Resultados de la búsqueda

Lun 10/11/2008

El supermercado Géant entró en el negocio de los viajes. Podés ver sus ofertas de vuelos, hoteles, paquetes, y “ainda mais” aquí.
Autor:
  • El supermercado Géant entró en el negocio de los viajes. Podés ver sus ofertas de vuelos, hoteles, paquetes, y “ainda mais” aquí.
Mar 11/11/2008

Unilever y marcas blancas lideran pauta en mailings. En lo que va del año, según el estudio Retail Mailing que realiza la consultora Id Retail, Unilever realizó 967 ofertas en los catálogos de grandes superficies. Las marcas privadas de los supermercados le siguieron en volumen con 694 ofertas.
Autor:
  • Unilever y marcas blancas lideran pauta en mailings. En lo que va del año, según el estudio Retail Mailing que realiza la consultora Id Retail, Unilever realizó 967 ofertas en los catálogos de grandes superficies. Las marcas privadas de los supermercados le siguieron en volumen con 694 ofertas.
Mar 11/11/2008

Hoy, a las 19 horas, en el Auditorium de World Trade Center (Luis E. Lecueder 3536), el economista Mario Bergara y el Dr. Ricardo Olivera, explicarán en un seminario los alcances e impacto de la nueva ley de Concursos y Reorganización Empresarial.
Autor:
  • Hoy, a las 19 horas, en el Auditorium de World Trade Center (Luis E. Lecueder 3536), el economista Mario Bergara y el Dr. Ricardo Olivera, explicarán en un seminario los alcances e impacto de la nueva ley de Concursos y Reorganización Empresarial.
Mar 11/11/2008

El mercado de notebooks podría dispararse gracias al Plan Ceibal

Las firmas TechData, Unicom, Incotel y Arnaldo C. Castro fueron seleccionadas para comercializar las laptops a las que podrán acceder con subsidio y financiación “blanda” del BROU, unos 41.000 docentes uruguayos para integrarse al Plan Ceibal. Los equipos, con distintas configuraciones cuestan entre US$ 535 hasta US$ 851. La Administración Nacional de Educación Pública subsidia hasta 2.000 pesos y el crédito del BROU es hasta en 24 cuotas con tasa reducida. De los 12 modelos disponibles, 8 llevan instalado el sistema operativo Windows Vista, y el 100% llevan procesador Intel. Si calculamos el valor promedio de los equipos, unos US$ 692,5, si todos los docentes compraran, los cuatro proveedores se repartirían unos apetecibles US$ 28,4 millones.
Autor:
  • Las firmas TechData, Unicom, Incotel y Arnaldo C. Castro fueron seleccionadas para comercializar las laptops a las que podrán acceder con subsidio y financiación “blanda” del BROU, unos 41.000 docentes uruguayos para integrarse al Plan Ceibal. Los equipos, con distintas configuraciones cuestan entre US$ 535 hasta US$ 851. La Administración Nacional de Educación Pública subsidia hasta 2.000 pesos y el crédito del BROU es hasta en 24 cuotas con tasa reducida. De los 12 modelos disponibles, 8 llevan instalado el sistema operativo Windows Vista, y el 100% llevan procesador Intel. Si calculamos el valor promedio de los equipos, unos US$ 692,5, si todos los docentes compraran, los cuatro proveedores se repartirían unos apetecibles US$ 28,4 millones.
Mar 11/11/2008

Algunas razones para que las marcas salgan del closet

De acuerdo a los resultados del Primer Estudio Latinoamericano (con participación de uruguayos) sobre el comportamiento de consumidores gay, divulgado por Omnicom Media Group (OMG) algunas marcas tradicionales manejan una doble comunicación, heterosexual en medios masivos y gay en medios segmentados. Los encuestados aseguran ser cuidadosos en el análisis de los productos que van a adquirir. Comparan, se informan, tienden a elegir marcas finas y reconocidas y definitivamente no se sienten discriminados cuando van de “shopping” (78%). En cuanto al consumo de productos orgánicos y la protección del medio ambiente, el 59% de los entrevistados procura comprar productos ecológicos y orgánicos. Un 61% de las personas gay entrevistadas tiene una alta preferencia por salir de compras, siendo muy importante para ellos el cuidado personal y cultivar un estilo propio. Gran parte de su presupuesto está destinado a su cuidado y a comprar ropa; asisten al gimnasio, marcan tendencias en la moda, compran los artículos electrónicos de moda (43%), son grandes compradores de productos de estética y cosméticos (43%) y buscan tener una alimentación balanceada. A esto se suma que el entretenimiento y el turismo son un “must” para ellos. Más detalles del estudio pueden verse aquí.
Autor:
  • De acuerdo a los resultados del Primer Estudio Latinoamericano (con participación de uruguayos) sobre el comportamiento de consumidores gay, divulgado por Omnicom Media Group (OMG) algunas marcas tradicionales manejan una doble comunicación, heterosexual en medios masivos y gay en medios segmentados. Los encuestados aseguran ser cuidadosos en el análisis de los productos que van a adquirir. Comparan, se informan, tienden a elegir marcas finas y reconocidas y definitivamente no se sienten discriminados cuando van de “shopping” (78%). En cuanto al consumo de productos orgánicos y la protección del medio ambiente, el 59% de los entrevistados procura comprar productos ecológicos y orgánicos. Un 61% de las personas gay entrevistadas tiene una alta preferencia por salir de compras, siendo muy importante para ellos el cuidado personal y cultivar un estilo propio. Gran parte de su presupuesto está destinado a su cuidado y a comprar ropa; asisten al gimnasio, marcan tendencias en la moda, compran los artículos electrónicos de moda (43%), son grandes compradores de productos de estética y cosméticos (43%) y buscan tener una alimentación balanceada. A esto se suma que el entretenimiento y el turismo son un “must” para ellos. Más detalles del estudio pueden verse aquí.
Mar 11/11/2008

Punta recibirá más cruceros que Montevideo.

