Los Fontanes busca iniciar su sistema de franquicias, ¿te animás a llevar la confitería a tu barrio?

(Por Sabrina Cittadino) La reconocida confitería Los Fontanes estuvo a punto de abrir una sucursal en Maldonado el verano pasado, pero por una razón u otra, al final no salió. Sin embargo, una de las directoras de la empresa, Ximena Pacheco, nos contó que siguen en proceso de iniciar su propio sistema de franquicias. “Lleva su tiempo, pero sería buenísimo que todos los barrios pudieran disfrutar de un Los Fontanes cerca”, expresó.

Image description

Es una empresa inquieta. Ya lo ha demostrado con sus cambios de ubicaciones: de Ámsterdam y Velsen, y el Club Malvín, pasó a estar en Pocitos, por la calle Benito Blanco, y hace poco se volvió a mudar  a Rivera y Pedro Bustamante. “El último cambio fue más que nada estratégico, porque es una zona que comercialmente está creciendo muchísimo. Somos inquietos, pero nuestros clientes tienen una gran fidelidad con nosotros y nos buscan. Igualmente ya dijimos que por unos cuantos años vamos a quedarnos en donde estamos”, comentó Pacheco entre risas.

Precisamente, el hecho de estar en constante movimiento también hace que desde el año pasado Los Fontanes esté buscando iniciar un sistema propio de franquicias. “Seguimos en proceso, porque los procesos en este país son largos. No soy la única directora, pero desde mi punto de vista, si bien lo de las franquicias es bueno, hay que generar todo un sistema de control importante, porque no queremos perder la esencia de Los Fontanes por ser franquicia. Respetamos y queremos mucho a nuestra marca”, explicó.

De acuerdo a Pacheco, sería interesante que pudiera haber una confitería de la marca en todos los barrios, pero primero quieren estar seguros de que al abrir la puerta de un local, los clientes se encuentren con el mismo Los Fontanes tanto en Pocitos, como en Buceo, Malvín o Centro. “Estuvimos a punto de abrir en verano en Maldonado, pero implica una inversión económica y de recursos humanos importante. Pero seguimos teniendo interesados y estamos en proceso”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.