Buenos Aires según Buquebus (la ciudad y la empresa a la caza de más turistas)

(Por Pía Mesa) El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto con Buquebus, intentan promover e incentivar el turismo entre las dos orillas. Por esta razón el pasado domingo 14 de agosto organizaron un fam press para conocer directamente lo que ofrecen, InfoNegocios estuvo presente.

Image description

El viaje hasta Buenos Aires se realizó a través de la empresa Buquebus, en el buque Francisco el cual tiene espacio para 1.000 pasajeros y 135 autos. Este buque de última generación es propulsado por turbinas a gas natural, con lo cual es más amigable con el medio ambiente. El buque Francisco cubre la ruta Montevideo-Buenos Aires en 2 hs 15 minutos y tiene cuatro frecuencias diarias entre ambas orillas. El buque cuenta con cuatro clases según el gusto y bolsillo de cada uno: económica, turista programada y flexible, business y primera clase. El freeshop de 1.000m2 ofrece variados productos en donde se pueden encontrar marcas como Victoria's Secret.

El fam press consistió en dos días en los cuales se realizaron diversas actividades con el fin de conocer mejor lo que Buenos Aires tiene para ofrecer, al mundo y especialmente a los turistas uruguayos.

Para aquellos que se sienten atraídos por lo artístico, el teatro a ciegas  es una muy buena opción, ubicado a dos cuadras de la calle Corrientes. “A ciegas gourmet” es el nombre del espectáculo que combina una cena diseñada para ser degustada en la oscuridad y una obra de teatro ciego más música en vivo.

Para los que son más fanáticos del deporte y las actividades al aire libre, el Ente de Turismo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ofrece visitas guiadas en bicicletas eléctricas o comunes. Hay dos visitas que se pueden hacer por los bosques de Palermo, parques y museos, o parques y monumentos. Entre otros lugares se visitan el Planetario, el Rosedal, los lagos de Palermo, la costanera, el Parque de la Memoria y museos como el Malba y el José Hernández.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.