Resultados de la búsqueda

Vie 14/10/2016

El primer Centro de Emprendimiento e Internet para AL y el Caribe

Se inauguró en Paraguay el primer Centro de Emprendimiento e Internet para América Latina y el Caribe. Es el primer centro tecnológico de la región con estas características, y el segundo a nivel mundial.

Autor:
  • Se inauguró en Paraguay el primer Centro de Emprendimiento e Internet para América Latina y el Caribe. Es el primer centro tecnológico de la región con estas características, y el segundo a nivel mundial.

Vie 14/10/2016

El sistema Web to Print que agiliza la impresión de piezas promocionales

Entre que un folleto está OK para imprimir y el momento que llega al cliente suele mediar un tiempo innecesario. A reducir esa brecha y agilizar la impresión apunta el sistema Web to Print que Graphicus está implementando.

Autor:
  • Entre que un folleto está OK para imprimir y el momento que llega al cliente suele mediar un tiempo innecesario. A reducir esa brecha y agilizar la impresión apunta el sistema Web to Print que Graphicus está implementando.

Vie 14/10/2016

Resultados de Encuesta Anterior

Emergencia móvil

¿Tenés emergencia móvil?

- Sí 92.9%
- No 7.1%

¿Cuál?

- Semm 46.2%
- Ucm 25.6%
- 1727 12.8%
- Suat 10.3%
- Otro 5.1%

Autor:
  • Emergencia móvil

    ¿Tenés emergencia móvil?

    - Sí 92.9%
    - No 7.1%

    ¿Cuál?

    - Semm 46.2%
    - Ucm 25.6%
    - 1727 12.8%
    - Suat 10.3%
    - Otro 5.1%

Vie 14/10/2016

Victoria Ortiz, Directora de Victoria M. Ortiz

Victoria Ortiz es la directora de la empresa que lleva su nombre. Comenzó vendiendo ropa en un puesto en la feria de Villa Biarritz y lentamente fue creciendo hasta tener la firma que ya ha trascendido fronteras y llegado a distintos departamentos del país.

Autor:
  • Victoria Ortiz es la directora de la empresa que lleva su nombre. Comenzó vendiendo ropa en un puesto en la feria de Villa Biarritz y lentamente fue creciendo hasta tener la firma que ya ha trascendido fronteras y llegado a distintos departamentos del país.

Vie 14/10/2016

Redpagos le saca jugo a la Ley de Inclusión Financiera (miles cobran sus haberes con la tarjeta de la firma)

La puesta en marcha de Midinero, la tarjeta prepaga de Redpagos, logró una amplia respuesta entre los uruguayos. Miles de usuarios han elegido esta herramienta para cobrar sus sueldos, y así han reemplazado el uso de dinero en efectivo, lo que ha aumentado la seguridad.

Autor:
  • La puesta en marcha de Midinero, la tarjeta prepaga de Redpagos, logró una amplia respuesta entre los uruguayos. Miles de usuarios han elegido esta herramienta para cobrar sus sueldos, y así han reemplazado el uso de dinero en efectivo, lo que ha aumentado la seguridad.

Vie 14/10/2016

¡Ojo, Ronald! Mc factura el doble de tickets que BK, pero el rey le dará pelea en los próximos 5 años

(Por Sabrina Cittadino) McDonald’s es, de las dos multinacionales del rubro que hay en el país, la que más vende, según nos confirmó el gerente de Operaciones de Burger King, Carlos Machado. Hoy en día la firma de Ronald tiene el doble de tickets que la del rey, pero esta última cuenta con menos años en el mercado y la mitad de locales. El objetivo de Burger King es seguir acortando la brecha con su principal competidor y para eso espera tener entre 25 y 30 locales en cinco años.

Autor:
  • (Por Sabrina Cittadino) McDonald’s es, de las dos multinacionales del rubro que hay en el país, la que más vende, según nos confirmó el gerente de Operaciones de Burger King, Carlos Machado. Hoy en día la firma de Ronald tiene el doble de tickets que la del rey, pero esta última cuenta con menos años en el mercado y la mitad de locales. El objetivo de Burger King es seguir acortando la brecha con su principal competidor y para eso espera tener entre 25 y 30 locales en cinco años.

Vie 14/10/2016

Frida en el SODRE (por Adriana do Reis)

Desde este viernes 14 al domingo 16 de octubre, la actriz Adriana do Reis da vida a la pintora Frida en un monólogo del dramaturgo mexicano, Humberto Robles. Las entradas están a la venta por $300 en Tickantel, tiendas Antel y su red de venta Abitab, Redpagos, Tienda Inglesa y boletería del Auditorio. Las funciones del viernes y sábado comenzarán a las 21 hs, mientras que la del domingo será a las 19 hs en la Sala Hugo Balzo del SODRE.

Autor:
  • Desde este viernes 14 al domingo 16 de octubre, la actriz Adriana do Reis da vida a la pintora Frida en un monólogo del dramaturgo mexicano, Humberto Robles. Las entradas están a la venta por $300 en Tickantel, tiendas Antel y su red de venta Abitab, Redpagos, Tienda Inglesa y boletería del Auditorio. Las funciones del viernes y sábado comenzarán a las 21 hs, mientras que la del domingo será a las 19 hs en la Sala Hugo Balzo del SODRE.

Vie 14/10/2016

Pimentón sale a hacer terapia con colores

Bajo la dirección creativa de Silvio Maldonado y Pablo Medina, la agencia de publicidad Plutón realizó una nueva campaña para la marca de ropa Pimentón.

Autor:
  • Bajo la dirección creativa de Silvio Maldonado y Pablo Medina, la agencia de publicidad Plutón realizó una nueva campaña para la marca de ropa Pimentón.

Vie 14/10/2016

Un hermano argentino tiene un consejo para los uruguayos que quieren negociar con las Falkland...

Omar Herrero: “Como argentino lo veo como una traición de los uruguayos hacer negocios con usurpadores, como saben muy bien los uruguayos, que estos habitantes de la Isla Malvinas son eso: ¡ladrones, asesinos! Y me extraña mucho la actitud de los uruguayos, haciendo negocios con sucios colonizadores muy vigentes ya en el siglo XXI y siguen robando tierras. Parece que a los uruguayos no les interesa tratar con piratas siendo que la economía de Uruguay depende mucho de los argentinos. Por lo menos deberían consultar con el gobierno o empresarios argentinos antes de negociar con estos piratas, ladrones de los ingleses que son lo que son porque siempre fueron piratas, y han colonizado , lo que esto implica es, como ya sabemos, ocupar lugares asesinando y tomando todo por la fuerza. Espero que los uruguayos reflexionen, recapaciten y no hagan negocios con piratas históricos”.

Autor:
  • Omar Herrero: “Como argentino lo veo como una traición de los uruguayos hacer negocios con usurpadores, como saben muy bien los uruguayos, que estos habitantes de la Isla Malvinas son eso: ¡ladrones, asesinos! Y me extraña mucho la actitud de los uruguayos, haciendo negocios con sucios colonizadores muy vigentes ya en el siglo XXI y siguen robando tierras. Parece que a los uruguayos no les interesa tratar con piratas siendo que la economía de Uruguay depende mucho de los argentinos. Por lo menos deberían consultar con el gobierno o empresarios argentinos antes de negociar con estos piratas, ladrones de los ingleses que son lo que son porque siempre fueron piratas, y han colonizado , lo que esto implica es, como ya sabemos, ocupar lugares asesinando y tomando todo por la fuerza. Espero que los uruguayos reflexionen, recapaciten y no hagan negocios con piratas históricos”.