Mié 20/04/2016
Mail enviado por Viviana S. del Río: “... Me sorprende de sobremanera el uso de su nombre británico en lugar del verdadero nombre, Islas Malvinas, que le corresponde por derecho internacional.
Uruguay ha suscripto todos los documentos en sedes internacionales que ratifican el derecho legítimo de Argentina sobre las islas, y por lo tanto creo que mencionar ‘Falklands’ es una afrenta hacia el pueblo argentino y su larga y esperada reivindicación de derechos.
La raíz de Infonegocios está en Córdoba, provincia cuyos soldados entregaron la vida por esta soberanía. Es inadmisible que se permita que en Uruguay se publique una noticia con el nombre que los británicos han dado a nuestras islas, y creo que esta afrenta merece una disculpa editorial a la brevedad.”
(NdelE: Gracias Viviana por escribirnos. No hay manera de buscar un punto intermedio en la discusión, si se le dice “Islas Malvinas”, se enojan los británicos, y si se le dice “Falkland Islands”, se enojan los argentinos. Por esto mismo, como nuestra fuente fue alguien vinculado al Reino Unido y ellos se refieren a las islas con ese nombre, pusimos Falkland. De todos modos, dentro de la nota aclaramos que también se le llaman Islas Malvinas).
(Por Lucía Etchegoyen) La Dolfina, de Adolfo Cambiaso, es una marca argentina de indumentaria para hombres que llegó a Uruguay a principios de abril del 2015 con una apuesta bastante grande: dos locales comerciales que fueron abiertos simultáneamente, uno en Montevideo Shopping y otro en Punta Shopping. Hace menos de una semana inauguraron el tercer local, pero el segundo en la capital del país, ubicado en el segundo nivel del Punta Carretas Shopping, el cual tiene unos 40 m2.