Resultados de la búsqueda

Mié 20/04/2016

La Dolfina abrió su segundo local en Montevideo y busca seguir expandiendo la marca

(Por Lucía Etchegoyen) La Dolfina, de Adolfo Cambiaso, es una marca argentina de indumentaria para hombres que llegó a Uruguay a principios de abril del 2015 con una apuesta bastante grande: dos locales comerciales que fueron abiertos simultáneamente, uno en Montevideo Shopping y otro en Punta Shopping.  Hace menos de una semana inauguraron el tercer local, pero el segundo en la capital del país, ubicado en el segundo nivel del Punta Carretas Shopping, el cual tiene unos 40 m2. 

Autor:
  • (Por Lucía Etchegoyen) La Dolfina, de Adolfo Cambiaso, es una marca argentina de indumentaria para hombres que llegó a Uruguay a principios de abril del 2015 con una apuesta bastante grande: dos locales comerciales que fueron abiertos simultáneamente, uno en Montevideo Shopping y otro en Punta Shopping.  Hace menos de una semana inauguraron el tercer local, pero el segundo en la capital del país, ubicado en el segundo nivel del Punta Carretas Shopping, el cual tiene unos 40 m2. 

Mié 20/04/2016

Pequeños grandes aliados (UY es el principal socio comercial de las Falkland)

Mail enviado por Viviana S. del Río: “... Me sorprende de sobremanera el uso de su nombre británico en lugar del verdadero nombre, Islas Malvinas, que le corresponde por derecho internacional.
Uruguay ha suscripto todos los documentos en sedes internacionales que ratifican el derecho legítimo de Argentina sobre las islas, y por lo tanto creo que mencionar ‘Falklands’ es una afrenta hacia el pueblo argentino y su larga y esperada reivindicación de derechos.
La raíz de Infonegocios está en Córdoba, provincia cuyos soldados entregaron la vida por esta soberanía. Es inadmisible que se permita que en Uruguay se publique una noticia con el nombre que los británicos han dado a nuestras islas, y creo que esta afrenta merece una disculpa editorial a la brevedad.”
(NdelE: Gracias Viviana por escribirnos. No hay manera de buscar un punto intermedio en la discusión, si se le dice “Islas Malvinas”, se enojan los británicos, y si se le dice “Falkland Islands”, se enojan los argentinos. Por esto mismo, como nuestra fuente fue alguien vinculado al Reino Unido y ellos se refieren a las islas con ese nombre, pusimos Falkland. De todos modos, dentro de la nota aclaramos que también se le llaman Islas Malvinas).

Autor:
  • Mail enviado por Viviana S. del Río: “... Me sorprende de sobremanera el uso de su nombre británico en lugar del verdadero nombre, Islas Malvinas, que le corresponde por derecho internacional.
    Uruguay ha suscripto todos los documentos en sedes internacionales que ratifican el derecho legítimo de Argentina sobre las islas, y por lo tanto creo que mencionar ‘Falklands’ es una afrenta hacia el pueblo argentino y su larga y esperada reivindicación de derechos.
    La raíz de Infonegocios está en Córdoba, provincia cuyos soldados entregaron la vida por esta soberanía. Es inadmisible que se permita que en Uruguay se publique una noticia con el nombre que los británicos han dado a nuestras islas, y creo que esta afrenta merece una disculpa editorial a la brevedad.”
    (NdelE: Gracias Viviana por escribirnos. No hay manera de buscar un punto intermedio en la discusión, si se le dice “Islas Malvinas”, se enojan los británicos, y si se le dice “Falkland Islands”, se enojan los argentinos. Por esto mismo, como nuestra fuente fue alguien vinculado al Reino Unido y ellos se refieren a las islas con ese nombre, pusimos Falkland. De todos modos, dentro de la nota aclaramos que también se le llaman Islas Malvinas).

