Resultados de la búsqueda

Mié 10/09/2008

No sólo de creps vive el hombre.

En abril de este año, Creps del Sol abrió sus puertas, frente a la Plaza Independencia, con un concepto importado pero que ya ha captado la atención de los montevideanos. Su director Nicolás Stirling, nos cuenta que la idea es apuntar a una propuesta de comida rápida, sana y económica. Y si bien el plato fuerte de la carta son los creps, también cuentan con una variedad de ensaladas diferentes, más al estilo europeo. A futuro quieren incorporar delivery y servicio de catering para empresas, eventos y casamientos. La empresa tiene 20 empleados. Importan té en hebras de China y la Argentina que se sirve en diez variedades distintas.
Autor:
  • En abril de este año, Creps del Sol abrió sus puertas, frente a la Plaza Independencia, con un concepto importado pero que ya ha captado la atención de los montevideanos. Su director Nicolás Stirling, nos cuenta que la idea es apuntar a una propuesta de comida rápida, sana y económica. Y si bien el plato fuerte de la carta son los creps, también cuentan con una variedad de ensaladas diferentes, más al estilo europeo. A futuro quieren incorporar delivery y servicio de catering para empresas, eventos y casamientos. La empresa tiene 20 empleados. Importan té en hebras de China y la Argentina que se sirve en diez variedades distintas.
Mié 10/09/2008

¿Chau, chau, chauuuuu a Tinelli en Uruguay?

Es un ejercicio teórico por ahora, pero si la Argentina finalmente adopta la norma japonesa en TV digital, Uruguay quedaría "independizada" de los programas que se originan en Buenos Aires, ya que -al menos las producciones en vivo- saldrían en una norma diferente en cada orilla del Río de la Plata (nosotros ya suscribimos al estándar europeo que permite más señales por el mismo "ancho de banda"). Dejar de ver Tinelli, Susana y tantos programas porteños más... ¿sería una gran pérdida o un alivio? Hmmm... qué tema para que opines en Comentar, ¿no?
Autor:
  • Es un ejercicio teórico por ahora, pero si la Argentina finalmente adopta la norma japonesa en TV digital, Uruguay quedaría "independizada" de los programas que se originan en Buenos Aires, ya que -al menos las producciones en vivo- saldrían en una norma diferente en cada orilla del Río de la Plata (nosotros ya suscribimos al estándar europeo que permite más señales por el mismo "ancho de banda"). Dejar de ver Tinelli, Susana y tantos programas porteños más... ¿sería una gran pérdida o un alivio? Hmmm... qué tema para que opines en Comentar, ¿no?
Mié 10/09/2008

El dulce fenómeno Azucarlito.

Además de procesar azúcar crudo que se importa en barcazas por la hidrovía Paraguay-Paraná-Uruguay y poner en marcha su propio proyecto de generación de electricidad, Azucarlito apostó fuerte a la citricultura, incluyendo packing, fábrica de jugos y aceites esenciales para exportación. El enfriado de la fruta acondicionada para exportación se realiza en el puerto de Nueva Palmira y la empresa exporta fruta fresca a través de Urud’Or SA, principal grupo exportador de cítricos del país. Además, está claro que las inversiones de Azucitrus en citricultura y en forestación han transformado el paisaje rural del paraje de Tres Bocas, de Cerro Chato, a 90 kilómetros de Paysandú, potenciando la calidad de vida en la zona.
Autor:
  • Además de procesar azúcar crudo que se importa en barcazas por la hidrovía Paraguay-Paraná-Uruguay y poner en marcha su propio proyecto de generación de electricidad, Azucarlito apostó fuerte a la citricultura, incluyendo packing, fábrica de jugos y aceites esenciales para exportación. El enfriado de la fruta acondicionada para exportación se realiza en el puerto de Nueva Palmira y la empresa exporta fruta fresca a través de Urud’Or SA, principal grupo exportador de cítricos del país. Además, está claro que las inversiones de Azucitrus en citricultura y en forestación han transformado el paisaje rural del paraje de Tres Bocas, de Cerro Chato, a 90 kilómetros de Paysandú, potenciando la calidad de vida en la zona.
Mié 10/09/2008

¿Los uruguayos somos impuntuales?

Carmen: “Creo que somos impuntuales y que sería bueno cambiar esto desde chicos, es algo que hace a la responsabilidad y que poco a poco deberíamos cambiarlo. Gracias y muy buena la página”.

Dejá tu comentario u opinión aquí.

Autor:
  • Carmen: “Creo que somos impuntuales y que sería bueno cambiar esto desde chicos, es algo que hace a la responsabilidad y que poco a poco deberíamos cambiarlo. Gracias y muy buena la página”.

    Dejá tu comentario u opinión aquí.

Mié 10/09/2008

¿Pluna está a la venta?

Álvaro Iglesias: “No creo que alguna aerolínea regional haya puesto los ojos en Pluna. Lo que sí sé es que los directivos de Pluna se la ofrecieron a Gol y a Lan y ambas descartaron poner un solo centésimo para comprarla. Habría que preguntarle a Campiani qué respuesta obtuvo días atrás en Venezuela cuando se la ofreció a Conviasa”.

Autor:
  • Álvaro Iglesias: “No creo que alguna aerolínea regional haya puesto los ojos en Pluna. Lo que sí sé es que los directivos de Pluna se la ofrecieron a Gol y a Lan y ambas descartaron poner un solo centésimo para comprarla. Habría que preguntarle a Campiani qué respuesta obtuvo días atrás en Venezuela cuando se la ofreció a Conviasa”.

