Resultados de la búsqueda

Vie 21/11/2008

El Empresario del Año es... Carlos Lecueder (Estudio Luis E. Lecueder)

En una elección con 720 votos únicos y diferentes, la votación final de InfoNegocios dio como ganador a Carlos Lecueder quien con 18,66 % de los sufragios se consagró como El Empresario del Año.
Al cierre de esta edición, en el Club de Golf continuaba el cóctel donde completamos un certamente en que -desde marzo a noviembre- se registraron 3.859 votos únicos y 6.727 votos generales.
Carlos Lecueder es uno de los empresarios más reconocidos del país y seguramente eso valoraron los lectores de InfoNegocios que optaron por él para ser quien reciba la distinción más importante.
(En la edición del próximo lunes te contamos todo lo que pasó y dejó La Gala de InfoNegocios).
Autor:
  • En una elección con 720 votos únicos y diferentes, la votación final de InfoNegocios dio como ganador a Carlos Lecueder quien con 18,66 % de los sufragios se consagró como El Empresario del Año.
    Al cierre de esta edición, en el Club de Golf continuaba el cóctel donde completamos un certamente en que -desde marzo a noviembre- se registraron 3.859 votos únicos y 6.727 votos generales.
    Carlos Lecueder es uno de los empresarios más reconocidos del país y seguramente eso valoraron los lectores de InfoNegocios que optaron por él para ser quien reciba la distinción más importante.
    (En la edición del próximo lunes te contamos todo lo que pasó y dejó La Gala de InfoNegocios).
Vie 21/11/2008

Y Los Destacados de 2008 son... Nicolás Jodal, Eduardo y Daniel Pisano, Victoria M. Ortiz y Mauricio Oppenheimer

Los lectores de InfoNegocios también eligieron a 4 ejecutivos más como Destacados de 2008: Nicolás Jodal (Artech y GeneXus) fue el segundo en la elección con el 16,43%, luego siguieron Eduardo y Daniel Pisano (Bodegas Pisano) con el 10,58%, Victoria Ortiz (Victoria M.Ortiz) con 9,61% y Mauricio Oppenheimer (Punta Carretas Shopping) con el 9,19% de los votos. Todos estos ejecutivos recibían al cierre de esta edición una estatuilla por estar dentro del top five final de este reconocimiento donde los lectores de InfoNegocios distinguen a los ejecutivos de Uruguay.
El top five quedó así:

  Ejecutivo  Votos  Porcentaje

1

Carlos Lecueder de Estudio Luis E. Lecueder (*)

134

18.66%

2

Nicolás Jodal de Artech y GeneXus (**)

118

16.43%

3

Eduardo y Daniel Pisano de Bodegas Pisano (**)

76

10.58%

4

Victoria Ortiz de Victoria M. Ortiz (**)

69

9.61%

5

Mauricio Oppenheimer de Punta Carretas Shopping (**)

66

9.19%


Votos válidos: 718 registrados únicos y diferentes. 
(*): fue distinguido como El Empresario del Año. (**): fueron galardonados como Los Destacados de 2008.  

 

Autor:
  • Los lectores de InfoNegocios también eligieron a 4 ejecutivos más como Destacados de 2008: Nicolás Jodal (Artech y GeneXus) fue el segundo en la elección con el 16,43%, luego siguieron Eduardo y Daniel Pisano (Bodegas Pisano) con el 10,58%, Victoria Ortiz (Victoria M.Ortiz) con 9,61% y Mauricio Oppenheimer (Punta Carretas Shopping) con el 9,19% de los votos. Todos estos ejecutivos recibían al cierre de esta edición una estatuilla por estar dentro del top five final de este reconocimiento donde los lectores de InfoNegocios distinguen a los ejecutivos de Uruguay.
    El top five quedó así:

      Ejecutivo  Votos  Porcentaje

    1

    Carlos Lecueder de Estudio Luis E. Lecueder (*)

    134

    18.66%

    2

    Nicolás Jodal de Artech y GeneXus (**)

    118

    16.43%

    3

    Eduardo y Daniel Pisano de Bodegas Pisano (**)

    76

    10.58%

    4

    Victoria Ortiz de Victoria M. Ortiz (**)

    69

    9.61%

    5

    Mauricio Oppenheimer de Punta Carretas Shopping (**)

    66

    9.19%


    Votos válidos: 718 registrados únicos y diferentes. 
    (*): fue distinguido como El Empresario del Año. (**): fueron galardonados como Los Destacados de 2008.  