Mié 20/04/2016

Caldos Wilde: el sabor que más te rinde

Con caldos Wilde, Larsen suma su cuarta marca dentro del portafolio de ‪#‎Unilever, esta vez en el rubro alimentos. La marca de caldos Wilde desembarca en Uruguay y el Gucci musicaliza su campaña, mírala acá

Autor:
  • Con caldos Wilde, Larsen suma su cuarta marca dentro del portafolio de ‪#‎Unilever, esta vez en el rubro alimentos. La marca de caldos Wilde desembarca en Uruguay y el Gucci musicaliza su campaña, mírala acá

Mié 20/04/2016

La atención al cliente vía Facebook se perfecciona todavía más

Que las redes son un canal de atención al cliente, ya no es tema de discusión. Hace años las marcas, en su mayoría, entendieron que su público está allí y ya no son vías de comunicación secundaria. De la mano de esta adopción, tanto de usuarios como de empresas, Facebook ha posicionado a su plataforma de mensajería como referente, sobre todo a través de la app  Messenger (principalmente móvil, pero con una versión web  para todos los dispositivos).

 

Autor:
  • Que las redes son un canal de atención al cliente, ya no es tema de discusión. Hace años las marcas, en su mayoría, entendieron que su público está allí y ya no son vías de comunicación secundaria. De la mano de esta adopción, tanto de usuarios como de empresas, Facebook ha posicionado a su plataforma de mensajería como referente, sobre todo a través de la app  Messenger (principalmente móvil, pero con una versión web  para todos los dispositivos).

     

Mié 20/04/2016

Gerente general de Hyatt Centric Montevideo

Guillaume Paupy es el Gerente General de Hyatt Centric Montevideo. Con amplia experiencia internacional en la industria de la hospitalidad, inició su carrera en Park Hyatt Tokio, cumpliendo funciones también en Grand Hyatt Singapur, Grand Hyatt Sao Paulo, y Park Hyatt Buenos Aires – Palacio Duhau.

Autor:
  • Guillaume Paupy es el Gerente General de Hyatt Centric Montevideo. Con amplia experiencia internacional en la industria de la hospitalidad, inició su carrera en Park Hyatt Tokio, cumpliendo funciones también en Grand Hyatt Singapur, Grand Hyatt Sao Paulo, y Park Hyatt Buenos Aires – Palacio Duhau.

Mar 19/04/2016

La UES21 redefine el MBA: lanza uno 100% online, avalado por CoNEAU y a AR$ 80.000

Andrés Pallaro (foto), vicerrector de Innovación, Investigación y Posgrado de la UES21 está entusiasmado: la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CoNEAU) le dio el OK al primer MBA virtual de la Argentina, un programa de 24 materias “con toda el rigor y la seriedad de un Maestría".

Autor:
  • Andrés Pallaro (foto), vicerrector de Innovación, Investigación y Posgrado de la UES21 está entusiasmado: la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CoNEAU) le dio el OK al primer MBA virtual de la Argentina, un programa de 24 materias “con toda el rigor y la seriedad de un Maestría".

Mar 19/04/2016

Resultados de la Encuesta Anterior

¿Para qué usas la tablet?

- Todas 47.6%
- Ninguna 19.0%
- Leer noticias 14.3%
- Entretenimiento 9.5%
- Trabajar 9.5%
- Ver series/películas 0%

Autor:
  • ¿Para qué usas la tablet?

    - Todas 47.6%
    - Ninguna 19.0%
    - Leer noticias 14.3%
    - Entretenimiento 9.5%
    - Trabajar 9.5%
    - Ver series/películas 0%

Mar 19/04/2016

“Almacén de Pizzas” desembarca en el país con la apertura de dos locales casi en simultáneo

La reconocida cadena argentina de pizzas gourmet, llega a nuestro país en el marco de un plan de expansión internacional que tiene previsto para la región.
Con sabores tradicionales pero con un innovador concepto, la marca abrirá dos locales casi en simultáneo en Asunción.

Autor:
  • La reconocida cadena argentina de pizzas gourmet, llega a nuestro país en el marco de un plan de expansión internacional que tiene previsto para la región.
    Con sabores tradicionales pero con un innovador concepto, la marca abrirá dos locales casi en simultáneo en Asunción.

Mar 19/04/2016

Lo que marzo nos dejó en Un Café con... (bloopers de todos y para todos). Miranos

A lo largo de marzo pasaron 12 personalidades por el showroom de Hyundai. En total, cuatro CEOs y ocho empresarios destacados que accedieron a tomarse un café de Dolce Gusto con nosotros.
Autor:
  • A lo largo de marzo pasaron 12 personalidades por el showroom de Hyundai. En total, cuatro CEOs y ocho empresarios destacados que accedieron a tomarse un café de Dolce Gusto con nosotros.