Los primeros días de diciembre comenzarán a llegar los tan esperados cruceros. Este año con una característica diferente. De los 182 barcos que se esperan, 104 recalarán en Punta del Este. El primero en llegar será el Radiance of the Seas el 5 de diciembre que en total planea 20 paradas en Montevideo y Punta del Este durante esta temporada que se extenderá hasta el fin del verano. Se estima que llegarán al país unos 200.000 visitantes.
Autor:
  • Los primeros días de diciembre comenzarán a llegar los tan esperados cruceros. Este año con una característica diferente. De los 182 barcos que se esperan, 104 recalarán en Punta del Este. El primero en llegar será el Radiance of the Seas el 5 de diciembre que en total planea 20 paradas en Montevideo y Punta del Este durante esta temporada que se extenderá hasta el fin del verano. Se estima que llegarán al país unos 200.000 visitantes.
Mar 11/11/2008

HSBC se expande a Malvín.

Días pasados HSBC abrió las puertas de una nueva sucursal en Malvín, en Legrand y Rivera. La nueva agencia continúa el fortalecimiento de las operaciones del grupo en Uruguay, que ya tiene presencia en Ciudad Vieja, en el World Trade Center, Colonia del Sacramento, Salto y Punta del Este. Presente en Uruguay desde 1999, HSBC Bank posee una completa gama de soluciones financieras y servicios bancarios, algo que le permite brindar a los clientes uruguayos el mismo nivel de atención que en los primeros países del mundo.
Autor:
  • Días pasados HSBC abrió las puertas de una nueva sucursal en Malvín, en Legrand y Rivera. La nueva agencia continúa el fortalecimiento de las operaciones del grupo en Uruguay, que ya tiene presencia en Ciudad Vieja, en el World Trade Center, Colonia del Sacramento, Salto y Punta del Este. Presente en Uruguay desde 1999, HSBC Bank posee una completa gama de soluciones financieras y servicios bancarios, algo que le permite brindar a los clientes uruguayos el mismo nivel de atención que en los primeros países del mundo.
Mar 11/11/2008

¿Ya votaste en El Empresario del Año?

Estamos eligiendo, entre los 16 ejecutivos que ganaron mensualmente entre marzo y octubre, a El Empresario del Año y Los Destacados de 2008. Solamente tenés que votar aquí y automáticamente participás por un Monitor LCD y una impresora Samsung gentileza de Romis Nelimar. Queremos tener un record en esta votación por eso no dejes de acompañarnos y reconocer a quien mejor trabajó este año.
Autor:
  • Estamos eligiendo, entre los 16 ejecutivos que ganaron mensualmente entre marzo y octubre, a El Empresario del Año y Los Destacados de 2008. Solamente tenés que votar aquí y automáticamente participás por un Monitor LCD y una impresora Samsung gentileza de Romis Nelimar. Queremos tener un record en esta votación por eso no dejes de acompañarnos y reconocer a quien mejor trabajó este año.
Mar 11/11/2008

Aborto sí, aborto no... un plesbiscito

Eltacho: “Creo que, para situar la discusión en un plano realista, se deben considerar un par de elementos básicos:
- Hasta para la defensora Nº1 de la legalidad del aborto pasar por esa experiencia en carne propia es absolutamente traumático y definitivamente no-deseable, así que es absurdo pensar que "aumenten" los abortos porque sean despenalizados.
- La mujer que está decidida a hacerse un aborto, inevitablemente se lo hará (en las mejores condiciones que le permita su capacidad económica) y la mujer que está decidida a no hacérselo, no se lo hará, aunque le den todas las garantías del caso.
En ese contexto, entonces, la legislación actual, desde el punto de vista del feto/bebé no salva ni una sola vida, mientras que desde el punto de vista de la madre, la despenalización permitirá que muchas mujeres - sobre todo las de menores recursos - disminuyan el riesgo de muerte al enfrentarse a esta situación. Finalmente estoy 100% de acuerdo en que no debe ser un tema que decidan los legisladores, sino que por tratarse de un tema de conciencia, -absolutamente transversal a partidos y credos - debe ser resuelto por la sociedad en su conjunto a través de un plebiscito”.

Autor:
  • Eltacho: “Creo que, para situar la discusión en un plano realista, se deben considerar un par de elementos básicos:
    - Hasta para la defensora Nº1 de la legalidad del aborto pasar por esa experiencia en carne propia es absolutamente traumático y definitivamente no-deseable, así que es absurdo pensar que "aumenten" los abortos porque sean despenalizados.
    - La mujer que está decidida a hacerse un aborto, inevitablemente se lo hará (en las mejores condiciones que le permita su capacidad económica) y la mujer que está decidida a no hacérselo, no se lo hará, aunque le den todas las garantías del caso.
    En ese contexto, entonces, la legislación actual, desde el punto de vista del feto/bebé no salva ni una sola vida, mientras que desde el punto de vista de la madre, la despenalización permitirá que muchas mujeres - sobre todo las de menores recursos - disminuyan el riesgo de muerte al enfrentarse a esta situación. Finalmente estoy 100% de acuerdo en que no debe ser un tema que decidan los legisladores, sino que por tratarse de un tema de conciencia, -absolutamente transversal a partidos y credos - debe ser resuelto por la sociedad en su conjunto a través de un plebiscito”.