Resultados de la búsqueda

Mar 11/06/2019

La Beriso llega al Antel Arena de Uruguay

La Beriso, una agrupación argentina de rock surgida en 1998 en uno de los barrios más populares de la provincia de Buenos Aires, que poco a poco, se posicionó en el circuito alternativo local hasta convertirse en la banda argentina más convocante de los últimos tiempos llegará el sábado 17 de agosto a las 21 horas a Antel Arena con un recital único e imperdible. Las entradas irán desde los $740 a los $ 1.400 y podrán conseguirse a través de tickantel.     

Autor:
  • La Beriso, una agrupación argentina de rock surgida en 1998 en uno de los barrios más populares de la provincia de Buenos Aires, que poco a poco, se posicionó en el circuito alternativo local hasta convertirse en la banda argentina más convocante de los últimos tiempos llegará el sábado 17 de agosto a las 21 horas a Antel Arena con un recital único e imperdible. Las entradas irán desde los $740 a los $ 1.400 y podrán conseguirse a través de tickantel.     

Mar 11/06/2019

Mujeres en la ciencia en Uruguay

Se extendió el plazo para participar del premio L’Oréal-Unesco Por las Mujeres en la Ciencia, galardón que reconoce a las científicas, líderes de proyectos de investigación, que contribuyen al progreso del conocimiento científico y benefician a la sociedad. Las científicas interesadas podrán postularse hasta el 21 de junio a las 16 horas.

Autor:
  • Se extendió el plazo para participar del premio L’Oréal-Unesco Por las Mujeres en la Ciencia, galardón que reconoce a las científicas, líderes de proyectos de investigación, que contribuyen al progreso del conocimiento científico y benefician a la sociedad. Las científicas interesadas podrán postularse hasta el 21 de junio a las 16 horas.

Mar 11/06/2019

Buenos Aires Verde y sus platos “inteligentes” (descuentos en vinos orgánicos por el día del padre)

El restaurante orgánico ofrece platos con ingredientes naturales y libres de agrotóxicos. Además estos días presenta descuentos en bebidas para llevar del 10 al 15 de junio, en ambas sucursales (Belgrano y Palermo).

Autor:
  • El restaurante orgánico ofrece platos con ingredientes naturales y libres de agrotóxicos. Además estos días presenta descuentos en bebidas para llevar del 10 al 15 de junio, en ambas sucursales (Belgrano y Palermo).

Mar 11/06/2019

¡Ahora podés plantar un lápiz y obtener una zanahoria!

No es magia. A través de Orgánicamente, un proyecto llevado a cabo por Rosario Horak que comenzó en Uruguay hace un par de meses, cada vez más productos del hogar podrán ser reemplazados por artículos biodegradables. Allí se ofrecen desde cepillos de dientes de bambú, hasta toallitas femeninas reutilizables o lápices plantables que contienen cápsulas con semillas de plantas aromáticas y hortalizas como zanahorias, albahaca, acelgas o perejil.

Autor:
  • No es magia. A través de Orgánicamente, un proyecto llevado a cabo por Rosario Horak que comenzó en Uruguay hace un par de meses, cada vez más productos del hogar podrán ser reemplazados por artículos biodegradables. Allí se ofrecen desde cepillos de dientes de bambú, hasta toallitas femeninas reutilizables o lápices plantables que contienen cápsulas con semillas de plantas aromáticas y hortalizas como zanahorias, albahaca, acelgas o perejil.

Mar 11/06/2019

Se desarrolló el Primer Desafío Midinero

Buscando fomentar la innovación y el espíritu creativo de estudiantes y emprendedores, Midinero, la tarjeta prepaga de Redpagos, junto a Fundación Ricaldoni, de la Facultad de Ingeniería de la Udelar, propuso un desafío grupal. El “Primer Desafío Midinero”, desarrollado el pasado sábado, consistió en presentar ante un jurado ideas en grupo para que más personas puedan acceder a medios de pago electrónicos y herramientas financieras a través de soluciones que hagan uso de la plataforma de Midinero.

