada Familia I y II), un paquete que demanda más de U$S 300 millones de inversión.
Autor:
  • Cuando la gente de Gama pone sus números sobre la mesa, el resto de los desarrollistas de Córdoba quedan chicos: 75 edificios con 4.738 departamentos y 763.117 metros cuadrados. Y aunque los avatares de la crisis hacen que muchos recomienden (y practiquen) una política de “prudencia de caja”, Jorge Petrone decidió acelerar sus emprendimientos en marcha (Villasol y Alto Villasol) e iniciar los que tenía en carpeta (Sagrada Familia I y II), un paquete que demanda más de U$S 300 millones de inversión.
Vie 20/03/2009

La empresa de medicina prepaga de alcance nacional Medife lanzará oficialmente en los próximos días un servicio prestacional de alta gama para el público ABC1. Se trata del Plan Platinum que permitirá posicionar a Medife a la par de otras grandes compañías a nivel como Osde o Swiss Medical.
Autor:
  • La empresa de medicina prepaga de alcance nacional Medife lanzará oficialmente en los próximos días un servicio prestacional de alta gama para el público ABC1. Se trata del Plan Platinum que permitirá posicionar a Medife a la par de otras grandes compañías a nivel como Osde o Swiss Medical.
Vie 20/03/2009

Un estudio de la Unidad Estadística de la IMM, a pedido de la Comisión Departamental de Protección de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, develó que por cada supermercado que se abre, hay 19 almacenes y 10 salones-kioscos que bajan la persiana. La población afectada es de entre 46 y 64 personas; un promedio de ocupación de entre 1,6 y 2,2 personas por comercio.
Autor:
  • Un estudio de la Unidad Estadística de la IMM, a pedido de la Comisión Departamental de Protección de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, develó que por cada supermercado que se abre, hay 19 almacenes y 10 salones-kioscos que bajan la persiana. La población afectada es de entre 46 y 64 personas; un promedio de ocupación de entre 1,6 y 2,2 personas por comercio.
Vie 20/03/2009

Si tenés un “Fitito” y querés compartir tus emociones con otros fans, te contamos que hay un club de fanáticos del Fiat 600, al que podés acceder ingresando aquí.
Autor:
  • Si tenés un “Fitito” y querés compartir tus emociones con otros fans, te contamos que hay un club de fanáticos del Fiat 600, al que podés acceder ingresando aquí.
Vie 20/03/2009

Hasta el momento y según la página oficial del Desachate se han presentado unas 550 piezas y campañas que concursarán en el festival más importante para la creatividad uruguaya.
Autor:
  • Hasta el momento y según la página oficial del Desachate se han presentado unas 550 piezas y campañas que concursarán en el festival más importante para la creatividad uruguaya.
Vie 20/03/2009

El argentino Miguel Piñera es el nuevo gerente general del Sheraton Montevideo Hotel.
Autor:
  • El argentino Miguel Piñera es el nuevo gerente general del Sheraton Montevideo Hotel.
Vie 20/03/2009

Esta tarde, el Banco Itaú y la productora Salado "chartean" un avión para una función especial de la película "La sociedad de la nieve" que se realizará en la ciudad de Salto.
Autor:
  • Esta tarde, el Banco Itaú y la productora Salado "chartean" un avión para una función especial de la película "La sociedad de la nieve" que se realizará en la ciudad de Salto.
Vie 20/03/2009

