- En siete años, Uruguay casi duplicó sus exportaciones: de US$ 2.427 millones en 2000 a US$ 4.624 en 2007.
Resultados de la búsqueda
- Según datos del Instituto Nacional de Estadística, la inflación del primer mes del 2008 fue de 0,78% y la variación acumulada en los últimos doce meses llegó al 7,44%. El rubro más "pesado" fue la salud, que tuvo un alza de precios de 2,53%. Pero a pesar de los aumentos en la mayoría de los rubros hubo cuatro con cifras negativas: transporte y comunicaciones (-0,02) y vestimenta y calzados (-1,22%).
- En el sitio www.trillonario.com, desarrollado por una empresa uruguaya, podés comprar tickets de las principales loterías del mundo. ¡Suerte empila!
- Atenti consultores. El Ministerio de Turismo anda buscando asesoramiento y quiere contratar una consultora para que le ayude a comunicar sus productos. Hizo un llamado a concurso y todavía hay plazo.
- Del 14 al 16 de febrero en el Latu, tendrá lugar la segunda Feria del Calzado y la Marroquinería "Montevideo a tus pies".
Ser turista en Uruguay tiene sus beneficios
Para dar más flujo en febrero, las autoridades preparan un paquetito de beneficios. Entre ellos: regalar veinte litros de combustible para turistas nacionales o extranjeros que se registren en cualquier hotel del Uruguay o que alquilen mediante inmobiliaria, una cena para dos personas y un "city tour" por el lugar elegido son algunas de las medidas que se acordaron con los operadores privados. Además, se implementará un sistema de descuentos para los visitantes que vuelvan a utilizar los servicios durante la temporada baja. Una muy buena iniciativa que marca el valor agregado que podemos dar en Uruguay ¿no?
- Buen clima, mucha gente hablando en distintos idiomas y ni un alma en Montevideo. Esa es la tónica del verano uruguayo. Pero a pesar de que las autoridades no dan cifras y harán una evaluación al final de la temporada, preparan una batería de medidas para mantener el flujo en la segunda quincena de febrero, la más flaca históricamente. De todas maneras, nos enteramos en los pasillos del Ministerio que en enero el turismo logró crecer 15,24% y que solamente en la primer semana del año llegaron 68.425 turistas.
Para dar más flujo en febrero, las autoridades preparan un paquetito de beneficios. Entre ellos: regalar veinte litros de combustible para turistas nacionales o extranjeros que se registren en cualquier hotel del Uruguay o que alquilen mediante inmobiliaria, una cena para dos personas y un "city tour" por el lugar elegido son algunas de las medidas que se acordaron con los operadores privados. Además, se implementará un sistema de descuentos para los visitantes que vuelvan a utilizar los servicios durante la temporada baja. Una muy buena iniciativa que marca el valor agregado que podemos dar en Uruguay ¿no?
Transparente como Torreluz: el metro cuadrado a US$ 2.182
- El edificio "transparente" Torreluz, que hará el grupo valenciano Monteval en Punta del Este con una inversión que ronda los US$ 15 millones, estará pronto en 2009. Y ya son muchos los uruguayos que están sacándole punta al lápiz para ver si llegan a los U$S 2.182 que cuesta el metro cuadrado. Las obras comienzan en marzo y estarán supervisadas por los arquitectos uruguayos Javier Navarro y Sergio Barreto que hace años están radicados en Valencia. El día del lanzamiento se vendió ya el 10% de las unidades del emprendimiento a productores agropecuarios de Brasil, Argentina y Uruguay en su mayoría productores de soja, como no podía ser de otra manera. El edificio se vende como pan caliente, por eso los desarrollistas ya están pergeniando una nueva propuesta.
Cordero con nombre, apellido y escudo de familia.
- En enero, el establecimiento Las Rosas, de la princesa Laetitia d´Aremberg colocó en los supermercados locales, más precisamente en la cadena perteneciente al grupo Disco (que suma Devoto y Géant) su cordero premium Poll Dorset. Y para no ser menos, la argentina Cabaña Las Lilas (sí, la que tiene el restaurante en Puerto Madero) trajo sus cortes envasados al vacío. El primer embarque de colita de cuadril vencía el 7 de febrero. Veremos si siguen llegando.
Pilsen aprovecha la zafra carnavalera.
- En Pilsen, una de las marcas que se pegó al cada vez más convocante Carnaval uruguayo, todavía no se enteraron de las intenciones del gobierno de reducir la publicidad vinculada al consumo de alcohol. Por eso se sumó a la fiesta más larga del mundo con una edición limitada y actividades especiales en tablados de Montevideo y Área Metropolitana. A partir del 13 de febrero recorrerá los barrios con su Pilsen Móvil llevando espectáculos y mucha cerveza para regalar. Hip, hip...
En nuestro Blog estamos debatiendo: "¿Montevideo será una nueva versión de The Truman Show?"
Wilson: “Como presidente del Grupo Centro, digo que todo lo que ayude a incrementar la seguridad, será bienvenido, siempre que de este instrumento se haga un uso adecuado y para lo que fue concebido. El Centro necesita a gritos una mayor atención de parte de todos los organismos del estado y de nosotros los particulares, esto por lo tanto nos da más elementos para competir con otras zonas de Montevideo y nos ponemos a la altura de otros países. Hoy por hoy uno de los temas clave de toda sociedad es la seguridad”. (DdelE: Wilson comparto con vos esa apreciación, el tema seguridad se mejora entre todas las partes teniendo reglas claras).
Wilson: “Como presidente del Grupo Centro, digo que todo lo que ayude a incrementar la seguridad, será bienvenido, siempre que de este instrumento se haga un uso adecuado y para lo que fue concebido. El Centro necesita a gritos una mayor atención de parte de todos los organismos del estado y de nosotros los particulares, esto por lo tanto nos da más elementos para competir con otras zonas de Montevideo y nos ponemos a la altura de otros países. Hoy por hoy uno de los temas clave de toda sociedad es la seguridad”. (DdelE: Wilson comparto con vos esa apreciación, el tema seguridad se mejora entre todas las partes teniendo reglas claras).