Autor:
  • Buscando fomentar la innovación y el espíritu creativo de estudiantes y emprendedores, Midinero, la tarjeta prepaga de Redpagos, junto a Fundación Ricaldoni, de la Facultad de Ingeniería de la Udelar, propuso un desafío grupal. El “Primer Desafío Midinero”, desarrollado el pasado sábado, consistió en presentar ante un jurado ideas en grupo para que más personas puedan acceder a medios de pago electrónicos y herramientas financieras a través de soluciones que hagan uso de la plataforma de Midinero.

Mar 11/06/2019

Unas 24 empresas uruguayas participan de una visita comercial a Asunción

En 2018, Paraguay se posicionó como el 11º destino de las exportaciones nacionales. Ese año Uruguay comercializó con ese destino por casi 140 millones de dólares, un 16 % más en comparación al año anterior. Gracias a Uruguay XXI, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y la Embajada de Uruguay en Paraguay, un grupo de empresas de bienes y servicios, de diversos rubros, participan de una visita comercial a la capital paraguaya.

Autor:
  • En 2018, Paraguay se posicionó como el 11º destino de las exportaciones nacionales. Ese año Uruguay comercializó con ese destino por casi 140 millones de dólares, un 16 % más en comparación al año anterior. Gracias a Uruguay XXI, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y la Embajada de Uruguay en Paraguay, un grupo de empresas de bienes y servicios, de diversos rubros, participan de una visita comercial a la capital paraguaya.

Mar 11/06/2019

Disfrutá de un vuelo panorámico por US$ 120

La empresa Fly te ofrece la posibilidad de ver Montevideo desde el aire volando en una avioneta o en un helicóptero. Las aeronaves despegan desde el Aeropuerto de Melilla y sobrevuelan el Cerro, el puerto de la ciudad, Punta Carretas, la rambla, la bahía de Pocitos y el Estadio Centenario, así captando algunas de las mejores vistas aéreas de la ciudad.

Autor:
  • La empresa Fly te ofrece la posibilidad de ver Montevideo desde el aire volando en una avioneta o en un helicóptero. Las aeronaves despegan desde el Aeropuerto de Melilla y sobrevuelan el Cerro, el puerto de la ciudad, Punta Carretas, la rambla, la bahía de Pocitos y el Estadio Centenario, así captando algunas de las mejores vistas aéreas de la ciudad.

Mar 11/06/2019

Las pantallas y las baterías lo que más se rompe en los celulares inteligentes

Según varias empresas de servicios técnicos de celulares de Uruguay, las pantallas y la batería de los diferentes teléfonos inteligentes que existen en el mercado encabezan la lista de las piezas más vulnerables, que se rompen con mayor reiteración y facilidad. El precio de las reparaciones de pantalla ronda entre los $ 6.000 y $ 10.000, mientras que los cambios de batería cuestan desde $ 300  a $ 3.000, dependiendo de la marca, de la empresa y del tipo de arreglo que haya que hacerle a cada teléfono.

Autor:
  • Según varias empresas de servicios técnicos de celulares de Uruguay, las pantallas y la batería de los diferentes teléfonos inteligentes que existen en el mercado encabezan la lista de las piezas más vulnerables, que se rompen con mayor reiteración y facilidad. El precio de las reparaciones de pantalla ronda entre los $ 6.000 y $ 10.000, mientras que los cambios de batería cuestan desde $ 300  a $ 3.000, dependiendo de la marca, de la empresa y del tipo de arreglo que haya que hacerle a cada teléfono.

Mar 11/06/2019

Brasil: ¿el gran beneficiario de Itaipú? (investigación estima que Paraguay pudo haber recibido US$ 75,4 mil millones)

Un estudio realizado estima que Paraguay hubiese acumulado US$ 75,4 mil millones al 2018 si en el tratado de Itaipú se acordaba que el país reciba el precio justo de mercado por la energía que estaba obligada a ceder Brasil.
 

Autor:
  • Un estudio realizado estima que Paraguay hubiese acumulado US$ 75,4 mil millones al 2018 si en el tratado de Itaipú se acordaba que el país reciba el precio justo de mercado por la energía que estaba obligada a ceder Brasil.
     

Mar 11/06/2019

Las instalaciones de Acodike

En nuestra sección “Un Día en…” conocimos la planta de Acodike y a parte de su equipo. Conocelos con nosotros…

Autor:
  • En nuestra sección “Un Día en…” conocimos la planta de Acodike y a parte de su equipo. Conocelos con nosotros…