- El equipo de Campiglia Construcciones: Eduardo Campiglia, director; Elbio Olaizola, director y gerente; Rosa Campiglia, gerenta administrativa; Leopoldo Morales, gerente área arquitectura y Germán Campiglia, director. (Foto: Alejandro Serra)
Resultados de la búsqueda
No le hace bien al país hablar sobre la Ley de Caducidad
César: “Definitivamente no le hace bien al país volver sobre este tema. Entiendo que se sacrificaron muchas cosas para poder iniciar un proceso de pacificación en el país y volver atrás no sería lo más acertado. Tengo 39 años. Voté por primera vez en ocasión del plebiscito del 87. Y claramente tengo mi opinión formada en relación a la oscura etapa que atravesó nuestro país, pero ya está. Con el debido respeto por todos los que sufrieron en uno y otro bando, pero ya está. Quiero un país en paz, en un país que sea gobernado con seriedad y respeto por las decisiones que su pueblo alguna vez tomó, un país que no esté gobernado por gente que tenga como meta la revancha. Porque en mí humilde opinión no se trata de justicia, sino de revancha. Eso no le puede hacer bien a nadie. Pongamos todos, cabeza y esfuerzo por construir un país mejor, más próspero, más rico, más pacífico y más serio. De nuevo, con el debido respeto por todos, pero como dice alguien a quien quiero mucho: “pa´tras, ni pa´coger impulso..."”.
Dejá tu comentario u opinión aquí
César: “Definitivamente no le hace bien al país volver sobre este tema. Entiendo que se sacrificaron muchas cosas para poder iniciar un proceso de pacificación en el país y volver atrás no sería lo más acertado. Tengo 39 años. Voté por primera vez en ocasión del plebiscito del 87. Y claramente tengo mi opinión formada en relación a la oscura etapa que atravesó nuestro país, pero ya está. Con el debido respeto por todos los que sufrieron en uno y otro bando, pero ya está. Quiero un país en paz, en un país que sea gobernado con seriedad y respeto por las decisiones que su pueblo alguna vez tomó, un país que no esté gobernado por gente que tenga como meta la revancha. Porque en mí humilde opinión no se trata de justicia, sino de revancha. Eso no le puede hacer bien a nadie. Pongamos todos, cabeza y esfuerzo por construir un país mejor, más próspero, más rico, más pacífico y más serio. De nuevo, con el debido respeto por todos, pero como dice alguien a quien quiero mucho: “pa´tras, ni pa´coger impulso..."”.
Dejá tu comentario u opinión aquí
Nos felicitan por la edición papel y postulan a AJE para ¡Hay Equipo!
Javier Azcurra: “Hola! Primero que nada felicitaciones por la edición impresa que circuló en el Este y por InfoNegocios en su conjunto. Quisiera proponer al equipo de AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay) para la nueva sección ¡Hay Equipo!. Tuve el gusto de ser el primer Vicepresidente de la Asociación y socio fundador, dejando el cargo el pasado año cuando hubo renovación de autoridades. Hubo un importante recambio, y actualmente hay un equipo nuevo que no sólo continuó en la línea que se venía, sino que han desarrollado acuerdos y alianzas a nivel internacional como la creación de la CIJE (Confederación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios), una red integrada por 50.000 jóvenes emprendedores de toda Iberoamérica, entre otros. Lo más importante es que toda la Directiva es honoraria y que además paga (como corresponde) una cuota social por ser socio AJE”.
Javier Azcurra: “Hola! Primero que nada felicitaciones por la edición impresa que circuló en el Este y por InfoNegocios en su conjunto. Quisiera proponer al equipo de AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay) para la nueva sección ¡Hay Equipo!. Tuve el gusto de ser el primer Vicepresidente de la Asociación y socio fundador, dejando el cargo el pasado año cuando hubo renovación de autoridades. Hubo un importante recambio, y actualmente hay un equipo nuevo que no sólo continuó en la línea que se venía, sino que han desarrollado acuerdos y alianzas a nivel internacional como la creación de la CIJE (Confederación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios), una red integrada por 50.000 jóvenes emprendedores de toda Iberoamérica, entre otros. Lo más importante es que toda la Directiva es honoraria y que además paga (como corresponde) una cuota social por ser socio AJE”.
Las ventas de artículos electrónicos de uruguayos arrasan en Internet.
- Sitios como Mercado Libre y QuéBarato son muestra clara del furor de consumo que provocan los productos electrónicos, que son los más solicitados entre los uruguayos cibernautas en estos sitios. Un reproductor de mp3 aquí, un cartucho de impresora allá más una buena política de publicidad de sus artículos destacados, y el usuario con más ventas de Mercado Libre lleva nada menos que US$ 200.000 vendidos en sólo un mes, con un 40% de opiniones favorables por encima del siguiente vendedor favorito.
Responsabilidad social sin fronteras.
- Aun si en tu empresa no tienen desarrollado un programa de Responsabilidad Social, siempre hay oportunidades para apoyar causas nobles como la que está preparando Clowns sin Fronteras que mediante un acuerdo con el Teatro Solís ofrece a empresas realizar galas a beneficio para los espectáculos programados del 11 al 15 de marzo. Lo recaudado se utilizará para financiar las giras que esta organización de voluntarios realiza anualmente por un montón de pueblos del interior y barrios de Montevideo llevando alegría y mucha energía positiva. Además de los artistas franceses ya se sumaron Luciano Supervielle, Andrea Arobba, Bosquimanos Koryak y unos cuantos más. Los interesados pueden pedir más información aquí o al 098 757985.
Mujeres como yo (by Laura Canoura).
- Tenemos dos pares de entradas dobles para los shows que Laura Canoura dará este sábado y domingo en la sala Zitarrosa, conmemorando el Día Internacional de la Mujer. Si querés ganarte una de estas entradas dobles, solamente nos tenés que decir aquí, qué diario acompaña la difusión de este show. Pista... Pista... aquí.
- En lo que va de gobierno frenteamplista ya pasaron más de 100 directores de establecimiento, programas, división y coordinadores vinculados al instituto de rehabilitación juvenil Interj.
- La semana pasada inauguró Sagardi, una taberna vasca ubicada en Humberto Primo, San Telmo City. Los accionistas son españoles. Allá tienen más de 20 locales, repartidos en Barcelona, Madrid y Valencia, entre otras ciudades. Tienen pinchos, bacalao, jamón espectacular, sidra española, vinos de Rioja y pan increíble. En la planta alta hay un hotel boutique súper canchero de 10 habitaciones.
- Córdoba ya es el segundo destino del turismo internacional que ingresa a la Argentina y durante el 2008 las pernoctaciones de extranjeros aumentaron un 21,8%, siendo el segundo destino que más creció detrás de las “míticas” Cataratas del Iguazú.