Mié 10/09/2008

Aceites uruguayos de oro

Damián: “Está creciendo mucho el rubro y además de alta calidad. En el reciente concurso Olivinus en Mendoza, donde participaron más de 250 muestras de 14 países, dos aceites uruguayos lograron el premio más alto, el ´Gran Prestigio Oro´. Los aceites fueron ´Olivar del Virrey´ de Zarmel y ´Colinas de Garzón´ de Agroland. Muy buen comienzo para la olivicultura en Uruguay”.

Autor:
  • Damián: “Está creciendo mucho el rubro y además de alta calidad. En el reciente concurso Olivinus en Mendoza, donde participaron más de 250 muestras de 14 países, dos aceites uruguayos lograron el premio más alto, el ´Gran Prestigio Oro´. Los aceites fueron ´Olivar del Virrey´ de Zarmel y ´Colinas de Garzón´ de Agroland. Muy buen comienzo para la olivicultura en Uruguay”.

Mié 10/09/2008

Quejas y más quejas sobre el tránsito y las multas

Hebert: “Bárbaro, es muy buena la nueva norma, lo malo que atrás de esto escondemos una gran industria de sacar dineros al pueblo!!! Queremos imitar países de primer mundo, estupendo adelante, pero pongamos calles de primer mundo, inspectores que conozcan de tránsito, no que los mismos los haya visto en fotos, que no sólo multen o sancionen o corrijan aquello que tiene chapa atrás por ende. El tema es tan sencillo y pasa por separar peatones de tránsito, no pueden coexistir de ninguna manera, imitemos al primer mundo y no reglamentemos 45 km por hora y tenemos que circular en tercera gastando más combustible y haciendo un tránsito pesado lento y desprolijo. Ahí sí nos merecemos primer mundo y seguro bajamos siniestros”.

Autor:
  • Hebert: “Bárbaro, es muy buena la nueva norma, lo malo que atrás de esto escondemos una gran industria de sacar dineros al pueblo!!! Queremos imitar países de primer mundo, estupendo adelante, pero pongamos calles de primer mundo, inspectores que conozcan de tránsito, no que los mismos los haya visto en fotos, que no sólo multen o sancionen o corrijan aquello que tiene chapa atrás por ende. El tema es tan sencillo y pasa por separar peatones de tránsito, no pueden coexistir de ninguna manera, imitemos al primer mundo y no reglamentemos 45 km por hora y tenemos que circular en tercera gastando más combustible y haciendo un tránsito pesado lento y desprolijo. Ahí sí nos merecemos primer mundo y seguro bajamos siniestros”.

Mié 10/09/2008

Proyectos exitosos se buscan.

Si sos director de proyectos conocerás el capítulo uruguayo de PMI, una organización internacional (Proyect Management International) cuyo fin es la profesionalización de la actividad y el intercambio entre profesionales. Esta organización realizará su IV Congreso en Montevideo (con participación de directores de proyecto de Chile, Argentina, Brasil, Perú, y Estados Unidos) el 4 de noviembre en el Radisson. Pero además convoca a un concurso para destacar los logros en proyectos, cuya fecha límite para presentarlos vence el 1 de octubre próximo.

Autor:
  • Si sos director de proyectos conocerás el capítulo uruguayo de PMI, una organización internacional (Proyect Management International) cuyo fin es la profesionalización de la actividad y el intercambio entre profesionales. Esta organización realizará su IV Congreso en Montevideo (con participación de directores de proyecto de Chile, Argentina, Brasil, Perú, y Estados Unidos) el 4 de noviembre en el Radisson. Pero además convoca a un concurso para destacar los logros en proyectos, cuya fecha límite para presentarlos vence el 1 de octubre próximo.

Mié 10/09/2008

La Posh Beckham en el Centro.

Un local con los diseños de jeans de la ex Spice Girl Victoria Beckham, Victoria´s Crown, abrió en el Centro (18 de Julio y Convención) su tercer local luego de un año de experiencia frente a Montevideo Shopping y Punta del Este. Los jeans, que son el fuerte de la marca, cuestan entre US$ 120 y US$ 160. Además hay blusas y camperas, además de una amplia línea de cinturones y carteras.
Autor:
  • Un local con los diseños de jeans de la ex Spice Girl Victoria Beckham, Victoria´s Crown, abrió en el Centro (18 de Julio y Convención) su tercer local luego de un año de experiencia frente a Montevideo Shopping y Punta del Este. Los jeans, que son el fuerte de la marca, cuestan entre US$ 120 y US$ 160. Además hay blusas y camperas, además de una amplia línea de cinturones y carteras.
Mié 10/09/2008

Lan le da un upgrade a clase Económica para viajeros de negocios.

Mientras el sector tambalea a nivel mundial, la aérea Lan desarrolló una nueva clase para viajeros regionales a partir del próximo 15 de setiembre. Premium Economy, es una clase especialmente pensada para viajeros de negocios. Entre las ventajas, además del chequeo a través de la web (ver aquí), ofrece check-in preferente, acceso al salón VIP, embarque en el momento en que se desee, prioridad en el desembarque y retiro del equipaje. Además, otorgará un 125% de acumulación de kilometraje para los socios Lanpass.
Autor:
  • Mientras el sector tambalea a nivel mundial, la aérea Lan desarrolló una nueva clase para viajeros regionales a partir del próximo 15 de setiembre. Premium Economy, es una clase especialmente pensada para viajeros de negocios. Entre las ventajas, además del chequeo a través de la web (ver aquí), ofrece check-in preferente, acceso al salón VIP, embarque en el momento en que se desee, prioridad en el desembarque y retiro del equipaje. Además, otorgará un 125% de acumulación de kilometraje para los socios Lanpass.