Juntos a la par: Samsung y La Trastienda, dos grandes que se unen para potenciarse

(Por Pía Mesa) Anoche se realizó la presentación oficial de la alianza estratégica entre La Trastienda Montevideo junto a la compañía de electrónica y tecnología, Samsung.

Image description

En un evento que contó con la participación de más de 200 personas, se dio a conocer ayer oficialmente la inauguración de la nueva alianza entre La Trastienda y Samsung. Si bien hace meses que corría el rumor de una posible unión entre las dos empresas, recién anoche lo hicieron oficial.

El evento contó con la participación de destacadas figuras nacionales, bailarines, prensa y comunicadoras como Ximena Torres, Andy Vila y el show exclusivo del músico y productor Luciano Supervielle .

Gonzalo Ferrando, gerente General de Samsung Uruguay, dijo a InfoNegocios que la alianza tiene el propósito de brindarle a los clientes mejores experiencias y beneficios, “queremos que nuestros clientes puedan tener más cosas además de los productos que vendemos, queremos ser parte de sus vidas”, comentó.

Por su parte, el director de La Trastienda, Danilo Astori, expresó: “queremos redoblar la apuesta en lo que tiene que ver con calidad, variedad y cantidad de espectáculos que vamos a realizar a partir de este acuerdo”. Esta es la novena temporada de La Trastienda en Montevideo, quienes ya llevan un promedio de 120 espectáculos por año y 50 shows confirmados para este 2017. “Quiero darle la bienvenida a Samsung hoy una vez más, agradecer a todo su equipo como también a las empresas que nos han acompañado a lo largo de este proceso como Suzuki, Brou, Pilsen, Pepsi, Axe y Claro”, comentó Astori.

“Nuestros clientes van a obtener los beneficios a través de nuestra página Samsung Club, una aplicación que se descarga desde el celular y que funciona para todas las categorías que comercializamos”, explicó Ferrando. Entradas gratis, dos por uno y meet and greet son algunos de los beneficios que podrán tener los clientes de Samsung de ahora en más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.