     

Lun 24/11/2008

Los ganadores de los premios a El Empresario del Año y los Destacados del 2008: Daniel y Eduardo Pisano (Bodegas Pisano), Nicolás Jodal (Artech y GeneXus), Victoria Ortiz (Victoria M. Ortiz), Carlos Lecueder (Estudio Luis E. Lecueder) y y Federico Carballal, en representación de Mauricio Oppenheimer (Punta Carretas Shopping).
Autor:
  • Los ganadores de los premios a El Empresario del Año y los Destacados del 2008: Daniel y Eduardo Pisano (Bodegas Pisano), Nicolás Jodal (Artech y GeneXus), Victoria Ortiz (Victoria M. Ortiz), Carlos Lecueder (Estudio Luis E. Lecueder) y y Federico Carballal, en representación de Mauricio Oppenheimer (Punta Carretas Shopping).
Vie 21/11/2008

También llegó la primera edición de El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay.

Todos los invitados a La Gala de InfoNegocios se llevaron la primera edición de El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay, una recopilación fotográfica de los 200 ejecutivos más importantes del Uruguay que participaron de la sección En Foco de El Diario de InfoNegocios. Si querés conocerlo te lo mostramos en algunas fotos aquí, aquí y aquí. Y si te querés llevar una ejemplar, tentá la suerte en InfoTrivias, al final de este mail.
Autor:
  • Todos los invitados a La Gala de InfoNegocios se llevaron la primera edición de El Libro de los Negocios – Quién es Quién en Uruguay, una recopilación fotográfica de los 200 ejecutivos más importantes del Uruguay que participaron de la sección En Foco de El Diario de InfoNegocios. Si querés conocerlo te lo mostramos en algunas fotos aquí, aquí y aquí. Y si te querés llevar una ejemplar, tentá la suerte en InfoTrivias, al final de este mail.
Vie 21/11/2008

La bancarización disminuye la pobreza.

En el marco de la incertidumbre económica mundial, la economista Eva Szarfman defendió la bancarización, que en su opinión “es un esquema en el que todos ganan en la medida en que la bancarización aumenta”. Szarfman dijo que “para el Estado implica una mayor formalización porque deja de haber sueldos en negro, y los bancos también tienen todo para ganar, porque aumentan su cartera de clientes, a quienes les pueden ofrecer más productos. Para el cliente, poder ir al cajero automático en vez de estar con el sueldo encima, ya es una gran ventaja”. Además, están los estudios internacionales, que “muestran que las economías con mayor grado de bancarización también tienen menos pobreza, por la formalización del empleo y los controles tributarios”, agregó la economista.
Autor:
  • En el marco de la incertidumbre económica mundial, la economista Eva Szarfman defendió la bancarización, que en su opinión “es un esquema en el que todos ganan en la medida en que la bancarización aumenta”. Szarfman dijo que “para el Estado implica una mayor formalización porque deja de haber sueldos en negro, y los bancos también tienen todo para ganar, porque aumentan su cartera de clientes, a quienes les pueden ofrecer más productos. Para el cliente, poder ir al cajero automático en vez de estar con el sueldo encima, ya es una gran ventaja”. Además, están los estudios internacionales, que “muestran que las economías con mayor grado de bancarización también tienen menos pobreza, por la formalización del empleo y los controles tributarios”, agregó la economista.
Vie 21/11/2008

Antel cambia "producto" por "negocio".

Poniéndose a tono con las telcos globales, la telefónica estatal anunció un proceso de reestructura, unificando líneas de negocios y simplificando la estructura para competir mejor. Se crea una división Relaciones Internacionales e Imagen Corporativa, a cargo del ex gerente comercial Osvaldo Novoa; y una dirección general de Negocios, liderada por el ex gerente de AntelData Daniel Fuentes. Marcelo Erlich, ex gerente de Ancel y presidente de la organización internacional GSM Latinoamérica pasará a ocupar la gerencia de ITC, la empresa de consultoría de Antel, que seguramente capitalizará sus contactos internacionales para vender los servicios en el exterior.
Autor:
  • Poniéndose a tono con las telcos globales, la telefónica estatal anunció un proceso de reestructura, unificando líneas de negocios y simplificando la estructura para competir mejor. Se crea una división Relaciones Internacionales e Imagen Corporativa, a cargo del ex gerente comercial Osvaldo Novoa; y una dirección general de Negocios, liderada por el ex gerente de AntelData Daniel Fuentes. Marcelo Erlich, ex gerente de Ancel y presidente de la organización internacional GSM Latinoamérica pasará a ocupar la gerencia de ITC, la empresa de consultoría de Antel, que seguramente capitalizará sus contactos internacionales para vender los servicios en el exterior.
Vie 21/11/2008

