Negocios sucios: US$ 48 millones de basura

Unos 15.000 hurgadores montevideanos recaudan entre US$ 12 y US$ 18 millones anuales de un total de 48 contando todo el sistema, gracias a un sucio botín que pasa por cuatro o cinco intermediarios hasta llegar a las empresas recicladoras finales. Según la zona de recolección, hay quienes hacen hasta 4.000 pesos semanales. Los centros comerciales Pocitos y Carrasco son los lugares más codiciados por la “riqueza” de su basura. Además del factor suerte, la recolección también depende del tipo de vehículo usado. Por ejemplo, un carro con caballo permite recolectar más de 200 kilos de materiales y cuesta entre 25 y 30.000 pesos, que se pueden pagar en cuotas. También están aquellos que tercerizan el negocio y arman grupos de recicladores que trabajan para ellos, y así logran ganar cifras mayores. El número de hurgadores creció mucho desde la crisis de 2002 y la DGI y la IMM ya tienen ganas de gravar este negocio sucio y meter la mano en el tacho pero siempre en las ganancias. 

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Almorzamos con Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Eduardo Trinidad, Contador en Leopoldo Gross, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.