El stock de oficinas A+ y A sobrepasará los 230.000 m2

Comprar una oficina en el Centro o la Ciudad Vieja cuesta un 14% más en marzo de 2009 (US$ 892 por metro cuadrado) de lo que costaba en mayo del 2008 (US$ 785 por metro cuadrado). Sin embargo, la opción de alquilar se abarató un 8% en los últimos diez meses. Los valores promedio del metro cuadrado en alquiler pasaron de US$ 8,6 en mayo de 2008 a US$ 7,9 este mes, según datos que nos pasó el economista Agustín Sheppard Gelsi, analista de Situación Inmobiliaria. Donde los precios prácticamente no variaron desde fines de 2007 fue en el complejo World Trade Center, con un promedio para alquiler de oficinas que ronda los US$ 24 por metro cuadrado. Y por la Torre Ejecutiva (de la Plaza Independencia) que se inaugura en mayo están pidiendo US$ 25. Según Sheppard, para los años 2009 y 2010 se espera el lanzamiento del edificio de oficinas Imperium Building (9.000 m2), las torres del complejo Aguada Park (45.000 m2), el World Trade Center Free Zone (30.000 m2) y los edificios Torre del Plata y Columbus City Center sobre 25 de Mayo. “Por lo tanto, se podría afirmar que para el año 2010 o 2011 el stock de oficinas A+ y A sobrepasará ampliamente los 230.000 m2”.
Autor:
  • Comprar una oficina en el Centro o la Ciudad Vieja cuesta un 14% más en marzo de 2009 (US$ 892 por metro cuadrado) de lo que costaba en mayo del 2008 (US$ 785 por metro cuadrado). Sin embargo, la opción de alquilar se abarató un 8% en los últimos diez meses. Los valores promedio del metro cuadrado en alquiler pasaron de US$ 8,6 en mayo de 2008 a US$ 7,9 este mes, según datos que nos pasó el economista Agustín Sheppard Gelsi, analista de Situación Inmobiliaria. Donde los precios prácticamente no variaron desde fines de 2007 fue en el complejo World Trade Center, con un promedio para alquiler de oficinas que ronda los US$ 24 por metro cuadrado. Y por la Torre Ejecutiva (de la Plaza Independencia) que se inaugura en mayo están pidiendo US$ 25. Según Sheppard, para los años 2009 y 2010 se espera el lanzamiento del edificio de oficinas Imperium Building (9.000 m2), las torres del complejo Aguada Park (45.000 m2), el World Trade Center Free Zone (30.000 m2) y los edificios Torre del Plata y Columbus City Center sobre 25 de Mayo. “Por lo tanto, se podría afirmar que para el año 2010 o 2011 el stock de oficinas A+ y A sobrepasará ampliamente los 230.000 m2”.
Vie 20/03/2009

Modelo invertirá US$ 100 millones en polo logístico

Frigorífico Modelo inauguró su planta de procesamiento, empacado y suministro de frío a terceros y presentó en sociedad su proyecto de polo logístico, denominado Polo Oeste, ubicado a 11 km del puerto capitalino en un área de 70 hectáreas (Camino Bajo de la Petiza 5702, entrando por Ruta 1 Km. 11,500). La empresa planea invertir unos US$ 100 millones en este parque que se fraccionará en predios de distintas dimensiones que van desde 3.000 a 94.000 metros y generará unos 200 empleos. El polo Oeste albergará productos perecederos y no perecederos, transporte de carga nacional e internacional, trasbordo de mercadería a camiones de menor porte apropiados para ingresar a la ciudad, y actividades relacionadas con el sector forestal. La nueva planta procesadora, de 11.000 metros cuadrados le permitirá aumentar un 70% la capacidad de congelado, uno de sus principales segmentos de negocio. La empresa factura anualmente unos US$ 10 millones y produce jugos de frutas, aceites esenciales y hielo en rolos. Además tiene actividades agropecuarias en Tacuarembó y es de las pocas empresas nacionales que cotiza en la Bolsa de Valores.
Autor:
  • Frigorífico Modelo inauguró su planta de procesamiento, empacado y suministro de frío a terceros y presentó en sociedad su proyecto de polo logístico, denominado Polo Oeste, ubicado a 11 km del puerto capitalino en un área de 70 hectáreas (Camino Bajo de la Petiza 5702, entrando por Ruta 1 Km. 11,500). La empresa planea invertir unos US$ 100 millones en este parque que se fraccionará en predios de distintas dimensiones que van desde 3.000 a 94.000 metros y generará unos 200 empleos. El polo Oeste albergará productos perecederos y no perecederos, transporte de carga nacional e internacional, trasbordo de mercadería a camiones de menor porte apropiados para ingresar a la ciudad, y actividades relacionadas con el sector forestal. La nueva planta procesadora, de 11.000 metros cuadrados le permitirá aumentar un 70% la capacidad de congelado, uno de sus principales segmentos de negocio. La empresa factura anualmente unos US$ 10 millones y produce jugos de frutas, aceites esenciales y hielo en rolos. Además tiene actividades agropecuarias en Tacuarembó y es de las pocas empresas nacionales que cotiza en la Bolsa de Valores.
Vie 20/03/2009

Un año para “mimar” a los clientes.

El 2009 ya está promediando el tercer mes y sigue siendo incierto para muchos sectores y empresas de la economía uruguaya. Y uno de ellos es el del consumo. A juzgar por las cifras del 2008 y algo de arrastre de comienzos del 2009, muchas empresas están pensando en no hacer grandes despliegues y más que nada concentrarse en “mimar” a sus clientes más que en tratar de conseguir nuevos.
Autor:
  • El 2009 ya está promediando el tercer mes y sigue siendo incierto para muchos sectores y empresas de la economía uruguaya. Y uno de ellos es el del consumo. A juzgar por las cifras del 2008 y algo de arrastre de comienzos del 2009, muchas empresas están pensando en no hacer grandes despliegues y más que nada concentrarse en “mimar” a sus clientes más que en tratar de conseguir nuevos.