Critica constructiva al Día Mc Feliz

Rosario Palacio Pensado: “Si bien no puedo desconocer que la cantidad recaudada para esta fundación de tan altos fines es un logro importante, rechazo los spots publicitarios mostrando a algún niño paciente de dicha fundación, y "de fondo" el gran logo de "Ronald Mc Donald", o las verdaderas lágrimas de una madre de algún enfermo, estratégicamente tomadas, y especulativamente expuestas. Creo que cualquier empresa nacional o internacional y cualquier particular desde su lugar social puede colaborar si quiere, sin tanto escarnio. Me ahorro comentarios sobre los que la solidaridad les pasa por ir a ver qué "famoso" los atiende. Quizá debamos refrescarnos la memoria en que la verdadera caridad, generosidad y solidaridad pasa por que tu mano derecha no sepa lo que dio tu mano izquierda”.

Autor:
  • Rosario Palacio Pensado: “Si bien no puedo desconocer que la cantidad recaudada para esta fundación de tan altos fines es un logro importante, rechazo los spots publicitarios mostrando a algún niño paciente de dicha fundación, y "de fondo" el gran logo de "Ronald Mc Donald", o las verdaderas lágrimas de una madre de algún enfermo, estratégicamente tomadas, y especulativamente expuestas. Creo que cualquier empresa nacional o internacional y cualquier particular desde su lugar social puede colaborar si quiere, sin tanto escarnio. Me ahorro comentarios sobre los que la solidaridad les pasa por ir a ver qué "famoso" los atiende. Quizá debamos refrescarnos la memoria en que la verdadera caridad, generosidad y solidaridad pasa por que tu mano derecha no sepa lo que dio tu mano izquierda”.

Vie 21/11/2008

El Dakar por Argentina y también por Chile

Jorge Alfaro: “El Dakar 2009 no sólo se disputará en Buenos Aires como dice el artículo, sino que además de recorrer territorio argentino también lo harán por Chile”. (NdelE: Jorge gracias por la acotación, es tal como vos lo contás, la idea era reflejar que arranca en Buenos Aires)

Autor:
  • Jorge Alfaro: “El Dakar 2009 no sólo se disputará en Buenos Aires como dice el artículo, sino que además de recorrer territorio argentino también lo harán por Chile”. (NdelE: Jorge gracias por la acotación, es tal como vos lo contás, la idea era reflejar que arranca en Buenos Aires)

Vie 21/11/2008

No sólo en Rocha pulula la informalidad

Luis Silveira: “No es sólo el departamento de Rocha donde pulula la informalidad, sino en toda la costa atlántica, ya que el IRPF, fomentó cada vez más, la intermediación entre porteros, jardineros, etc. menos el sector formal como lo es el Inmobiliario. Somos el único país de la región que encarecemos el turismo y no lo incentivamos. Festejemos”.

Autor:
  • Luis Silveira: “No es sólo el departamento de Rocha donde pulula la informalidad, sino en toda la costa atlántica, ya que el IRPF, fomentó cada vez más, la intermediación entre porteros, jardineros, etc. menos el sector formal como lo es el Inmobiliario. Somos el único país de la región que encarecemos el turismo y no lo incentivamos. Festejemos”.

Vie 21/11/2008

Reconocimiento por las infoTrivias

Eduardo: “Un reconocimiento a todas las empresas que apoyaron este desafío de infoNegocios, hoy en día nadie regala nada por lo cual hay que valorar el esfuerzo de las empresas que lo ofrecen”.

Autor:
  • Eduardo: “Un reconocimiento a todas las empresas que apoyaron este desafío de infoNegocios, hoy en día nadie regala nada por lo cual hay que valorar el esfuerzo de las empresas que lo ofrecen”.